Los beneficios de las cadenas privadas se desploman

KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"

Los beneficios de las cadenas privadas se desploman

*La falta de ingresos por publicidad lleva a Antena 3 a ganar un 71% menos en el segundo trimestre del año. Los beneficios de Telecinco caen un 68,7% durante el primer semestre de 2009

El beneficio neto del Grupo Antena 3 cayó el 71,6% en el segundo trimestre de 2009 al alcanzar los 22,7 millones de euros, frente a los 80 millones del mismo periodo del año anterior, por la caída de los ingresos procedentes de la publicidad.

Según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos netos descendieron el 19,5%, al situarse en 365,5 millones de euros frente a los 476,9 millones del ejercicio anterior.

Estos resultados negativos se produjeron, según la empresa, por la evolución del mercado publicitario, la fuente principal de ingresos del grupo, que según las estimaciones de la compañía ha disminuido un 29,2%.

No obstante, la compañía indica que la caída de los ingresos ha sido "sustancialmente menor" que la del mercado publicitario.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) fue de 45,9 millones de euros, el 69 por ciento menos que entre enero y junio de 2008, cuando se elevó a 148,2 millones de euros. De este modo, el margen sobre los ingresos netos se situó en el 12,6% hasta junio.

Los gastos de explotación se redujeron un 2,8% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias a la reducción de los gastos variables ligados y a la política de contención de la programación y de los gastos corrientes.

Así, el resultado antes de impuestos hasta junio fue de 29 millones de euros, casi cuatro veces menos que los 111,4 millones obtenidos entre enero y junio de 2008.

En cuanto al resto de gastos, se mantuvieron en línea con el año anterior, ya que el incremento de la deuda financiera fue compensada con su menor coste, debido a la caída de los tipos de interés.

El flujo neto de actividades de explotación fue de 16,4 millones de euros. La cadena efectuó en el segundo trimestre del año el reparto de un dividendo complementario de 0,12 euros por acción, por un importe total de 24,1 millones de euros. Además, procedió a la liquidación parcial de la cobertura del plan plurianual de retribución variable hasta un importe de 23,7 millones de euros.

Lo posición financiera neta del grupo, añade la nota, es negativa por un importe de 202 millones de euros, frente a los 140,4 millones de euros de seis meses antes.

Según la compañía, la aparición de los nuevos canales de televisión digital terrestre ha fragmentado la audiencia y ha perjudicado a los canales tradicionales, pese a lo que la cuota media de la cadena fue durante el periodo del 15,2 por ciento en total individuos y del 16,1 por ciento en el conocido "target comercial", éste último el más interesante para los anunciantes.

Antena 3 cuenta con dos canales digitales, Neox y Nova, que aglutinaron durante el primer semestre de este año el 1,5% de la audiencia total.

Además, según el Estudio General de Medios, la audiencia conjunta de las diferentes ofertas radiofónicas del grupo -Uniprex, Onda Cero y Europa FM- superó los tres millones de oyentes.


Telecinco también se tambalea

Telecinco, por su parte, ganó en el primer semestre del año 62,29 millones de euros, lo que supone un descenso del 68,7%, en un "periodo de los más duros para el mercado de la publicidad en televisión", informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos totales por publicidad en el primer semestre alcanzan los 320,76 millones de euros frente a los 563,01 millones del mismo periodo del año anterior, el 43% menos.

El resultado bruto de explotación, EBITDA ajustado, alcanzó los 98,10 millones de euros, con una caída del 66,3% , frente a los 290,98 millones de euros del primer semestre de 2008.

En los primeros seis meses de 2009, el grupo de televisión Telecinco redujo los costes operativos totales el 17,7% hasta 226,88 millones, frente a los 275,80 millones de 2008.

Esta contracción, según la compañía, se debe a la política de contención de costes ante la crisis publicitaria que se sufre.

La cadena de televisión subraya que en el contexto actual de debilidad del mercado hay solidez en los márgenes operativos y un estricto control de los costes para asegurar el desarrollo del negocio en un entorno económico de crisis.

Telecino afirma que el sector de la TV en abierto ha continuado con una política muy agresiva de costes para mantener o incrementar las cuotas de audiencia y reconoce que Telecinco ha perdido cuota de pantalla con relación al primer semestre de 2008.

