Podrian eliminar la vivienda de protección oficial

pandemiano está baneado por "troll"
Los expertos abogan por eliminar la vivienda de protección oficial

Fedea, que ya desató la polémica con su propuesta de contrato único contra el paro, insta a liberalizar los contratos de alquiler para reactivar el mercado

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), que hace unos meses desató una fuerte polémica con su propuesta de un contrato único indefinido para reactivar el empleo, ha ofrecido hoy sus propias recetas para acabar con la crisis del sector inmobiliario. Y resultan igual de controvertidas: eliminar toda la vivienda de protección oficial y destinar los recursos públicos que se emplean en ella a favorecer el mercado libre del alquiler.

Bajo el título Por un mercado de la vivienda que funcione: Una propuesta de reforma estructural, los economistas agrupados en esta asociación sostienen que suprimir todos los tipos de VPO, ya estén destinadas a la compra o al alquiler, y destinar los fondos públicos que emplea a fomentar el alquiler en el mercado libre ayudaría a sacar las casas desocupadas y reducir el stock, que según sus cálculos alcanzará un total de 650.000 a finales de 2009.

Asimismo, sobre el régimen actual del alquiler, defienden una liberalización de los contratos, eliminando las cláusulas relativas al incremento de los precios en relación al IPC y a suprimir la vigencia de los mismos de cinco a un año.

Previo a este movimiento, los expertos reclaman la supresión con carácter inmediato de los incentivos fiscales a la compra, cuya eliminación el Gobierno ha retrasado hasta 2011, y que estos recursos se destinen también a financiar una desgravación para el alquiler. "No se plantea una disminución de la protección social en España, sino que se deje de subvencionar al ladrillo en favor de las personas", ha explicado el catedrático de la London School of Economics Luis Garicano durante la presentación del informe.

http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_9/Tes

todos a chupar del bote
¿Y para qué sirve la Protección Oficial para la mayoría de los ciudadanos?:
1. Para que te digan, cuando vas a pedir la subvención, que el precio del m2 de la vivienda que compras está por encima del precio de protección oficial. Esto pasa casi siempre.
2. Para que una pareja que se arriesgue en la compra, tenga que malvender si se separan o si aumentan la familia y deben buscar una vivienda mayor. En Terrassa, las últimas protecciones oficiales duran 90 años.
Lo que tienen que hacer las Administraciones es evitar la subida desmesurada en los precios del suelo.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Pues a mi, la VPO me ha servido para independizarme. Si no me hubiera tocado un piso de 250€ al mes, seguiria viviendo en casa de mis padres, de bronca todo el puto dia y sin esta sensacion de libertad y de que ahora soy una persona hecha e independiente. Si no hubiera tenido eso, vete a saber como leches estaria.
Asi que yo apoyo la vpo al 100%. Lo que tendrian que hacer para fomentar el alquiler es dar facilidades a los arrendadores para renegociar contratos y echar a los impagados, sometiendo todo alquiler a la corte de arbitraje, con juicios rapidos.
Atención, pandemiano está baneado de toda la web, de modo que no podrá responder. Motivo del ban: troll.


Fin del hilo.


Saludos!
bueno amos a darle un poco de vida al troll...

no en serio
yo creo que el estado deberia de tener una serie de terrenos construidos para alquilar a jovenes entre 18 y 30 años( incluso menos, hatsa los 28, pero weno) y que sean alquileres minimos, es decir, en plan de 150€ al mes mas lo que gastes en luz, agua y gas

eso si, solo para jovenes que trabajen y que abran una cuenta en su banco donde todos los meses metan 150€ para un piso a posterior y que rinda cuentas al final de cada semestre en plan:

llevo 6 meses por 150€=900 € ahorrados

es una mierda, pero al menos consigues que la gente ahorre, cuando tenga 30 años que dejen ese piso y se vayan a uno de privado

tambien que haya pisos de proteccion de compra claro esta, pero no con ese precio

asi la gente de 18 años puede irse de casa, ahorrar, vivir normal y unos años mas tarde comprar un piso o estar de alquiler, lo que el quiera

