¿Alguien ha estado en Guatemala?

Dentro de un mes más o menos me iré a Guatemala de intercambio estudiantil unos 15 dias. Me gustaría saber cosas de Guatemala, cosas para visitar, recomendaciones, precauciones!

Cualquier informacion me es util!

Un saludo!
Yo no he estado,pero para empezar mira la pagina del ministerio de exteriores de España,que dan info sobre cada pais...algo te servira en cuanto a precauciones y demas. Exageran siempre,pero para que despues no se les quejen si para algo.

Y bueno, aparte, de lo que se es un pais bastante inseguro...aunque con las precauciones basicas siempre te evitas mucho.

Cosas que visitar de alli...que yo sepa hay piramides mayas y cosas asi,pero no estoy muy puesto. Aunque 15 dias de intercambio estudiantil, no se como iras de tiempo xD.
gracias!! de tiempo bastante poco supongo espero poder visitar la ciudad maya...

Un saludo!
Nada precauciones las tipicas: no hables con desconocidos, no lleves paquetes de ´amigos´ en el aeropuerto y si te utilizan para algun sacrificio decir que no eres virgen.
Uno de mis hermanos estuvo allí con su novia y también dos amigos estuvieron una temporada por allí.

Todos volvieron acojonados XD. Guatemala es peligrosa de cojones, con decirte que en muchas tiendas ni siquiera abren la puerta, sino que están totalmente enrejadas y te entregan la mercancía y te cobran a través de las rejas... guardias armados en el interior de las tiendas, tiroteos a tutiplén (pero no que los cuentan, es que se oyen en la calle)...
Lo que me comentaron es que en cuanto oscurece hay que irse cagando ostias al hotel, pensión o donde sea que duermas.

Como vas de intercambio, lo mejor es que hagas caso a tus anfitriones, que mejor que ellos no va a saber nadie cómo sobrevivir en esa jungla.
Em....yo no queria ser tan alarmista,pero Katxan tiene razon. Guatemala es de lo mas peligroso de la zona. No se a que ciudad iras pero la capital no es precisamente segura.
Guatemala o Guatepeor? ^^
bruno_hk escribió:Guatemala o Guatepeor? ^^

Que me LOL
Ire a Ciudad de Guatemala y a Antigua, estare currando casi todos los dias menos el fin de semana espero... Po rlo que he leido de las noches me olvido xD pero me gustaria ir a Tikal. Sabeis si esta muy lejos de la capital la ciudad Maya?

Un saludo!
Un consejo, no soy de Guatemala pero conozco la situación...

Trata de no mostrar abiertamente que eres extranjero cuando vayas por la calle o estés fuera de la escuela. Pensarán que llevas "dinero de sobra", si me entiendes. Es a los extranjeros a los primeros que estafan o asaltan directamente, así que no te alejes mucho de donde se supone que deberías estar.

Eso sí, la gente común es muy amable. Será una buena experiencia. [ok]

Como te han dicho, es uno de los sitios menos seguros de Latinoamérica, pero vale la pena conocer esa realidad.
josele69 está baneado por "faltas de respeto, flames, troleos y clones"
REPÚBLICA DE GUATEMALA
La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.

Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.



Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.





GRIPE A H1N1: Teniendo en cuenta la situación de pandemia declarada por la OMS, actualmente ningún país del mundo puede considerarse libre del riesgo de contagio.

Para más información, se aconseja consultar antes de viajar la página web del Ministerio de Sanidad y Política Social: www.msc.es, así como la de la Organización Mundial de la Salud: www.who.int.

Última modificación: 11/09/2009 (La recomendación de viaje está vigente a fecha de hoy)

Notas importantes
Las condiciones de seguridad en Guatemala se han deteriorado significativamente en los últimos meses. Además de haberse registrado un importante aumento de la criminalidad común, particularmente en lo referido a robo de automóviles, asaltos, "secuestros express", atracos y agresiones físicas y sexuales, se ha detectado un incremento de la actividad del crimen organizado vinculado al narcotráfico, sobre todo, en áreas fronterizas con México y en corredores utilizados para el tránsito de estupefacientes (zonas de los departamentos de Izabal, Alta Verapaz, Petén, Huehuetenango, San Marcos).
Embajada de Guatemala en España
C/ Rafael Salgado, 3
Tel.: 91/344.03.47
Fax : 91/458.78.94
MADRID 28036



Documentos Necesarios
Pasaporte / DNI: Pasaporte en vigor.

