Es bueno beber abundante agua sin tener sed?

Pues nada, que me preguntaba si es bueno o no, os comento. Resulta que desde siempre me gusta tener un hielo en la boca y esperar a que se derrita (incluso en invierno, auqnue jode mas [carcajad] ), la cuestion es que ahora en verano lo hago mas a menudo y 4 o 5 veces al dia congelo una botella de agua de 1 litro(con la boca ancha para que puedan salir los hielos grandes [+risas] ) para despues de un proceso "algo" ruidoso crear una "botella de cubitos" e ir cogiendo cubitos.
La cosa es que cuando me he bebido ya la botella me dan ganas de orinar incontenibles, y del monton de agua sin venir a cuento, meo eso, agua [carcajad] y ya no se si es malo por si me puede baja la tension o algo ya que, aunque segun dicen en verano hay que beber 4 o 5 litros al dia, no se si beberlos de golpe es muy bueno.
Por cierto el agua es mineral, ya no bebo del grifo desde aquella piedrecita hija de p... que expulse. Supongo que en mi caso no viene tan mal beber tanta no?
Saludos
Es muy bueno beber mucha agua, sobre todo en verano, y si estas a dieta, mas todavia.
mucha del agua que absorbemos no viene solo de beber liquidos, tambien viene una gran cantidad de comidas, si carecieran de agua serian polvo o cristales,
verduras, carnes, frutas, todas tienen un alto % de agua,

tambien el beber en excesso puede llevar a diarreas y en excessos ridiculos ya problemas renales, normalmente el beber 2-3 litros al dia deberia ser suficiente,

ahora, sobre el agua mineral, en muchos lugares, el agua mineral pasa menor control sanitario que el agua del grifo, entonces nada de illuciones de que es mejor (a no ser que vivas en algun lugar donde esta claramente especificado que el agua del grifo es nociva), y ademas algunas aguas con contenido mineral superior a la media pueden contribuir a la formacion de piedras en el riñon,
tambien esta el asunto medioambiental, una botella de agua mineral cuesta mas en recursos naturales que su cantidad equivalente de agua del grifo,
no se si beber 4-5 litros es bueno. si estas en el desierto vale, pero para estar en casa hay veces que pasarse es malo. lo que recomiendan son 2 litros no el doble
Sejy_ está baneado del subforo por "game over"
Todo en exceso es malo.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Beber agua por lo general es beneficioso y cuando meas si ves agua, vamos que el orin no tiene color no es que sea malo, al contrario, significa que ya no tienes nada que filtrar y meas "limpio".

Lo que no es muy bueno es beber agua demasiado fria, y tampoco hace falta encharcarse [carcajad]

No es buena idea beber todo de golpe, que no son 3,4 o 5 litros al dia que te puedas tomar en una hora y adios.. de lo que se trata es de mantenerte hidratado todo el día, por eso es bueno beber durante todo el dia, antes de salir a la calle, llevarte a donde vayas una botella para poder beber, etc..
Si bebes solo cuando tienes sed llegarías más o menos al litro y medio al dia (incluyendo el agua contenida en alimentos, refrescos, etc), para beber los 2 litros recomendados hay que beber algo más de agua al día sin tener sed, el agua en general es muy buena pero mas de 3 litros (que ya es difícil beberselos diariamente) pueden ser perjudiciales, de todas formas la naturaleza es sabia y el H2O es lo suficientemente refrescante y a la vez totalmente insaboro para que bebamos la justa cantidad al día sin tener que preocuparnos por ello.
Aevum escribió:ahora, sobre el agua mineral, en muchos lugares, el agua mineral pasa menor control sanitario que el agua del grifo, entonces nada de illuciones de que es mejor (a no ser que vivas en algun lugar donde esta claramente especificado que el agua del grifo es nociva), y ademas algunas aguas con contenido mineral superior a la media pueden contribuir a la formacion de piedras en el riñon


