Atuneros vascos llevarán mercenarios a bordo.

Después de que se tumbara en el congreso la propuesta del PNV de llevar militares a bordo de los barcos que faenan en aguas del Indico, siete atuneros vascos contratarán mercenarios para garantizar su seguridad.
Pagarán unos 55.000€ mensuales por esta medida.

Navegarán bajo pabellón de las Seychelles para poder adoptar las medidas de seguridad que ellos creen convenientes, ya que hacerlo bajo el español limitaría su capacidad de respuesta ante un ataque pirata.

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/22/espana/1253641684.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/10/paisvasco/1255173945.html

Y nuestros petroleros sí que llevan militares españoles a bordo.......
sociatashonrados está baneado por "troll"
Tienen coctel molotov o bombas? [+risas]
Me parece estupendo si tenemos un gobierno incapaz de tomar medidas como diós manda.

Carme Chacón, que te den [noop]
Me parece muy buena iniciativa, a ver si cesan los atracos.
Me recuerda a los mercenarios del fallout 3 :Ð
Imagen
cambiar fragata por mercenarios...
El problema está en que los "mercenarios" sólo pueden portar fusiles de largo alcance como máximo.
Fusil de largo alcance vs RPG de los somalíes, como para disparar primero... XD
Aterm escribió:El problema está en que los "mercenarios" sólo pueden portar fusiles de largo alcance como máximo.
Fusil de largo alcance vs RPG de los somalíes, como para disparar primero... XD



Perdona que me descojone [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
La verdad es que no me termina de parecer bien que el ejercito no intervenga en este asunto, pero lo que tampoco se puede hacer es ir poniendo militares para salvar el culo a cada español que se vaya a algún lugar peligroso fuera del territorio español...

Salut
sociatashonrados está baneado por "troll"
Imagen

No hay color. [fumando]
Aterm escribió:El problema está en que los "mercenarios" sólo pueden portar fusiles de largo alcance como máximo.
Fusil de largo alcance vs RPG de los somalíes, como para disparar primero... XD

Probablemente esos RPGs tengan 30 y 40 años, estarán oxidados, la pólvora caducada, ni dispararán, los morenos no sabrán dispararlos o no tendrán puntería. El RPG es un arma disuasoria en estos casos.
Retroakira escribió: pero lo que tampoco se puede hacer es ir poniendo militares para salvar el culo a cada español que se vaya a algún lugar peligroso fuera del territorio español...

Salut

Pero si se pueden poner uno, dos, tres guardaespaldas a los póliticos Españoles (PP, IU, PSOE, CIU, etc...), no?. Venga...!!!
Duque escribió:
Retroakira escribió: pero lo que tampoco se puede hacer es ir poniendo militares para salvar el culo a cada español que se vaya a algún lugar peligroso fuera del territorio español...

Salut

Pero si se pueden poner uno, dos, tres guardaespaldas a los póliticos Españoles (PP, IU, PSOE, CIU, etc...), no?. Venga...!!!


¿Donde he hablado yo de guardaespaldas para políticos?

¿Si yo me voy a cazar elefantes a la Sabana, tiene que poner el ejército a una patrulla para que no se me zampe un caníbal?

¿Es la única parte de todo el mar donde se pueden pescar atunes? ¿O es que en esa zona se cazan a borbotones, y compensa los 55.000€ para mercenarios?

Hombre, un poco de seriedad, que aquí nadie se chupa el dedo.

Salut
socram2k escribió:Probablemente esos RPGs tengan 30 y 40 años, estarán oxidados, la pólvora caducada, ni dispararán, los morenos no sabrán dispararlos o no tendrán puntería. El RPG es un arma disuasoria en estos casos.


Los japoneses dan fe de ello. XD XD
Imagen
Retroakira escribió:¿Es la única parte de todo el mar donde se pueden pescar atunes? ¿O es que en esa zona se cazan a borbotones, y compensa los 55.000€ para mercenarios?

Yo añadiría que por que tenemos que ir a pescar en aguas somalíes, si se supone que ese pescado es de ellos, igual que no dejamos que en nuestras aguas pesquen más barcos que los nuestros...

Aterm escribió:
Los japoneses dan fe de ello. XD XD
Imagen

de dónde has sacado esa foto?

edito: ya lo encontré. pues si que le dieron caña... pero es un caso entre mil, normalmente no disparan porque saben que seria su perdicion, lo que les interesan son los rehenes
Retroakira escribió:[....]