El grupo informa también que se prepara para lanzar de manera inminente la fase 2 del proyecto de tránsito a la Televisión Digital Terrestre (TDT), teniendo en cuenta que no hay modificación en la fecha prevista para el apagón analógico en abril de 2010, y también destaca la actividad de Internet como relevante para el futuro.


link: http://www.publico.es/dinero/241642/tel ... /desploman


Ya sabeis, comprad marca. Las televisiones privadas no se cansan de recordarlo ;)
Pero si el otro dia telecinco se tiro 35 minutos de anuncios la virgen, empezaba hermanos y detectives, bueno al terminar camera cafe se pegaron una pecha anuncios mortales, haste que realmente termina camera cafe que aora se a puesto moda anunciar a 2 minutos de terminar el programa, bueno al terminar de verdad otra vez anuncios, hasta que empieza la serie, emiten 5 10 minutos de serie y ooootra vez anuncios, madre mia 35 minutos de anuncios, conometrados.
Que se jodan todas las cadenas que no hacen más que emitir mierda. La tv es un reflejo de la sociedad, así que no me extraña que sean basura.
Pss, tampoco es que me importe mucho. En el caso que se fuesen a la mierda, lo sentiría por los curritos que cobran una mierda.
Es algo normal. Los beneficios de las cadenas se basan mucho en la publicidad. El descenso del consumo, consecuencia de la crisis, ha hecho que las marcas no tengan dando dinero para invertir en publicidad. Las cadenas han reaccionado promocionado las marcas (con unos anuncios bastante malos, por cierto) ante el aumento de las llamadas marcas blancas.

Si antes la parrilla televisiva estaba llena de mierda, habiendo presupuesto, ahora que las arcas estan vacias será peor.
Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
Bah, yo si tuviera la pasta necesaria ahora mismo sin pensarmelo enviaria un par de pepinos bien gordos a todos los satelites de la TDT del planeta ratataaaa [poraki]

Como iba a mejorar el mundo chavales!!! [beer]
A ver si hay suerte y se hunden. Nuestra salud mental lo agradecerá.
Les quedan dos opciones, volver a emitir television con algo de calidad (como en sus origenes) o se van al garete, la verdad que a mi me la suda, suelo ver nada mas los simpsons a la hora de comer, el resto es vomitivo.
a saber lo que s gastan en pagarles a los invitados estos subnormales que llevan por contar a quien le han echado un polvo.

eso sin contar los sueldazos que tienen gente como Belen Esteban, en serio un dia la vi y dije coño, me voy a quedar viendo el programa a ver que mierda dice y es que no dijo nada interesante, nada coherente y no era una invitada "trabajaba" en ese progarma. Con los ojos esos que tiene que da hasta miedo.

y como ella pues hay decenas de tontos de culo cobrando sus buenos sueldos y no aportan nada y menos.

si ahorrasen en los sueldazos de esta gentuza seguro que sus cifras mejorarian.

Las televisiones si se hunden mejor.


otra cosica, cuanto van a tardar a irle a gobierno a llorar para que se les subvencione?
Si emitieran contenidos de calidad en vez de basura seguramente que algo mejor les iria, lo unico que me da lastima es la gente que pueda ser despedida como consecuencia de todo esto.


P.D.- KailKatarn sin animo de ofender eh, pero, estas todo el dia buscando noticias negativas de economia? antes de que se nombrara la palabra crisis hacias lo mismo?, aunque es verdad que la cosa no es muy bollante, no sera mejor no obsesionarse con ello, y mirar hacia adelante?. Saludos.
A saber qué van a hacer usando esas cifras como excusa.

Crisis publicitaria? Hace tiempo que no veo la tele, ya no ponen los 15 minutos de anuncios por cada 30 de ""contenido""?
Yo hace tiempo que entre televisión por cable (FOX, Discovery y demás) y megaupload, no veo una basura de canal como Antena3, Cuatro, Telecinco o la Sexta desde hace AÑOS.

Está muy chulo eso de empezar una película de 90 minutos a las 22:00 y acabar de verla a la 1 de la mañana por los anuncios... pues mira, os digo lo mismo que a los demás abusones lloricas: A CASCARLA!

Salut
Citron escribió:Si emitieran contenidos de calidad en vez de basura seguramente que algo mejor les iria, lo unico que me da lastima es la gente que pueda ser despedida como consecuencia de todo esto.


Pues lo siento por ti pero la telebasura vende... y mucho!

