Comprar piso VPO de segunda mano

A las buenas, vamos a ver, cuenta la movida:

- Actualmente estoy de alquiler y he visto una vivienda de protección oficial que venden de segunda mano.
Nunca he poseído una vivienda por lo que creo que tengo derecho a esta, ahora bien, son unos pisos que tienen unos 8 años de antigüedad y cuando se construyeron tenían un precio de 8.000.000 de las antiguas pesetas, mi duda es hasta cuanto puede pedir el actual dueño para venderlo ya que tengo entendido que no puede pasar de X euros y si no me equivoco no han revalorizado la zona.

En fin, si alguien puede guiarme un poco se lo agradecería.

Un saludo
Pues por lo que dices, no se como sera en esa zona, pero con 8 años y que lo quiera vender, creo que legal no es. Y si no es legal te pedira alguna artimaña incluido dinero en B.

Personalmente, los que pillan VPO para hacer negocio, deberian pudrirse. No lo digo por ti, lo digo por el dueño.
Por venderse se puede pero al precio marcado por el estado. Otra cosa es que no te pida dinero de mas por el piso en B
Adama escribió:Pues por lo que dices, no se como sera en esa zona, pero con 8 años y que lo quiera vender, creo que legal no es. Y si no es legal te pedira alguna artimaña incluido dinero en B.

Personalmente, los que pillan VPO para hacer negocio, deberian pudrirse. No lo digo por ti, lo digo por el dueño.


desagraciadamente esto es normal.

deberian sacar una ley que impidiese hacer eso.

es una verguenza comprar ese tipo de viviendas para especular, y si, posiblemente parte de lo que le cueste la casa deberá pagarlo en negro.
Fumadikto escribió:A las buenas, vamos a ver, cuenta la movida:

- Actualmente estoy de alquiler y he visto una vivienda de protección oficial que venden de segunda mano.
Nunca he poseído una vivienda por lo que creo que tengo derecho a esta, ahora bien, son unos pisos que tienen unos 8 años de antigüedad y cuando se construyeron tenían un precio de 8.000.000 de las antiguas pesetas, mi duda es hasta cuanto puede pedir el actual dueño para venderlo ya que tengo entendido que no puede pasar de X euros y si no me equivoco no han revalorizado la zona.

En fin, si alguien puede guiarme un poco se lo agradecería.

Un saludo

Yo tengo una vpo y el tema va como sigue:

En caso de querer venderla, el Gobierno Vasco tiene derecho de tanteo. Esto es, mira si le interesa adquirila de nuevo y en caso afirmativo me daría lo que yo pagué + el ipc correspondiente. Si el GV rehusara ejercer ese derecho, entonces yo podría vendérsela a un particular, pero jamás a precio de mercado. Y además, pero de esto no estoy seguro, creo que la persona interesada en comprarla debe reunir los requisitos para poder acceder a una VPO.

Por lo que tengo entendido, en la práctica la gente vende su vpo al precio que le marcan pero luego piden bajo cuerda un pastón. Desde luego que a esa gente me alegraría un montón si se arruinaran después, por hacer negocio con un bien básico que a ellos les fue concedido gracias a los impuestos de todos.
Que yo sepa no se puede vender por más de lo que lo compraste.

Pero mejor infórmate en el ayuntamiento y si hay alguna irregularidad, rollo que te pide dinero por otra mano ya sabes... actúa.
Bueno, he estado investigando un poco sobre el tema y llego hasta aqui:

- Las Viviendas de Proteccion oficial tienen un regimen de venta de X años (en el 2000 era de 20 años, ahora de 30) es decir, que si la vendes dentro de los primeros 20Años tiene que ser al precio que te estipule el gobierno, esto se calcula obteniendo el valor del suelo, si desde cuando se construllo no se ha vuelto a rebalorizar (subir preico) el piso se tiene que vender al mismo precio de cuando se compro, ahora bien, casi siempre se revalorizan, he encontrado un ejepmlo de una chica de mi ciudad (una carta al director del diario montañes con datos veridicos) y calculando la subida de la revalorizacion el piso se queda en 12 kilos, peeeeeeeeero (siempre hay un pero) el comprador al adquirirla obtiene los mismos debers (y no los derechos como ayudas...) del propietario original, es decir, que tengo que respetar los 20 años (cosa que no me importa ya que lo que busco es una vivienda y dejarme de mierda de alquileres por las nubes) para venderlo y cumplir los mismos requisistos que el comprador original, es decir, no tener un sueldo de mas de tal y no posser ninguna otra vivienda en propiedad.

Ahora bien, el pavo no me lo vendera en 12 ni de churro, me imagino me dira que como minimo quiere 8 por debajo de la mesa, dinero que no podria deducir y tendria que acoquinar de estraperlo.

Como lo veis?
Que si te pide dinero bajo cuerda le denuncies.
no se como estara la cosa en cantabria, pero aqui en sevilla un piso vpo de 8 años, que costo en torno a los 8 millones, actualmente precio vpo ronda los 20 kilos. :O
Firma por los 12 kilos y cuando te pida los otros 8 te haces el loco.

Efectivamente es como dicen por ahi , mi casa se puede vender a precio libre al de 20 años de haberla comprado asi que en unos 12-13 años ya la puedo vender  para irme a una casita al pueblo xD
9 respuestas