Hombre no estado en la planta de envasado si se como lo hacen, aunque supongo que estara controlado. Tambien decirte que por suerte vivo en jaen, y el agua del carrefour que compro es de la sierra de cazorla y segura, segun los entendidos, de la de mejor calidad del mundo. El agua de grifo de Jaen no es de las peores de españa estara por la mitad o asi, eso si tiene mucho calcio y por aqui los grifo se ponen a tope de cal en poco tiempo

socram2k escribió:no se si beber 4-5 litros es bueno. si estas en el desierto vale, pero para estar en casa hay veces que pasarse es malo. lo que recomiendan son 2 litros no el doble


Acabo de leer que en lugares donde la temperatura supera los 30 grados (una minucia por aqui [fumando] ) si es aconsejable beber mas cantidad de esos 2-2.5 litros de agua. Cierto es que raro es el dia en que me bebo mas de 4 botellas(1 l), normalmente 4 o incluso 3
Con 1,5L de agua al día vas que te flipas, si haces ejercicio u otras actividades físicas si que deberías aumentar la dosis de agua.

Pero vamos, si estás en casa, con un vaso cada dos horas o tres, no te hará ningún mal.

Aparte, piensa que cuando comes también adquieres líquidos, zumos, bebidas refrescantes, etc...

Lo que sí te recomiendo es una cerveza al día, sin alcohol mejor o bien cebada, la cosa mejora XD (sobretodo en el tracto intestinal).
Dicen que beber mas de 2 litros al dia, puede ser malo. Pero todo depende de el cuerpo de cada uno y si haces ejercicios beberas mas.

El agua no deberia beberse por tener sed, sino que es una forma de hidratar y refrescar el cuerpo, por eso es aconsejable, beber cada poco.

Luego estan los super hombres como mi padre que se beben 8 litros diarios en verano (siempre segun el y sus calculos, mis calculos dicen que si llega a 2 litros es ya mucho) y lo mejor es que no le veo mear nunca.
Nuestro organismo está formado por agua en un porcentaje muy importante. Este elemento, considerado como un nutriente, es necesario para un correcto funcionamiento. Aunque las recomendaciones de consumo varían en función de la dieta, el tipo de actividad, la época del año o situaciones especiales como la lactancia, su consumo saludable se sitúa entre un litro y medio y dos litros de ingesta diaria. Hay que tener en cuenta que una dieta equilibrada proporcionaría a través de los alimentos una cantidad algo inferior a ésta, por lo que las necesidades totales de nuestro organismo (alrededor de tres litros), estarían totalmente cubiertas.

Sin embargo, este consumo puede ser anormalmente aumentado en determinadas circunstancias, como un régimen de adelgazamiento sin control profesional o siguiendo las recomendaciones de personal no cualificado. El consejo sería beber "abundante" agua para depurar el organismo e ingerir menos alimentos calóricos. El término abundante puede convertirse en una cantidad tal que colapse el organismo llegando a originar daños e incluso la muerte, por lo que a esas dosis excesivas el agua actuaría como una toxina.

El agua es el componente más importante de nuestro organismo y el medio en el que se llevan a cabo todas las reacciones bioquímicas necesarias para la vida. Actúa como disolvente y sustrato para las reacciones metabólicas y es necesaria para estructurar las células y los tejidos. Es esencial para el funcionamiento de todos nuestros órganos e interviene en los procesos de digestión, absorción, metabolismo y transporte de nutrientes y otras sustancias de nuestro cuerpo. También es el vehículo de eliminación de residuos. Además, regula nuestra temperatura corporal y mantiene el equilibrio de los líquidos intra y extracelulares compensando la presión osmótica. Todos estos procesos pueden verse alterados si la cantidad de agua es anormalmente elevada.

En casos extremos de gran ingesta, como dietas sin control, actividad deportiva muy intensa, trastornos hormonales o desequilibrios psicológicos que provocan potomanía, es decir, un consumo excesivo y compulsivo de agua, se puede producir una intoxicación por agua. Entonces el organismo se ve inundado por este elemento, lo que provoca que sodio y otros electrolitos como potasio, magnesio o moléculas orgánicas se diluyan alterando el funcionamiento del organismo y colapsando peligrosamente las funciones vitales (respiración, función cardiaca o función cerebral), lo que puede provocar la entrada en coma e incluso la muerte.

