› Foros › Off-Topic › Miscelánea
alben escribió:http://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/ya-en-venta-galileoscope.html
https://www.galileoscope.org/gs/
con gastos son unos 25€ (algo menos), aunque no se si lo venderan en españa en alguna tienda
Si lo que quieres es mirar un poco el cielo, yo creo que es lo mejor, mas que nada, por aquello de que si luego no te gusta el gasto no es tanto, y siempre hay tiempo de gastarse mas de 100€ si ves que te mola
alben escribió:http://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/ya-en-venta-galileoscope.html
https://www.galileoscope.org/gs/
con gastos son unos 25€ (algo menos), aunque no se si lo venderan en españa en alguna tienda
Si lo que quieres es mirar un poco el cielo, yo creo que es lo mejor, mas que nada, por aquello de que si luego no te gusta el gasto no es tanto, y siempre hay tiempo de gastarse mas de 100€ si ves que te mola
Taiyou escribió:Si aun así quieres un telescopio, y no te interesa la astrofotografía: yo tengo un Skywatcher Dobson 200/1200 que es un auténtico bicharraco. Éso sí, descarta fotografía de casi cualquier tipo, a lo sumo planetaria (en el icono de casita de mi usuario tienes mi cuenta de flickr, ahí tienes algunas fotillos que he sacado con este telescopio y un equipo fotográfico bastante deficiente ).
Taiyou escribió:Según lo que quieras ver, tendrás que elegir entre un tipo de telescopio u otro. Los reflectores son más indicados para cielo profundo (nebulosas, galaxias...), y los refractores para planetaria. Hay varios tipos más, pero para iniciación no son apropiados en general. A mismo diametro, los refractores son bastante más caros, pero proporciona más nitidez en la imagen. Los refractores tienen menor ratio precio/diámetro, pero necesita más cuidados porque sus lentes se desajustan con facilidad.
Taiyou escribió:Busca alguna agrupación astrónomica en tu región y sal con ellos alguna noche. Te dejarán probar cómo se ve por sus telescopios... y es importante porque tienes que hacerte bien a la idea de cómo se ve. Además, uno aprende a ver más cosas con el tiempo, acostumbrando la vista o usando la visión lateral... con lo que si te compras un telescopio sin probarlo antes te puedes llevar una decepción. Por supuesto olvídate de las fotos del Hubble de nebulosas y tal... no verás nada en color que no sean planetas. Para sacar fotos en color la gente llega a exposiciones de más de media hora.
Taiyou escribió:En fin, hay muchos foros específicos para estos temas y te podrán indicar mejor que yo. Busca "asociación hubble" en google que ahí te podrán ayudar más (espero que no se considere SPAM).
alben escribió:http://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/ya-en-venta-galileoscope.html
https://www.galileoscope.org/gs/
con gastos son unos 25€ (algo menos), aunque no se si lo venderan en españa en alguna tienda
Si lo que quieres es mirar un poco el cielo, yo creo que es lo mejor, mas que nada, por aquello de que si luego no te gusta el gasto no es tanto, y siempre hay tiempo de gastarse mas de 100€ si ves que te mola
jamendoza escribió:Entonces, lo que busco, es un telescopio refractor, para tenerlo siempre instalado en mi terraza, de entre 200 y 300 Euros. Me gustaria saber el mínimo de tamaño de lente, y ese tipo de cosas, para tener unas experiencias satisfactorias.
Escultor escribió:Pero vamos a ver eso lo que busca la gente es uno sencillito y barato para espiar a los vecinos de los edificios circundantes o no?
jai escribió:Buenas... yo al igual que tú estaba indeciso por adquirir un telescopio, sin tener ni pajolera idea, al final me decanté por unos prismas 10x50 y la verdad es que estoy contento, hace falta un tripode eso sí, pero se observa bastante bien la luna con sus detalles (cráteres, manchas...) tambien estrellas y demás planetas, yo nunca pensé que se podia "ver tanto" con unos prismaticos, hasta que me dieron a probar uno, para iniciarte, te los aconsejo, eso sí, no te vayas por unos de 20€, que el precio se nota...
Un saludo.
jamendoza escribió:Después de estar mirando telescopios en webs, la verdad es que el que tiene Taiyou me parece muy buena opción, aunque eso si, son 300 Euros, pero es que por menos me compro algo que no me sirve para nada, y este tiene buena pinta.jai escribió:Buenas... yo al igual que tú estaba indeciso por adquirir un telescopio, sin tener ni pajolera idea, al final me decanté por unos prismas 10x50 y la verdad es que estoy contento, hace falta un tripode eso sí, pero se observa bastante bien la luna con sus detalles (cráteres, manchas...) tambien estrellas y demás planetas, yo nunca pensé que se podia "ver tanto" con unos prismaticos, hasta que me dieron a probar uno, para iniciarte, te los aconsejo, eso sí, no te vayas por unos de 20€, que el precio se nota...
Un saludo.
Cuanto te costaron los prismáticos? Eres capaz de ver planetas con ellos? Cuentame.
Un saludo.Gracias.
