Por Favor, ¿Algun abogado que domine temas inmobiliarios?

Pues por favor, me gustaria si alguien podria orientarme o aconsejarme un poco, porque la verdad es que ya me desborda todo... Os cuento mi caso:

Hace 1 año vimos un piso a traves de la inmobiliaria "T", el cual nos gusto. Ibamos a casarnos y nos permitian alquiler con opcion a compra. Dabamos una entrada en este caso de 6.000€ y un alquiler muy alto para la zona, 850€, logicamente aparte la luz, agua, etc, salvo la comunidad... Pero al de 11 meses, comprabamos el piso y nos quitaban todo lo que habiamos dado, por lo que seria el precio del piso menos la entrada de 6.000€ y los 850€x11. Nos costo sudor conseguir buen precio para el piso y estas condiciones, pero lo conseguimos, todo firmado bajo contrato, tanto de alquiler como contrato de compra a posterior. En caso de no comprarlo, perderiamos todo lo que habiamos dado y encaso de que el vendedor se echase para atras, nos devolveria el doble de lo que le habiamos dado.

Le hemos hecho algun que otro arreglo al piso, ya que estaba destrozado: Pintura, muebles, etc... Pues bien, como la situacion laboral no esta muy bien, y los 11 meses hacen ahora en septiembre, buscamos hipoteca sobre febrero y hablamos con la inmobiliaria para comentarselo. Nos comentaron que iban a comenzar con los tramites del papeleo ya que era un piso de antigua VPO y que por si acaso iban a revisar todo.

Han pasado los meses, el banco por fin nos ha concedido la hipoteca (Bastantes malas condiciones pero es lo que hay...) y acudimos a la inmo a avisarles de que estamos listos para firmar. (Esto sucedio sobre finales de mayo). La inmobiliaria dice que le falta un papel que le ha pedido el notario, pero que en 15 dias esta.

Como era ya finales de junio le decimos a la inmobiliaria que avise al propietario de que el mes de julio no le pagamos el alquiler porque ya esta el cheque con el total preparado en el banco y ya ibamos a firmar. Pasan los dias y nada, no llama nadie... Vuelvo a llamar a finales de julio a "T" y me dicen que se olvidaron decirselo y que el papel no llega... Asi que le ingreso al hombre por si acaso el mes de Julio y Agosto.

A partir de aqui la inmo no ha hecho anda mas que darnos largas... Nos hemos cansado y acudimos al registro de la propiedad y todos estos lugares a preguntar por el expediente y el tema de la descalificacion y tras mucho sudos nos han comunicado hoy lo siguiente:

-El propietario, un hombre mayor de 82 años con mucha pasta, compro el piso en el 2005 por lo que no puede alquilarlo ni venderlo antes del 2010, ya que no esta descalificado. Este compro el piso a una mujer (Pensamos que es su ex-mujer) que lo habia comprado en 1999, y se lo vendio al de 6 años al divorciarse. Pero como todo estaba a nombre de ella debido a que el tiene negocios, el aparece como comprador, nada de cesiones.

-La Inmobiliaria no ha pedido ni la autorizacion de venta, solo el papel en el que figura el precio legal del piso. Vamos que no han movido ni un dedo.

-Ahora nos encontramos de alquiler con opcion a compra de un piso que no podemos comprar, debido a que no tiene el titular permiso para ello, ni podemos estar de alquiler, ya que tampoco hay permiso para ello y al cual hemos dado ya una suma de unos 15.000€ aparte de otra parte a la inmobiliaria.

He hablado con la inmobiliaria y se han quedado a cuadros al ver el marron que se les viene encima, ya que han alquilado un pico con opcion a compra que no se puede alquilar.
Nosotros tenemos copia de los contratos, estractos del pago mensual del alquiler y estamos empadronados en este piso.

Para mas inri, ayer empezaba en mi nuevo trabajo(Deje el anterior por cambiar a este) y me han dicho que les han cancelado un contrato de servicios y que no me pueden coger, por lo que me he visto de estar con curro y tal, a estar en la calle y sin paro por haberme ido por cuenta propia... Por lo que si me quedo sin este piso, no me concederan otra hipoteca y claro, tenemos el prestamo retenido en el banco desde hace 2 meses...

Ante todo muchas gracias por leerme y ahora bien,¿Que me aconsejais hacer?
Yo no domino el tema, pero vaya marron.... ahora tu tienes las de ganar, ya que eres el perjudicado, el tema es que tendras que meterte de juicios, asi que a ver cuando termina todo y cuanto te corresponde.
El tema es complicado, aunque tu tienes todas las de ganar (en teoría, nunca se sabe con esta justicia que tenemos) si vas a juicio contra la inmobiliaria.

Si tienes una hipoteca concedida por el banco, yo intentaría buscar otro piso que os guste. Y con la inmobiliaria decirles que o te devuelven el dinero integro, la señal mas el alquiler mas los gastos mas los arreglos hechos mas una indemnización mas los 15.000 € que has dado de mas o que vas a juicio por estafa.