A dia de hoy ninguna cadena PRIVADA podria subsistir (no he dicho vivir) sin telebasura. Mira el giro de cuatro, antes era un canal diferente... todo perdidas, ahora a ganar pasta.

Por el titulo del hilo, creo que estamos confundidos por la naturaleza del autor... Una cosa es no ganar (tanto) y otra muy distinta es perder.
delno está baneado por "venga, que te hemos pillado"
joder, parece la mejor noticia del año. Bueno no, la mejor sera que ya se han desplomado.
¿Sinceramente? Se lo merecen.

Y no es cosa de la crisis, sino de pura inutilidad.
Haber invertido en la farmacéutica Roche, ala, a joerse xD.
Ayyyy la crisiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiis!!!

Ni crisis ni hostias. Es la excusa que tienen para su inutilidad.
Las series buenas las maltratan a saco con cambios de horario, mil anuncios, etc
Luego te meten marujeo y mierda hasta en la sopa
¡¡¡Si ya no hacen ni dibujos a las 5 de la tarde ni los sábados y domingos por la mañana!!!
La tele es una puta mierda y cada vez menos gente la ve.
Davurt está baneado por "clon de usuario baneado"
Citron escribió:Si emitieran contenidos de calidad en vez de basura seguramente que algo mejor les iria, lo unico que me da lastima es la gente que pueda ser despedida como consecuencia de todo esto.



Pues yo creo que todo lo contrario.
delno escribió:joder, parece la mejor noticia del año. Bueno no,la mejor sera que ya se han desplomado.


se acabara el mundo, y aun habra algun programa de cotilleo contando como a la famosa de turno le quedaba super guay la piel que se le caia a cachos por efecto de la radiacion. le da un look muy in, muy glamusoro.

asi que esa noticia creo que nunca la vamos a ver.

mala hierva nunca muere.
No me extraña la bazofia que emiten es intragable.. [buaaj] y las peliculas se repiten mas que el ajo.
Saludos
Esto no es un fenómeno único en España. Aquí el fenómeno de la llamada "prensa del corazón" tiene mucha repercusión, pero eso es porque hay gente que le gusta verlo. La crisis publicitaria está llegando a todos los países, y en EEUU está pegando también muy fuerte. ¿Os creeis que esto va a pasar factura a la mierda de T5? Pués os equivocais, esos espacios son baratos de producir y obtienen muy buenos resultados de audiencia en España. La crisis publicitaria pasará factura a los espacios que son caros de producir (olvidaos de series americanas como perdidos que tienen presupuestos desorbitados, y que muchos presumis de bajarlo de megaupload con lo que cada vez generarán menos dinero por publicidad) y pensad que esto lo único que provocará será espacios con menor presupuesto, como programas de telemierda, series de presupuestos bajos, realitys y más basura, y con suerte dejarán de pagar millonadas a cuatro famosetes o a "periodistas ejemplares" que plagian libros y que van después dando lecciones éticas y cobrando más de 1000 millones de pesetas (sí, me refiero a "AR"). También servirá la crisis publicitaria para que los derechos deportivos televisivos se pongan a una cantidad real. Muy mal veo a Mediapro que ha firmado contratos excesivos con los equipos de fútbol y F1 justo el año pasado. Dudo mucho que pueda siquiera amortizarlos mínimamente...
Omega69 escribió:La crisis publicitaria pasará factura a los espacios que son caros de producir (olvidaos de series americanas como perdidos que tienen presupuestos desorbitados, y que muchos presumis de bajarlo de megaupload con lo que cada vez generarán menos dinero por publicidad)


