Italia sube el límite velocidad a 150 km/h

Johny27 escribió:Por eso es obligatorio dejar la distancia de seguridad. Sigo sin ver en qué influye.


En que los accidentes pasan cuando ocurre algo imprevisto, y te da igual lo bueno que sea el coche, la carretera o las condiciones meteorológicas, la ostia te la das a 160km/h porque no te da tiempo a reaccionar.
spcat escribió:
Johny27 escribió:Por eso es obligatorio dejar la distancia de seguridad. Sigo sin ver en qué influye.


En que los accidentes pasan cuando ocurre algo imprevisto, y te da igual lo bueno que sea el coche, la carretera o las condiciones meteorológicas, la ostia te la das a 160km/h porque no te da tiempo a reaccionar.


Hombre yo a 140 en un coche nuevo voy bastante mas seguro que a 120 en uno de hace 15 años.... eso por poner un ejemplo.... muchos mas elementos de seguridad que antes para evitar el accidente y una vez lo has tenido para tener las menores consecuencias...

Yo creo que si hace 15 años el limite era 120 con coches sin ESP, ABS, Airbags, etc,etc... ahora bien podrian subirlo a 140...

Saludos.
140 para autovias seria un buen limite de velocidad, lo que me pone a mi negro es esos tramos que te meten de 60 u 80 y pasas a 100 que vas parao y te crujen de lo lindo.
zibergazte escribió:Hombre yo a 140 en un coche nuevo voy bastante mas seguro que a 120 en uno de hace 15 años.... eso por poner un ejemplo.... muchos mas elementos de seguridad que antes para evitar el accidente y una vez lo has tenido para tener las menores consecuencias...

Yo creo que si hace 15 años el limite era 120 con coches sin ESP, ABS, Airbags, etc,etc... ahora bien podrian subirlo a 140...

Saludos.


Para ser más exactos, el límite era 120 hace 30 años, cuando lo más puntero era un renault 5. Que a dia de hoy con todos los sistemas de protección que hay, no sólo no lo suban sino que encima los bajen... en fin...
Y yo pienso, si ahora puedo ir a 100 si quiero (mentira llevo la L, es una suposicion) y el limite es a 120, si lo subiesen a 150, no podria ir yo a 120?
Estaria alguien con una pistola apuntandome en la sien?
Que lastima que no lo hagan en Francia si no seguro que nos habriamos copiado.
AbeLiyO escribió:Que lastima que no lo hagan en Francia si no seguro que nos habriamos copiado.

Bueno en francia van a 130 y en espanya a 120 XD
zibergazte escribió:
spcat escribió:
Johny27 escribió:Por eso es obligatorio dejar la distancia de seguridad. Sigo sin ver en qué influye.


En que los accidentes pasan cuando ocurre algo imprevisto, y te da igual lo bueno que sea el coche, la carretera o las condiciones meteorológicas, la ostia te la das a 160km/h porque no te da tiempo a reaccionar.


Hombre yo a 140 en un coche nuevo voy bastante mas seguro que a 120 en uno de hace 15 años.... eso por poner un ejemplo.... muchos mas elementos de seguridad que antes para evitar el accidente y una vez lo has tenido para tener las menores consecuencias...

Yo creo que si hace 15 años el limite era 120 con coches sin ESP, ABS, Airbags, etc,etc... ahora bien podrian subirlo a 140...

Saludos.


Entre 120 y 140 si te la pegas no vas a notar la diferencia, con un coche mejor o peor. Estás muerto.
finky está baneado por "clon de usuario baneado"
siddhartha escribió:
Entre 120 y 140 si te la pegas no vas a notar la diferencia, con un coche mejor o peor. Estás muerto.

no nene , esto es eol y aki todos saben de aerofisica cuantica y tienen un padre de profesion dummy para asegurarte ke a 140 o 150 en un coche actual no la palmas pero en un seat panda seguro. ojito con lo ke dices ke te comen.

no solo deberian bajar el limite de velocidad si no kitar las autopistas para reirme de los cazurros ke se gastan 25 0 30 euros en un carraco ke no van a poder pasar de 120 ... jaja . serán toooooooooontos
finky escribió:no solo deberian bajar el limite de velocidad si no kitar las autopistas para reirme de los cazurros ke se gastan 25 0 30 euros en un carraco ke no van a poder pasar de 120 ... jaja . serán toooooooooontos

En fin...

http://www.youtube.com/watch?v=vu6ViSaIPLQ
curarito está baneado por "troll"
Lo que es un hecho indiscutible es que se han reducido el número de accidentes y la gravedad de los mismos desde que se implantó el carné por puntos y se instalaron radares en todas partes.

