Te cuento, un poco mi experiencia por si te sirve, cansado de que se me jodieran los mini jacks de los cascos con microfono normales, probe unos cascos con micro USB, a ver si así no tenia que cambiar de cascos cada 2 meses... Nunca había probado unos USB, y con lo que no contaba yo es que los cascos USB el PC los detecta como un "sistema" de sonido totalmente independiente (logico ya que no van conectados a la tarjeta de sonido), y, o bien escucho por los cascos o bien por la tarjeta de sonido (que esta conectada a una cadena) pero no puedo hacer que se escuche por los dos al mismo tiempo como lo hacía con los cascos antiguos (la cadena conecada a la salida trasera de la tarjeta de sonido, y los cascos a la salida frontal del PC).
Al final lo que hago es, si quiero escuchar algo por la cadena, desenchufo los cascos USB, entonces todo lo que reproduzca sale por la tarjeta de sonido, si conecto los cascos la tarjeta de sonido principal pasan a ser estos y lo que reproduzca se escucha por los cascos. En todo caso, si estoy reproduciendo algo, y quiero cambiar para que pase a escucharse de los cascos a la cadena (o viceversa) tengo que parar la reproduccion, desenchufar los cascos y volver a reporducir, si no hago esto y desconecto los cascos en plena reproduccion no pasa nada de nada, ya que la reproduccón sigue emitiendose por donde se inició... no se si me he explicado o te he liado mas, por eso al conectar o desconectar los cascos tengo que reiniciar la reproduccion para que se escuche por "la tarjeta de sonido activa"
Resumiendo, yo estoy hablando de unos cascos con micro, y tu solo de un micro, pero creo que el problema es el mismo, al conectar el micro USB el equipo detecta el nuevo dispositivo de sonido y pasa a ser el "principal", por eso no te escuchas por la cadena, porque la cadena está conectada a la tarjeta de sonido, y para el equipo la tarjeta de sonido que tiene que utilizar, mientras tengas conectado el micro, es el propio micro...
Pero ya te digo que nunca he tenido un micro (solo micro) USB, asi que puedo estar equivocado en su funcionamiento.