No he dicho que lo digas tu, lo hace el gobierno, o no?.

Se ponen protección a ellos mismos como politicos y a un currante que va al mar a sacar atunes y que está en el punto de mira de unos piratas que saben que los españoles pagan, SE LES NIEGA LA PROTECCIÖN????.

Vuelvo a decir, VENGA....!, Que les vendan la moto a otro.
a mi me parece, viendo la inutilidad de nuestra ministra de Defensa como para arriesgarse.
Es increible que mas de una semana después de ser secuestrado esos inútiles del Ministerio de Defensa hayan sido incapaces de rescatarlos.
¿No se supone que el ejército tiene equipos de fuerzas especiales entrenados para situaciones mil veces peores que esta? no sé a que ostias están esperando para actuar.
Mas cobardía es imposible, supongo que irán a lo fácil, a darles mas dinero a los terroristas para que se lo gasten en armas que después utilizan para matar a inocentes en sus guerras civiles.
En la zona, ya había un barco de guerra español, la "Canarias". Ahora, si se quieren ir a otro sitio a sacar mas pesca, que corran con las consecuencias (o con el coste de los mercenarios).
Ahora, vamos a tener que salvarles el culo, y encima las familias se ponen chulas culpando al Gobierno. Simplemente una cosa: HABER PESCADO DONDE TODO EL MUNDO. Que al resto no los han secuestrado. A los outsiders si.
Davurt está baneado por "clon de usuario baneado"
Aterm escribió:El problema está en que los "mercenarios" sólo pueden portar fusiles de largo alcance como máximo.
Fusil de largo alcance vs RPG de los somalíes, como para disparar primero... XD



no, si van bajo bandera de Seychelles pueden portar armas automáticas.
Me parece perfecto que los atuneros esos lleven mercenarios. Por cierto, es cuanto menos curioso que en todos los medios de comunicacion, hablen de escoltas XD XD XD. Anda que si fueran atuneros de los USA, iban a decir en la secta que llevan escoltas precisamente :).

Pero desde luego, si llevaran soldados, lo mismo salia hasta mas barato que los 4 barquitos que tenemos por alli.
Esto es un caso puntual, hay otras naciones que han adoptado la misma medida y está el agravio comparativo de que los petroleros sí lleven militares y escolta personalizada (como el Monte Umbe de Repsol), que es lo que alegan el PNV y las cofradías.

¿Que el crudo es más necesario que el pescado, porque sea considerado de interés nacional? De acuerdo, pero si no se les prohíbe explícitamente a los pescadores faenar allí, porque también sea ventajoso para la industria pues que busquen alguna manera de protección más efectiva que mandar una fragata.
Porque si realmente no fuese beneficioso para el país, otros países - como Francia -,no implicarían a sus fuerzas armadas para proteger un negocio privado.

Luego está el tema de pagar los rescates; es indignante, pero hay que comprender que por encima de todo está la seguridad de las personas (aunque hayan sido "outsiders"......... ya se tomarán acciones contra ellos si han desobedecido).
Además, el silencio del gobierno parece indicar que va a haber pago (al parecer el CNI lleva la operación).
Lo que sí deberían hacer si pagan es perseguir, apresar o destruir a los piratas.
Duque escribió:
Retroakira escribió:[....]


No he dicho que lo digas tu, lo hace el gobierno, o no?.

Se ponen protección a ellos mismos como politicos y a un currante que va al mar a sacar atunes y que está en el punto de mira de unos piratas que saben que los españoles pagan, SE LES NIEGA LA PROTECCIÖN????.

Vuelvo a decir, VENGA....!, Que les vendan la moto a otro.


Repito que mezclas churras con merinas. ¿Porqué tiene que irse el ejército detrás de donde les de por ir a los atuneros vascos? ¿No entiendes que no tiene ni pies ni cabeza?

Eso por no nombrar el hecho de que YA hay militares protegiendo la zona, pero claro, mola más irse de por libre, pescar el doble, y si hay problemas, decimos que es culpa del gobierno por no protegernos... un poco de morro también le echan al tema.

La gente desde hace unos años está empezando a asumir que el estado es, literalmente papá estado, y tiene que velar por mi y salvarme de todos los follones en los que me meta... pues no señores, eso no funciona así.

Eso por no comentar lo que ya han dicho otros eolianos, ¿qué cojones pintamos nosotros pescando en aguas somalíes?

