Problema con particiones y acceso a Windows tras instalar Kubuntu 6.10

No le puse contraseña cuando instale el winxp, luego no hace falta poner ahora nada de eso...
nem escribió:Dejate de Boot Cds de momento primero intenta reparar lo que tienes ,al final por usar programas que no conoces te vas a freir el Disco duro

Si no tienes un Dikt de win98 ,arrancamos el PC desde el CD de Windows XP y comenzamos la instalación de Windows XP hasta que nos da a elegir entre instalar o reparar, elegimos reparar y nos lleva a la Consola de recuperación, para lo que previamente debemos teclear la contraseña del usuario Administrador (esta contraseña se crea durante la instalación de Windows XP o está en blanco). Desde la Consola de recuperación tecleamos
fixboot — (regenera el sector de arranque de la partición donde está instalado Windows)
fixmbr — (regenera el sector maestro de arranque del disco IDE 1)
exit — (reinicia el sistema)


No creo que solucione nada ya que el error que le daba GRUB tenia que ver con la tabla de particiones.
Bueno, no tengo nada que perder de todas formas, como los datos que tengo en windows estan a salvo... xD

EDITO: nem, he hecho eso del fixboot y fixmbr, y ahora al arrancar, despues de lo de boot cd me dice:

Invalid partition table
No sé cómo has hecho para salvar los datos pero, si todavía tienes algo que quieras recuperar, puedes usar un LiveCD, montar la partición de Windows y copiar todo a tu portátil.
Bueno, a mi es lo que me están diciendo, que lo del windows sigue ahí, y tal...

como hago eso de montar la particion y pasarlo al portatil? no tengo ni idea de linux...

EDITO: Ayudaaaaaaa, estoy al msn con waninkoko y no me funciona ni el partition magic...
A ver, con pataletas de niño pequeño no vas a conseguir nada. Lo mejor que puedes hacer para conseguir ayuda es demostrar que te "mereces" dicha ayuda.

http://www.ubuntu-es.org/node/4028

En tu caso, en lugar de editar el fstab, tienes que montarlas a mano. Por ejemplo:
mount -t ntfs /dev/hda1 /mnt

Para montar la partición del portátil:
http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=node/21946
Joder, no me aclaro, le meteré un formateo y listos. ¿Formateando se arregla la tabla de particiones?

Veo que esto de Linux me viene grande... [buuuaaaa]
Sí. Formateando arreglarías la tabla de particiones.

PD: No te viene grande Linux, sino Ubuntu. Por mucho que la gente diga lo contrario, es una distribución bastante puñetera.
Vale, entonces en el peor de los casos formateando se arreglaría todo.

Ahora, mi pregunta es: ¿El formateo que hace Windows XP al instalarlo sirve para arreglar la tabla de particiones?
cracker_ct escribió:Vale, entonces en el peor de los casos formateando se arreglaría todo.

Ahora, mi pregunta es: ¿El formateo que hace Windows XP al instalarlo sirve para arreglar la tabla de particiones?


Pero vamos a ver, teniendo todos tus datos en una partición "corrupta" a la cual no puedes acceder, ¿vas a fotmatear? ¿No será mejor agotar todas las posibilidades (restaurar MBR, Live CDs, programas de recuperación de datos) antes que optar por una solución drástica que probablemente no solucione nada?

Saludos
Methenx

Estoy dejándome los cuernos buscando formas de recuperar los datos. Pero tú lo has dicho, está la partición corrupta, yo no encuentro la forma de "descorromperla", no hay manera de acceder a esos datos, que por otra parte, yo que están ahí, por que ya se me ha dicho varias veces que el Windows está intacto...

Lo de restaurar el MBR ya lo he intentado, y gracias a eso ahora me sale lo del invalid partition table.

Usando LiveCD podría, pero no sé como acceder a esa partición, y mucho menos grabar DVD en Linux...
cracker_ct escribió:Methenx

Estoy dejándome los cuernos buscando formas de recuperar los datos. Pero tú lo has dicho, está la partición corrupta, yo no encuentro la forma de "descorromperla", no hay manera de acceder a esos datos, que por otra parte, yo que están ahí, por que ya se me ha dicho varias veces que el Windows está intacto...