Las series que le gusten a uno, una vez vistas, a comprarlas en dvd. Le das el dinero directamente a los creadores de la serie, y no a los que te meten 25 minutos de anuncios en un episodio de 40 minutos, estrenado un año después que en EEUU y con un doblaje de mierda.
Me la sopla completamente. No veo la tele casi nunca. Si hay alguna serie que me gusta me la descargo y punto.
Omega69 escribió:Esto no es un fenómeno único en España. Aquí el fenómeno de la llamada "prensa del corazón" tiene mucha repercusión, pero eso es porque hay gente que le gusta verlo. La crisis publicitaria está llegando a todos los países, y en EEUU está pegando también muy fuerte. ¿Os creeis que esto va a pasar factura a la mierda de T5? Pués os equivocais, esos espacios son baratos de producir y obtienen muy buenos resultados de audiencia en España. La crisis publicitaria pasará factura a los espacios que son caros de producir (olvidaos de series americanas como perdidos que tienen presupuestos desorbitados, y que muchos presumis de bajarlo de megaupload con lo que cada vez generarán menos dinero por publicidad) y pensad que esto lo único que provocará será espacios con menor presupuesto, como programas de telemierda, series de presupuestos bajos, realitys y más basura, y con suerte dejarán de pagar millonadas a cuatro famosetes o a "periodistas ejemplares" que plagian libros y que van después dando lecciones éticas y cobrando más de 1000 millones de pesetas (sí, me refiero a "AR"). También servirá la crisis publicitaria para que los derechos deportivos televisivos se pongan a una cantidad real. Muy mal veo a Mediapro que ha firmado contratos excesivos con los equipos de fútbol y F1 justo el año pasado. Dudo mucho que pueda siquiera amortizarlos mínimamente...

Hace poco hice un curso de marketing y decian que la publicidad en Tv es cada vez menos eficaz, al igual que usar gente famosa en anuncios.

es decir hay menos consumo y las marcan tienes menos dinero y a eso sumale que encima la publicidad en la tv es cada vez menos eficaz.

asi que con el tiempo, lo que hoy es un chollazo para presentador y gente de esa, van a tener que empezar a recortar sueldazos porque los ingresos de las televisiones cada vez seran menores.

las televisiones llegara el dia que no podran hacer frente a esos sueldos.
La tv en este país no está sabiendo evolucionar y están cavando su propia tumba. La media de edad de los televidentes fijo que se situa entre 40 y 70 años y a ellos va dirijida la mayor parte de la programación.

¿Dónde están los contenidos para atraer a los jóvenes? Y diréis, coño, en cuatro echan series en condiciones y en la sexta también.

El target al que van dirigidas esas series hace ya meses que ha visto esos capítulos por internet. Que compren series NUEVAS y las emitan al mismo tiempo que las emiten en USA, de esa forma igual me planteo verlas en tv en lugar de descargarlas... y creo que ni aún así, porque para que tragarnos los anuncios pudiendo ver los capítulos de un tirón y cuando queramos??

Los programas de entretenimiento son estúpidos. No se a que clase de personas va este tipo de programas pero dan pena. Guaypaut o ese último de correr para responder preguntas tontísimas que emiten en A3 son algunos ejemplos.

Luego, una cosa que me toca las narices es la poca cabeza de la gente. ¿¿Habéis visto El Internado?? Pero que mierda de serie es esta?? Nadie se da cuenta de que la alargan todo lo posible con estupideces para mantener la audiencia?? Y los hombres de paco?? Como se diría en forocoches esto es 'de migrante'.

Y por qué emiten esa mierda?? Porque la gente lo ve y parece ser que les era rentable pero ya se ve que no por mucho tiempo.

Me da palo decirlo pero la tercera edad es el cáncer de este país no solo en política sino también en entretenimiento.

Podríamos hablar también de los anuncios. Me hago la misma pregunta que antes... ¿A quién va dirijida esta bazofia? Si se creen que voy a comprar esos productos con esa mierda de anuncios la llevan clara. Si se limitasen a decir la verdad y no la verdad a medias (que al fin y al cabo es mentir) otro gallo les cantaría.

Y los Telediarios?? Hay alguno que no esté politizado?? Se puede uno informar sin tener que aguantar las opiniones de 4 mamelucos?? Y lo peor es que la culpa no es de esos mamelucos, es de los de arriba...

Aquí os dejo un artículo de Reverte que leí el otro día mientras esperaba para la revisión de la vista.

LA COLUMNA

Eché los dientes profesionales al principio de los setenta, dando tumbos entre lugares revueltos y un periódico de los de antes; cuando no existían gabinetes de comunicación, correo electrónico ni ruedas de prensa sin preguntas.

En aquel periódico, los reporteros buscaban noticias como lobos hambrientos, y se rompían los cuernos por firmar en primera página. Se llamaba Pueblo, era el más leído de España, y en él se daba la mayor concentración imaginable de golfos, burlangas, caimanes y buscavidas por metro cuadrado.