Salut
socram2k escribió:
Aterm escribió:El problema está en que los "mercenarios" sólo pueden portar fusiles de largo alcance como máximo.
Fusil de largo alcance vs RPG de los somalíes, como para disparar primero... XD

Probablemente esos RPGs tengan 30 y 40 años, estarán oxidados, la pólvora caducada, ni dispararán, los morenos no sabrán dispararlos o no tendrán puntería. El RPG es un arma disuasoria en estos casos.


Te recomiendo que veas el documental "La verdadera historia de Black Hawk derribado", te llevarás una sorpresa respecto a los somalíes, su capacidad combativa y su potencia de fuego. Se morirán de hambre, pero son un ejército temible, tremendamente feroz y capaz de enfrentarse a, literalmente, cualquier cosa. Y se mean en nuestros razonamientos occidentales, en que si hay que meterles miedo, darles caza o cosas por el estilo. SE LA PELA A QUINCE MANOS.
Retroakira escribió:Eso por no comentar lo que ya han dicho otros eolianos, ¿qué cojones pintamos nosotros pescando en aguas somalíes?

Salut

que yo sepa aguas internacionales no son propiedad de Somalia, y ese atunero estaba a 400 millas de las aguas territoriales de Somalia. Otra cosa es que por sus santos cojones hayan ido fuera de la zona de protección que había fijado el Ministerio, eso ya es responsabilidad suya y desde luego para que le caiga un puro al capitán por poner en peligro las vidas de sus hombres al hacer eso.
Hereze escribió:
Retroakira escribió:Eso por no comentar lo que ya han dicho otros eolianos, ¿qué cojones pintamos nosotros pescando en aguas somalíes?

Salut

que yo sepa aguas internacionales no son propiedad de Somalia, y ese atunero estaba a 400 millas de las aguas territoriales de Somalia. Otra cosa es que por sus santos cojones hayan ido fuera de la zona de protección que había fijado el Ministerio, eso ya es responsabilidad suya y desde luego para que le caiga un puro al capitán por poner en peligro las vidas de sus hombres al hacer eso.


Sinceramente no sabía si estaban realmente en aguas somalíes o internacionales, a lo que me refería es a que estemos en aguas "cercanas" a Somalia, y como ya he dicho, pasándose por el forro el cerco de protección que YA SE HABÍA INSTALADO EN LA ZONA.

Salut
Retroakira escribió:Sinceramente no sabía si estaban realmente en aguas somalíes o internacionales, a lo que me refería es a que estemos en aguas "cercanas" a Somalia, y como ya he dicho, pasándose por el forro el cerco de protección que YA SE HABÍA INSTALADO EN LA ZONA.

Salut


Estaban en aguas internacionales y no estaban en la zona de protección internacional.

Mira, voy a decir una barbaridad pero sabiendo como están las cosas en esas aguas: ¿Están gilipollas o que?
titanioberilio escribió:
Retroakira escribió:Sinceramente no sabía si estaban realmente en aguas somalíes o internacionales, a lo que me refería es a que estemos en aguas "cercanas" a Somalia, y como ya he dicho, pasándose por el forro el cerco de protección que YA SE HABÍA INSTALADO EN LA ZONA.

Salut


Estaban en aguas internacionales y no estaban en la zona de protección internacional.

Mira, voy a decir una barbaridad pero sabiendo como están las cosas en esas aguas: ¿Están gilipollas o que?

Toda la razón, esto es así y punto... si quieren navegar por aguas sin protección que se paguen la seguridad ellos mismos.
Si el secuestro hubieras sido en la zona del cerco de protección podemos y debemos exigir responsabilidades al gobierno mientras tanto papa estado no esta para resolverle los problemas a suicidas.
socram2k escribió:
Aterm escribió:El problema está en que los "mercenarios" sólo pueden portar fusiles de largo alcance como máximo.
Fusil de largo alcance vs RPG de los somalíes, como para disparar primero... XD

Probablemente esos RPGs tengan 30 y 40 años, estarán oxidados, la pólvora caducada, ni dispararán, los morenos no sabrán dispararlos o no tendrán puntería. El RPG es un arma disuasoria en estos casos.


No desprecies un hacha de piedra, por muy arcaica que sea seguro que alguien sabe abrir cabezas con ella
sociatashonrados escribió:Imagen

No hay color. [fumando]


siendo vascos, llevaran...

