Piden asilo político en España los 4 jugadores cubanos

_WiLloW_ escribió:
Darkoo escribió:Me uno a la petición. ¿alguien me puede explicar por qué a estos hay que concederles asilo político y no al marroquí que viene en patera? Es de cajón que si no se les concede el asilo político se van a quedar en España de forma ilegal, antes que volver a Cuba y pasarse 10 años en la cárcel.

A mí ésto ni fu ni fa, pero hay dos diferencias clarísimas: la primera que no es lo mismo 4 cubanos que 30 pateras de africanos mensuales y la segunda que los cubanos pretenden quedarse de forma legal y los africanos todo lo contrario.

Lo demás ... demagogia de la buena.

Yo no sé si hay que darles asilo o no. Por la parte que me toca sólo les deseo toda la suerte del mundo, porque viendo lo que hay con ZP en temas relacionados con Cuba ... :-|


Sorry por la tardía respuesta.

Qué raro que ya hayas sacado a ZP. En la próxima respuesta sacas a Carod y a Sabino Arana y un hilo completo para ti :P

Al tema de las diferencias:
1º) ¿Entonces, por lo que entiendo, si vienen 4 africanos(y solo cuatro) a pedir asilo político, nos lo deberíamos plantear porque son solo cuatro? ¿y si son 5? ¿y si son 3 cada semana? A mí el número me parece irrelevante. Hay que actuar según circunstancias y con la misma vara de medir para todos, sean de la nacionalidad que sean.
2º) ¿Cómo que los cubanos pretenden quedarse de manera legal y los africanos no? ¿te das cuenta que eso es un sinsentido? ¿por qué un africano va a querer quedarse de manera ilegal con todos los inconvenientes que ello le causa? Habrá de todo como en la viña del señor, ¿no?
Tres de los jugadores que se quedaron en España inician conversaciones con la empresa Athletes Premier

Geofry Silvestre, por su parte, comenzará a entrenar con un club español, según la prensa local.
Michel Suárez, Madrid | 09/09/2009
Vota|Resultado 3 votos

Comentarios Tamaño del texto ENVIAR IMPRIMIR
Georvis Elías Sayus, Grismay Paumier y Taylor García, tres de los basquetbolistas que solicitaron asilo político en España, iniciaron contactos con la empresa Athletes Premier International, la misma que gestiona el futuro deportivo del pitcher Aroldis Chapman.
Los deportistas se encuentran en la ciudad de Barcelona, adonde viajaron procedentes de Las Palmas de Gran Canaria.
Athletes Premier Internacional fichó en julio pasado al pitcher Aroldis Chapman, quien huyó del equipo nacional de béisbol durante un torneo en Rótterdam (Holanda). Chapman gestiona actualmente una residencia europea, para iniciar los trámites e intentar convertirse en agente libre en Grandes Ligas.
Si hay acuerdo con los basquetbolistas, las opciones podrían ser varias, entre ellas contratos con equipos europeos, e incluso de Estados Unidos, según dijo una fuente de Athletes Premier consultada por este periódico.
Los cuatro jugadores deberán presentarse ante las autoridades, el próximo 24 de septiembre, para conocer si su solicitud de asilo político será admitida a trámite por el Ministerio del Interior español.
Geofry Silvestre, en Extremadura
El basquetbolista Geofry Silvestre, por su parte, ha firmado con el club Plasencia Extremadura de la Liga Española de Baloncesto (LEB), informó este miércoles el diario deportivo Marca.
"A falta de regularizar su situación y de obtener el transfer, el ala-pívot de 30 años llegará el jueves a la ciudad extremeña", añadió la publicación española. Para su fichaje fueron decisivos los "informes positivos" de Iván Déniz, entrenador del Tenerife de LEB Oro (equipo con el que ha estado entrenando hasta ahora) y ex técnico del equipo extremeño.
Según Marca, Silvestre ha salido muy tarde al mercado, y más como extracomunitario, por lo que no ha podido optar a una plaza en LEB Oro, competición para la que, según Déniz, tiene calidad.
Otra de los asuntos que tiene que solucionar es la cuestión de su transfer. Es previsible que su equipo en la Liga cubana, el Ciego de Ávila, no se lo dé; pero FIBA América lo tramitaría de oficio, al no ser la competición de la Isla de carácter profesional.
El sueldo de Silvestre sería de unos 2.500 dólares mensuales (algo más de 1.700 euros) y empezará a entrenar con el bloque extremeño hasta que regularice su situación. La intención es obtener un permiso de trabajo antes de que comience la competición.
Fuentes consultadas por CUBAENCUENTRO.com calificaron de "apresurada" la decisión de Silvestre, pues algunos clubes del Mediterráneo habían ofrecido "hasta 20.000 dólares mensuales por su fichaje".

http://www.cubaencuentro.com/es/deporte ... ier-208936



Actualizando un poco la noticia.
Darkoo escribió:Sorry por la tardía respuesta.