Era una pintoresca peña de tipos resabiados, sin escrúpulos, capaces de matar a su madre o prostituir a su hermana por una exclusiva, sin que les temblara el pulso. Y que a pesar de eso –o tal vez por eso– eran los mejores periodistas del mundo.

Nunca aprendí tanto, ni me reí tanto, como en aquel garito de la calle Huertas de Madrid, que incluía todos los bares en quinientos metros a la redonda.

Algo que no olvidé nunca es que los periodistas –los buenos reporteros, sobre todo– corren juntos la carrera, ayudándose entre sí, y sólo se fastidian unos a otros en el esprint. Ahí, a la hora de hacerse con la noticia y enviarla antes que nadie, la norma era –supongo que todavía lo es– no darle cuartel ni a tu padre.

Eso no excluía el buen rollo, ni echar una mano a los colegas. Los directores y propietarios de radios y periódicos tenían sus ajustes de cuentas entre ellos, pero a la infantería esa murga empresarial se la traía bastante floja.

Hasta con los del ultrafacha diario El Alcázar nos llevábamos bien, y cuando estábamos aburridos en la redacción y telefoneábamos diciendo «¿El Alcázar? Somos los rojos. Si no os rendís, fusilamos a vuestro hijo», reconocían nuestra voz y se limitaban a llamarnos hijos de la gran puta.

Eran otros tiempos. Y nosotros, a tono con ellos, éramos cazadores de noticias de primera página, conscientes de que la vida nos había llevado a Pueblo como podía habernos llevado a La Vanguardia, Ya, Arriba, Diario 16 o –ignoro si había uno– el Eco de Calahorra.

Sabíamos incluso que un día u otro, por azares de la vida, podíamos ir a parar a cualquiera de ellos. Cada cual tenía sus ideas particulares, por supuesto; pero estamos hablando de periodismo. De pan de cada día y de reglas básicas.

Éstas incluían aportar hechos y no opiniones, no respetar en el fondo nada ni a nadie, y ser sobornables sólo con información exclusiva, mujeres guapas –o el equivalente para reporteras intrépidas– y gloriosas firmas en primera. En el peor de los casos, los jefes compraban tu trabajo, no tu alma.

Ser periodista no era una cruzada ideológica, sino un oficio bronco y apasionante. Como habría dicho Graham Greene, Dios y la militancia política sólo existían para los editorialistas, los columnistas y los jefes de la sección de Nacional. A ellos dejábamos, con mucho gusto, la parte sublime del negocio. El resto éramos mercenarios eficaces y peligrosos.

Con tales antecedentes, comprenderán que ahora, a veces, largue la pota. Es tan perversa la política actual que la frontera entre información y opinión, alterada en las últimas décadas por un compadreo poco escrupuloso con los partidos y la gentuza que en ellos medra, se ha ido al carajo.

Contagiados del putiferio nacional, algunos periodistas de infantería se curran hoy el estatus sin remilgos. Tal como está el patio, según el medio que les da de comer, se ven obligados a tomar partido, de buen grado o por fuerza, alineándose con la opción política o empresarial oportuna.

Antes podían manipularte un titular o un texto; pero al menos lo defendías como gato panza arriba, ciscándote en los muertos del redactor jefe, que además era amigo tuyo. Un buen periodista podía pasar sin despeinarse de Arriba a Informaciones, o al revés. Lo redimía el higiénico cinismo profesional.

Ahora, el salario del miedo incluye succionar ciruelos con siglas e insultar a los colegas como si la independencia personal fuera incompatible con el oficio. Secundar a la empresa hasta en sus guerras y disparates.

Así, redactores culturales que antes sólo hablaban de libros o teatro escriben también columnas de opinión donde atacan a este partido o defienden a aquél; y hasta el becario que trajina noticias locales debe meter guiños en contra o a favor, demostrando además que se lo cree de verdad, si quiere seguir empleado.

El otro día me quedé patedefuá cuando, en el programa del tiempo de una televisión privada, su presentador –meteorólogo o algo así– introdujo un chiste político a favor de la empresa donde curra.

También resulta educativo comprobar que dos o tres columnistas de un prestigioso diario afecto al actual Gobierno, hasta ayer mismo dispuestos a tragárselo todo, han bajado unánimes, como un solo hombre y una sola mujer, el incienso a un punto más tibio, adoptando cautas distancias desde que la página editorial de su periódico empezó a incluir críticas hacia el presidente Zapatero.