Y poco multan para la cantidad de cafres que hay por la carretera. Aquí solo se conduce bien a base de amenazas. Y si las amenazas salvan vidas, bienvenidas sean.
curarito escribió:Lo que es un hecho indiscutible es que se han reducido el número de accidentes y la gravedad de los mismos desde que se implantó el carné por puntos y se instalaron radares en todas partes.

Y poco multan para la cantidad de cafres que hay por la carretera. Aquí solo se conduce bien a base de amenazas. Y si las amenazas salvan vidas, bienvenidas sean.


Las muertes se han reducido porque el sistema de recuento de víctimas ha cambiado este año, no por el carné por puntos.
finky escribió:
no solo deberian bajar el limite de velocidad si no kitar las autopistas para reirme de los cazurros ke se gastan 25 0 30 euros en un carraco ke no van a poder pasar de 120 ... jaja . serán toooooooooontos



Muy bien tio te has lucido , se nota que no viajas en coche en tu vida
pepone1234 escribió:
curarito escribió:Lo que es un hecho indiscutible es que se han reducido el número de accidentes y la gravedad de los mismos desde que se implantó el carné por puntos y se instalaron radares en todas partes.

Y poco multan para la cantidad de cafres que hay por la carretera. Aquí solo se conduce bien a base de amenazas. Y si las amenazas salvan vidas, bienvenidas sean.


Las muertes se han reducido porque el sistema de recuento de víctimas ha cambiado este año, no por el carné por puntos.


Ya he oido esa frase muchas veces pero nadie nunca me da pruebas de que haya cambiado (ojo que no digo que no haya sido asi, solo digo que deberían poderse dar pruebas de ello)
¿Subir el límite de velocidad a 150?

Me conformo con que los hijos de la gran puta de Barcelona vuelvan a poner las autopistas a 120 y que quiten todos los radares que han puesto cuando impusieron por cojones un límite de velocidad a 80km/h que nadie quería.

Y que quiten la burrada de peajes que tenemos aquí, que hay un cojón y medio y llevan años amortizados pero claro, así no recaudarían tanta pasta.
unoquepasa escribió:
pepone1234 escribió:
curarito escribió:Lo que es un hecho indiscutible es que se han reducido el número de accidentes y la gravedad de los mismos desde que se implantó el carné por puntos y se instalaron radares en todas partes.

Y poco multan para la cantidad de cafres que hay por la carretera. Aquí solo se conduce bien a base de amenazas. Y si las amenazas salvan vidas, bienvenidas sean.


Las muertes se han reducido porque el sistema de recuento de víctimas ha cambiado este año, no por el carné por puntos.


Ya he oido esa frase muchas veces pero nadie nunca me da pruebas de que haya cambiado (ojo que no digo que no haya sido asi, solo digo que deberían poderse dar pruebas de ello)


BOE 24-2-1993, núm. 47, [pág. 6016]

4.4 Víctima: Toda persona que resulte muerta o herida como consecuencia de un accidente de circulación.
4.5 Muerto: Toda persona que, como consecuencia del accidente, fallezca en el acto o dentro de los treinta días siguientes.

Hoy día: La DGT contabiliza sólo las muertes en carreteras -no en ciudad- ocurridas en el acto o en las 24 horas siguientes al siniestro.

No encuentro el año exacto en que se cambió la legislación, si alguien lo encuentra se lo agradecería (creo que fue sobre 2008).

Fuentes:
http://www.sta-iv.com/normasjuridicas/l ... dentes.htm
http://www.nortecastilla.es/20090417/va ... 90417.html

PD: somos de los pocos países de la Unión Europea que contabiliza las muertes a 24 horas vista... qué triste por dios.
No me aclaro ¿se deberían o no incluir como muertes en accidente de tráfico las ocurridas a posteriori?, porque hay mucha gente que sobrevive al accidente y muere unos días después.

En una ocasión, comentaban en un programa de radio sobre coches y motor, que en España hay más muertes a igual número de accidentes que, por ejemplo Alemania, por la diferencia de rapidez con la que en Alemania se atiende a los heridos respecto de España, y la verdad, que una ambulancia de soporte vital tarde unos insignificantes cinco o diez minutos más puede ser la diferencia ente vivir o morir.
Raul Martinez escribió:No me aclaro ¿se deberían o no incluir como muertes en accidente de tráfico las ocurridas a posteriori?, porque hay mucha gente que sobrevive al accidente y muere unos días después.

