Sobre comprar vivienda

Hola, resulta que estoy ahorrando para comprarme una vivienda, tengo más de 30mil Euros y sigo ahorrando ya que vivo con mis padres. Tengo cerca de los 30 y la gente me dice que me meta en una hipoteca que se me hará tarde.

¿Me interesa seguir ahorrando o meterme ya? ¿corre el tiempo a mi favoe al seguir ahorrando o en mi contra por la edad?

Un Saludo
Eres viajero del tiempo? Ya no estamos en 2007 sino en 2009 es decir, que esperes a ver si escapa la tormenta. Ahora los promotores se iban a acoger a vender sus pisos como viviendas protegidas bajando el precio hasta un 30%.

Yo esperaría, porque tus amigos deben estar pringando la hipoteca y les fastidia que uno se haya escapado [sati]
Mi situación es similar a la tuya (y a la de muchos de nuestra "maltratada" generación)

Mi opinión: no compres. No colabores con la locura desenfrenada en que se convirtió la vivienda en España hace ya unos 10-11 años.

Si aún puedes "aguantar" (en el sentido de que ya rondando los 30 se tiene la necesidad vital de tener independencia), habla con tus padres y proponles en todo caso colaborar en los gastos ordinarios de la casa (si es que no lo haces) mientras continúas ahorrando, porque el valor que tienen de los inmuebles hoy día en España no se corresponde con el que debería ser.
Un saludo.
Comprar? Ahora??

Una hipoteca a mas de 15 años ya es una mala idea. Y del resto, ya depende de tus posibilidades y valor de mercado.

Resumido: Espérate.
Yo sinceramente compraba ahora, ve a ver viviendas y sobre el precio que te den de las que te gusten hazles una oferta que tu veas bien. Los promotores estan desando vender y aunque no lo anuncien publicamente en privado puedes consiguir cosas bastante buenas.

Yo pienso que es el momento, cuando se acabe el stock ya no se podra hacer eso. Y ahora hay mucho stock, cada dia que pasa habra menos.
semerjet escribió:
Yo pienso que es el momento, cuando se acabe el stock ya no se podra hacer eso. Y ahora hay mucho stock, cada dia que pasa habra menos.



Es el momento si es una ganga,que ya las hay....pero el stock aún va a aumentar más por la terminación de las últimas promociones asi como por el aumento de pisos embargados que se producirán en este invierno....con dinero en la mano,como él (al menos para la entrada),yo iría buscando las gangas sin prisa,ya que al final de año creo que encontrara las mejores ofertas...
semerjet escribió:Yo sinceramente compraba ahora, ve a ver viviendas y sobre el precio que te den de las que te gusten hazles una oferta que tu veas bien. Los promotores estan desando vender y aunque no lo anuncien publicamente en privado puedes consiguir cosas bastante buenas.

Yo pienso que es el momento, cuando se acabe el stock ya no se podra hacer eso. Y ahora hay mucho stock, cada dia que pasa habra menos.


Smerjet, estoy en desacuerdo con tu opinión. Ahora mismo la reducción del precio de la vivienda, desde mi punto de vista, es muy insuficiente.

A corto/medio plazo, el stock va a seguir aumentando por la razón que ha expuesto Maponk y porque el número de personas de aproximadamente 32> años de edad dudo mucho que tengan capacidad económica para comprar una casa con los precios y salarios actuales (esto lo opino según lo que veo en mi círculo de amistades).

Un saludo.
Yo esperaría, pero mientras ve buscando por si sale alguna ganga, además si por ejemplo vas a ver un piso que cuesta 150.000 (por decir algo) y te gusta pero te parece caro, ofrece lo que pagarías por él (aunque tampoco algo ridículo), te sorprenderías la cantidad de gente que bajaría el precio sólo por sacarse el piso de encima.
Al margen de si este es buen momento o no para comprar, ten en cuenta que para que te den una hipoteca con condiciones "aceptables" (notesen las comillas) el banco sólo te dará el 80% del valor de tasación del piso. Así que con lo que tienes ahorrado el banco te daría un prestamo hipotecario para un piso de unos 150.000€.
Siempre encontrarás algún banco que te dé más de ese 80% pero seguro que las condiciones pasan a ser mucho peores.
Un saludo

Edit: Completamente de acuerdo con lo que dice boweno, no te cortes a la hora de ofertar por un piso, aunque la oferta parezca ridicula repecto a lo que piden. Precisamente hace unos dias me comentaban que la gente que se dedica a hacer negocio con la compra/venta de pisos ofrece siempre la mitad de lo que piden y que (ahora mismo, tal y como está el mercado) les acpetan un 10% de esas ofertas. A mi me suena un poco exagerado la verdad, es lo que me han comentado.
Ya he visto gangas por mi ciudad y siguen bajando, entre que los bancos no te dan hipoteca y la gente que quiere vender ántes de escriturar... mi consejo es que sigas ahorrando o te compres un audi xD
Pues si la cosa sigue así, yo creo que bajaran el precio de las viviendas, asi que podrias esperar un poco mas.

Si estas bien en casa de tus padres no veo la necesidad de comprarte algo corriendo.
Las prisas no son buenas.
la vivienda de obra nueva ya ha sufrido grandes recortes y no va a bajar más, al menos de forma notable. Que la vivienda de segunda mano puede seguir bajando? sí... pero bueno no se sabe cuánto ni hasta cuándo. En cualquier caso yo lo que haría sería ir mirando, que por mirar no pasa nada, tantear cómo va el mercado y quizá un día sin darte cuenta encuentres algo que no puedas dejar escapar.El otro día me encontré con un compañero de la uni que se ha comprado un piso en mi pueblo y paga 300 al mes de hipoteca entre lo que tenía ahorrado y lo que se le ha quedado :O Claro, el piso es antiguo... pero ya es una casa

Saludos
Tener la cantidad que has ahorrado esta muy bien, pero a la hora de comprarte un piso, no es suficiente con tener una buena entrada, hoy en dia, como no tengas una buena nomina y unos buen avaladores, lo vas a tener complicado, no se trata de que quieras comprarte un piso, el tema es, si te dejaran comprarlo [ginyo]
12 respuestas