Greenpeace admite que mienten...

LO RECONOCE SU DIRECTOR
Greenpeace admite que mienten sobre el deshielo del Océano Ártico

Gerd Leipold, director ejecutivo de Greenpeace, reconoció en una entrevista que su predicción de que el hielo en el Ártico se habrá derretido en el año 2030 es falsa. Además defendió su derecho a plantear los temas "en un plano emocional" para modificar la forma de pensar de la opinión pública.

Libertad Digital
En una entrevista con el periodista de la BBC Stephen Sackur el pasado 5 de agosto, y cuestionado de forma agresiva por esta predicción, acabó reconociendo que no se creía uno de sus habituales comunicados alarmistas, en concreto uno publicado el pasado 15 de julio con el título "Es necesaria una acción urgente, el Ártico se funde".

Leipold tuvo que admitir la mentira de su organización cuando el entrevistador puso los datos sobre la mesa: "La capa de hielo del Ártico tiene 1'6 millones de kilómetros cuadrados, un grosor de tres kilómetros en el centro y está ahí desde hace centenares de miles de años, sobreviviendo a periodos mucho más cálidos que el actual o que los que puedan venir en los próximos años, no veo como puede desaparecer".

Frente a estos argumentos el directo ejecutivo de Greenpeace defendió que como "grupo de presión" tienen derecho a plantear determinadas cuestiones "en un plano emocional", algo "de lo que no nos avergonzamos", ya que es necesario para alterar la forma de pensar de la opinión pública. Sin embargo, finalmente tuvo que admitir que "no cree" que el hielo del Ártico esté completamente derretido en el año 2030 y que se ha debido producir "algún error".

Reconocer este error, o esta "exageración y alarmismo" como le llamó Sackur no impidió que, tal y como cuenta la página de internet americana Big Hollywood, una de las primeras en señalar el hecho, Leipold dedicase el resto de la entrevista a tratar de vender el habitual mensaje apocalíptico de su organización, por ejemplo cuando señaló que "el estilo de vida de los ricos no es un modelo sostenible, si multiplicas su efecto sobre el medioambiente por billones de personas y la creciente población mundial los números dan miedo".


http://libertaddigital.com/sociedad/greenpeace-admite-que-mienten-sobre-el-deshielo-del-oceano-artico-1276368243/

Para los que critiqueis la fuente, teneis el vídeo donde lo dice en la misma noticia.
En fin, ¿a alguien le sorprende?.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
lo triste es que tiene mucha razon, si no mandas mensajes apocalipticos como esos ni te hacen caso.. y aun asi, a la opinion publica le importa bastante poco.. [lapota]
ni tanto ni tan poco.

Que es posible que no se derrita por culpa d elos humanos, claro, no nos creamos tan poderosos. Ahora bien, que nos estamos cargando todo con la deforestacion, basuras, residuos, contaminacion, sobreexploitacion de caladeros y recursos, si, y eso espero que nadie lo dude.
A ver...cada x tiempo hay un cambio climatico muy potente...eso ha sido asi durante años y no se puede evitar...lo que estamos haciendo el ser humano es acelerar la fecha mientras lo jodemos todo.
Libertad Digital, como siempre, me imagino que bajo el prisma de la asociación FAES, manipulando a sus lectores con titulares...

El director de Greenpace no ha dicho que "miente sobre el deshielo del Ártico", ha dicho que ha sido un error una de sus última aseveraciones de que "El Artico se deshelará en el año 2030", dado que no tienen capacidad científica para afirmar algo tan puntual, por lo que exageran la fecha.

No es lo mismo decir, como manipula el titular de LD: "Greenpeace admite que miente sobre el deshielo del Ártico", ya que este titular ampara muchas cosas, a decir que se manipuló un dato en concreto con la finalidad de llamar un poco la atención.