Las autoridades guatemaltecas no exigen un plazo mínimo de vigencia del pasaporte para permitir la entrada en el país. Sin embargo, otros países como México y Nicaragua sí requieren un plazo de vigencia mínima de SEIS MESES, por lo que si Vd. planea viajar por la zona, se recomienda que su pasaporte tenga un plazo de vigencia suficiente (1 año) ya que esta Embajada sólo podrá renovar o extender a los no residentes su pasaporte por un plazo máximo de tres meses.



Al entrar en Guatemala verifique que las Autoridades de Migración estampan un sello de entrada en su pasaporte ya que, en el caso de no contar con dicho sello, tendrá que abonar una multa al abandonar el país.



La entrada en Guatemala no está sujeta a ningún pago, por lo que no debe accederse a las exigencias de algunos funcionarios que solicitan pequeñas cantidades de dinero por estampar los pasaportes.



Robo o pérdida: En caso de robo o pérdida del pasaporte, el interesado deberá deberá presentar la denuncia correspondiente en cualquier oficina de la Policía Nacional Civil o en la Fiscalía de Atención Permanente ubicada en la 15 Avda, 15-16 (Zona 1) Barrio Gerona. Teléfonos: 24 – 11 – 81 – 81 /// 24 – 11 – 91 – 91 y 24 – 11 – 81 – 50. A continuación puede Vd. solicitar su nuevo pasaporte en la Sección Consular de la Embajada presentando la citada denuncia, DOS fotografías en color con fondo blanco tamaño pasaporte y pagar 110 quetzales (14 dólares o 10 euros). Una vez obtenido el nuevo pasaporte deberá presentarse en la Dirección General de Migración (6ª Avda, 3 – 11 (Zona 4 ) de lunes a viernes de 08’00 a 16’30 horas, teléfonos: 24 – 11 – 24 – 04 y 24 – 11 – 24 – 11, para que vuelvan a estamparle el sello de entrada sin coste alguno.


Visado: NO


No es necesario el visado para una estancia por motivo de turismo inferior a los 90 días. Existe la posibilidad de prorrogar dicha estancia (Departamento de Extranjería) en la Dirección General de Migración (dirección en el párrafo anterior).

En el caso de que desee trabajar o residir en Guatemala, deberá ponerse en contacto con la Embajada de Guatemala en Madrid para obtener el visado correspondiente.

VACUNAS:

No existe ninguna vacuna obligatoria. No obstante, se recomienda a aquellas personas que piensen permanecer en el país de forma prolongada o que vayan a desplazase al interior que se vacunen de tétanos, hepatitis A y B, fiebre T y fiebre amarilla. Asimismo, se recuerda que en las regiones tropicales y de la costa existe un riesgo reducido de contraer dengue y/o malaria, por lo que se recomienda tomar antipalúdicos y utilizar repelentes.

Para más información, consulte la siguiente página web:
www.msc.es/profesionales/saludPublica/s ... a/home.jsp

Normas para Divisas
La moneda nacional es el Quetzal, aunque es posible pagar en Dólares en prácticamente cualquier lugar. El cambio euro/quetzal a esta fecha (26/10/07) es, aproximadamente, 1€= 09’27 Q, y el cambio dólar/quetzal es, aproximadamente: 1 $= 7’56657 Q. Aunque algunos bancos locales (Banco UNO) han comenzado a aceptar euros (a una tasa de cambio desfavorable) siguen existiendo dificultades para su cambio por moneda local, por lo que se recomienda viajar con dólares. La entrada o salida de divisas esta limitada a 10.000 $ USA. La importación o exportación de cualquier cantidad superior deberá ser declarada en frontera.

Condiciones de Seguridad
Las condiciones de seguridad en Guatemala se han deteriorado significativamente en los últimos meses. Además de haberse registrado un importante aumento de la criminalidad común en la Capital, particularmente en lo referido a robo de automóviles, asaltos y "secuestros express", se ha detectado un incremento de la actividad del crimen organizado vinculado al narcotráfico, sobre todo, en áreas fronterizas con México y en corredoeres utilizados para el tránsito de estupefacientes (zonas de los departamentos de Izabal, Alta Verapaz, Petén, Huehuetenango, San marcos).

