› Foros › Off-Topic › Miscelánea
][BeldaR][ escribió:Gracias gente. El problema reside en que si voy a juicio que como parece que van las cosas, tiene toda la pinta... Al hombre que me vende el piso tampoco le interesa, porque aparece que me ha alquilado el piso y le pueden quitar la vivienda de VPO ya que tiene mas residencias y no es su residencia habitual... Aparte de que se esta pasando la ley por...
De momento les he soltado todo el papelon a la inmobiliaria y les he comentado que mi interes es buscar una solucion favorable para todos, pero claro, que tampoco voy a ir de tonto y que si ellos se han saltado la ley, no es mi problema, sino el de ellos por no saber hacer su trabajo y meterse en camisas de once varas...
Y claro, el contrato se cancela por culpa de ellos y el dueño, por lo que a mi me tendrian que indennizar con el doble o a lo sumo, la mejor solucion para mi y el propietario y la mas utopica, es que la inmobiliaria pague a este hombre el alquiler legal de esta zona de aqui al 2015, que seria la parte a indennizarme y en 2015 una vez que la vivienda ya se pueda vender, comprarla nosotros... Pero ni ellos van a querer asi por las buenas, ni el hombre que tiene 82 años...
][BeldaR][ escribió:Warkand, el problema es que la notaria no nos va a dar cita sin tener los papeles en regla, ya que el papel que autoriza la venta no esta pedido y el de compra venta a nosotros viene denegado por falta del otro.
Refente al vendedor, el aparece en todos los contratos, vamos que la inmobiliaria actuo como intermediaria con un contrato privado que firmaron, pero que firmamos tambien tanto el vendedor como nosotros. A ellos por los tramites se les pago una mensualidad 850€ cada uno y ahora tocaba pagarle otros 4.000€ en la venta....
Hombre, yo preferiria que en vez de pagarme lo que me corresponde se solucionase de alguna manera con la que tarde o temprano podria quedarme con este piso, ya que fastidia emprender tiempo e ilusion en un piso y ahora ver como se esfuma todo...
Aparte esta el tema de mi curro, que eso es para echar de comer aparte... Que aunque me encuentre con 30.000€, ya no me conceden una hipoteca...
][BeldaR][ escribió:Albert, el problema es que la vivienda no se podria comprar hasta el 2015, no el 2010... Ya que el la compro por lo visto en el 2005 segun aparece en escrituras...