Bueno, he estado investigando un poco sobre el tema y llego hasta aqui:
- Las Viviendas de Proteccion oficial tienen un regimen de venta de X años (en el 2000 era de 20 años, ahora de 30) es decir, que si la vendes dentro de los primeros 20Años tiene que ser al precio que te estipule el gobierno, esto se calcula obteniendo el valor del suelo, si desde cuando se construllo no se ha vuelto a rebalorizar (subir preico) el piso se tiene que vender al mismo precio de cuando se compro, ahora bien, casi siempre se revalorizan, he encontrado un ejepmlo de una chica de mi ciudad (una carta al director del diario montañes con datos veridicos) y calculando la subida de la revalorizacion el piso se queda en 12 kilos, peeeeeeeeero (siempre hay un pero) el comprador al adquirirla obtiene los mismos debers (y no los derechos como ayudas...) del propietario original, es decir, que tengo que respetar los 20 años (cosa que no me importa ya que lo que busco es una vivienda y dejarme de mierda de alquileres por las nubes) para venderlo y cumplir los mismos requisistos que el comprador original, es decir, no tener un sueldo de mas de tal y no posser ninguna otra vivienda en propiedad.
Ahora bien, el pavo no me lo vendera en 12 ni de churro, me imagino me dira que como minimo quiere 8 por debajo de la mesa, dinero que no podria deducir y tendria que acoquinar de estraperlo.
Como lo veis?