Lo malo, que no se va a resolver hasta 2010, puedes seguir de alquiler en el piso (ya que los alquileres no se registran en ningún sitio) y que siga descontando del precio final de la hipoteca, eso si yo le diría a la inmobiliaria que los 21.000 € que les has dado que te los devuelvan.

Pero el tema veo que se va al juzgado, eso si no dejes pasar mas el tiempo.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Que marrón y como juegan con las ilusiones de la gente. Suerte.
Gracias gente. El problema reside en que si voy a juicio que como parece que van las cosas, tiene toda la pinta... Al hombre que me vende el piso tampoco le interesa, porque aparece que me ha alquilado el piso y le pueden quitar la vivienda de VPO ya que tiene mas residencias y no es su residencia habitual... Aparte de que se esta pasando la ley por...

De momento les he soltado todo el papelon a la inmobiliaria y les he comentado que mi interes es buscar una solucion favorable para todos, pero claro, que tampoco voy a ir de tonto y que si ellos se han saltado la ley, no es mi problema, sino el de ellos por no saber hacer su trabajo y meterse en camisas de once varas...

Y claro, el contrato se cancela por culpa de ellos y el dueño, por lo que a mi me tendrian que indennizar con el doble o a lo sumo, la mejor solucion para mi y el propietario y la mas utopica, es que la inmobiliaria pague a este hombre el alquiler legal de esta zona de aqui al 2015, que seria la parte a indennizarme y en 2015 una vez que la vivienda ya se pueda vender, comprarla nosotros... Pero ni ellos van a querer asi por las buenas, ni el hombre que tiene 82 años...
En lineas generales lo mas rapido sería presentar una demanda por incumplimiento de contratro y solicitando las cantidades entregadas a cuenta, las mejoras y demás también (será un poco mas complicado), y por ultimo si tiene ganas el abogado que te busques púes que pida también unos daños y perjuicios.

Si el contrato lo tienes con la Inmobiliaria te recomiendo encarecidamente que le envíes un burofax citándolo en una Notaria (la que mejor te venga o conozcas), fecha y hora para celebrar el contrato. El citado día te plantas en la notaría y cuando no lleguen pides por favor (vamos que te lo cobraran) como que a esa hora tu estabas allí y ellos no. Esto suena raro pero facilita mucho las cosas en un juicio (rollo de que tu has cumplido...bla bla). Si le mandas solo el Burofax diciéndole que por favor conteste a tus llamadas que quieres firmar el contrato por ejemplo también vale.

Y por ultimo recuerda ir contra la inmobiliaria exclusivamente, el propietario es un tercero que no tiene nada que ver contigo salvo que aparezca en los contratos.

Por todo lo demás no te preocupes que tu caso es claro, lo difícil será que te paguen rápido, pero por lo demás esta muy claro. Cualquier abogado te lo solucionará.
][BeldaR][ escribió:Gracias gente. El problema reside en que si voy a juicio que como parece que van las cosas, tiene toda la pinta... Al hombre que me vende el piso tampoco le interesa, porque aparece que me ha alquilado el piso y le pueden quitar la vivienda de VPO ya que tiene mas residencias y no es su residencia habitual... Aparte de que se esta pasando la ley por...

De momento les he soltado todo el papelon a la inmobiliaria y les he comentado que mi interes es buscar una solucion favorable para todos, pero claro, que tampoco voy a ir de tonto y que si ellos se han saltado la ley, no es mi problema, sino el de ellos por no saber hacer su trabajo y meterse en camisas de once varas...

Y claro, el contrato se cancela por culpa de ellos y el dueño, por lo que a mi me tendrian que indennizar con el doble o a lo sumo, la mejor solucion para mi y el propietario y la mas utopica, es que la inmobiliaria pague a este hombre el alquiler legal de esta zona de aqui al 2015, que seria la parte a indennizarme y en 2015 una vez que la vivienda ya se pueda vender, comprarla nosotros... Pero ni ellos van a querer asi por las buenas, ni el hombre que tiene 82 años...


Sinceramente, piensa en ti y tu pareja; a la inmobiliaria y al abuelete que les den por culo, si la inmobiliaria quiebra y el abuelete se queda sin piso, que les den. Sinceramente aquí los "pardillos" sois vosotros, que habéis soltado pasta mucha pasta, por un piso que puede por no decir posiblemente no llegue a ser vuestro (ojala me equivoque).

Si sigues adelante que el acuerdo sea beneficioso para ti y sino a juicio y que decida un juez. Pero seguro que si se llega a ese extremo, ya intentaran negociar.
Warkand, el problema es que la notaria no nos va a dar cita sin tener los papeles en regla, ya que el papel que autoriza la venta no esta pedido y el de compra venta a nosotros viene denegado por falta del otro.
Refente al vendedor, el aparece en todos los contratos, vamos que la inmobiliaria actuo como intermediaria con un contrato privado que firmaron, pero que firmamos tambien tanto el vendedor como nosotros. A ellos por los tramites se les pago una mensualidad 850€ cada uno y ahora tocaba pagarle otros 4.000€ en la venta....