eso si, los pisos de 1 habitacion, baño con plato de ducha y salon cocina, amos unos 30m2, que es para que viva una persona, si quieres compartir pues tu veras, pero amos, no lo veo descabellado
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Rhipone, Si te vale como dato mi piso es mas o menos lo que dices, algo mas grande y mas caro, pero del rollo. Son 250€ po 50m, 2 habitaciones, y tiene hasta bañera! Cosa que vale perfectamente para mi y mi pareja. Luego en mi mismo bloque los hay de 3 4 y 5 habitaciones para separados, familias numerosas, 3ª edad y discapacitados, lo que no se es lo que cuestan estos.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
quien lo va a pasar peor son los espe culadores que se compran pisos de VPO para revenderlos o alquilarlos, los promotores que se quedan sin un monton de dinero publico facil dado a dedo por sus amigos del ayuntamiento, los propios del ayuntamiento que gracias a esos VPO sanean las cuentas y se llevan todo tipo de B, por no hablar de pisos para sus familiares..

vamos, imposible que los quiten.

ademas donde iban a vivir todos esos okupas que gustan de destrozar las casas del ivima?
No me extrañaria un pelo, actualmente son mas baratas las viviendas libres / comunes que las de protección oficial, de hehco tengo un conocido con un caso un tanto peculiar.

Compro un piso de proteccion oficial por 10 millones hace 4 años (VPO de regimen especial) pues bien ahora ha perdido el curre y no puede seguir pagando de tal manera que se lo ha comprado la administracion de vivienda por 12Kilos pero le han hehco devolver todas las ayudas, ahora la dministracion lo vende por 21 Kilazos!!!!!!

No tiene nombre...... los pisos no deberian valer mas de 16 Millones. Punto.
gandarin escribió:¿Y para qué sirve la Protección Oficial para la mayoría de los ciudadanos?:
1. Para que te digan, cuando vas a pedir la subvención, que el precio del m2 de la vivienda que compras está por encima del precio de protección oficial. Esto pasa casi siempre.
2. Para que una pareja que se arriesgue en la compra, tenga que malvender si se separan o si aumentan la familia y deben buscar una vivienda mayor. En Terrassa, las últimas protecciones oficiales duran 90 años.
Lo que tienen que hacer las Administraciones es evitar la subida desmesurada en los precios del suelo.


¿Malvender? a eso le llamas a que te dejen como se hacía antes, te comprabas una vivienda de VPO a precio más barato y luego la vendías como una vivienda libre para sacarle beneficio ¿especular se llama no? si te has comprado una VPO para beneficiarte del precio y las ayudas, no pienses que luego le vas a sacar tanto beneficio, porque venderse la venderás a su precio oficial, sacando la ganancia oficial de la subida del precio del suelo, no para especular con las viviendas, para eso te compras una libre y haz lo que quieras con ella.
AngelCaido escribió:
gandarin escribió:¿Y para qué sirve la Protección Oficial para la mayoría de los ciudadanos?:
1. Para que te digan, cuando vas a pedir la subvención, que el precio del m2 de la vivienda que compras está por encima del precio de protección oficial. Esto pasa casi siempre.
2. Para que una pareja que se arriesgue en la compra, tenga que malvender si se separan o si aumentan la familia y deben buscar una vivienda mayor. En Terrassa, las últimas protecciones oficiales duran 90 años.
Lo que tienen que hacer las Administraciones es evitar la subida desmesurada en los precios del suelo.


¿Malvender? a eso le llamas a que te dejen como se hacía antes, te comprabas una vivienda de VPO a precio más barato y luego la vendías como una vivienda libre para sacarle beneficio ¿especular se llama no? si te has comprado una VPO para beneficiarte del precio y las ayudas, no pienses que luego le vas a sacar tanto beneficio, porque venderse la venderás a su precio oficial, sacando la ganancia oficial de la subida del precio del suelo, no para especular con las viviendas, para eso te compras una libre y haz lo que quieras con ella.



Una VPO no se puede vender si no se ha cumplido el plazo de tiempo estipulado (entre 10 y 30 años normalmente) si la vendes en ese plazo te la compra la dministraicon pero debolviendo todas las ayudas.