Como si Libertad Digital -y otros panfletos españoles, poned aquí cualquier periódico- no se dedicaran todos los días a exagerar, manipular, mentir, etc, con sus titulares y desarrollos de noticias, como es el caso de esta misma noticia que publican. Panda de hipócritas los chicos de Alberto Recarte, Losantos and company.
videoconsolas escribió:lo triste es que tiene mucha razon, si no mandas mensajes apocalipticos como esos ni te hacen caso.. y aun asi, a la opinion publica le importa bastante poco.. [lapota]



Es normal, el cambio climatico es algo totalmente normal, que ha pasado siempre y pasara, el co2 no hace nada a la atmosfera, es mas al co2 provoca frio no calor.
http://www.youtube.com/watch?v=NC7bE9jopXE

la entrevista empieza citando a greenpeace, "si el ritmo de deshielo continúa así, nos encontraremos con veranos sin hielo ártico", el periodista dice que eso es engañoso, a lo que Gerd Leipold dice que no cree que eso sea engañar, que él sabe que es cierto y así se expone científicamente
en la entrevista dice que el hielo está retrocediendo, en ningún momento dice que sea mentira y luego añade, tras las estupideces que suelta el periodista, que contra ese tipo de estupidez hay que emocionalizar los fenómenos para que la gente reaccione
y cuando hace refrencia a la fecha de 2030, dice que no sabe cuando y que no recuerda que dijera tal cifra en ninguna rueda de prensa, pero se están refieriendo a groenlandia, no a todo el hielo ártico

Imagen


rudedude escribió:aquí tenemos una comparativa del hielo ártico desde 1979 hasta el 2008

esta imagen corresponde al final del verano cuando la mayor parte del hielo se ha derretido

http://igloo.atmos.uiuc.edu/cgi-bin/tes ... 18&sy=2008

esta es de enero, se aprecia claramente que la cantidad de hielo de nueva formación es prácticamente nula

http://igloo.atmos.uiuc.edu/cgi-bin/tes ... 01&sy=2008

saludos



no se puede manipular más que LD

es la bbc, pero me ha recordado a los periolistos de la fox americana

saludos
Pero es que Greenpeace lo achaca todo a los humanos, cuando nosotros somos casi insignificantes en esto, lo aceleramos sí, pero nada comparado con los continuos cambios climáticos normales que ha habido a lo largo de la historia.
Ahora ya no hablan de calentamiento global, si no de cambio climático, nos ha jodido, el clima siempre está en continuo cambio.
rudedude escribió:http://www.youtube.com/watch?v=NC7bE9jopXE

la entrevista empieza citando a greenpeace, "si el ritmo de deshielo continúa así, nos encontraremos con veranos sin hielo ártico", el periodista dice que eso es engañoso, a lo que Gerd Leipold dice que no cree que eso sea engañar, que él sabe que es cierto y así se expone científicamente
en la entrevista dice que el hielo está retrocediendo, en ningún momento dice que sea mentira y luego añade, tras las estupideces que suelta el periodista, que contra ese tipo de estupidez hay que emocionalizar los fenómenos para que la gente reaccione
y cuando hace refrencia a la fecha de 2030, dice que no sabe cuando y que no recuerda que dijera tal cifra en ninguna rueda de prensa, pero se están refieriendo a groenlandia, no a todo el hielo ártico

Imagen


rudedude escribió:aquí tenemos una comparativa del hielo ártico desde 1979 hasta el 2008

esta imagen corresponde al final del verano cuando la mayor parte del hielo se ha derretido

http://igloo.atmos.uiuc.edu/cgi-bin/tes ... 18&sy=2008

esta es de enero, se aprecia claramente que la cantidad de hielo de nueva formación es prácticamente nula

http://igloo.atmos.uiuc.edu/cgi-bin/tes ... 01&sy=2008

saludos



no se puede manipular más que LD

es la bbc, pero me ha recordado a los periolistos de la fox americana

saludos


Dios... Igualico que lo que pone en la noticia de LD. Panda de manipuladores. cawento ¬_¬
jose91 escribió: el co2 no hace nada a la atmosfera, es mas al co2 provoca frio no calor.


¿Y eso de dónde te lo sacas? Creo que acabas de desmontar todo lo que sabemos sobre climatología con esa frase. Por ejemplo, yo creía firmemente en esto:

wikipedia escribió:La enorme cantidad de CO2 de la atmósfera provoca un fuerte efecto invernadero que eleva la temperatura de la superficie del planeta hasta cerca de 460 ºC en las regiones menos elevadas cerca del ecuador. Esto hace que Venus sea más caliente que Mercurio, a pesar de hallarse a más del doble de la distancia del Sol que éste y de recibir sólo el 25% de su radiación solar (2.613,9 W/m2 en la atmósfera superior y 1.071,1 W/m2 en la superficie).
Se supone que el clima no se puede medir.

Supongamos que el ciclo "climático" de la tierra dura 100000 años.¿Cómo podemos saber lo que va a suceder si varia continuamente?
Dejar de poner titulares sin terminar con ... :o
¿Pero los polos no ganaron un 3% en 2008?.