Imagen

uno de estos en cada mano
socram2k escribió:
Aterm escribió:El problema está en que los "mercenarios" sólo pueden portar fusiles de largo alcance como máximo.
Fusil de largo alcance vs RPG de los somalíes, como para disparar primero... XD

Probablemente esos RPGs tengan 30 y 40 años, estarán oxidados, la pólvora caducada, ni dispararán, los morenos no sabrán dispararlos o no tendrán puntería. El RPG es un arma disuasoria en estos casos.


Esos RPG son comprados nuevos, de hecho llegaría a decir que tienen semanas. No hay que ser muy listo para saber que allí hay gente que se los trae recien sacados de fábricas.

PD1: Sino te cuadra recuerda el buque de los T-72.
PD2: Los rpg esos son de un sólo uso no??
Lo que no pillo es x que cuando secuestran un barco español, no le meten un pepinazo a los piratas para que salgan todos volando.
katxan escribió:
Te recomiendo que veas el documental "La verdadera historia de Black Hawk derribado", te llevarás una sorpresa respecto a los somalíes, su capacidad combativa y su potencia de fuego. Se morirán de hambre, pero son un ejército temible, tremendamente feroz y capaz de enfrentarse a, literalmente, cualquier cosa. Y se mean en nuestros razonamientos occidentales, en que si hay que meterles miedo, darles caza o cosas por el estilo. SE LA PELA A QUINCE MANOS.

A ver, en el conflicto de somalia, cuando los americanos tuvieron la refiega en mogadiso, tenían como miles de rpgs disparando a los helicopteros, era cuestion de tiempo que les diesen a alguno, las probabilidades eran muy altas, y por eso les dieron a 3 helicopteros.
La ferocidad con la que combatian se debe a una droga que consumían.
y su experiencia en combate se debe a que se pasaban el dia pegándose tiros entre bandas rivales, por eso, comparado con los americanos que no habian entrado en combate, los somalies tenian mucha mas experiencia
Davurt está baneado por "clon de usuario baneado"
Siete atuneros vascos que faenan en el Índico con pabellón de las Islas Seychelles zarparán hoy mismo con seguridad privada a bordo y retomarán su labor.

"Es la única medida para garantizar nuestra seguridad", ha reconocido a EL MUNDO el responsable de una de las empresas armadoras.

En cada uno de los buques embarcarán cuatro ex militares armados con fusiles de asalto, pistolas y ametralladoras para repeler las posibles agresiones de los piratas somalíes.

Estos profesionales de la seguridad pertenecen a la empresa Minimal Risk, que tiene experiencia en Irak, y que cobrará al mes a cada buque más de 55.000 euros por las tareas de protección, una cantidad similar que la gastada por los atuneros británicos para la manutención de los militares que velan por su seguridad.

En principio, los barcos que zarpan con protección son el 'Erroxape', 'Demiku', 'Xixili', 'Intertuna I', Intertuna II', 'Artza' y 'Txori Aundi', alguno de los cuales ya fue objeto de los ataques piratas el pasado mes de septiembre.

Por el momento, los buques que llevan pabellón español no adoptarán esta misma medida por la ineficacia que, a juicio de los armadores, supondría intentar hacer frente a los piratas somalíes con el armamento que estipula la legislación española.

Sin embargo, los navíos que navegan bajo pabellón de las Islas Seychelles no están sujetos a las limitaciones impuestas en España y ello ha permitido a los armadores contratar una seguridad privada más acorde a sus necesidades.
Nuevo ataque

Por otro lado, dos atuneros franceses que faenaban en el Índico, el 'Glénan' y el 'Drennec', han sufrido un nuevo ataque, aunque han logrado eludirlo merced a la actuación de los militares con los que cuenta a bordo, que han disparado contra los atacantes. Navegaban a diez horas del puerto más cercano.

El suceso ha ocurrido a más de mil kilómetros de las costas de Somalia, según el almirante Christophe Prazuck, portavoz del Estado Mayor en Paris, quien ha asegurado que no ha habido víctimas entre los militares ni los pescadores y que desconocía si las había entre los piratas.

A bordo de los dos atuneros, los militares franceses comenzaron tirando bengalas para que los piratas se dieran cuenta de que los barcos estaban protegidos. Los corsarios primero se detuvieron, pero luego volvieron al ataque y los militares franceses dispararon "por delante de las embarcaciones de los piratas".