Eso de especular con VPO se acabo hace un tiempo.
A mi me parece bien. Al final es un foco de especulacion, favores, sorteos "raros" y mierdas por el estilo. Antes prefiero bastante más otras ayudas más equitativas y que lleguen a más gente.
BdM escribió:A mi me parece bien. Al final es un foco de especulacion, favores, sorteos "raros" y mierdas por el estilo. Antes prefiero bastante más otras ayudas más equitativas y que lleguen a más gente.


Me estas diciendo que prefieres pagar por un piso de 60m2 30 Kilos y que te ayuden en la entrada y en los pagos en vez de que te cueste 20 y que solo te ayuden en la entrada?

Si que es cierto y comparto lo que dices de favoritismos, pero eso es lo que deberían hacer, controlar los putos favoritismos.
sonikoadizto escribió:Una VPO no se puede vender si no se ha cumplido el plazo de tiempo estipulado (entre 10 y 30 años normalmente) si la vendes en ese plazo te la compra la dministraicon pero debolviendo todas las ayudas.

Eso de especular con VPO se acabo hace un tiempo.


Efectivamente, a eso me refiero, yo he pasado esa transición de la especulación con las VPO, llevo 10 años trabajando en la Consejería de Obras Públicas, ahora Consejería de Vivienda de la Junta de Andalucía. Sobre el caso de tu amigo, como he dicho, por la vivienda ha recibido 2 kilos más después de esos 4 años, pero claro, recibe unas ayudas por los años de protección que se le da a la vivienda, con lo cual, si vendes antes de cumplir ese período de protección, tienes que devolver la parte proporcional de las ayudas del tiempo que queda de protección, menos los que has disfrutado (en este caso 4 años). Lo que sí veo fatal es que se revenda luego como vivienda usada por parte de la Administración con tanto aumento en el precio, aquí está lo criticable.
Bueno, tengo entendido que esos 2 Kilos que recibio de mas es debido a las subidas anuales,cosa que veo lógico, ahora, no penseis que se ha sacado un solo céntimo por vender a la consejería (de cantabria) su VPO, todo lo contrario, devolviendo las ayudas ha perdido dinero.

La VPO debería de ser correctamente gestionada y sin pufos ni mierdafavoritismos.

NOTA: Por cierto.... valla "bicis" mas guapas que tienes cachocabron
gandarin escribió:¿Y para qué sirve la Protección Oficial para la mayoría de los ciudadanos?:
1. Para que te digan, cuando vas a pedir la subvención, que el precio del m2 de la vivienda que compras está por encima del precio de protección oficial. Esto pasa casi siempre.
2. Para que una pareja que se arriesgue en la compra, tenga que malvender si se separan o si aumentan la familia y deben buscar una vivienda mayor. En Terrassa, las últimas protecciones oficiales duran 90 años.
Lo que tienen que hacer las Administraciones es evitar la subida desmesurada en los precios del suelo.

Yo añado una: para que me haya podido emancipar con casi 30 años gracias a una hipoteca razonable (400 pavos) por un buen piso (90m2, 2 garajes y trastero) en lugar de tener que pagar 3 veces más (60 kilazos a 500m del mío, en un pueblo de mala muerte a 20 minutos de Bilbao, imagina si fuese en el centro) por un piso libre equivalente.

sonikoadizto escribió:No me extrañaria un pelo, actualmente son mas baratas las viviendas libres / comunes que las de protección oficial

Ni por el forro.
BdM escribió:A mi me parece bien. Al final es un foco de especulacion, favores, sorteos "raros" y mierdas por el estilo. Antes prefiero bastante más otras ayudas más equitativas y que lleguen a más gente.

Pues nada oye, si las quitan espero que me pagues tu los 40 millones de más que me habrían hecho falta para poder comprar mi piso libre.

A veces no entiendo en qué país viven algunos ¬_¬
Tampoco tendría que haber especulación con la reventa de VPO por parte de la Administración, eso está claro.

sonikoadizto escribió:NOTA: Por cierto.... valla "bicis" mas guapas que tienes cachocabron


Ya me gustaría tener más "bicis" en plural, pero esta es la que hay y que dure
frodete escribió:
sonikoadizto escribió:No me extrañaria un pelo, actualmente son mas baratas las viviendas libres / comunes que las de protección oficial

Ni por el forro.