Se aconseja, por tanto, seguir estrictamente los consejos que se incluyen a continuación:

Medidas de seguridad personales a tener en cuenta:

- Contrate su viaje con agencias solventes y fiables. Contrate un seguro médico internacional con cobertura suficiente para todo el tiempo que dure su viaje.
- Viaje y desplácese preferiblemente en grupo y con un guía profesional.
- No utilice transportes públicos colectivos. Los autobuses de línea regular se han convertido en objetivo de bandas de asaltantes armados, cuyos ataques se han saldado, en lo que va de año con 33 muertes de chóferes y ayudantes. Por otra parte, el estado de mantenimiento de la mayoría de los vehículos, así como la conducción de los chóferes son un riesgo real añadido y los accidentes son frecuentes.
- En restaurantes y lugares de ocio no pierda de vista sus bolsos y objetos personales. Pueden producirse algunos hurtos, particularmente en Antigua y Chichicastenango.
- Evite realizar o recibir llamadas telefónicas en la calle. Muchos asaltos tienen por objeto pura y simplemente el robo de móviles.
- No viaje nunca de noche.
- No realice acampada libre.
- Se desaconseja realizar tours en bicicleta o moto, incluso por las carreteras principales.
- No llevar de forma visible móviles, cámaras fotográficas o de vídeo, ordenadores portátiles u objetos de valor.
- Controle en todo momento su equipaje, particularmente en el aeropuerto o estaciones de autobuses. No acepte ayuda de extraños para acarrear o colocar su equipaje.
- Utilice hospedajes utilizados habitualmente por turistas extranjeros. En la capital, se recomiendan los hoteles situados en las zonas 10, 12, 13, 14 y 15.
- Vigile sus documentos de viaje. Se han registrado numerosos robos de pasaportes españoles en Guatemala. Se recomienda depositar esta documentación en la Embajada o, en caso contrario, guardarlo en lugar seguro. Si durante su estancia, Vd. no piensa salir del país, la Sección Consular de la Embajada puede facilitarle una copia compulsada de su pasaporte que le permite el desplazamiento por Guatemala sin problemas.
- Si Vd. es víctima o presencia algún acto delictivo, mantenga la calma y no oponga resistencia. Los delincuentes en Guatemala son muy violentos y van fuertemente armados.
- Si Vd. está interesado en realizar un programa temporal del voluntariado con alguna fundación, asociación u organización no gubernalmental, le recomendamos ponerse en contacto con la Embajada para registrarse y recabar información sobre la situación de seguridad precisa en el lugar donde piensa realizar dicha actividad.

Situación de seguridad en Guatemala por zonas:

a) Ciudad de Guatemala:

La capital y muchos de los municipios que la rodean son posiblemente las zonas más inseguras de todo el país. Dentro de la ciudad se aconseja evitar las zonas 1,3,5,6,12,19,18, 22 y 24. Las zonas 2, 4, 9,10,13,14,15, 16 y Carretera de El Salvador son consideradas zonas de riesgo intermedio, si bien cabe señalar que son estas zonas donde se ha registrado mayor aumento de la delincuencia en los últimos tiempos, particularmente en las zonas 9,15 y 10.

Recuerde que en la Capital no existen zonas totalmente seguras. Evite desplazarse a pie o adentrarse en zonas que no conozca. Si toma un taxi, llámelo a través de su hotel o utilice el servicio de "taxis amarillos" o "verdes". Además de ser más baratos y de llevar taxímetro, son más seguros al ser localizables por sistema GPS.

Se desaconseja entrar en los municipios de los alrededores de la capital, particularmente Mixco y Villunueva.

Extreme las precauciones en los alrededores del aeropuerto. Los asaltos son frecuentes, sobre todo por la noche.

b) Zonas de interés turístico:

- Departamento de Izabal (Río Dulce y Livingstone): En estos momentos se aconseja extremar las precauciones al visitar este departamento por el aumento de la violencia contra turistas registrado en los últimos meses. Deben tomarse precauciones igualmente en la carretera del Atlántico, que comunica la capital con Puerto Barrios, tanto de noche como de día.