"Luego pararon, pero regresaron y dispararon contra los atuneros", ha explicado el almirante Christophe Prazuck, quien ha asegurado que entonces los militares franceses dispararon contra las embarcaciones piratas. "En ese momento dejaron de atacar y se marcharon", ha asegurado.
un par de bombas lapa a los cascos de estos piratas y sus RPG a tomar por culo
Davurt escribió:
En cada uno de los buques embarcarán cuatro ex militares armados con fusiles de asalto, pistolas y ametralladoras para repeler las posibles agresiones de los piratas somalíes.



Obviamente no van a tener demasiada capacidad para repeler un ataque, pero será lo que les permite el presupuesto.....
Bueno, pero realmente, ¿cuál es el problema? ¿Que no les rescaten, que pesquen donde no deben, o que sean vascos? porque no hago mas que leer por aquí que porque va a ir el ejército detrás de los "atuneros vascos". ¿ Es que si fuesen Madrileños iría?.

Si el gobierno no quiere hacer nada por ellos que no lo haga, perfecto, que metan mercenarios y punto, eso si, que se olvide de cobrar un duro a los marineros vascos (que sería lo mas justo) ya que si les dejamos tirados tampoco hay derecho a pedirles dinero.

Con respecto a lo del papa estado, si no vamos detras de los "atuneros vascos" tampoco vayamos detras de los "comboys afganos", que también están fuera del perímetro de control y además no nos traen ni pescado ni nada...
katxan escribió:Te recomiendo que veas el documental "La verdadera historia de Black Hawk derribado", te llevarás una sorpresa respecto a los somalíes, su capacidad combativa y su potencia de fuego. Se morirán de hambre, pero son un ejército temible, tremendamente feroz y capaz de enfrentarse a, literalmente, cualquier cosa. Y se mean en nuestros razonamientos occidentales, en que si hay que meterles miedo, darles caza o cosas por el estilo. SE LA PELA A QUINCE MANOS.


Venga hombre no te pases. No tener miedo a morir es el único punto fuerte que tienen.
Tema potencia de fuego... yo sigo sin saber como pueden disparar un rpg en alta mar...

No los pintes muy bonitos que son tan burros que ya han intentado atacar a varios buques de guerra...
Jariguay escribió:Bueno, pero realmente, ¿cuál es el problema? ¿Que no les rescaten, que pesquen donde no deben, o que sean vascos? porque no hago mas que leer por aquí que porque va a ir el ejército detrás de los "atuneros vascos". ¿ Es que si fuesen Madrileños iría?.

Si el gobierno no quiere hacer nada por ellos que no lo haga, perfecto, que metan mercenarios y punto, eso si, que se olvide de cobrar un duro a los marineros vascos (que sería lo mas justo) ya que si les dejamos tirados tampoco hay derecho a pedirles dinero.

Con respecto a lo del papa estado, si no vamos detras de los "atuneros vascos" tampoco vayamos detras de los "comboys afganos", que también están fuera del perímetro de control y además no nos traen ni pescado ni nada...


Eso pienso yo, si el gobierno no quiere o puede poner soldados en cada barco y ellos se pueden permitir el lujo de tener seguridad privada, que problema hay?
eso si en aguas internacionales no hay que pagar hacienda.

saludos
Me parece perfecto que lleven mercenarios.
pues me parece perfecto lo de los mercenarios. ya les podían meter un bazokazo a los piratas de paso.
un saludo.
¿Contratan "seguridad" por 55.000 € al mes por barco? Pues bastante rentables tienen que salir las actividades que están llevando a cabo en esa zona.
¿Alguien sabe si se disfruta de algún vacío legal en el lugar?
¿Se practica impunemente la pesca de arrastre cerca de la costa?
¿Se pescan impunemente especies prohibidas o protegidas?
¿Se limpian allí bodegas de materiales tóxicos, ahorrándose los costosos métodos legales?
Creo que el tema es como para plantearse muchas preguntas. ¿Por qué hay tantos intereses en la zona como para arriesgarse pese a todo? ¿Qué beneficios tan atractivos aporta esa zona a las embarcaciones? ¿Abrió la veda el gobierno somalí a toda clase de actividad internacional en la zona? ¿Buscan los "piratas" somalíes sólo robar o también responder a alguna clase de abuso?