Mk9 escribió:jamendoza escribió:Después de estar mirando telescopios en webs, la verdad es que el que tiene Taiyou me parece muy buena opción, aunque eso si, son 300 Euros, pero es que por menos me compro algo que no me sirve para nada, y este tiene buena pinta.jai escribió:Buenas... yo al igual que tú estaba indeciso por adquirir un telescopio, sin tener ni pajolera idea, al final me decanté por unos prismas 10x50 y la verdad es que estoy contento, hace falta un tripode eso sí, pero se observa bastante bien la luna con sus detalles (cráteres, manchas...) tambien estrellas y demás planetas, yo nunca pensé que se podia "ver tanto" con unos prismaticos, hasta que me dieron a probar uno, para iniciarte, te los aconsejo, eso sí, no te vayas por unos de 20€, que el precio se nota...
Un saludo.
Cuanto te costaron los prismáticos? Eres capaz de ver planetas con ellos? Cuentame.
Un saludo.Gracias.
Como va a ver alguien planetas con unos prismaticos?![]()
![]()
Taiyou. Aka, Pozo de sabiduría escribió:PD: Por si no te gusta el que tengo y sigues pensando en un refractor: no existe refractor barato. Puedes encontrar un reflector decente (como el tubo que tengo) por relativamente poco dinero, pero un refractor barato será indiscutiblemente malo: porque su diseño implica una serie de imperfecciones ópticas como cromatismos y demás. Los refractores apocromáticos valen un pastizal. Además piensa que planetas visibles del que puedas ver detalle son 5 incluyendo la Luna, y objetos interesantes de cielo profundo miles.
Moki_X escribió:Taiyou. Aka, Pozo de sabiduría escribió:PD: Por si no te gusta el que tengo y sigues pensando en un refractor: no existe refractor barato. Puedes encontrar un reflector decente (como el tubo que tengo) por relativamente poco dinero, pero un refractor barato será indiscutiblemente malo: porque su diseño implica una serie de imperfecciones ópticas como cromatismos y demás. Los refractores apocromáticos valen un pastizal. Además piensa que planetas visibles del que puedas ver detalle son 5 incluyendo la Luna, y objetos interesantes de cielo profundo miles.
Yo también estaba pensando en comprarme un telescopio. Quiero un equipo decente desde el principio y todo-terreno. Quiza me anime a hacer algunos pinitos con astrofotografia...
Tengo un presupuesto de 600 € y había pensado un refractor con una montura EQ3...
¿Cómo lo ves?
Saludos!
Taiyou escribió:
Pues depende un poco de lo que quieras fotografiar. Para planetas es más apropiado una webcam simplona y un programa como registax para ir apilando frames (en muchos foros podrás leer sobre ésto, fliparás con lo que se puede hacer con una webcam y sobre todo cómo palidece cualquier cámara profesional ante éstas en planetaria). Un telescopio refractor está más indicado para planetaria que otra cosa. Yo no te lo recomendaría porque en nada te vas a cansar de sacar fotos a lo mismo.
Si te gusta la astrofotografía el verdadero meollo del asunto es la astronomía de cielo profundo. Para éso te puedes pillar algún reflector de 150 y una EQ3 (hay marcas que te permiten comprarte algo así por 400€ o así), que bien tuneado te puede dar un equipazo bestial para iniciarte. Ahí no te puedo aconsejar porque yo no he hecho nada de cielo profundo al no tener montura motorizada. Infórmate por el foro que comenté en mi primer post, ahí tienes información a raudales sobre lo que buscas.
Taiyou
Palidece solo si comparas fotos apiladas de webcam con disparo único (aunque sea de larga exposición) de una cámara profesional. Si apilas fotos de una reflex ya te cagas como se ve eso.Taiyou escribió:Pues depende un poco de lo que quieras fotografiar. Para planetas es más apropiado una webcam simplona y un programa como registax para ir apilando frames (en muchos foros podrás leer sobre ésto, fliparás con lo que se puede hacer con una webcam y sobre todo cómo palidece cualquier cámara profesional ante éstas en planetaria).
Johny27 escribió:Palidece solo si comparas fotos apiladas de webcam con disparo único (aunque sea de larga exposición) de una cámara profesional. Si apilas fotos de una reflex ya te cagas como se ve eso.
Moki_X escribió:Johny27 escribió:Palidece solo si comparas fotos apiladas de webcam con disparo único (aunque sea de larga exposición) de una cámara profesional. Si apilas fotos de una reflex ya te cagas como se ve eso.
Es que mi idea era, a largo plazo, poder comprarme una reflex baratilla. Quizá sin el filtro de infrarrojos
Johny27 escribió:Palidece solo si comparas fotos apiladas de webcam con disparo único (aunque sea de larga exposición) de una cámara profesional. Si apilas fotos de una reflex ya te cagas como se ve eso.Taiyou escribió:Pues depende un poco de lo que quieras fotografiar. Para planetas es más apropiado una webcam simplona y un programa como registax para ir apilando frames (en muchos foros podrás leer sobre ésto, fliparás con lo que se puede hacer con una webcam y sobre todo cómo palidece cualquier cámara profesional ante éstas en planetaria).
jamendoza escribió:Finalmente me he decidido por unos prismáticos. Ya que en principio quiero documentarme con paciencia, aprender, leer. y creo que es la mejor idea para ir aprendiendo.
Me he informado y creo que con unos prismáticos 10x50 me iría pefecto para ver cosillas (no se hasta que punto hasta que lo compruebe por mi mismo pero bueno).
Es indiferente la marca de los prismáticos y lo importante son los aumentos y el diametro de lente? Lo digo porque he visto precios dispares e incluso por 20 Euros podría comprarme unos 10x50.
Un saludo.