Pues si tio, por triste que parezca aquí en Cantabria esta pasando, de hehco conozco gente que rechazado una VPO por ser mas cara que una libre.

Otro tema de las VPO es la situación, tengo un colega que le ha tocado una VPO por 16 Kilos....... pero alado de 3 de las empresas mas contaminantes de toda españa.
sonikoadizto escribió:
BdM escribió:A mi me parece bien. Al final es un foco de especulacion, favores, sorteos "raros" y mierdas por el estilo. Antes prefiero bastante más otras ayudas más equitativas y que lleguen a más gente.


Me estas diciendo que prefieres pagar por un piso de 60m2 30 Kilos y que te ayuden en la entrada y en los pagos en vez de que te cueste 20 y que solo te ayuden en la entrada?

Si que es cierto y comparto lo que dices de favoritismos, pero eso es lo que deberían hacer, controlar los putos favoritismos.


Te estoy dicendo que prefiero que todo el mundo tena una pequeña ayuda a que unos pocos salidos de un sorteo (o ni eso) tengan una gran ayuda.

frodete escribió:Pues nada oye, si las quitan espero que me pagues tu los 40 millones de más que me habrían hecho falta para poder comprar mi piso libre.

A veces no entiendo en qué país viven algunos ¬_¬


claro claro...estas pagando tu los que me hacen falta a mi? Repito, tú has tenido suerte y eres un agraciado ganador de un sorteo, pero la mayoría no está así.
sonikoadizto escribió:Pues si tio, por triste que parezca aquí en Cantabria esta pasando, de hehco conozco gente que rechazado una VPO por ser mas cara que una libre.

¿Pero son VPO's o VPL's? Porque no es lo mismo, unas son protegidas por el Gobierno (Vasco en mi caso, en el tuyo el que toque) y son a precio razonable, protegidas por infinidad de años para que no haya especulación y todos esos rollos, y las VPL's son promovidas por ayuntamientos, mucho más caras que las VPO's y con protección de mierda de 5 o 10 años para que luego puedas especular a gusto.

Otro tema de las VPO es la situación, tengo un colega que le ha tocado una VPO por 16 Kilos....... pero alado de 3 de las empresas mas contaminantes de toda españa.

Qué me vas a contar, la mía está a pocos kilómetros de una refinería...
claro claro...estas pagando tu los que me hacen falta a mi? Repito, tú has tenido suerte y eres un agraciado ganador de un sorteo, pero la mayoría no está así.

Yo he tenido suerte, mis cuñados han tenido suerte, mi mejor amigo ha tenido suerte, unos cuantos de mis primos han tenido suerte, multitud de conocidos han tenido suerte... De mi entorno, conozco a mucha más gente con VPO que sin ella, así que tan difícil no es que te toque... y mira que hay gente apuntada en Bizkaia.

Pero la cuestión es que pides que se supriman, cuando sin ellas ni yo ni ninguno de los casos que te he comentado hubieramos podido acceder a vivienda alguna a los precios que se manejan por aquí.
BdM escribió:claro claro...estas pagando tu los que me hacen falta a mi? Repito, tú has tenido suerte y eres un agraciado ganador de un sorteo, pero la mayoría no está así.


claro claro... y como no tienes suerte, que se jodan todos
frodete escribió:Yo he tenido suerte, mis cuñados han tenido suerte, mi mejor amigo ha tenido suerte, unos cuantos de mis primos han tenido suerte, multitud de conocidos han tenido suerte... De mi entorno, conozco a mucha más gente con VPO que sin ella, así que tan difícil no es que te toque... y mira que hay gente apuntada en Bizkaia.

Pero la cuestión es que pides que se supriman, cuando sin ellas ni yo ni ninguno de los casos que te he comentado hubieramos podido acceder a vivienda alguna a los precios que se manejan por aquí.