Este proceso de intoxicación por agua o hiperhidratación se ve agravado en los casos de gran consumo en poco tiempo, ya que los sistemas que regulan el equilibrio hídrico del organismo son incapaces de realizar su función y mantener los niveles normales de electrolitos en el organismo.

Normalmente, los expertos apuntan el problema contrario, porque en general el consumo de agua entre la población es bajo. Sin embargo, y precisamente debido a este afán por relacionar el agua con un estilo de vida saludable, se pueden llegar a cometer excesos en su consumo. Los especialistas también indican que, aunque en circunstancias normales la ingesta de agua está determinada por la sensación de sed, cuando ésta se produce el organismo ya está sufriendo un inicio de deshidratación, por lo que resulta conveniente, especialmente entre niños y ancianos, anticiparse a esta llamada de alerta.  Nuestro organismo está formado por agua en un porcentaje muy importante. Este elemento, considerado como un nutriente, es necesario para un correcto funcionamiento. Aunque las recomendaciones de consumo varían en función de la dieta, el tipo de actividad, la época del año o situaciones especiales como la lactancia, su consumo saludable se sitúa entre un litro y medio y dos litros de ingesta diaria. Hay que tener en cuenta que una dieta equilibrada proporcionaría a través de los alimentos una cantidad algo inferior a ésta, por lo que las necesidades totales de nuestro organismo (alrededor de tres litros), estarían totalmente cubiertas.

Sin embargo, este consumo puede ser anormalmente aumentado en determinadas circunstancias, como un régimen de adelgazamiento sin control profesional o siguiendo las recomendaciones de personal no cualificado. El consejo sería beber "abundante" agua para depurar el organismo e ingerir menos alimentos calóricos. El término abundante puede convertirse en una cantidad tal que colapse el organismo llegando a originar daños e incluso la muerte, por lo que a esas dosis excesivas el agua actuaría como una toxina.

El agua es el componente más importante de nuestro organismo y el medio en el que se llevan a cabo todas las reacciones bioquímicas necesarias para la vida. Actúa como disolvente y sustrato para las reacciones metabólicas y es necesaria para estructurar las células y los tejidos. Es esencial para el funcionamiento de todos nuestros órganos e interviene en los procesos de digestión, absorción, metabolismo y transporte de nutrientes y otras sustancias de nuestro cuerpo. También es el vehículo de eliminación de residuos. Además, regula nuestra temperatura corporal y mantiene el equilibrio de los líquidos intra y extracelulares compensando la presión osmótica. Todos estos procesos pueden verse alterados si la cantidad de agua es anormalmente elevada.

En casos extremos de gran ingesta, como dietas sin control, actividad deportiva muy intensa, trastornos hormonales o desequilibrios psicológicos que provocan potomanía, es decir, un consumo excesivo y compulsivo de agua, se puede producir una intoxicación por agua. Entonces el organismo se ve inundado por este elemento, lo que provoca que sodio y otros electrolitos como potasio, magnesio o moléculas orgánicas se diluyan alterando el funcionamiento del organismo y colapsando peligrosamente las funciones vitales (respiración, función cardiaca o función cerebral), lo que puede provocar la entrada en coma e incluso la muerte.

Este proceso de intoxicación por agua o hiperhidratación se ve agravado en los casos de gran consumo en poco tiempo, ya que los sistemas que regulan el equilibrio hídrico del organismo son incapaces de realizar su función y mantener los niveles normales de electrolitos en el organismo.

Normalmente, los expertos apuntan el problema contrario, porque en general el consumo de agua entre la población es bajo. Sin embargo, y precisamente debido a este afán por relacionar el agua con un estilo de vida saludable, se pueden llegar a cometer excesos en su consumo. Los especialistas también indican que, aunque en circunstancias normales la ingesta de agua está determinada por la sensación de sed, cuando ésta se produce el organismo ya está sufriendo un inicio de deshidratación, por lo que resulta conveniente, especialmente entre niños y ancianos, anticiparse a esta llamada de alerta.