- Departamento de Sololá (Lago de Atitlán): se recomienda extremar la prudencia si viaja por carretera entre los pueblos que bordean el Lago, particularmente entre Santiago Atitlán y San Pedro la Laguna, en el Oeste y entre Santa Cruz la Laguna y Santa Clara la Laguna en el Norte. No es aconsejable realizar excursiones a pie en los alrededores del Lago. Se recomienda en este sentido, realizar todos los desplazamientos en barco. Se recomienda igualmente mantener precauciones en Panajachel. La carretera Paztún-Godinez se considera extremadamente peligrosa.

- Departamento de Sacatepéquez (Antigua): El casco urbano de Antigua es considerado tradicionalmente como seguro, si bien es preciso extremar las precauciones por la noche. Por otra parte, se desaconseja vivamente el desplazamiento por los pueblos del departamento de Sacatepéquez, o viajar a Antigua por la noche o por carreteras secundarias, particularmente por el desvío de Bárcenas.

- Departamento de Petén: Petén es considerado zona de riesgo intermedio (Parque Tikal y yacimientos arqueológicos próximos). El interior de Tikal es razonablemente seguro. Sin embargo, se desaconseja permanecer en el mismo a partir del atardecer o antes del amanecer. Mantenga precauciones si se desplaza en coche por el departamento de Petén.

- Departamento de Alta Verapaz (Cobán, Chamuk Champei). Se considera zona de riesgo intermedio.

- Departamento de Quetzaltenango: la ciudad de Quetzaltenango se considera razonablemente segura. Se aconseja, sin embargo, extremar las precauciones por la noche. El resto de departamento se considera zona de riesgo intermedio.

- Departamento de Esquintla: Puerto Quetzal y Puerto San José se consideran zonas de riesgo intermedio. El interior del departamento y la capital se consideran zonas de riesgo alto.

c) Resto del país:

Se aconseja extremar la prudencia al realizar la ascensión a cualquiera de los volcanes de Guatemala, incluído el volcán Pacaya, frecuente destino turístico por su proximidad a la ciudad de Antigua Guatemala. En todo caso, infórmese previamente de la situación de seguridad en la Oficina de Asistencia al Turista o en la Embajada de España. No lo haga solo ni de noche y procure siempre estar acompañado de un guía profesional.
Zonas de riesgo (deben ser evitadas):

Zonas de riesgo medio (visitas con ciertas precauciones):

Zonas sin problemas:



Condiciones Sanitarias
Las condiciones sanitarias son buenas tanto en la capital como en las zonas eminentemente turísticas. En el resto del país, resultan precarias, existiendo el riesgo de contraer infecciones, especialmente del aparato digestivo. En este sentido, se recomienda vivamente no beber agua directamente de la red, siendo preferible la embotellada o hervida y extremar las precauciones con las verduras y las frutas, recomendándose que sean lavadas antes de su consumo. Igual precaución debe tenerse con el consumo de helados y los cubitos de hielo, salvo que éstos sean adquiridos en establecimientos que ofrezcan garantías.



Evite consumir los productos que ofrecen vendedores ambulantes.



Atención sanitaria:



En la capital es buena, ya que existe un número elevado de hospitales y de especialistas cualificados. El interior, por el contrario, se encuentra desatendido existiendo zonas en las que la atención médica es prácticamente inexistente.

Otras Recomendaciones
DROGAS

Las condenas que se imponen por tráfico y consumo de drogas en este país varían según la cantidad incautada. En caso de aprehensiones de cantidades iguales o inferiores a un gramo (sea cocaína o marihuana), la pena mínima es de dos a tres años.



En el caso de que las cantidades aprehendidas sean mayores, las penas son de cinco años de prisión en adelante, siendo el ingreso en prisión automático desde el momento en que se produce la detención.



Si la aprehensión es por tráfico las penas oscilan entre 12 y 20 años de prisión.



Las condiciones de las cárceles guatemaltecas son extraordinariamente duras.

TASAS AEROPORTUARIAS

El impuesto de salida por vía aérea del país sólo admite el pago en Quetzales o Dólares, siendo su importe de 20 Quetzales o 3 $.



Las personas que a la salida de Guatemala hagan su viaje con escala en Estados Unidos deberán pagar, además, una tasa de 35 $ en concepto de “tasas de seguridad de tránsito”.