Lo mismo digo, que si no es por siddartha no me entero de que has respondido :p

Qué raro que ya hayas sacado a ZP. En la próxima respuesta sacas a Carod y a Sabino Arana y un hilo completo para ti :P

[+risas]

Oye ....... saqué a pasear a ZP porque al final va a depender de su Gobierno el tema del asilo, echa un ojo aquí:

hilo_piden-asilo-politico-en-espana-los-4-jugadores-cubanos_1280252#p1716981781

Al tema de las diferencias:
1º) ¿Entonces, por lo que entiendo, si vienen 4 africanos(y solo cuatro) a pedir asilo político, nos lo deberíamos plantear porque son solo cuatro? ¿y si son 5? ¿y si son 3 cada semana? A mí el número me parece irrelevante. Hay que actuar según circunstancias y con la misma vara de medir para todos, sean de la nacionalidad que sean.

No tengo ninguna gana de ponerme a discutir cuestiones ideológicas, prefiero irme a lo práctico:

¿Es posible dar asilo a todo el que lo pida? Sabes tan bien como yo que no, así que por muy inhumano que parezca, hay que tener un sistema de prioridades. Antes que al que viene a buscar una vida mejor, le doy asilo a la persona cuya vida está en peligro por culpa de un dictador.

Además ... los que vienen en patera no son precisamente los que están más jodidos, que el viaje a España les cuesta una paaaaaaaaaaaaaaaaaasta.

2º) ¿Cómo que los cubanos pretenden quedarse de manera legal y los africanos no? ¿te das cuenta que eso es un sinsentido? ¿por qué un africano va a querer quedarse de manera ilegal con todos los inconvenientes que ello le causa? Habrá de todo como en la viña del señor, ¿no?

Los cubanos entraron de forma completamente legal y pretenden quedarse de la misma manera.

Los que vienen en pateras lo hacen por la puerta de atrás, es como el que se cuela en una piscina por el agujero de la verja (salvando las distancias, claro) :p

El resto, como decir que es inhumano el control de las fronteras, no es más que demagogia: idea política que consiste en apelar a emociones (sentimientos, amores, odios, miedos, deseos)
_WiLloW_ escribió:
Al tema de las diferencias:
1º) ¿Entonces, por lo que entiendo, si vienen 4 africanos(y solo cuatro) a pedir asilo político, nos lo deberíamos plantear porque son solo cuatro? ¿y si son 5? ¿y si son 3 cada semana? A mí el número me parece irrelevante. Hay que actuar según circunstancias y con la misma vara de medir para todos, sean de la nacionalidad que sean.

No tengo ninguna gana de ponerme a discutir cuestiones ideológicas, prefiero irme a lo práctico:

¿Es posible dar asilo a todo el que lo pida? Sabes tan bien como yo que no, así que por muy inhumano que parezca, hay que tener un sistema de prioridades. Antes que al que viene a buscar una vida mejor, le doy asilo a la persona cuya vida está en peligro por culpa de un dictador.

Además ... los que vienen en patera no son precisamente los que están más jodidos, que el viaje a España les cuesta una paaaaaaaaaaaaaaaaaasta.


Sigo sin ver este punto. Hay que dar ayuda a los que su vida están en peligro por culpa de un dictador y no del hambre... ¿por qué?

¿por qué hay que dar prioridades? ¿y por qué según si su vida está en peligro por culpa de un dictador (lo cual sabes que es mentira hasta cierto punto)? No voy a defender la dictadura de Castro, pero en Cuba la gente no muere de hambre, cosa que desde los países que vienen en patera sí.

Yo no digo que hay que admitir a unos, ni a otros. Simplemente que no entiendo por qué a estos sí y a otros no.

_WiLloW_ escribió:
2º) ¿Cómo que los cubanos pretenden quedarse de manera legal y los africanos no? ¿te das cuenta que eso es un sinsentido? ¿por qué un africano va a querer quedarse de manera ilegal con todos los inconvenientes que ello le causa? Habrá de todo como en la viña del señor, ¿no?

Los cubanos entraron de forma completamente legal y pretenden quedarse de la misma manera.

Los que vienen en pateras lo hacen por la puerta de atrás, es como el que se cuela en una piscina por el agujero de la verja (salvando las distancias, claro) :p

El resto, como decir que es inhumano el control de las fronteras, no es más que demagogia: idea política que consiste en apelar a emociones (sentimientos, amores, odios, miedos, deseos)


No estamos hablando de cómo vinieron. Estamos hablando de cómo se quedan y eso, quieras que no, es igual en ambos casos.

¿qué pasa? ¿Que aquel que viene con un visado de turista (como muchos sudamericanos o ecuatorianos) tienen más derecho a obtener la nacionalidad que aquel que viene en patera? ¿por qué?
Darkoo escribió:Sigo sin ver este punto. Hay que dar ayuda a los que su vida están en peligro por culpa de un dictador y no del hambre... ¿por qué?

Porque a todos no se la podemos dar.