En pocas palabras:

Mucha agua = MALO

Poca agua = MALO

Solución, si ya que bebes mucha agua, intercala el agua con una bebida isotónica, así previenes la desmineralización (pérdida de minerales)
Un litro y medio al día, incluidos los alimentos? Pero si eso me lo bebo yo trabajando, hasta las 3 :-?
Ueeeee Jiennense!!!! [carcajad]
Pues que quieres que te diga, mucha agua rapidamente lo que hace es desalinizar las celulas, pudiendo causar problemas graves, pero como tu haces, no creo que sea malo, espaciado en el tiempo, y tranquilamente esta bien, ademas con los calores que han vuelto por aqui, perdemos agua a raudales, o sea que no te preocupes
Si no tienes ningun problema y no vas a realizar ninguna actividad como trabajar al sol, o deporte con mucho calor, hay que tomar el agua que el cuerpo te pida.

En caso contrario estas haciendo trabajar de más a los riñones... es como si te dijeran: es bueno saltar a la pata coja 150 veces al dia. Pues a la vuelta de 10 años acababas con una pierna echa un cirio.

El mito de los 2 litros de agua al dia "si o si" es carne de Font Vella y similares... ¿o qué pensabais?.
Cuando salio la wii, una mujer se murio en USA en un concurso para ganar una que consistia en ingerir la mayor cantidad de botellines de agua posible.

Murió por intoxicación de agua.

http://www.absurddiari.com/s/llegir.php ... &ref=11694
jas1 escribió:Cuando salio la wii, una mujer se murio en USA en un concurso para ganar una que consistia en ingerir la mayor cantidad de botellines de agua posible.

http://www.absurddiari.com/s/llegir.php ... &ref=11694


No se murió por agua, se murió por subnormalidad profunda :-|.
Joe, pues si le salio cara la wii :(
Despues de vuestros consejos intentare beber menos, pero en verano y con la calor mis 3 botellas al dia creo que serian aconsejables. Ademas no tengo aire acondicionado, ya que en verano nos bajamos al patio de la casa(con su cocina y todo) que se esta mu fresquito, aunque este año no nos hemos bajado y estamos pasando mas calor de lo normal ratataaaa [fumeta]

[offtopic]Knos, de Jaen NP? [+risas] [/offtopic]
lagartodos escribió:Joe, pues si le salio cara la wii :(
Despues de vuestros consejos intentare beber menos, pero en verano y con la calor mis 3 botellas al dia creo que serian aconsejables. Ademas no tengo aire acondicionado, ya que en verano nos bajamos al patio de la casa(con su cocina y todo) que se esta mu fresquito, aunque este año no nos hemos bajado y estamos pasando mas calor de lo normal ratataaaa [fumeta]

[offtopic]Knos, de Jaen NP? [+risas] [/offtopic]


Si, y cuando dices que me invitas a tu casa a estar fresquito? [carcajad]
EmPaTy escribió:Un litro y medio al día, incluidos los alimentos? Pero si eso me lo bebo yo trabajando, hasta las 3 :-?

Eso me lo bebo yo en 4h trabajando mas luego la bebida de la comida y por la tarde otra de litro y medio.. Unos 4l. al dia mas o menos, mas creo que puede ser malo...Aunque siempre depende de lo que estes haciendo, para estar en casa no es bueno beber tantisima agua.
AbeLiyO escribió:
EmPaTy escribió:Un litro y medio al día, incluidos los alimentos? Pero si eso me lo bebo yo trabajando, hasta las 3 :-?

Eso me lo bebo yo en 4h trabajando mas luego la bebida de la comida y por la tarde otra de litro y medio.. Unos 4l. al dia mas o menos, mas creo que puede ser malo...Aunque siempre depende de lo que estes haciendo, para estar en casa no es bueno beber tantisima agua.