Pues será que sí habéis tenido suerte, yo que sé. Mírate un poco las estadisticas de solicitudes/plazas. También es cierto, por lo que he oido, que la VPO en euskadi está mucho mejor que en el resto.

Y ya te digo, no digo que no tengan que haber ayudas, digo que deberían ser más accesibles para todos.

AngelCaido escribió:
BdM escribió:claro claro...estas pagando tu los que me hacen falta a mi? Repito, tú has tenido suerte y eres un agraciado ganador de un sorteo, pero la mayoría no está así.


claro claro... y como no tienes suerte, que se jodan todos


no sé yo cuál es la postura más egoista aqui... :-|
BdM escribió:Pues será que sí habéis tenido suerte, yo que sé. Mírate un poco las estadisticas de solicitudes/plazas. También es cierto, por lo que he oido, que la VPO en euskadi está mucho mejor que en el resto.

Aquí lo más que se les puede reprochar es que tardan un mundo en construirlas, unos 4 años de media. Pero ya te digo que, de no ser por las vpo's, aquí mucha gente no podría acceder a vivienda alguna porque los precios son prohibitivos. Ya te he comentado la equivalencia entre mi piso y uno libre en un pueblo de mierda. Y los alquileres andan a precio de hipoteca, así que tampoco son opción.
Y ya te digo, no digo que no tengan que haber ayudas, digo que deberían ser más accesibles para todos.

Aquí te puedo dar la razón. Yo mismamente sería partidario de endurecer los requisitos para acceder a las VPO's, que son un poco de chiste en el tema económico. Acceden indistintamente (sin ninguna clase de preferencia en función de sus ingresos) todas las personas que estén dentro de la franja que va desde los... 9.000€ creo hasta los 33.000 siempre que no se haya tenido una vivienda en propiedad en los dos años anteriores al ingreso en la lista de espera. Que me dirás tu para qué necesita una VPO alguien que gana 33.000 pavos anuales ¬_¬
BdM escribió:no sé yo cuál es la postura más egoista aqui... :-|


¿Alguien o algo te impide participar en los sorteos?
frodete escribió:Aquí te puedo dar la razón. Yo mismamente sería partidario de endurecer los requisitos para acceder a las VPO's, que son un poco de chiste en el tema económico. Acceden indistintamente (sin ninguna clase de preferencia en función de sus ingresos) todas las personas que estén dentro de la franja que va desde los... 9.000€ creo hasta los 33.000 siempre que no se haya tenido una vivienda en propiedad en los dos años anteriores al ingreso en la lista de espera. Que me dirás tu para qué necesita una VPO alguien que gana 33.000 pavos anuales ¬_¬


El problema de los requisitos es que en algunos aspectos son demasiado duros y en otros demasiado flojos. En barcelona por ejemplo tienes que estar empadronado 7 años para poder optar a una. Tengo amigos que han estudiado aquí y curran aquí desde hace años e incluso ahora estan empadronados, pero no pueden optar a una vpo. Pero bueno, luego te presentas y para 50 vpo's hay 10000 solicitudes, o sea que estamos casi igual [+risas]

Respecto a limitar por sueldos, lo veo complicado. No te dan para lo mismo 30000 pavos en bcn que en el pueblo de mi padre XD

edito:
¿Alguien o algo te impide participar en los sorteos?


ya digo que no, pero que ya digo que es casi lo mismo.
BdM escribió:El problema de los requisitos es que en algunos aspectos son demasiado duros y en otros demasiado flojos. En barcelona por ejemplo tienes que estar empadronado 7 años para poder optar a una. Tengo amigos que han estudiado aquí y curran aquí desde hace años e incluso ahora estan empadronados, pero no pueden optar a una vpo. Pero bueno, luego te presentas y para 50 vpo's hay 10000 solicitudes, o sea que estamos casi igual [+risas]