Obligaciones de empresa aparte, los hay también que nunca pierden ningún tren, porque corren delante de la locomotora.
The_Edge escribió:Me da palo decirlo pero la tercera edad es el cáncer de este país no solo en política sino también en entretenimiento.

Aquí os dejo un artículo de Reverte que leí el otro día mientras esperaba para la revisión de la vista.

LA COLUMNA

Eché los dientes profesionales al principio de los setenta, dando tumbos entre lugares revueltos y un periódico de los de antes; cuando no existían gabinetes de comunicación, correo electrónico ni ruedas de prensa sin preguntas.

En aquel periódico, los reporteros buscaban noticias como lobos hambrientos, y se rompían los cuernos por firmar en primera página. Se llamaba Pueblo, era el más leído de España, y en él se daba la mayor concentración imaginable de golfos, burlangas, caimanes y buscavidas por metro cuadrado.

Era una pintoresca peña de tipos resabiados, sin escrúpulos, capaces de matar a su madre o prostituir a su hermana por una exclusiva, sin que les temblara el pulso. Y que a pesar de eso –o tal vez por eso– eran los mejores periodistas del mundo.

Nunca aprendí tanto, ni me reí tanto, como en aquel garito de la calle Huertas de Madrid, que incluía todos los bares en quinientos metros a la redonda.

Algo que no olvidé nunca es que los periodistas –los buenos reporteros, sobre todo– corren juntos la carrera, ayudándose entre sí, y sólo se fastidian unos a otros en el esprint. Ahí, a la hora de hacerse con la noticia y enviarla antes que nadie, la norma era –supongo que todavía lo es– no darle cuartel ni a tu padre.

Eso no excluía el buen rollo, ni echar una mano a los colegas. Los directores y propietarios de radios y periódicos tenían sus ajustes de cuentas entre ellos, pero a la infantería esa murga empresarial se la traía bastante floja.

Hasta con los del ultrafacha diario El Alcázar nos llevábamos bien, y cuando estábamos aburridos en la redacción y telefoneábamos diciendo «¿El Alcázar? Somos los rojos. Si no os rendís, fusilamos a vuestro hijo», reconocían nuestra voz y se limitaban a llamarnos hijos de la gran puta.

Eran otros tiempos. Y nosotros, a tono con ellos, éramos cazadores de noticias de primera página, conscientes de que la vida nos había llevado a Pueblo como podía habernos llevado a La Vanguardia, Ya, Arriba, Diario 16 o –ignoro si había uno– el Eco de Calahorra.

Sabíamos incluso que un día u otro, por azares de la vida, podíamos ir a parar a cualquiera de ellos. Cada cual tenía sus ideas particulares, por supuesto; pero estamos hablando de periodismo. De pan de cada día y de reglas básicas.

Éstas incluían aportar hechos y no opiniones, no respetar en el fondo nada ni a nadie, y ser sobornables sólo con información exclusiva, mujeres guapas –o el equivalente para reporteras intrépidas– y gloriosas firmas en primera. En el peor de los casos, los jefes compraban tu trabajo, no tu alma.

Ser periodista no era una cruzada ideológica, sino un oficio bronco y apasionante. Como habría dicho Graham Greene, Dios y la militancia política sólo existían para los editorialistas, los columnistas y los jefes de la sección de Nacional. A ellos dejábamos, con mucho gusto, la parte sublime del negocio. El resto éramos mercenarios eficaces y peligrosos.

Con tales antecedentes, comprenderán que ahora, a veces, largue la pota. Es tan perversa la política actual que la frontera entre información y opinión, alterada en las últimas décadas por un compadreo poco escrupuloso con los partidos y la gentuza que en ellos medra, se ha ido al carajo.

Contagiados del putiferio nacional, algunos periodistas de infantería se curran hoy el estatus sin remilgos. Tal como está el patio, según el medio que les da de comer, se ven obligados a tomar partido, de buen grado o por fuerza, alineándose con la opción política o empresarial oportuna.

Antes podían manipularte un titular o un texto; pero al menos lo defendías como gato panza arriba, ciscándote en los muertos del redactor jefe, que además era amigo tuyo. Un buen periodista podía pasar sin despeinarse de Arriba a Informaciones, o al revés. Lo redimía el higiénico cinismo profesional.