Si estás haciendo alguna actividad física es posible el beber más de esa cantidad, sin problema, pero, si bebes más de esa cantidad (sin hacer una actividad física y/o sin estar bajo condiciones climatológicas) es probable (si encima orinas MUCHO) que puedas tener diabetes.
el cuerpo no es tonto, se tiene que beber cuando te lo pida, salvo en excepciones como dietas o enfermedades
josemite escribió:el cuerpo no es tonto, se tiene que beber cuando te lo pida, salvo en excepciones como dietas o enfermedades

En verano es recomendable beber antes de que te lo pida para evitar golpes de calor.
Algo de eso salio hace poco en el telediario, y obviamente... todo lo que sea en exceso tengas o no sed, es malo...
Dicen que si es bueno, mi padre desde luego se bebe una botella de 2 litros despues de comer y otra despues de cenar, ademas de infinidad de vasos entre medias de ambas
Yo me bebo unos 4 litros al día más o menos, y cuando curraba unos 7 litros al día, simplemente cuando tengo sed, supongo que mientras bebas cuando te lo pide el cuerpo no habrá problema [fumando]
http://www.genciencia.com/salud/el-mito-de-tomar-2-litros-de-agua-al-dia

Es ya inevitable asociar la salud con la abundante ingestión de agua (mínimo 2 litros, 8 vasos diarios). Incluso, al parecer, beber agua permite mantener más fácilmente la línea. Pero ¿cuánto hay de mito y cuánto de verdad en estas ideas populares?

La primera sospecha surge cuando son precisamente las empresas de agua embotellada las que alimentan la idea salutífera del agua en abundancia. Las botellas de agua producen sólo en Estados Unidos un total de 1,5 millones de toneladas de desperdicios de plástico; un plástico que ha requerido 178 millones de litros de petróleo para ser fabricado. El plástico no es biodegradable, tardará cientos o miles de años en desaparecer. Y por si esto fuera poco, algunas aguas embotelladas ni siquiera son minerales sino filtradas, como Aquafina de Pepsi o Dasani de Coca-Cola.

El petróleo y el agua embotellada pronto rivalizarán por ser la mercancía cuyo comercio genera más dinero en el mundo; no en vano, el empresario multimillonario estadounidense Thomas Boone Pickens, que forjó su fortuna en las explotaciones petroleras de Texas, ahora, con 80 años a sus espaldas, ha visto donde está el verdadero negocio: comprar reservas de agua para luego embotellarla y venderla a precio de oro. Porque el agua embotellada, además, ya forma parte del estilo de vida más cool.

El ejemplo paradigmático lo constituye la Fiji Water, una marca que asegura que su agua procede de un acuífero bajo la selva de las islas Fiji, y que ya acompaña en todo momento a los ricos y famosos; y en Fiji, irónicamente, casi un tercio de sus habitantes no tienen acceso garantizado a agua potable.

Pero muchas de las aguas embotelladas que compramos a diario incluso pueden ser de peor calidad que las aguas que surgen de los grifos de nuestras casas.

Dicho esto, vayamos a los fundamentos científicos del mito. Un estudio realizado en la Universidad de Medicina de Dartmouth, en Estados Unidos, por ejemplo, echa abajo el mito. No existen pruebas fiables de que la ingestión de dos litros de agua diarios tenga un beneficio específico para la salud.

El especialista Heinz Valtin, considera que el propio cuerpo humano es capaz de mantener por sí mismo el equilibrio de agua necesario para el buen funcionamiento del organismo. Los alimentos y otras bebidas, como el café, también aportan agua que no suele computarse como agua bebida. Así que la mejor forma de saber si el agua que bebemos es sana para nosotros es beber agua sólo cuando tengamos sed.

