Cuidado con los spyware a las ex, puede salir caro.

¿Quieres espiar lo que hace tu ex-novia por internet? piénsalo dos veces.
¿Con ganas incontenibles de espiar y enterarte lo que hace tu ex-novia en internet? piénsatelo dos veces, o diez, o mil, te podría pasar lo que le sucedió a Scott Graham de Ohio (Estados Unidos) que está por declararse culpable y podría enfrentar cargos de hasta cinco años en la cárcel además de pagar una multa de $33.000 dólares:

Este geek con el corazón roto decidió enviar un spyware a su ex-novia a su dirección de correo personal de Yahoo! pero la chica lo abrió en su trabajo: el departamento de cirugía cardiaca pediátrica del Hospital Akron, donde ella trabaja. El software en cuestión envió —vía email— más de mil capturas de pantalla con información confidencial de 62 pacientes incluyendo diagnósticos, procedimientos médicos y notas durante nueve días. Además obtuvo emails y records financieros de otros cuatro empleados del hospital.

Para los curiosos, el programa en cuestión se llama SpyAgent.


Fuente: http://alt1040.com/2009/09/quieres-espi ... -dos-veces

Y digo yo que vaya mierda de seguridad tienen en el hospital no? y la tia que hace mirando el correo en el curro? xD
Davimaru escribió:Y digo yo que vaya mierda de seguridad tienen en el hospital no? y la tia que hace mirando el correo en el curro? xD

Seguridad? Si, penosa
Mirando el correo en el curro? Pues lo mas normal, entre turnos, en el descanso, cuando tu trabajo es cargar cajas y no hay cajas que cargar... Vamos, que lo de mirar el correo en el curro no es nada raro. Ahora, eso de ejecutar cosas si que es mas "delicado" pero se supone que confias en tus amigos, no? Si tienes uno que es un cabron a tus espaldas poco mas puedes hacer...
Davimaru escribió:Y digo yo que vaya mierda de seguridad tienen en el hospital no? y la tia que hace mirando el correo en el curro? xD


Pués los de aquí igual, están llenitos de diverso malware y la gente ejecuta lo que le da la gana sin ningún control.
y porque dicen el nombre del programa ? '-'
Carma_vlc escribió:y porque dicen el nombre del programa ? '-'

te a faltao un : "INSENSATOS! " xD
Pues a mi alguna ex tambien me debe espiar porque la semana pasada tras un escaner me detectó ese spyagent precisamente.
Davimaru escribió:Y digo yo que vaya mierda de seguridad tienen en el hospital no? y la tia que hace mirando el correo en el curro? xD


1.- El hospital, si te descuidas, tiene una seguridad alta comparando con otras empresas/organizaciones.

2.- Mirar el correo personal en el curro es normal.
Darkoo escribió:
Davimaru escribió:Y digo yo que vaya mierda de seguridad tienen en el hospital no? y la tia que hace mirando el correo en el curro? xD


1.- El hospital, si te descuidas, tiene una seguridad alta comparando con otras empresas/organizaciones.

2.- Mirar el correo personal en el curro es normal.


1- Pues parece que no era tan alta la seguridad.
2- Que sea normal no quiere decir que sea correcto.
Davimaru escribió:1- Pues parece que no era tan alta la seguridad.
2- Que sea normal no quiere decir que sea correcto.


1.- Yo sí veo indícios de que fuese buena. Por lo menos descubrieron que había malware en su sistema. Te sorprendería qué ocurre en fuerzas armadas, bancos o instituciones públicas importantes. La seguridad es algo que a día de hoy es una mierda en el 80% de las empresas organizaciones.

2.- ¿Por qué no va a ser correcto? ¿en el trabajo no se puede mirar el móvil? ¿no se puede hacer llamadas de teléfono que solo se pueden hacer durante horario laboral? ¿no se mandan cosas offtopic por el email del trabajo? Hace poco salió un estudio que decía que el mirar redes sociales durante las horas de trabajo aumentaba la productividad de los empleados. A mí que un empleado mire el correo privado durante las horas de trabajo no me parece grave mientras no se pasa horas haciéndolo. Pero que lo miré 3 minutos...
No sé que problema veis en que los empleados miren el mail durante el trabajo.

En mi trabajo les permito ver el correo personal, usar skype también para su uso personal y visitar ciertas webs sin restricciones (periódicos, bancos, etc. Porno y similares están capadas pero es más por el tema del malware).
Todo esto siempre que sea un uso responsable. Si detecto que un empleado está toda la mañana haciendo el chorra, se le amonesta.
jorcoval escribió:No sé que problema veis en que los empleados miren el mail durante el trabajo.

En mi trabajo les permito ver el correo personal, usar skype también para su uso personal y visitar ciertas webs sin restricciones (periódicos, bancos, etc. Porno y similares están capadas pero es más por el tema del malware).
Todo esto siempre que sea un uso responsable. Si detecto que un empleado está toda la mañana haciendo el chorra, se le amonesta.


Lo normal, si pueden hablar con el de al lado sobre lo bonita que le quedó la camisa planchada del día anterior (he oído esa conversación, en serio, me estaba descojonando) porque no deberían poder leer alguna noticia del periódico durante el día. El uso responsable y medido de medios útiles para no "quemarse" en el curro es lo que debería ser normal en las empresas para evitar las bajas, los bloqueos por "presion" y demás...