No sé cómo está la VPO por Barcelona, yo te puedo hablar aquí en Andalucía, uno de los requisitos para optar a una VPO promovida por el ayuntamiento o la Junta (Emvisesa, EPSA, etc) es estar empadronado 2 años o llevar 2 años trabajando aquí, ahora, eso en las promociones como he dicho del ayuntamiento o de la Junta, luego hay promociones de VPO de promotoras privadas que no tienen requisito de residencia, de hecho hay bastantes extranjeros con viviendas de VPO, mayormente en Málaga, así que los requisitos son los establecidos específicamente por el programa que afecta a la vivienda, régimen general, especial, alquiler con opción a compra, iniciativa municipal y autonómica, alojamientos protegidos, etc.
Aquí vale con llevar dos años empadronado, pero solo a la hora de tener preferencia para entrar en el sorteo. Es decir, las viviendas son promovidas por el Gob. Vasco en terreno del municipio que sea (Bilbao, Barakaldo... donde haya sitio) y el ayuntamiento en cuestión es quien pone el requisito del empadronamiento. Imagina que se sortean 200 viviendas y solo hay 150 tíos del municipio apuntados, las 50 restantes irían para gente de fuera. Pero esto no es siempre así, porque yo era de Barakaldo y me ha tocado aquí en casa Cristo [+risas] a pesar de que había más gente del pueblo apuntada.

Y ya se que 30.000€ no dan para tanto en según qué sitios, pero con más razón entonces se deberían limitar las rentas. Si a tí con ese dinero no te da para una libre, imagina a mi que gano (es un suponer) 12.000... o me toca una vpo o en la vida podré marcharme de casa.
Señores, el tema es bastante peliagudo, doy la razón en el tema de o todos o la puta al río, pero bueno, con respecto a la Administración del Pais Vasco: Nos llevan años luz a todas las administraciones.

Peor vamos que si hay VPO es por que hay gente que no puede llegar a una libre por lo que pediria un nuevo tipo de vivienda, llamemose VP-EOL (jaii chahco):

1 - Que ningún trabajador con menos de X ingresos deba pagar mas de X por una vivienda DIGNA! y que no pueda venderla NUNCA! a un precio superior, si he dicho bien, NUNCA! eso si, estaría bien una posibilidad de cambio por domicilio. o demás.
2 - O todos o la puta al río.
3 - Que al que se le pille revalorizando o especulando se le quite la propiedad. A la puta calle por Listo!
4 - Las Viviendas VP-EOL no podrán estar jamas en ninguno de los casos diferenciadas de las libres en cuanto a situación (poligonos industriales, fabricas, vertederos.... etc etc)


En fin, despues de esta chorrada hago incapié en una cosa:

Nos quejamos mucho del gobierno y administraciones, pero si los bancos no fueran tan rastreros las viviendas no serian tan caras.
El autentico problema de estos pisos es mas ni menos.Que los inmigrantes que se incriben el, su hermano1,hermano2,hermano3,hermano4,hermano5,hermano6,madre,padre,hijo,mujer.Y si le toca a uno pues ale,a realquilarlo a otros inmigrantes por colchones o venderlo o mil mierdas.Ese es el autentico cancer o familias que el piso esta al nombre de uno y los demas se apuntan al sorteo.

HE DICHO
elbuscador escribió:El autentico problema de estos pisos es mas ni menos.Que los inmigrantes que se incriben el, su hermano1,hermano2,hermano3,hermano4,hermano5,hermano6,madre,padre,hijo,mujer.Y si le toca a uno pues ale,a realquilarlo a otros inmigrantes por colchones o venderlo o mil mierdas.Ese es el autentico cancer o familias que el piso esta al nombre de uno y los demas se apuntan al sorteo.

HE DICHO


Pero alquilar VPO no es legal, en negro se puede hacer lo que quieras mientras no te pillen, mi compañera está en un piso de estudiantes con 3 compañeras más, el piso que tienen alquilado es una VPO, y el que les alquila el piso no es ni inmigrante ni nada, sevillano de pura cepa, un vecino de un amigo ha vendido su casa de VPO, que la tiene en alquiler, o sea, es de la Junta ¿cómo se pasan esto? pues en negro lo puedes hacer mientras no te pillen
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
las VPO se pueden alquilar legalmente desde el primer día, solo hay que respetar el precio máximo de alquiler que fija tu ayuntamiento, que además suele ser una burrada.. asi que sin problemas..
No estoy seguro del todo, pero creo que aquí solo se permite ofrecer tu vivienda en alquiler al GV, para que ellos se la asignen a una persona que cumpla con los requisitos de acceso a una VPO en régimen de alquiler. De alquilarla por tu cuenta y riesgo, por mucho que sea al precio que te digan, nones.
videoconsolas escribió:las VPO se pueden alquilar legalmente desde el primer día, solo hay que respetar el precio máximo de alquiler que fija tu ayuntamiento, que además suele ser una burrada.. asi que sin problemas..