Si la salida de Guatemala es por vía terrestre, no se debe pagar nada. En el caso de que le exijan el pago de cualquier cantidad exija un recibo oficial para evitar abusos.

RESTRICCIONES A LA ENTRADA DE CIERTOS PRODUCTOS

Aunque el ingreso de embutidos y queso está prohibido genéricamente, se permite la entrada de pequeñas cantidades de embutido envasados al vacío y de marcas reconocidas. También se pueden ingresar hasta 5 litros de licor y 500 gramos de tabaco por persona mayor de 18 años.

CUSTODIA DE DOCUMENTOS



Extremar en todo momento y lugar la custodia del pasaporte, billete de avión y dinero y tarjetas de crédito.



Se recomienda a aquellas personas que vayan a permanecer más de dos semanas que se personen en la Embajada y remitan su pasaporte vía fax. Si el tiempo de estancia es superior a las tres semanas, se ruega la inscripción como no residente en el Registro de la Embajada (fax: 00/ 502/ 23 – 79 – 35 – 33 y 23 – 79 – 35 – 56).


ALQUILER DE VEHICULOS Y EMBARCACIONES




Si alquila un vehículo, infórmese antes de las condiciones del seguro.



El estado de las principales carreteras es bueno, sin embargo los conductores no son muy respetuosos con las normas de circulación por lo que se recomienda extremen la precaución si conducen. El permiso de conducir español es valido por el mismo plazo por el que tenga autorizada su estancia en el país (turistas: 90 días sin necesidad de visado).



Se recomienda el uso de vehículos 4 x 4 en las carreteras secundarias que suelen ser de tierra (terracerías).



En caso de sufrir un accidente de tráfico, póngase en contacto inmediatamente con la Embajada, en los teléfonos de emergencia 23793530 y 23793510 y con la Policía Nacional Civil para prevenir eventuales reacciones de los afectados y de aquellas personas que puedan congregarse en el lugar de los hechos.



Extreme las precauciones en las playas ya que en pocas de ellas existen vigilantes y las corrientes son muy fuertes.



Si alquila alguna embarcación, no olvide comprobar que lleva chalecos salvavidas.



TRATO CON LOS NIÑOS



En Guatemala se producen con cierta frecuencia robos de niños, que han provocado un estado de desconfianza, que degenera, en ocasiones, en reacciones violentas de la población, sobre todo en el interior del país.



Por esta razón, se aconseja a los turistas que tengan precaución en su trato con menores, evitando el contacto personal con ellos y solicitando autorización a los familiares a su cargo para tomarles fotografías u ofrecerles regalos.


HURACANES


Se recomienda consultar los partes metereológicos de la costa caribeña de Guatemala antes de emprender el viaje hacia esa región, especialmente en la temporada de huracanes que comienza oficialmente el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, aunque el periodo más problemático tiene lugar entre los meses de agosto a octubre.

Para mayor información, se pueden consultar las siguientes direcciones en Internet: www.insivumeh.gob.gt.

Igualmente pueden dirigirse al Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), teléfono: 00/ 502/ 24 – 21 – 28 – 10.

Prefijos Particulares / Teléfonos de Interés
Prefijo País : 502

Teléfonos de interés:

El horario de atención al público en el Consulado de España en Guatemala es de 09’00 a 14’00 horas, pero en caso de emergencia, puede llamar a los teléfonos 23 – 79 – 35 – 30 y 23 – 79 – 35 – 10 que funcionan las 24 horas.



EMERGENCIA DE LA POLICÍA es 110 y 120, números gratuitos y válidos en todo el territorio nacional. Como pueden estar congestionadas estas línea, se puede llamar a los teléfonos; 59 – 83 – 84 – 85 y 55 – 24 – 09 – 94 (funcionan las 24 horas).



Emergencias del INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): 24 – 21 – 28 – 00, Extensión 1305. También el 1500 número gratuito y que funciona las 24 horas o en la siguiente pagina: www.visitguatemala.com



CONRED (Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres) 1566 número gratuito y valido para todo el territorio nacional.



INSIVUMEH (Instituto de Sismología, Volcanología, Meteorología e Hidrología): 22 – 60 – 65 – 99 y 22 – 61 – 32 – 41 al 45.