En una ocasión, comentaban en un programa de radio sobre coches y motor, que en España hay más muertes a igual número de accidentes que, por ejemplo Alemania, por la diferencia de rapidez con la que en Alemania se atiende a los heridos respecto de España, y la verdad, que una ambulancia de soporte vital tarde unos insignificantes cinco o diez minutos más puede ser la diferencia ente vivir o morir.

Es lo que tiene este país bananero, que se preocupan de hacerse fotitos y no de dar fondos a lo importante, es decir, a quien puede salvar vidas. Si te dijera los materiales que tenemos cuando estamos de guardia en las operaciónes salida te echabas a llorar.
http://www.dgt.es/portal/es/publicaciones/boletines/
Boletin del 4º trimestre de 2008:
"Los accidentes que se tienen en cuenta en este documento son exclusivamente los accidentes
mortales que tienen lugar en la carretera (no se incluyen por tanto los de la zona urbana)
considerándose víctima mortal aquella que fallece durante las 24 horas siguientes al accidente. Las
cifras oficiales de la DGT se recogerán en el Anuario Estadístico de Accidentes en el que, además
de incorporarse los accidentes urbanos, las víctimas mortales se contabilizan a 30 días, es decir
aquellas que fallecen durante los 30 días siguientes al accidente."

Boletin del 1º trimestre de 2005 (antes del carne por puntos y el mas antiguo que hay en la pagina):
"Los accidentes que se tienen en cuenta en este documento son
exclusivamente los accidentes mortales que tienen lugar en la carretera
(no se incluyen por tanto los de la zona urbana) considerándose víctima
mortal aquella que fallece durante las 24 horas siguientes al accidente.
Las cifras oficiales de la DGT se recogerán en el Anuario Estadístico de
Accidentes en el que, además de incorporarse los accidentes urbanos, las
víctimas mortales se contabilizan a 30 días, es decir aquellas que
fallecen durante los 30 días siguientes al accidente."

Yo creo que esta bastante claro que no han cambiado la forma de contar los accidentes y si comparas trimestre a trimestre se ve que los muertos y accidentes se han reducido en todos los trimestres desde la implantación del carné por puntos (y cierto es tambien que la tendencia a la baja pero aun con aumentos puntuales era anterior).
Johny27 escribió:Es lo que tiene este país bananero, que se preocupan de hacerse fotitos y no de dar fondos a lo importante, es decir, a quien puede salvar vidas. Si te dijera los materiales que tenemos cuando estamos de guardia en las operaciónes salida te echabas a llorar.


No me sorprende, no es necesario esperar a operaciones salida para ver cosas lamentables.
Para reducir accidentes en vez de reducir la velocidad y poner radares en lineas rectas yo pondria los radares donde de verdad importan, cruces, cambios de rasantes, puntos negros, etc que suelen estan en carreteras secundarias. Aparte de arreglar los puntos negros, un mantenimiento del asfalto optimo y cambiar los quitamiedos cuchilla por unos que no corten a los motoristas.

Y lo más importante, algo en lo que gastar dinero no seria un derroche, mantener un parque de ambulancias y helicopteros para que en el menor tiempo posible atender a un herido en un accidente. En Alemania por ley son 15 minutos, y el otro dia hubo un accidente de casi 300 coches y solo hubo 66 heridos. Ni una victima mortal.

http://www.motorpasion.com/seguridad/ac ... de-2-horas

Que se vaya a 150 hoy en dia con un coche de hoy en dia en una autopista relativamente nueva y que es en la mayoria de kilometros linea recta, no veo el peligro siempre que se mantenga una distancia de seguridad.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
El problema es que cualquiera que haya conducido en francia o alemania por esos tramos donde se pueden superar los 120 sabrá que la calidad en iluminación, señalización, el firme de la carretera, el mantenimiento, está simplemente a otro nivel.

Es curioso que por ejemplo en francia, según te vas alejando de españa, los puntos de descanso te los vas encontrando en mejores condiciones, los más cercanos a la frontera están destrozados del mal uso.. cada vez que viajo por europa sinceramente me da vergüenza las gentes de mi pais.. y eso que la estupidez y las malas personas son los bienes mejores repartidos del mundo..
Por muy bien que estén las carreteras, o por muy bueno que sea el coche... me parece imprudente hacer pagar sólo 38€ por ir a casi 170 km/h.
creo que se han pasado un poco pero perfectamente por una autopista se puede ir a 140 KM/H alguien que tenga un poco de experiencia en la carretera sabe que habitualmente se cojen velocidades superiores por la mayoría de la gente.
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
74 respuestas
1, 2