A ver, el destino de una vivienda de VPO es para tu vivienda habitual, tienes 6 meses (aquí en Andalucía) desde que te dan las llaves para ocuparla físicamente, los inspectores van para confirmar esto (otra cosa es que no estés en casa por algún motivo o algún ayuntamiento se lo salte a la torera) y NO se puede alquilar a otra persona
sinceramente la gente que le toca una casa de estas y la alquila son unos desgraciados

estas viviendas deberian de ser para personas sin recursos o con escasos recursos, no para ganar dinero
rhipone escribió:sinceramente la gente que le toca una casa de estas y la alquila son unos desgraciados

estas viviendas deberian de ser para personas sin recursos o con escasos recursos, no para ganar dinero


Pues sí, por suerte almenos no se pueden vender hasta que pasen bastantes años. A mi madre le ha tocado una y creo que me ha dicho que son 25 años.

Lo de poderla alquilar desde el primer día estáis seguros? No me suena...



Saludos!
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Yo la mia no. Es mas, si viene inspeccion y me pillan que no vivo -controlando por facturas de agua, luz, gas, etc...- o que la tengo alquilada, o uso pa negocio, me la quitan xD
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
concretamente la denominacion de las que se pueden alquilar es VPP, creo que de ahi viene el lio.

en madrid:

http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=PV ... arGenerico

A través de un contrato de alquiler, el arrendador cede el uso y disfrute de un bien inmueble (la vivienda) al inquilino por un tiempo determinado, mientras que el inquilino se obliga a pagar la renta fijada libremente entre las partes, siempre que no supere la renta máxima legal, y a devolver la finca tal y como la recibió al concluir el contrato de arrendamiento.
firewire escribió:
rhipone escribió:sinceramente la gente que le toca una casa de estas y la alquila son unos desgraciados

estas viviendas deberian de ser para personas sin recursos o con escasos recursos, no para ganar dinero


Pues sí, por suerte almenos no se pueden vender hasta que pasen bastantes años. A mi madre le ha tocado una y creo que me ha dicho que son 25 años.

Lo de poderla alquilar desde el primer día estáis seguros? No me suena...



Saludos!


Venderla la puedes vender, mientras esté en el período de protección, la Administración tiene el derecho a comprártela, pero al precio legal, ya no se puede vender "legalmente" y por otro lado dinero negro a un particular como se hacía antes para sacar beneficio. A partir de los 10 años, puedes descalificar la vivienda, esto quiere decir que la dejas como vivienda libre, pero tienes que devolver la parte proporcional de las ayudas recibidas, a partir de ahí, ya puedes vender y hacer con la vivienda lo que quieras.
gandarin escribió:2. Para que una pareja que se arriesgue en la compra, tenga que malvender si se separan o si aumentan la familia y deben buscar una vivienda mayor. En Terrassa, las últimas protecciones oficiales duran 90 años.


90?? Joder, En Extremadura son 10 años y nos parece mucho...
KAISER-77 escribió:
gandarin escribió:2. Para que una pareja que se arriesgue en la compra, tenga que malvender si se separan o si aumentan la familia y deben buscar una vivienda mayor. En Terrassa, las últimas protecciones oficiales duran 90 años.


90?? Joder, En Extremadura son 10 años y nos parece mucho...



Joder, ni tanto tan poco, pero coño, es que si te compras el piso con la parienta y ya estas pensando en que hacer si van mal las cosas...un piso es para pensarselo bien, saber que quieres hacer, si quieres tener hijos y que tal es la relacion, pero meterse en un piso porque si "para probar", al final acaba mal fijo
38 respuestas