Una cosa es que estén intactos y otra es que formateando vayas a tener un acceso "mágico" a ellos. Con el cacao que hay en tu HD, probablemente necesitarás particionar primero para formatear después, y aunque no borres los sectores físicamente cuando accedas a tu nueva partición la tendrás totalmente vacía. Vale, luego puedes tirarte dos días pasándole un recuperador de datos a lo bruto y rezando para poder recuperar los archivos que realmente te importan. Por eso digo que mejor agotar todas las posibilidades antes que probar la opción más radical.

Por cierto, a las posibles soluciones ya mencionadas yo añadiría probar un gestor potente de particiones como Ranish Partition Manager (desde otro HD u ordenador con tu HD "jodido" pinchado, por supuesto) y si hay suerte y no se vuelve loco con la tabla de particiones tratar de recuperarla.

Saludos
Uy, patinazo, me parece que no lo he comentado.

Los datos que más le interesan a mi hermana (porque son datos importantes, lo mío sólo son un par de discografías) están en una copia de seguridad que hice (bendito momento en que la hice). Por eso digo de formatear, y ya sé que entonces esos datos se iban a perder. Pero lo importante ya está guardado.

De todas formas, si formateo, será mañana, que hoy llevo desde las 12 de la mañana peleándome con el PC...
cracker_ct escribió:Uy, patinazo, me parece que no lo he comentado.

Los datos que más le interesan a mi hermana (porque son datos importantes, lo mío sólo son un par de discografías) están en una copia de seguridad que hice (bendito momento en que la hice). Por eso digo de formatear, y ya sé que entonces esos datos se iban a perder. Pero lo importante ya está guardado.

De todas formas, si formateo, será mañana, que hoy llevo desde las 12 de la mañana peleándome con el PC...


Vaya, eso cambia radicalmente las cosas. Si ya no tienes datos importantes que salvar puedes particionar o formatear tranquilamente.

Saludos
Bueno, absolutamente todo no está guardado, algo si se perdería, pero son cosas que se pueden volver a bajar, y alguna pequeña modificación. Cuando estaba mi hermana mirando los datos de las copias de seguridad, al principio se ha puesto muy mosqueada, no estaba lo que le hacía falta, pero al mirar en otro DVD ya se ha calmado, ahí estaba lo que le hace falta.

Entonces, mi objetivo primordial es arreglar la tabla de particiones, y para eso parece que no tengo otra alternativa que formatear. Pero no sé si ese formateo debe tener alguna condición especial que sea diferente del formateo normal. ¿El formateo (le pondré el formateo lento) que se hace al instalar Windows XP sirve, o tengo que formatear de otra forma?

Un saludo.
cracker_ct escribió:Bueno, absolutamente todo no está guardado, algo si se perdería, pero son cosas que se pueden volver a bajar, y alguna pequeña modificación. Cuando estaba mi hermana mirando los datos de las copias de seguridad, al principio se ha puesto muy mosqueada, no estaba lo que le hacía falta, pero al mirar en otro DVD ya se ha calmado, ahí estaba lo que le hace falta.

Entonces, mi objetivo primordial es arreglar la tabla de particiones, y para eso parece que no tengo otra alternativa que formatear. Pero no sé si ese formateo debe tener alguna condición especial que sea diferente del formateo normal. ¿El formateo (le pondré el formateo lento) que se hace al instalar Windows XP sirve, o tengo que formatear de otra forma?


El problema es que no das datos (o se me han escapado a mí) y es difícil ayudarte así. ¿Qué capacidad tiene el HD? ¿Cuántas particiones tenías antes? ¿Cuántas quieres tener ahora? ¿Piensas instalar más de un sistema operativo?
Pues quiero dejar el PC como si nunca hubiera estado Linux en él. Quiero dejarlo como una única partición con Windows XP, en un disco duro Seagate de 80 GB. Al instalar Kubuntu, en principio había una partición, con Windows instalado, y el resto de espacio como espacio no particionado. En ese espacio no particionado creé una partición, como ext3, de unos 9GB, y una partición de swap de 1 GB (tengo 512 MB de RAM). Que yo recuerde, eso es lo que hice.