POLICÍA NACIONAL:



- POLICIA NACIONAL CIVIL (PNC) Ciudad de Guatemala: 23 – 29 – 00 – 00



- POLICIA NACIONAL CIVIL (PNC) en Antigua: 79 – 34 – 63 – 00 y 79 – 34 – 65 – 13



- POLICIA NACIONAL CIVIL (PNC) en Puerto Barrios: 79 – 48 – 10 – 36



- POLICIA NACIONAL CIVIL (PNC) en Quetzaltenango:77–61–94 – 09 y 77– 65–49 – 92



- POLICIA NACIONAL CIVIL (PNC) EN Huehuetenango: 77 – 64- 14 – 75



- POLICIA NACIONAL (PNC) en Flores (Petén): 79 – 36 – 11 – 10 y 79- 26 – 13 – 65



- POLICIA NACIONAL CIVIL (PNC) EN Cobán: 79 – 51 – 02 – 33 y 79 – 51 – 22 – 22



- POLICIA NACIONAL CIVIL EN CHIMALTENANGO: 78 – 39 – 14 – 18 y 78 – 30 – 60 – 02



- POLICIA NACIONAL CIVIL EN ZACAPA: 79 – 41 – 54 – 56 y 79 – 41 – 54 – 58



- Subestación de Policía en Chichicastenango: 77 – 56 – 13 – 65



- Subestación de Policía en Panajachel: 77 – 62 – 11 – 20

Representación de España:

Consulado Honoraio de España en Belice

Dirección postal: #8 "D" Street, King´s Park
Belize City
Belize C.A
Telf:(00501) 6101615 - 2235040
Correo-e: Imts@hotmail.com



EMBAJADA EN GUATEMALA

Cancillería: 6a. Calle 6-48, Zona 9.

Teléfono: 2379 35 30
Fax: (00 502) 2379 35 33 y 2379 35 56
Web: www.mae.es/embajadas/guatemala/es/home

E-mail: emb.guatemala@maec.es
Residencia: 11, Av. 16-83, Zona 14 (La Cañada).

Teléfonos: 2337 20 70 y 2337 21 19.
Oficina Cultural: 6ª Calle 6-48, Zona 9 Guatemala.

Teléfono: 2379 35 30.
Fax: 2379 35 33 y 2379 35 56
Web: www.mae.es/embajadas/guatemala/es/home

E-mail: emb.guatemala@mae.es
Consejería de Economía y Comercio: 12 Calle 1-25, Zona 10.-Edif. Géminis. Piso 17 (Oficina 1701).

Teléfonos: 2335 30 11, 2335 30 12 y 2335 30 14.
Fax: 2335 30 16.
Web: www.oficinascomerciales.es

E-mail: guatemala@mcx.es
Oficina Técnica de Cooperación AECI: Avda. La Reforma 16, calle 0-55 (zona 10) Torre Internacional Piso 4º

Teléfono: 2421 52 00.
Fax: 2421 52 01

E-mail: aeci@aeci.org.gt
Centro Iberoamericano de Formación (CIF): 6ª Avda. entre 3 y 4 calle (antiguo convento de la Compañía de Jesús)

Teléfonos: 7832 12 76 y 7832 54 10.
Fax: 7832 12 80.
Web: www.cifantigua.org.gt

E-mail: aeci@cifantigua.org.gt
Centro Cultural de España: Vía 5, 1-23, (Zona 4 / 4 º Norte).

Teléfonos: 2385 90 66, 2385 90 67 y 2385 90 70.
Fax: 2385 90 67.
Web: www.centroculturalhespana.com.gt

E-mail: aeciigch@guate.net.gt
Embajadora, Dña. Carmen Díez Orejas
josele69 escribió:...

cualquiera diria que hay una guerra civil encubierta O_o
Yo a ese país no iría NI LOCO.

Son capaces de matarte por quitarte el reloj o las zapatillas. O te secuestran y te torturan y hacen de ti un pandero.

Ya te digo, yo no iría ni harto de cacahuetes. Si estás a tiempo de cambiar de opinión, no vayas.
El rayador escribió:Yo a ese país no iría NI LOCO.

Son capaces de matarte por quitarte el reloj o las zapatillas. O te secuestran y te torturan y hacen de ti un pandero.