¿por qué hay que dar prioridades? ¿y por qué según si su vida está en peligro por culpa de un dictador (lo cual sabes que es mentira hasta cierto punto)? No voy a defender la dictadura de Castro, pero en Cuba la gente no muere de hambre, cosa que desde los países que vienen en patera sí.

¿Has comido pollo en Cuba?
¿Te ha invitado a comer algún cubano a su casa?

Yo todavía tengo familia allí (mi abuela era de Cuba) y .......... en fin, paso que me deprimo y no es el tema.

Darkoo, los que vienen en patera NO son los que se mueren de hambre.
Aquí no cabe toda África y parte de América.

Yo no digo que hay que admitir a unos, ni a otros. Simplemente que no entiendo por qué a estos sí y a otros no.

A todos no se puede.

¿Prefieres que no se pueda quedar nadie, para no hacer discriminaciones? ein?

No estamos hablando de cómo vinieron. Estamos hablando de cómo se quedan y eso, quieras que no, es igual en ambos casos.

¿qué pasa? ¿Que aquel que viene con un visado de turista (como muchos sudamericanos o ecuatorianos) tienen más derecho a obtener la nacionalidad que aquel que viene en patera? ¿por qué?

No lo sé.

Ya he dicho en el hilo que no sé si hay que darles asilo o no.
Dime tú qué piensas, quién crees que debe quedarse y lo discutimos.
Perdón por la tardía respuesta.

_WiLloW_ escribió:
¿por qué hay que dar prioridades? ¿y por qué según si su vida está en peligro por culpa de un dictador (lo cual sabes que es mentira hasta cierto punto)? No voy a defender la dictadura de Castro, pero en Cuba la gente no muere de hambre, cosa que desde los países que vienen en patera sí.

¿Has comido pollo en Cuba?
¿Te ha invitado a comer algún cubano a su casa?

Yo todavía tengo familia allí (mi abuela era de Cuba) y .......... en fin, paso que me deprimo y no es el tema.


Sí, he comido pollo en Cuba y, aunque no creo que la calidad alimenticia sea la mejor del mundo, allí nadie se muere de hambre como otros que vienen en pateras.

_WiLloW_ escribió:Darkoo, los que vienen en patera NO son los que se mueren de hambre.


Y te basas en... ¿en que pagan mucho dinero (para ellos) para pagar la patera? Yo tengo un amigo (no mi primo, ni mi cuñado, es mi amigo) que vivió en la más absoluta pobreza. Pobreza de estar pidiendo en la calle. Y su padre dejándose los cojones llegó a recaudar un dineral para ellos para irse a otro páis en busca de mejor vida. ¿que no se morían de hambre? Igual morir no, pero pasarlas putas, situaciones de las que, afortunadamente, ni tú ni yo vamos a vivir muchas...

Que no digo que los cubanos no estén en esa situación. Simplemente digo que los que vienen en pateras no es que sean los ricos del lugar precisamente...

_WiLloW_ escribió:A todos no se puede.

¿Prefieres que no se pueda quedar nadie, para no hacer discriminaciones? ein?


No, yo no he dicho eso. Yo solo digo que no se puede defender el darle papeles a uno por venir de un país que "nos cae bien" (o podemos hacer política contra otro partido), mientras por otro lado estamos diciendo que habría que hacer leyes más duras contra la inmigración ilegal (que básicamente es lo que hubiesen hecho si se quedasen en España).

Yo creo que tiene el mismo derecho un africano que viene en patera que un cubano que se escapa de la concentración. No sé cuál es la solución para decir "éste sí, éste no" pero desde luego sé que no puede ser pura política como se ha mostrado en este hilo.
Darkoo escribió:Perdón por la tardía respuesta.

[oki]

Y te basas en... ¿en que pagan mucho dinero (para ellos) para pagar la patera?

Sí, en lo que les cuesta el viaje.

Que no digo que los cubanos no estén en esa situación. Simplemente digo que los que vienen en pateras no es que sean los ricos del lugar precisamente...

Tampoco los más pobres :p

No, yo no he dicho eso. Yo solo digo que no se puede defender el darle papeles a uno por venir de un país que "nos cae bien" (o podemos hacer política contra otro partido), mientras por otro lado estamos diciendo que habría que hacer leyes más duras contra la inmigración ilegal (que básicamente es lo que hubiesen hecho si se quedasen en España).

No es esa la razón: no es porque los cubanos me caigan mejor que los nigerianos.

Creo que lo he explicado con bastante detalle :p

Yo creo que tiene el mismo derecho un africano que viene en patera que un cubano que se escapa de la concentración. No sé cuál es la solución para decir "éste sí, éste no" pero desde luego sé que no puede ser pura política como se ha mostrado en este hilo.

En principio, sí.

Aquí no hay sitio para todo el mundo, y tampoco creo que haya que negárselo a todo el que lo pida, con lo cual, unos podrán y otros no. No hay otra.

¿Quienes sí y quienes no? No trabajo en extranjería, no lo sé :p
56 respuestas
1, 2