Ciertamente no me creo mucho de lo que dice la prensa dominante sobre el tema. Ya para mí es casi una norma.
Un informe del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, en el que pone algunos puntos que pueden dar algunas ideas de la piratería del Indico:


Perfil de los piratas

-- La idea más extendida es que quienes se dedican a la piratería en la costa somalí son delincuentes y milicianos, cuando en realidad, las filas de los grupos piratas se nutren principalmente de antiguos pescadores que se han quedado sin trabajo.

-- “Nosotros éramos pescadores, pero nos hemos tenido que buscar la vida. Yo salía a faenar todos los días, pero llegaban barcos europeos y asiáticos, y grandes buques factoría y lo esquilmaban todo”. Son declaraciones a los medios del portavoz de uno de los principales grupos piratas.

-- La piratería da a quienes participan en ella un ‘status’ social relevante, que permite tanto a él como a su familia circular por un territorio dominado por milicias locales mediante salvoconductos.

-- Salario: Mientras el sueldo de un policía somalí apenas alcanza los 40 euros al mes, un asaltante pirata puede llegar a ganar entre 5.000 y 8.000 euros por cada operación.

-- Su pasado como pescadores y sus “excelentes capacidades marineras” les convierte en grandes conocedores de las aguas que navegan.

-- Disponen de una red de informadores en todos los puertos de la costa, que les notifican los barcos que están faenando en ese momento.

-- Se sirven de Internet para saber todo lo que se está contando sobre los secuestros que realizan.

-- Tienen enlaces en países europeos, que actúan como agentes de Inteligencia.

-- Su actitud “muy agresiva” pocas veces se traduce en violencia física: Se trata de una maniobra para reafirmar su autoridad frente a las tripulaciones asaltadas. En 2008, sólo hubo un rehén herido por un disparo.

-- Mascan hoja de ‘Khat’, una planta con propiedades anfetamínicas que les ayuda a mantenerse más tiempo despiertos y aumentar sus capacidades físicas en los ataques.

‘Modus operandi’

-- Suelen navegar en ligeros barcos de fibra de vidrio –aunque también de madera-, con potentes motores que les permiten alcanzar los treinta nudos de velocidad –unos 55 kilómetros por hora-.

-- Se ha llegado a detectar que en ocasiones se utilizan los barcos secuestrados –por los que no se ha pagado aún el rescate- como buques nodriza desde los que lanzar otros secuestros. Esto aumenta su radio de acción.



-- Cada embarcación lleva de 4 a 8 hombres armados con AK-47 y lanzagrandas RPG. También pueden instalar algún viejo cañón antiaéreo sobre la cubierta.

-- Cuando divisan –a vista o con radar- a una potencial víctima, se acercan sigilosos hasta la embarcación. Otra modalidad que se utiliza es disparar varios tiros al puente de mando para forzar la detención.

-- Acceden al barco asaltado mediante escaleras telescópicas de aluminio, que llevan ocultas bajo lonas para hacerse pasar por pescadores.

-- Los ataques duran entre los 10 y 15 minutos, y una vez que acceden al barco atacado, la tripulación es reducida en muy poco tiempo.



Sistema de rescates

Una vez secuestrado el barco, se lleva a un puerto costero cercano a la base de los piratas. Es entonces cuando se pone en marcha el equipo de negociadores de rescates. Está formado por:

-- Un financista, que abastece al buque secuestrado y le proporciona seguridad mientras permanece atracado.

-- Los patrocinadores, que sufragan los gastos de la operación.

-- Los negociadores, que deben tener una preparación específica y dominio de varios idiomas.

-- Los pagos se realizan a través de bufetes de abogados especializados en secuestros. Uno de los más conocidos es el del británico Stephen Askins –la legislación inglesa no considera ilegal estos pagos siempre que no tengan como receptor a grupos terroristas-.

-- Las negociaciones pueden durar incluso meses. Piden una cantidad muy superior a sus expectativas para ir ‘regateando’ hasta quedarse en una cifra aceptable.

-- El pago se hace en metálico, y en el reparto, se incluyen los pagos a funcionarios locales y altos cargos de la administración.

Vínculos islamistas

Según un informe del Grupo de Supervisión para Somalia de las Naciones Unidas, los piratas somalíes participan en otras actividades delictivas como el tráfico de personas o de armas entre la costa de Yemen y Somalia.

De hecho, según analistas de este fenómeno, algunos grupos piratas como el de Harardheer (el mismo que mantiene secuestrado al ‘Alakrana’) mantienen vínculos con el grupo radical islamista Al Shabaab, cercano a Al Qaeda.