Vamos, eso leí yo en varios sitios científicos :\.

Lo que no pongo en duda es en las zonas donde hay muchos coches y fabricas, que el ecosistema desaparezca y por culpa de talar arboles sin volverlos a plantar (la misma especie claro, no vale hacer trampas con eucaliptos).

¿Por qué no atacan a las empresas de talas? o ¿a las petroleras?.

Ah no, que Shell es la mayor accionista de Greenpeace, mola más atacar a las centrales nucleares, competencia directa de la quema de gasóleo para generar energía XD .
OM3G4 escribió:Dejar de poner titulares sin terminar con ... :o


Si dejaran poner más carácteres dejaríamos de ponerlos.
mientras siga viajando en bussines class y haciendo panfletos de salvar los arboles del amazonas con los que se hacen esos panfletos no me creere nada
exagerar.

(Del lat. exaggerāre).

1. tr. Encarecer, dar proporciones excesivas.

2. tr. Decir, representar o hacer algo traspasando los límites de lo verdadero, natural, ordinario, justo o conveniente.


O sea que sí, han mentido.

No puedes afirmar categóricamente y en "un plano emocional" algo como si fuese científico para que la gente se lo crea.
Eso si es manipulación y no los fantasmas que ven muchos.

Como decía alguien por ahí: el clima siempre ha estado en continuo cambio, periodos fríos, cálidos, subidas y bajadas del nivel de los mares... etc
Nada nuevo sobre Greenpeace, sino que se lo digan a Bjorn Lomborg

frankKM escribió:mientras siga viajando en bussines class y haciendo panfletos de salvar los arboles del amazonas con los que se hacen esos panfletos no me creere nada

+1
Jack6 escribió:O sea que sí, han mentido.

No puedes afirmar categóricamente y en "un plano emocional" algo como si fuese científico para que la gente se lo crea.
Eso si es manipulación y no los fantasmas que ven muchos.

Como decía alguien por ahí: el clima siempre ha estado en continuo cambio, periodos fríos, cálidos, subidas y bajadas del nivel de los mares... etc[/align]


Habría mentido si fuese cierta la noticia tal y como la publica LD. Sin embargo ya ha demostrado un forero qué es lo que realmente dijo en la entrevista. Y al final, siempre mienten los mismos, coño. Los de los moritos de Leganés, la mochila de Vallecas y la Orquesta Mondragón...
Jack6 escribió:
exagerar.

(Del lat. exaggerāre).

1. tr. Encarecer, dar proporciones excesivas.

2. tr. Decir, representar o hacer algo traspasando los límites de lo verdadero, natural, ordinario, justo o conveniente.


O sea que sí, han mentido.

No puedes afirmar categóricamente y en "un plano emocional" algo como si fuese científico para que la gente se lo crea.
Eso si es manipulación y no los fantasmas que ven muchos.

Como decía alguien por ahí: el clima siempre ha estado en continuo cambio, periodos fríos, cálidos, subidas y bajadas del nivel de los mares... etc


El clima terrestre siempre está en continuo cambio, pero es evidente que el ser humano también está contribuyendo a que este se realice más rápidamente.

En cuanto a Greenpeace, yo siempre la he visto y veré como una multinacional. Puede que los voluntarios crean firmemente en los ideales, incluso que los dirigentes en un fondo lo sigan apoyando y creyendo, pero ese sentimiento de "salvamos el mundo sin pedir nada a cambio" ha desaparecido hace mucho mucho tiempo.
Jack6 escribió:
exagerar.

(Del lat. exaggerāre).

1. tr. Encarecer, dar proporciones excesivas.

2. tr. Decir, representar o hacer algo traspasando los límites de lo verdadero, natural, ordinario, justo o conveniente.


O sea que sí, han mentido.

No puedes afirmar categóricamente y en "un plano emocional" algo como si fuese científico para que la gente se lo crea.
Eso si es manipulación y no los fantasmas que ven muchos.