Darkoo escribió:1.- Yo sí veo indícios de que fuese buena. Por lo menos descubrieron que había malware en su sistema. Te sorprendería qué ocurre en fuerzas armadas, bancos o instituciones públicas importantes. La seguridad es algo que a día de hoy es una mierda en el 80% de las empresas organizaciones


Que en otros lados sea peor no quiere decir que esa seguridad de pena. Para empezar un triste firewall hecho con una maquina que actualmente cuesta 300€ (el PC más básico de la actualidad) debería bloquear todas las salidas de correo que no salgan del servidor de correo y con la estructura básica de los mails creados en ese servidor de correo. Vamos que un spyware intentando enviar mails desde una máquina no "permitida" debería estar bloqueadísimo, a parte de registrado y revisado diariamente (para algo hay diferentes niveles de seguridad y se puede hacer que solo te avise cuando pase algo a partir de cierto nivel de "intrusismo").

Y no hablo por hablar. En los dos curros que he tenido en los últimos 3 años se utilizaban estos firewalls (tanto en la empresa central como en oficinas o filiales) y por allí no pasaba ni el Tato sin ser registrado. Claro, un "juaker" quiza se lo salta, pero estas mariconadas de automatismos que puede utilizar cualquiera... no se lo saltan ni con pértiga
A veces en las empresas hay unos pufos en seguridad que son impresionantes.

Por cierto esto del spyware a las exs esta mas de moda de lo que parece XD

Pd: y no pq yo lo haya hecho alguna vez :cool:
Si supierais lo baja que es la seguridad informática en algunas centrales nucleares...

De hecho creo que piden más seguridad en sitios donde sea necesaria la protección de datos que en estas.
Silent Bob escribió:]
Darkoo escribió:1.- Yo sí veo indícios de que fuese buena. Por lo menos descubrieron que había malware en su sistema. Te sorprendería qué ocurre en fuerzas armadas, bancos o instituciones públicas importantes. La seguridad es algo que a día de hoy es una mierda en el 80% de las empresas organizaciones


Que en otros lados sea peor no quiere decir que esa seguridad de pena. Para empezar un triste firewall hecho con una maquina que actualmente cuesta 300€ (el PC más básico de la actualidad) debería bloquear todas las salidas de correo que no salgan del servidor de correo y con la estructura básica de los mails creados en ese servidor de correo. Vamos que un spyware intentando enviar mails desde una máquina no "permitida" debería estar bloqueadísimo, a parte de registrado y revisado diariamente (para algo hay diferentes niveles de seguridad y se puede hacer que solo te avise cuando pase algo a partir de cierto nivel de "intrusismo").

Y no hablo por hablar. En los dos curros que he tenido en los últimos 3 años se utilizaban estos firewalls (tanto en la empresa central como en oficinas o filiales) y por allí no pasaba ni el Tato sin ser registrado. Claro, un "juaker" quiza se lo salta, pero estas mariconadas de automatismos que puede utilizar cualquiera... no se lo saltan ni con pértiga


No digo que sea buenísima la seguridad. Digo que al menos han sido capaces de detectar que algo raro ocurría y coger al culpable. Hay en otras empresas que no pasa ni eso.

Sobre el firewall... No sé cómo funciona ese programa, ni cómo manda emails, pero un firewall no tiene porqué parar eso. Si funcionase bien, mandaría emails utilizando la configuración del equipo comprometido o mandaría datos bajo HTTPS usando el navegador por defecto. Eso es completamente invisible ante un firewall.
Darkoo escribió:
Silent Bob escribió:]
Darkoo escribió:1.- Yo sí veo indícios de que fuese buena. Por lo menos descubrieron que había malware en su sistema. Te sorprendería qué ocurre en fuerzas armadas, bancos o instituciones públicas importantes. La seguridad es algo que a día de hoy es una mierda en el 80% de las empresas organizaciones


Que en otros lados sea peor no quiere decir que esa seguridad de pena. Para empezar un triste firewall hecho con una maquina que actualmente cuesta 300€ (el PC más básico de la actualidad) debería bloquear todas las salidas de correo que no salgan del servidor de correo y con la estructura básica de los mails creados en ese servidor de correo. Vamos que un spyware intentando enviar mails desde una máquina no "permitida" debería estar bloqueadísimo, a parte de registrado y revisado diariamente (para algo hay diferentes niveles de seguridad y se puede hacer que solo te avise cuando pase algo a partir de cierto nivel de "intrusismo").

Y no hablo por hablar. En los dos curros que he tenido en los últimos 3 años se utilizaban estos firewalls (tanto en la empresa central como en oficinas o filiales) y por allí no pasaba ni el Tato sin ser registrado. Claro, un "juaker" quiza se lo salta, pero estas mariconadas de automatismos que puede utilizar cualquiera... no se lo saltan ni con pértiga


No digo que sea buenísima la seguridad. Digo que al menos han sido capaces de detectar que algo raro ocurría y coger al culpable. Hay en otras empresas que no pasa ni eso.

Sobre el firewall... No sé cómo funciona ese programa, ni cómo manda emails, pero un firewall no tiene porqué parar eso. Si funcionase bien, mandaría emails utilizando la configuración del equipo comprometido o mandaría datos bajo HTTPS usando el navegador por defecto. Eso es completamente invisible ante un firewall.

Ese "porqué" iría sin tilde si fuera junto pero en ese caso es por qué.
Si en este post hay alguna falta ortográfica hacédmelo saber. Gracias
mobydick escribió:
Darkoo escribió:Sobre el firewall... No sé cómo funciona ese programa, ni cómo manda emails, pero un firewall no tiene porqué parar eso.

Ese "porqué" iría sin tilde si fuera junto pero en ese caso es por qué.


Yo creo que es correcto. En ese caso creo que actúa como sustantivo. De hecho los ejemplos que pone la RAE son muy similares:
http://www.rae.es/rae/gestores/gespub00 ... /(voAnexos)/arch8100821B76809110C12571B80038BA4A/$File/CuestionesparaelFAQdeconsultas.htm#ap27

Gracias de todas formas.
15 respuestas