Con la versión 1.3dev6 para Windows de
TightVNC además de poder controlar el escritorio de Windows remotamente, incorpora un módulo de transferencia de archivos.
Se accede haciendo click derecho en la barra de título de la ventana del visor y seleccionando transfer files... o haciendo la combinacion de teclas CTRL+ALT+Mayús+E.
Yo lo uso y me va muy bien, puedo acceder desde cualquier lugar en cualquier máquina, ya sea Windows, linux, etc... incluso sin instalar el visor nativo, por que tiene un módulo de visor escrito en java que funciona desde cualquier navegador web.
Su funcionamiento es muy sencillo, con el instalador instalas el visor y el servidor a la vez, el visor te sirve para conectarte a otras máquinas con VNC, y el servidor para que otras máquinas se conecten a la tuya
Una vez tienes instalado el servidor configurarlo es muy sencillo, verás en los iconos de al lado del reloj un icono en forma de V, haces doble click y saldrá la ventana de configuración. Lo único que tienes que tocar de ahí es la contraseña de acceso total y la contraseña de sólo ver. (Primary y View-Only Password). Hay que ponerlas diferentes ya que al conectar con tu ordenador según la contraseña que pongas te dejará manejar el ratón y el teclado y ver, o sólo ver (util para espiar

)
Luego si quieres controlar con el visor un ordenador desde tu red tan sólo tienes que poner su nombre de red o su IP privada.
La contraseña que pongas como he dicho arriba depende cual pongas para ver o controlar.
Si quieres controlar el PC desde Internet, tienes que conocer tu IP Pública, hay varios métodos para saberla pero si tienes IP dinámica mejor no tener que saber siempre la que tienes ya que es un engorro, puedes usar un programa de redirección DNS para recordar el nombre de dominio en vez de la IP.