Ahora, el salario del miedo incluye succionar ciruelos con siglas e insultar a los colegas como si la independencia personal fuera incompatible con el oficio. Secundar a la empresa hasta en sus guerras y disparates.

Así, redactores culturales que antes sólo hablaban de libros o teatro escriben también columnas de opinión donde atacan a este partido o defienden a aquél; y hasta el becario que trajina noticias locales debe meter guiños en contra o a favor, demostrando además que se lo cree de verdad, si quiere seguir empleado.

El otro día me quedé patedefuá cuando, en el programa del tiempo de una televisión privada, su presentador –meteorólogo o algo así– introdujo un chiste político a favor de la empresa donde curra.

También resulta educativo comprobar que dos o tres columnistas de un prestigioso diario afecto al actual Gobierno, hasta ayer mismo dispuestos a tragárselo todo, han bajado unánimes, como un solo hombre y una sola mujer, el incienso a un punto más tibio, adoptando cautas distancias desde que la página editorial de su periódico empezó a incluir críticas hacia el presidente Zapatero.

Obligaciones de empresa aparte, los hay también que nunca pierden ningún tren, porque corren delante de la locomotora.

Me da palo decirlo,pero algunos jovenes son el cancer del conformismo y la comodidad despotricando comodamente en casa desde un ordenador y nada mas.
Yo estoy dentro de esa franja de edad que mencionas y para nada comulgo con la tele basura y esas penosas series juveniles que os dejan como amebas que solo piensan de cintura para abajo y poco mas.
Operacion Triunfo,Gran Hermano y toda esa retahila de chorradas tienen mucho exito en los jovenes asi que no vengas a hacerte el ofendido echandole solo la culpa a los mayores.
A proposito Reverte tiene 58 añitos y de joven no tiene nada.
Por supuesto espero que cuando llegues a los 40 hayas intentado antes cambiar algo de lo que no te gusta ahora,despues es posible que tu seas parte de ese cancer que tanto criticas,claro que tu ya partes con ventaja,sabes manejar un ordenador y conoces internet,muchas personas de la tercera edad no.
Saludos
La verdad es que me extraña mucho que estas cadenas ingresen algo con la mierda que echan.
Por mi como si comen mierda y se mueren.
Omega69 escribió:También servirá la crisis publicitaria para que los derechos deportivos televisivos se pongan a una cantidad real. Muy mal veo a Mediapro que ha firmado contratos excesivos con los equipos de fútbol y F1 justo el año pasado. Dudo mucho que pueda siquiera amortizarlos mínimamente...


Pero por eso han firmado el acuerdo con digital+ este año quien quiera fútbol se va a tener que rascar el bolsillo porque en abierto sólo van a dar mierdas.
Si de mi dependiera las tv solo tendrían AV1 y AV2.
XD Opino igual a lo que ha dicho la gente por aquí, se merecen nada y menos.

Pero también opino que es SEGURO, SEGURO que no quiebran, los "mass-media" son una pieza clave del adormecimiento del pueblo en general y eso es algo que ningún gobierno está dispuesto a perder.

Sólo se me ocurren dos salidas, dado que la quiebra y desaparición del mapa es algo peregrino por lo expuesto anteriormente -aunque siempre cae alguno por el camino- o bien se fusionan entre ellas, o bien le llorarán al Papi contribuyente de clase media, perdón, quise decir, gobierno, para que les suelte parné (bancos, empresas del motor, será por precedentes...) y así todos contentos :D Fusión de CUATRO y La Sexta ? Harán "10tv" ? 10 por contenidos, se entiende XD

En fin, veremos el curso de los acontecimientos... jejeje, mientras tanto hace poco tiempo, recuerdo que el iluminado de la Moncloa y su equipo, salen por ahí partícipes de que Televisión Española sea sin anuncios... pero claro, como nos asignamos recursos sin publicidad ?? pues a cargo del Papi contribuyente de clase media...otra vez [Ooooo]

Id preparando las palomitas XD
Creo que aquí ocurre algo parecido a lo que se comenta en el hilo "Los turistas, cada vez más tacaños", la gente cada vez está menos dispuesta a gastarse los cuartos tan alegremente. Los compradores se concentran donde las cosas están más baratas. Pocas personas están dispuestas comprar más caro por muy "simpático" o impactante que sea un anuncio o por muchos millones que se hayan gastado en realizarlo.