No quiero meterle más SO, y muchísimo menos después de todo esto (que no es por despreciar a Linux, pero comprended que después de esto no me voy a poner a instalar Linux alegremente..)
cracker_ct escribió:Pues quiero dejar el PC como si nunca hubiera estado Linux en él. Quiero dejarlo como una única partición con Windows XP, en un disco duro Seagate de 80 GB. No quiero meterle más SO, y muchísimo menos después de todo esto (que no es por despreciar a Linux, pero comprended que después de esto no me voy a poner a instalar Linux alegremente..)


En ese caso arranca con el CD de Windows XP y que formatee, no creo que tengas mayor problema.

Por lo que he entendido de tu situación (me siguen faltando datos de cómo lo hiciste todo), opino que el problema vino más por el programa que usaste para particionar (que tampoco sé si fué Gparted, QTParted y similares bajo Linux o usaste algún programa externo estilo Partition Magic) que por la instalación de Kubuntu en sí.

Si aún tienes ganas de probar un Linux instalado en tu HD, cuando arranques con el CD del XP particiona y deja 8-10GB libres (donde luego instalarás la distribución que elijas), que haciéndolo de esa manera "limpia" suele ser bastante difícil que una instalación te dé problemas. Total, ahora sí que no tienes nada que perder.
En cualquier caso, siempre puedes usar un Live CD de Knoppix para ir practicando.

Saludos
Veamos, me bajé una distribución de Kubuntu, la cargué como LiveCD, y cuando se cargó, apareció el escritorio y demás... había un archivo que se llamaba Instalar, ese fue el que ejecuté para instalar Linux en el disco duro, el que me fue pidiendo datos como nombre de usuario, zona horaria... y con el que se gestionaron las particiones.

Pero al formatear, se formateará sólo lo de Windows, ¿no?. Los GB del disco duro que he dejado a Linux no estarán entonces, con la consiguiente pérdida de espacio. ¿Cómo dejo entonces TODO el disco duro para Windows?

Respecto a lo de si aún me quedan ganas de probar Linux, dudo mucho siquiera que pueda coger el PC, la bronca en casa ha sido monumental, y estoy con el PC o el portátil sólo para arreglarlo, porque a mi madre y a mi hermana les hace falta; cuando se arregle tengo vetado el acceso al PC, al menos durante este fin de semana.

Un saludo.
cracker_ct escribió:... y con el que se gestionaron las particiones.


Ahí puede estar el quid de la cuestión (me siguen faltando datos). Kubuntu te da a elegir si quieres editar manualmente la tabla de particiones o dejar que él lo haga. Si lo has hecho manualmente y has tocado algo que no debías, ahí tienes el fallo. También puede ser que hayas dejado que lo haga automáticamente y no le hayas indicado correctamente dónde.

cracker_ct escribió:Pero al formatear, se formateará sólo lo de Windows, ¿no?. Los GB del disco duro que he dejado a Linux no estarán entonces, con la consiguiente pérdida de espacio. ¿Cómo dejo entonces TODO el disco duro para Windows?


El siguiente texto está patrocinado por PC/GENERAL:XD

Arrancas con el CD del XP y te indicará las particiones que tienes hechas. Lees el texto que te pone arriba y te indica que seleccionando una partición con el cursor y apretando una tecla (ahora mismo no recuerdo si es la "L") la eliminas. Elimínalas todas y dile a Windows que se instale usando todo el espacio. No tiene pérdida.

Sin acritud, antes de meterte en temas de creación/eliminación/redimensionado de particiones con un HD en el que tienes datos valiosos, deberías aprender un poco cómo funcionan las particiones y los programas que las gestionan, para que no te encuentres con errores que no sepas solucionar.:-)

Saludos
Las particiones las creé yo. Estaba con el portátil al msn con un amigo guiándome, y me dijo que las particiones las creara yo con ciertos parámetros, que yo puse. Parece ser que se equivocó...

Y respecto a la pregunta de las particiones, no te preocupes no me molesto :-p. Yo pensaba que al formatear, dejaría intactas las particiones de Linux (aunque me parece que cuando le pongo el cd de WinXP sólo me sale una partición)...

EDITO: Listo, ya está todo arreglado, ya está todo como antes. Muchas gracias a todos.
70 respuestas
1, 2