Como decía alguien por ahí: el clima siempre ha estado en continuo cambio, periodos fríos, cálidos, subidas y bajadas del nivel de los mares... etc

Editado por Campanilla: Imagen inapropiada.

saludos
escalibur009 está baneado por "flames, troleos y faltas de respeto reiterados"
Vamos a ver, estas conversaciones hay que tenerlas con los que hay que tenerlas y no con periodistas que estudian una carrera y ya saben de todo los cabrones XD
Soy estudiante de universidad de ciencias(4 curso) y mi profesora de astronomia una tal ana ines gomez de castro [poraki] y otros que han trabajado en el satelite que envio España en julio(creo) junto con rusia para estudiar los fenómenos naturales y los provocados por el hombre, en varias conversaciones que he tenido me han asegurado que se lleva estudiando el sol en "condiciones" a lo sumo 80-100 años, el sol tiene una vida de 4.500 millones de años,vamos una mierda [poraki] y los ultimos estudios de Marte dicen que la temperatura media ha subido 2-3 grados en los ultimos 15-20 años...
con esto quiero decir que no seamos tan rapidos en una valoracion..ya sea cual sea la postura que leeamos
Optimus Crime escribió:El clima terrestre siempre está en continuo cambio, pero es evidente que el ser humano también está contribuyendo a que este se realice más rápidamente.
(...)


El asunto está en las distintas "cuantificaciones" que hay sobre la contribución del ser humano.
Que, en general, son bastante exageradas.
Hay una cosa que no me queda clara del deshielo, se dice, que si se deshiela los polos aumentaria el nivel del mar, pero no entiendo, segun el principio de Arquimedes, un cuerpo sumergido será empujado con una fuerza igual al peso de su volumen. Es decir, es como el un cubito de hielo en un vaso de agua, si se derrite el hielo, no se derrama el agua, pq el agua del hielo derretido ocupa el espacio que deja el hielo.
Pq en el caso de los polos no pasaria lo mismo?
De echo, si metes una botella llena de agua en el congelador, cuando vuelves esta rota pq el agua en forma de hielo ocupa un volumen mayor que liquida, si se derriten los polos, el volumen de ese hielo es menor al que hay ahora. no?
por favor, corregid mi ignorancia y el pq no se aplica el mismo principio a gran escala.

saludos
Tacramir escribió:Hay una cosa que no me queda clara del deshielo, se dice, que si se deshiela los polos aumentaria el nivel del mar, pero no entiendo, segun el principio de Arquimedes, un cuerpo sumergido será empujado con una fuerza igual al peso de su volumen. Es decir, es como el un cubito de hielo en un vaso de agua, si se derrite el hielo, no se derrama el agua, pq el agua del hielo derretido ocupa el espacio que deja el hielo.
Pq en el caso de los polos no pasaria lo mismo?
De echo, si metes una botella llena de agua en el congelador, cuando vuelves esta rota pq el agua en forma de hielo ocupa un volumen mayor que liquida, si se derriten los polos, el volumen de ese hielo es menor al que hay ahora. no?
por favor, corregid mi ignorancia y el pq no se aplica el mismo principio a gran escala.

saludos

creo que tiene que ver con el rollo de la salinidad, bajaria la concentracion de sal porque hay mas agua para la misma cantidad de sal, entonces se desvian corrientes y cosas de esas y se llega a que sube el nivel, repito, creo
pero sigue siendo importante crear conciencia ecológica en la gente,y para eso no vale solo el deshielo, también está la amazonia, la contaminación de ríos y mares, el abuso de la pesca, etc.
Tacramir escribió:Hay una cosa que no me queda clara del deshielo, se dice, que si se deshiela los polos aumentaria el nivel del mar, pero no entiendo, segun el principio de Arquimedes, un cuerpo sumergido será empujado con una fuerza igual al peso de su volumen. Es decir, es como el un cubito de hielo en un vaso de agua, si se derrite el hielo, no se derrama el agua, pq el agua del hielo derretido ocupa el espacio que deja el hielo.
Pq en el caso de los polos no pasaria lo mismo?
De echo, si metes una botella llena de agua en el congelador, cuando vuelves esta rota pq el agua en forma de hielo ocupa un volumen mayor que liquida, si se derriten los polos, el volumen de ese hielo es menor al que hay ahora. no?
por favor, corregid mi ignorancia y el pq no se aplica el mismo principio a gran escala.

saludos


No estoy muy seguro, ademas que no tengo ni idea de esto pero siguiendome con la logica te intentare contestar, es cierto que el hielo sumergido ocupa mas volumen y cuando se derrite no se derrama el agua ... pero ¿Y lo que hay encima? porque cuentas solo con lo sumergido pero no con el hielo que hay encima del sumergido, ¿Me entiendes lo que quiero decir?