Esta colaboración se desarrolla en materia de financiación. Parte del dinero de los rescates pagados a estos piratas podría estar patrocinando actividades terroristas de grupos islamistas en África.

Operación Atalanta

La Operación Atalanta ha sido la respuesta de las Naciones Unidas a los continuos abordajes piratas a los barcos del Programa Mundial de Alimentos que abastecen Somalia. Ahora, bajo su protección también se encuentran el resto de embarcaciones que faenan en el Golfo de Adén.

Sin embargo, los analistas coinciden en que el éxito de la Operación Atalanta será, como mucho, “parcial”. La raíz de la piratería es la debilidad del Estado de Somalia, y mientras no se solucione, no desaparecerán sus causas.

-- “No creemos que las fuerzas armadas sean una respuesta adecuada a este fenómeno si lo que realmente se quiere es acabar con él”.

-- “El hecho de que la Operación Atalanta tenga fecha de caducidad quita fuerza a la misión, puesto que antes de empezar ya se sabía que sólo duraría un año.”

-- Si se deja de patrullar la zona, los niveles de piratería volverán a sus índices actuales.

Seguridad privada

El debate ahora mismo está en la idoneidad de embarcar vigilantes de seguridad privada en los buques como medida intimidatoria frente a los piratas.

Sin embargo, los expertos consideran que a la “complicada situación en Somalia no se le debería añadir la participación de estas compañías”.

De lo que más me ha sorprendido el que en UK sea legal pagar rescates a través de bufetes de abogados...... [Alaa!]
Mebli escribió: De lo que más me ha sorprendido el que en UK sea legal pagar rescates a través de bufetes de abogados...... [Alaa!]


UK, históricamente ha sido un país que ha contratado el servicio de corsarios.

Me imagino que esa ley se remontara a aquellos tiempos.
Salchichonio escribió:¿Contratan "seguridad" por 55.000 € al mes por barco? Pues bastante rentables tienen que salir las actividades que están llevando a cabo en esa zona.
¿Alguien sabe si se disfruta de algún vacío legal en el lugar?
¿Se practica impunemente la pesca de arrastre cerca de la costa?
¿Se pescan impunemente especies prohibidas o protegidas?
¿Se limpian allí bodegas de materiales tóxicos, ahorrándose los costosos métodos legales?
Creo que el tema es como para plantearse muchas preguntas. ¿Por qué hay tantos intereses en la zona como para arriesgarse pese a todo? ¿Qué beneficios tan atractivos aporta esa zona a las embarcaciones? ¿Abrió la veda el gobierno somalí a toda clase de actividad internacional en la zona? ¿Buscan los "piratas" somalíes sólo robar o también responder a alguna clase de abuso?

Ciertamente no me creo mucho de lo que dice la prensa dominante sobre el tema. Ya para mí es casi una norma.

Tienes mucha razón. Aunque son preguntas sin respuestas, si están allí pescando, saben que son el objetivo de los piratas, y siguen pescando, nada bueno se traen entre manos...
Aterm escribió:El problema está en que los "mercenarios" sólo pueden portar fusiles de largo alcance como máximo.
Fusil de largo alcance vs RPG de los somalíes, como para disparar primero... XD


Va en serio? xD
Morkar está baneado por "Utilizar clon para saltarse baneo temporal"
me parece de puta madre puesto que los imbeciles de nuestro govierno no hacen NADA para solucionarlo (que hay que ser gilipoyas para no cuidar a tus pescadores ) con suerte asi los pescadores estaran mas seguros
A ver, se nos está olvidando el detalle de que los llaman "atuneros vascos" pero esta gente está navegando bajo bandera de las Seychelles (por los beneficios fiscales, imagino), vamos que quién tiene que garantizarles su seguridad es el gobierno de ese país. El gobierno español ya bastante hace poniendo fragatas para proteger a navíos que jurídicamente no son de su país.
Morkar escribió:me parece de puta madre puesto que los imbeciles de nuestro govierno no hacen NADA para solucionarlo (que hay que ser gilipoyas para no cuidar a tus pescadores ) con suerte asi los pescadores estaran mas seguros


Quitando las numerosas faltas de ortografía, decir que el gobierno había desplazado medios a la zona. Otra cosa es que seas un pescador listo, y te salgas de esa zona para pescar mas.
46 respuestas