Hola, ahora tengo motivos para aprender algo de Linux

1, 2
PD:Y eso de cerrar un proceso con el administrador de tareas de windows y mirar cosas en cmd es de expertos...


Si tu supieras.... [+risas]

Y este último post? Que confirmas que te estás riendo de los que te contestaban o algo?


No, pero acabo de tener una revelación jjjjj
WildFroVII escribió:No, pero acabo de tener una revelación jjjjj


Pues otro día va a ayudarte quien yo te diga...
No te mosquees hombre, que las explicaciones me han venido muy bien. Ya estoy grabando el Ubuntu en el cd y en breves lo instalré para empezar en este mundillo del Linux y el software libre.

Pero a parte de esto, me habéis dado una idea de pm jj.

Saludos!
Dos dias duras con linux...
En fin...
WildFroVII escribió:No te mosquees hombre, que las explicaciones me han venido muy bien. Ya estoy grabando el Ubuntu en el cd y en breves lo instalré para empezar en este mundillo del Linux y el software libre.

Pero a parte de esto, me habéis dado una idea de pm jj.

Saludos!

Como te rindas antes de una semana (mínimo), se te baneara... [666]


es coña...
Bah, a la mierda

es broma jaji
por lo menos di que idea es la que has tenido gracias a todas las respuestas en este hilo... a ver cuan util ha sido todo xD
WildFroVII escribió:Bah, a la mierda

es broma jaji

Lo mismo no es tu intención, pero le estas dando unas cuantas patadillas en los guevis a la gente que ha decidido dedicarte su tiempo
Que va, si no he salido de casa en todo el día jaja
y esa ultima respuesta no ha ayudado en absoluto...... en fin...
No es una idea Linux.

EDITO: Era una idea Windows, pero es una mierda. Las máquinas virutales esas son un poco lentas según he leido. Un poco lentas y además ocupan mucho....¿cómo es posible que de 4 á 6 gigas? Si ejecutase el Ubuntu este de 700mb en una ¿"crecería" tanto?
las maquinas virtuales ocupan lo que tu quieras que ocupen.

evidentemente, tu no instalarias un SO actual en un disco duro de 200 Mb... porque no cabe, basicamente

pues esto es lo mismo, no hay trampa, estas instalando un SO de verdad. por tanto necesitaras espacio para el SO y para los programas que quieras probar.

la unica diferencia es que en lugar de tener un Hdd a tu disposicion, tienes un archivo que hace las veces de.


el archivo crecera si tu le dices que sea de tamaño variable (normalmente hasta un fijo que habras establecido) al crearlo. si al configurar todo, tu elegiste x Gb y tamaño fijo, sera ese tamaño siempre, este o no este todo ocupado.
Realmente son lentas? De espacio voy sobrao jaja. Es que me imagino una sobrecarga del procesador y lentitud en el plan de cuando estás...no se, copiando algo, o codificando un video, e intentas hacer algo. O cuando está el antivirus analizando y cosas así.
WildFroVII escribió:Realmente son lentas? De espacio voy sobrao jaja. Es que me imagino una sobrecarga del procesador y lentitud en el plan de cuando estás...no se, copiando algo, o codificando un video, e intentas hacer algo. O cuando está el antivirus analizando y cosas así.


No es más facil que lo compruebes por tí mismo??

Cada ordenador es un mundo, yo he probado muchas máquinas virtuales y me han ido bien.
coincido con javipm.... pruebalas, es algo inocuo.

de todas formas te dire que el procesador, no se pone al 100% magicamente solo por tener la maquina virtual encendida(de ahora en adelante VM).

si la VM esta con algun proceso poderoso, pues el procesador ira en consecuencia, currando.

yo uso una para autocad y la falta de velocidad la noto levemente cuando algo tiene que ver con lectura del ficticio Hdd.
por lo demas el rendimiento en mi caso es excelente.

pruebalas tu mismo.
Antes de instalar un nuevo so yo siempre lo pruebo antes en una maquina virtual y lo recomiendo a todo el mundo y para nada va lento solo tienes que tener cuidado con la ram.

Saludos
65 respuestas
1, 2