A estas alturas creo que podemos decir que algo está empezando a cambiar en la conciencia colectiva. Tal vez es cosa de la crisis o tal vez de varios factores que se dan a la vez: la crisis combinada con una mayor necesidad de información y un creciente hastío generalizado.

Puede que la libertad de información que hay en Internet esté jugando también un papel fundamental en todo esto.
Uy que pena, una vela encendida tengo por toda esa coleccion de frikis, payasos y puterio en general.
Me voy a ver si lloro.
Cocokras escribió:Uy que pena, una vela encendida tengo por toda esa coleccion de frikis, payasos y puterio en general.
Me voy a ver si lloro.


verdad que si, probecillos..

me da que se les va a cortar el rollo y eso de comprarse chalet en la moraleja vertiendo mierda en pantalla creo que se esta empezando a terminar.

Salchichonio escribió:Creo que aquí ocurre algo parecido a lo que se comenta en el hilo "Los turistas, cada vez más tacaños", la gente cada vez está menos dispuesta a gastarse los cuartos tan alegremente. Los compradores se concentran donde las cosas están más baratas. Pocas personas están dispuestas comprar más caro por muy "simpático" o impactante que sea un anuncio o por muchos millones que se hayan gastado en realizarlo.

A estas alturas creo que podemos decir que algo está empezando a cambiar en la conciencia colectiva. Tal vez es cosa de la crisis o tal vez de varios factores que se dan a la vez: la crisis combinada con una mayor necesidad de información y un creciente hastío generalizado.

Puede que la libertad de información que hay en Internet esté jugando también un papel fundamental en todo esto.

el sistema económico esta cambiando, la gente ya no gasta/tira el dinero tan alegremente.

Cuanto antes se den cuenta en España y en el mundo antes saldremos de la crisis.

Se acabo el mangoneo.

si yo intento vender un producto que es una mierda a precio de oro, ya ni anuncindolo Nadal se vende.

La gente se informa mas, o al menos no esta dispuesta a pagar mas por lo mismo o por menos, solo porque sale en la tele.

Evidentemente el poder de la publicidad en la televisión aun es alto, pero va en picado, y con la crisis aun mas.

y todos esos sueldazos de las putas, chulos, analfabetos y todos esos "profesionales" que copan las parrillas de nuestras televisiones salen de la publicidad.

pones cualquier programa de mierda de esa y te encuentras que hay tropecientos veinte mil contertulios, la mayoria sin oficio ni beneficio y que no aportan nada. eso si el sueldazo lo tienen.

todo eso va a tener que cambiar, una cosa es que la mierda guste y otra es que haya cuarenta mil gilipollas por porograma chupando del bote, con una o dos personas diciendo gilipolleces por programa deberia bastar.que el bote cada vez es mas pequeño.

y si que es verdad, detras de esto esta el mismo motivo que afecta al turismo, un cambio de mentalidad en la gente provocado porque no hay un duro.
El principio del fin fue cuando dejaron de emitir contenido erótico, ahí perdieron el contacto con el público XD. Qué buenos tiempos aquellos cuando podias ver a una monja desnuda en nochevieja y no a bustamante en playback [angelito]


Evolved escribió:Bah, yo si tuviera la pasta necesaria ahora mismo sin pensarmelo enviaria un par de pepinos bien gordos a todos los satelites de la TDT del planeta ratataaaa [poraki]

Como iba a mejorar el mundo chavales!!! [beer]


Mucha pasta necesitas para que esos pepinos los encuentren, más que nada porque la tdt no va por satelites y de ahí la gran mierda que es.
Esto me huele a mi a:

Imagen


sin


Imagen


=


Imagen
Imagen
Me parece lógica y normal esta caida, y si no mejoran la calidad de sus emisiones y disminuyen anuncios y se adaptan a tiempos en los que ya no compiten con el parchis y las cartas, sino también con internet, consolas y DVD's pues seguirán perdiendo dinero.
Que les den por el culo a todas las cadenas, son mierda, piece of shit...
pufff solo veo la sexta por SLQH, buenafuente y el intermedio... y no soy accionista de esta asi que me dan bastante igual todas las televisiones del mundo.
Que se jodan, la tele solo vale para enchufar la play, yo no tengo ni la antena enchufada porque da pena ver lo que echan.

Lo malo va a ser que los que se van a joder son los becarios y demás curritos que se van a ir al paro.
41 respuestas