El estudio también advierte de los posibles peligros que puede acarrear la recomendación universal de los 2 litros de agua: si consumimos más de la necesaria puede correr peligro nuestro riñón, ya que puede no ser capaz de excretar lo suficientemente rápido el exceso de líquido del cuerpo. Beber demasiada agua puede eventualmente causar inflamación en el cerebro, evitando que regule las funciones vitales que debe desempeñar, como la respiración, lo que causa la muerte. Y todos recordamos la noticia de la mujer que murió por beber demasiada agua en un concurso de la consola Wii.

Nuestro cuerpo está diseñado para mantener la cantidad adecuada de agua en el organismo a través de la hormona antidiurética y de la sed. Además, todas las encuestas al respecto aseguran que la mayoría de la población, presumiblemente sana, ingiere menos de dos litros de agua diarios.

Las fuentes llevan hasta el Mundo, y no se de donde habrá sacado El Mundo la información, pero vamos, bueno no es.
Pues yo hasta este año no bebía casi nunca agua en verano (...) pero este año estoy todo el día bebiendo, y si estoy en casa iempre tengo una botella pequeñita o una de 1 l , y cada hora o asi voy cambiando, osea que puede que beba muchisimo mas de lo recomendado, y si, cuando estoy en casa, meando todo el rato xDDD, y bebo aun sin tener sed...como si comiera pipas xD
Te puedes quedar lelo o incluso morir. Yo que tu no me pasaria del tema. Mucha agua puede hacer que la celulas del cerebro estallen al intentar equilibrar la salinidad de los liquidos por osmosis.
Dreamcast2004 escribió:Dicen que beber mas de 2 litros al dia, puede ser malo. Pero todo depende de el cuerpo de cada uno y si haces ejercicios beberas mas.

El agua no deberia beberse por tener sed, sino que es una forma de hidratar y refrescar el cuerpo, por eso es aconsejable, beber cada poco.

Luego estan los super hombres como mi padre que se beben 8 litros diarios en verano (siempre segun el y sus calculos, mis calculos dicen que si llega a 2 litros es ya mucho) y lo mejor es que no le veo mear nunca.


Malo es beber mas 5 litros al dia que segun dicen pierdes sales minerales, y puedes tener perdidas de memoria.

Yo bebo al dia casi 3 litros aunque hago bastante ejercicio y sudo muchisimo(soy como una fuente xd)

Pd: si tu padre no mea xd, es por que en verano al sudar mucho pierdes mucho liquido y orinas menos y orinas mas "amarillo" y con peor olor ya que lo que expulsas esta menos disuelto, en menos proporcion de agua y desecho, o por que tiene un problema en la prostata, que a todos los padres les pasa, y lo malo es que tambien nos pasara a nosotros xd.
Hay que beber un minimo de 2 litros al dia, ya que teniendo una vida basicamente activa esos dos litros se cepillan echando ostias.

Lo de beber demasiada agua se llama Potomania, y es cuando se tiene tal adiccion a beber agua (se pueden llegar a beber mas de 7 litros en un dia) que puede ser hasta mortal.

http://www.consumer.es/web/es/alimentac ... /63035.php
baronluigi escribió:Hay que beber un minimo de 2 litros al dia, ya que teniendo una vida basicamente activa esos dos litros se cepillan echando ostias.

Lo de beber demasiada agua se llama Potomania, y es cuando se tiene tal adiccion a beber agua (se pueden llegar a beber mas de 7 litros en un dia) que puede ser hasta mortal.

http://www.consumer.es/web/es/alimentac ... /63035.php



Joder me acojonas ya xD
baronluigi escribió:Hay que beber un minimo de 2 litros al dia, ya que teniendo una vida basicamente activa esos dos litros se cepillan echando ostias.

Lo de beber demasiada agua se llama Potomania, y es cuando se tiene tal adiccion a beber agua (se pueden llegar a beber mas de 7 litros en un dia) que puede ser hasta mortal.

http://www.consumer.es/web/es/alimentac ... /63035.php


Eroski? XD

Yo debo tener algo de eso ya que muchas veces por el simple hecho de tener algo en la boca me voy bebiendo poco a poco una botella tras otra de 350ml, que suelo tener algunas en la nevera, pero con agua del grifo y puedo llegar a beberme en una tarde casi sin darme cuenta unas 6 botellas a lo tonto.
Es un mito.