Ya te digo, yo no iría ni harto de cacahuetes. Si estás a tiempo de cambiar de opinión, no vayas.


Imagen
Bueno tanto como no ir... ire con precaucion! voy con la organizacion y no creo que tenga problemas, no voy a tirar a la basura la oportunidad de ir alli, cuidaran bien de nosotros...
No es por ofender pero... vaya puta mierda de capital de país ¿no? hasta México ciudad capital se queda en nada respecto a esto :O . Yo no iría si no fuera con escoltas equipados con armas automáticas [+risas] .
Como dije, suelen advertir mas de la cuenta en la embajada para que despues si pasa algo, no les digan nada. Y bueno, es un pais peligroso pero con miedo no se llega a ningun parte...yo iria vamos, con un poco de precaucion y sentido comun no pasa nada.
Tampoco hay que ir cagao por la vida. Simplemente procurar ir acompañado con gente que conozca el lugar, no meterse en determinados sitios y no salir de noche.
Como va de intercambio y se supone que estará con gente de allí, ya se encargarán ellos de que no le pase nada, que mejor que un nativo no va a saber nadie.

Un par de anécdotas:

El primer día que estuvo allí mi hermano fue al hotel que tenían reservado y, al parecer, justo el día anterior habían matado a menos de diez metros a un tío. Aún se veía el serrín y la sangre en el suelo.
Un día oyeron un tiroteo desde el hotel. Se asomaron a la ventana y vieron cómo todo el mundo desaparecía a toda ostia de la calle (allí la gente hace su vida en la calle, casi nunca están en casa). Menos de 15 minutos después ya estaban todos otra vez pululando por ahí como si no hubiese pasado nada. Vamos, que están más acostumbrados que la ostia.
Mi hermano me comentó que leer allí el periódico era como leer el famoso EL CASO (si, aquel antigüo periódico que solo traía asesinatos), páginas y más páginas de crímenes.

Y estas otras no me las contó mi hermano, sino los dos amigos que he comentado antes que también fueron. Aunque de estos dos debo decir que son unos putos suicidas, no sé si es que les sobran cojones o les sobra inconsciencia, pero vamos... Estos estuvieron a punto de morir una vez, que se quedaron tiraos en una barca en medio de un lago gigantesco y muy famoso que debe haber por allí. Resulta que les robaron una lata de gasoil que tenían para el fueraborda y no se dieron cuenta hasta que la necesitaron, así que se encontraron tiraos en medio del lago, con una tormenta de la ostia llegando a toda leche y sin ningún medio para salir de allí. Menos mal que aparecieron unos indios en canoa (no es coña) y los sacaron de allí. De película.
Bien, pues estos dos fueron a un pueblo que debe ser de lo peorcito por allí. Pues bien, estaban fumando unos petas debajo de un puente (cosa nada aconsejable, porque allí el consumo está penalizado con cárcel y si las calles de Guatemala dan miedo, no quiero ni pensar cómo deben ser las cárceles) cuando de repente vieron caer un cuerpo desde lo alto, a unos 6 metros de donde estaban ellos.
Ni que decir tiene que salieron de allí cagando leches. En el pueblo se enteraron al día siguiente de que habían matado a un tío y no lo encontraban, debía ser por algún tipo de venganza familiar, una guerra entre clanes o no sé qué ostias.
Vamos, que no se andan con chiquitas.

Como digo, de estos últimos no lo tomes demasiado en cuenta porque no fueron a lugares turísticos ni nada similar, sino que directamente se metieron en lo peorcito del país, donde campan las maras a sus anchas. Lo raro es que no los secuestrasen o algo peor, igual es que los guatemaltecos tienen olfato para ver cuándo un guiri no tiene un puto duro, porque estos fueron en plan mochilero a la buena de dios y sin un euro en el bolsillo.
Javierkun escribió:Bueno tanto como no ir... ire con precaucion! voy con la organizacion y no creo que tenga problemas, no voy a tirar a la basura la oportunidad de ir alli, cuidaran bien de nosotros...

Yo no iría. Hay demasiados paises normales como para ir a uno con tanta delincuencia.
Bueno necesito este proyecto para una beca muy importante... Necesito ir cuando vuelva posteare la experiencia a ver que tal
19 respuestas