"The Witcher 3 REDkit es una herramienta de modificación integral para The Witcher 3: Wild Hunt", explica CD Project Red. "Se basa en el mismo conjunto de herramientas que utilizaron nuestros desarrolladores para crear el juego y debería permitir una libertad casi ilimitada para modificarlo". Gracias a esta herramienta con "funciones avanzadas" los jugadores podrán "dar rienda suelta a su creatividad" creando nuevas misiones, personajes, animaciones y más. CD Projekt Red asegura que The Witcher 3 REDkit puede ser usado por desarrolladores experimentados y bisoños. "El único límite es tu imaginación", dice el estudio.

CD Projekt Red también resalta que para conseguir los mismos resultados que los desarrolladores originales "puede ser necesario acceder a herramientas externas". Asimismo, recuerda que tanto la creación como la instalación de los mods solo está disponible para los usuarios de PC. Quien no quiera esperar al 21 de mayo aún puede registrarse en el Playtest de Steam que permite participar de la fase beta de The Witcher 3 REDkit.
Además de en las herramientas de modificación, CD Projekt Red ha trabajado en habilitar Steam Workshop para The Witcher 3: Wild Hunt. La compañía no se ha pronunciado al respecto, pero posiblemente la beta del Workshop que ahora está en marcha acabará el 21 de mayo. Entre The Witcher 3 REDkit y el Workshop tanto los desarrolladores como los jugadores lo tendrán mucho más fácil. Los primeros tendrán acceso a herramientas oficiales con las que será más sencillo crear mods, mientras que los segundos podrán encontrar, instalar y actualizar los mods de una forma más simple, rápida y cómoda.
El próximo gran juego en recibir herramientas de modificación oficiales posiblemente será Baldur's Gate III, que en su caso ofrecerá soporte para todas las plataformas. Este año también está previsto que los mods lleguen a Starfield.