No es que no sea bueno, beber agua sin sed, es que encima si es abundante es MALO.
avalancha escribió:Es un mito.

No es que no sea bueno, beber agua sin sed, es que encima si es abundante es MALO.

En verano no es malo, y más con el que estamos teniendo este año.
Beber abundante agua siempre es malo.

En verano se suda más y se pierde más agua, por lo que hay que beber más, pero no sin sed porque también hay más sed.

Pero una cosa es beber más agua en verano y otra beber mucho más agua de la que el cuerpo te pide.

Lo de estar todo el día con la botellita encima, bebiendo por aburrimiento sin tener sed no es bueno, es malo.
lagartodos escribió:despues de un proceso "algo" ruidoso crear una "botella de cubitos" e ir cogiendo cubitos.


lo siento pero eres un comehielo [+risas] [+risas] [+risas]

2 litros es lo que recomiendan, pero en el dia, no en 10 minutos [Ooooo]
Yo creo que es mejor estar hidratado todo el día y no esperar a tener sed; al igual que tampoco es lo mismo beber y no realizar ninguna actividad física que sí hacerla. Vamos, dejarse de ostias que por beber 4 litros de agua al día no os vais a morir
A ver, en mi humilde conocimiento probablemente corrupto por la desinformación de televisión y revistas (e internet):
Lo recomendado es 1.5 a 2 litros de agua al día, de manera repartida. Aunque si estás haciendo deporte las tomas es mejor que sean de 200ml que si lo tomas a sorbos (no se si hay una cantidad óptima exacta, pero algo así como un vaso de agua).
Si haces deporte y/o es verano es necesario beber más agua. Así que súmale un plus con eso, por ejemplo haciendo deporte en agosto y sudando como un gorrino, supongo que los 2 litros más el litro que te bebes haciendo deporte (antes de hacer, durante y después claro, hay que repartir)
Si tu dieta es alta en grasas y/o proteínas, necesitas beber más agua. Así que si sientes que necesitas muchísima, es probable que tu dieta está descompensada (menos patatas fritas posteando en EOL leñe! xD)
Hay que beber sin esperar a tener sed, porque esa es la señal de que ya estás empezando a deshidratarte, así que no le des esa oportunidad y bebe un vaso de agua cada cierto tiempo.
Bebiendo mucha agua, ojo con la del grifo y demás en ciertas zonas sobretodo, mejor agua de mineralización débil o el riñón empezará a jugar a las canicas xD
Beber mucho hace que se orine mucho, lógico, pero por la orina y el sudor se expulsan sales minerales y demás que hay que reponer a través de frutas y verduras o algún complejo vitamínico / bebida isotónica en casos de deportistas.
Se ve que beber el agua demasiado fría es malo por muchos motivos y han habido muertes por ello (alguna de personaje histórico xD) pero tampoco hay que llegar a eso xD

Ah si, los refrescos y demás no cuentan como vasos de agua, y menos si lleva alcohol como la "cervecita fresquita en la terracita" porque le estás dando al cuerpo más porqueridas que eliminar y que requerirán agua para expulsarlas, seguramente más de la que llevan las cosas que te bebes xD

Ya lo dijo Bruce Lee y no lo citaré xD, pero haced caso al único capaz de derrotar a Chuck Norris (aunque dícese que hubo tongo)