Saludos.
AlterNathan escribió:
Tacramir escribió:Hay una cosa que no me queda clara del deshielo, se dice, que si se deshiela los polos aumentaria el nivel del mar, pero no entiendo, segun el principio de Arquimedes, un cuerpo sumergido será empujado con una fuerza igual al peso de su volumen. Es decir, es como el un cubito de hielo en un vaso de agua, si se derrite el hielo, no se derrama el agua, pq el agua del hielo derretido ocupa el espacio que deja el hielo.
Pq en el caso de los polos no pasaria lo mismo?
De echo, si metes una botella llena de agua en el congelador, cuando vuelves esta rota pq el agua en forma de hielo ocupa un volumen mayor que liquida, si se derriten los polos, el volumen de ese hielo es menor al que hay ahora. no?
por favor, corregid mi ignorancia y el pq no se aplica el mismo principio a gran escala.

saludos


No estoy muy seguro, ademas que no tengo ni idea de esto pero siguiendome con la logica te intentare contestar, es cierto que el hielo sumergido ocupa mas volumen y cuando se derrite no se derrama el agua ... pero ¿Y lo que hay encima? porque cuentas solo con lo sumergido pero no con el hielo que hay encima del sumergido, ¿Me entiendes lo que quiero decir?

Saludos.


El hielo sumergido más "lo que hay encima" al derretirse ocupan lo mismo que el hielo sumergido. Por eso si dejas que en un cubata se derrita el hielo, no aumenta la cantidad de líquido.
Otra cosa es lo que ocurre con el hielo de la antartida o groenlandia, ese está encima de una capa de tierra y no afecta al nivel del mar, al convertirse en líquido va a parar al mar y es cuando aumenta el nivel de este.

Por cierto tiene narices decir que no influimos en el cambio climático, cuando si te acercas a valencia o barcelona, descubres que además de la nube de mierda que rodea a veces las ciudades, la temperatura es como dos o tres grados más alta que fuera de ellas. No quiero pensar en madrid o paris. Sí, claro es tan sólo un efecto de isla térmica, los humanos somos insignificantes en el cambio climático, decimos mientras tenemos que ir en manga corta en marzo... o febrero a veces...
Yui_K escribió:Otra cosa es lo que ocurre con el hielo de la antartida o groenlandia, ese está encima de una capa de tierra y no afecta al nivel del mar, al convertirse en líquido va a parar al mar y es cuando aumenta el nivel de este.


Ese es el problema cuando se habla de subida del nivel del mar. El hielo que hay encima de tierra, no el que está flotando.

Otra cosa es que el tema de la salinidad, el sol que "impactaría" directamente sobre el suelo y no en la capa de hielo... influya o no en otras cosas, que no digo ni que no ni que si. Pero para lo de la subida del mar el tema es basicamente el deshielo de las placas que estan sobre tierra firme
Vaya mierda de pediodistas y vaya mierda de titulares.
A ver si tiene huevos a admitir que miente, manipula y tangiversa... el periodista.
Jack6 escribió:
Optimus Crime escribió:El clima terrestre siempre está en continuo cambio, pero es evidente que el ser humano también está contribuyendo a que este se realice más rápidamente.
(...)


El asunto está en las distintas "cuantificaciones" que hay sobre la contribución del ser humano.
Que, en general, son bastante exageradas.


Obviamente, siempre se tiene que tener a la gente alarmada para tenerla controlada. ¿Estoy más que de acuerdo en que la gente recicle o en reducir la generación de CO2, pero de que va a servir eso si después todos los árboles que hay los talan? En fin, que hay mucha hipocresía en este tema.
escalibur009 escribió:Vamos a ver, estas conversaciones hay que tenerlas con los que hay que tenerlas y no con periodistas que estudian una carrera y ya saben de todo los cabrones XD
Soy estudiante de universidad de ciencias(4 curso) y mi profesora de astronomia una tal ana ines gomez de castro [poraki] y otros que han trabajado en el satelite que envio España en julio(creo) junto con rusia para estudiar los fenómenos naturales y los provocados por el hombre, en varias conversaciones que he tenido me han asegurado que se lleva estudiando el sol en "condiciones" a lo sumo 80-100 años, el sol tiene una vida de 4.500 millones de años,vamos una mierda [poraki] y los ultimos estudios de Marte dicen que la temperatura media ha subido 2-3 grados en los ultimos 15-20 años...
con esto quiero decir que no seamos tan rapidos en una valoracion..ya sea cual sea la postura que leeamos


Pero nuestro celeste es relativamente joven, vamos, como un bebé en comparación a la humanidad.

Así que podemos estar "tranquilos" xD.
31 respuestas