Hombre, yo preferiria que en vez de pagarme lo que me corresponde se solucionase de alguna manera con la que tarde o temprano podria quedarme con este piso, ya que fastidia emprender tiempo e ilusion en un piso y ahora ver como se esfuma todo...

Aparte esta el tema de mi curro, que eso es para echar de comer aparte... Que aunque me encuentre con 30.000€, ya no me conceden una hipoteca...
][BeldaR][ escribió:Warkand, el problema es que la notaria no nos va a dar cita sin tener los papeles en regla, ya que el papel que autoriza la venta no esta pedido y el de compra venta a nosotros viene denegado por falta del otro.
Refente al vendedor, el aparece en todos los contratos, vamos que la inmobiliaria actuo como intermediaria con un contrato privado que firmaron, pero que firmamos tambien tanto el vendedor como nosotros. A ellos por los tramites se les pago una mensualidad 850€ cada uno y ahora tocaba pagarle otros 4.000€ en la venta....

Hombre, yo preferiria que en vez de pagarme lo que me corresponde se solucionase de alguna manera con la que tarde o temprano podria quedarme con este piso, ya que fastidia emprender tiempo e ilusion en un piso y ahora ver como se esfuma todo...

Aparte esta el tema de mi curro, que eso es para echar de comer aparte... Que aunque me encuentre con 30.000€, ya no me conceden una hipoteca...


Lo de la Notaría no lo has entendido. No tienes que pedir cita en la Notaría, solo llevas el burofax estás a la hora y día que citas al comprador, y cuando no aparezca pides que te hagan un acta donde indican que quedasteis con el hombre X para formalizar el contrato y que no apareció. Esto es simplemente para demostrar que tu intención es cumplir.

Según me dices, y sin ver el contrato que tenéis firmado asesorar es muy difícil. ¿La mensualidad es en concepto de arrendamiento o pago a plazos?¿En el contrato hay alguna cláusula referente al incumplimiento de alguna de las partes?¿La inmobiliaria consta en el contrato?¿El contrato esta hecho como "Contrato de arrendamiento con opción de compra" o como "contrato de arrendamiento y compra"?

La ultima pregunta es para saber si el contrato es un contrato de arrendamiento y después con opción a comprar, o es un contrato de compra-venta donde te entregan la posesión antes de finalizar el pago. Es una diferencia importante. Parece lo mismo, pero la calificación del tipo de contrato es importante para saber si puedes continuar en el piso aplicando la Ley de Arrendamientos Urbanos que son un plazo mínimo de 5 años de contrato o es un contrato de compraventa a falta de consumarlo.

Como ves, son muchas cosas que sin el contrato no te puedo orientar, si quieres mandamelo por MP y le hecho un vistazo, pero lo mejor es que vayas a un abogado.
Tienes seguro del hogar? Muchos cuentan con abogados.
Warkand te he mandado un privado con algunos datos por si me pudieses echar una mano asesorandome.
Gracias de nuevo
Edito.
Garru: El problema es que como el piso no lo hemos podido comprar todavia, el seguro del hoar sera el que tenga el propietario...
Hola.

Mi experiencia (administrador de fincas, ahora no ejerzo) me dice que lo mejor es: acuerdo privado

Esta claro que ni a ti te conviene meterte en procesos legales, ni tampoco al sujeto que es propietario... así pues, si confias en la palabra del propietario, yo alargaría la opción de compra vía contrato privado hasta 2010 (que es ya mismo) que será cuando quede liberada la propiedad para transmitirla, después se descuenta todo el importe: el tipo tiene su dinero y un marrón menos encima... y vosotros vuestro piso.

Mi experiencia (otra vez) es que siempre es mejor negociar... un proceso legal se alargará en el tiempo y si un fiscal actúa de oficio porque no ve las cosas claras, puede convertir un sueño en una pesadilla.

Habla con el banco, como aún no hay nada firmado no pierdes dinero, salvo lo que te cueste el papeleo... que siempre será mejor que perderlo todo ¿no?

Ahora sopesa opciones y decide qué quieres hacer.

Si puedo ayudar en algo me envías un MP.

Suerte amigo.
Albert, el problema es que la vivienda no se podria comprar hasta el 2015, no el 2010... Ya que el la compro por lo visto en el 2005 segun aparece en escrituras...
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
][BeldaR][ escribió:Albert, el problema es que la vivienda no se podria comprar hasta el 2015, no el 2010... Ya que el la compro por lo visto en el 2005 segun aparece en escrituras...



Ha bajado a 10 años el régimen de las VPO? tenia entendido que no hace mucho eran 15 años y creo que bajaron a 12 pero no sabía que ya son 10 años.
Ejecuta el contrato y búscate otro piso.

Otra opción es quedarte en el piso y no pagar ni un duro, que te denuncien si quieren.

Escribe el mensaje en burbuja.info y seguro que intentarán ayudarte.

Saludos.
14 respuestas