Toma rollazo que me he marcado xD
Gracias por las respuestas, ahora me siento mas...."confucio" [+risas]. Parece que no hay mucha unanimidad al respecto, pero lo que esta claro es que por debajo de 1.5 l. o por encima de 5 l. ya no es saludable. Segun la dieta que lleves, segun la zona en la que vivas, y segun el deporte (aparte de otras cosas) la cantidad varia logicamente.
Yo en invierno normalmente no tengo ninguna botella del congelador, la de la temperatura ambiente esta ya lo suficientemente fresquita, sin embargo en verano como decia me puedo beber 3 o 4 l. segun dias, pero no de una tacada los 3 o 4. Si que cae un litro de una tacada, pero lo mismo hasta 2 o 3 horas despues no me "bebo" otra. Ademas beber agua sin tener sed, no es una cosa que me agrade mucho, eso si, si son hielos si [poraki] . Como decian por ahi soy un "comehielos" jeje.
Ademas ya tuve una piedra en el riñon(21 años por aquel entonces) y la verdad es que antes no solia beber mucha agua y siempre mi orina era amarillenta, desde entonces bebo mas regularmente aunque seguramente en invierno solo beba 2 l. y gracias
Saludos
927PoWeR escribió:
AbeLiyO escribió:
EmPaTy escribió:Un litro y medio al día, incluidos los alimentos? Pero si eso me lo bebo yo trabajando, hasta las 3 :-?

Eso me lo bebo yo en 4h trabajando mas luego la bebida de la comida y por la tarde otra de litro y medio.. Unos 4l. al dia mas o menos, mas creo que puede ser malo...Aunque siempre depende de lo que estes haciendo, para estar en casa no es bueno beber tantisima agua.


Si estás haciendo alguna actividad física es posible el beber más de esa cantidad, sin problema, pero, si bebes más de esa cantidad (sin hacer una actividad física y/o sin estar bajo condiciones climatológicas) es probable (si encima orinas MUCHO) que puedas tener diabetes.

Sudo bastante y el cuerpo me pide liquidos.. ya sean cervezas, cubatas o agua [carcajad]
En primer lugar el exceso de agua es muy malo porque baja el sodio y el potasio (entre otros) en sangre, la capacidad normal de evacuacion de los riñones es de 600ml/h, nunca debe superarse esa ingesta.
http://es.wikipedia.org/wiki/Potomania
Es recomendable beber la misma cantidad de ml en relacion a las calorias de solido consumidas es decir si comes al dia 2000 calorias deberas beber 2 litros de agua, teniendo en cuenta que las verduras y fruta contienen mucho agua.

En segundo lugar no deberias beber el agua congelada o despues de haber sido congelada porque pierde propiedades.

En general todo debera ser en relacion a lo consumido, no requiere la misma cantidad de agua un deportista que un sedentario por eso se suele dar en deportistas el sindrome por exceso de hidratacion, puede ser incluso peor que una deshidratacion.
No creo que sea bueno. Consúltalo con un médico. Es lo mejor.
mobydick escribió:En primer lugar el exceso de agua es muy malo porque baja el sodio y el potasio (entre otros) en sangre, la capacidad normal de evacuacion de los riñones es de 600ml/h, nunca debe superarse esa ingesta.
http://es.wikipedia.org/wiki/Potomania
Es recomendable beber la misma cantidad de ml en relacion a las calorias de solido consumidas es decir si comes al dia 2000 calorias deberas beber 2 litros de agua, teniendo en cuenta que las verduras y fruta contienen mucho agua.

En segundo lugar no deberias beber el agua congelada o despues de haber sido congelada porque pierde propiedades.

En general todo debera ser en relacion a lo consumido, no requiere la misma cantidad de agua un deportista que un sedentario por eso se suele dar en deportistas el sindrome por exceso de hidratacion, puede ser incluso peor que una deshidratacion.


Eso es, hace tiempo mi madre estuvo en el hospital y la señora de su habitacion estaba en el hospital por beberse 6 litro de agua al dia, tenia una deshidratacion peor que lamer sal de caballo!!!

yo me quede flipao y el problema es que el agua al final se lleva todas las sales minerales y las expulsas en la orina y te quedas sin ellas

Es bueno beber agua cuando tienes sed, y de vez en cuando, pero esto es como comer, es bueno comer sin tener hambre?Pues no, el cuerpo es listo y mientras no este enfermo hay que comer cuando hay hambre y beber cuando hay sed
42 respuestas