El chollo de ser sindicalista en España

Los sindicatos son como la Nocilla: se parecen a la mierda y además son fáciles de untar.
Sholrak escribió:Los sindicatos son como la Nocilla: se parecen a la mierda y además son fáciles de untar.


[carcajad]
¿y que hacemos?... en la situación en la que estamos los necesitamos sí o sí... ahora bien, está clarísimo que en "otros tiempos no muy lejanos" habían manifestaciones cada dos por tres y ahora que es cuando más faltan hace para cambiar determinadas leyes y hacer determinadas cosas... están callados... es evidente que lamentablemente hay gato encerrado pero como he dicho antes... no podemos hacer otra cosa, al menos de momento mientras haya crisis.

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]
Yo lo que digo es que como el gobierno fuese de otro partido, otro gallo cantaría, estarían CCOO y UGT todos los días de manifestaciones.

Mi hermano se afilió a CCOO también por tema de oposiciones, no recuerdo todos los detalles, pero creo que era un caso parecidísimo al de jorcoval y conozco a una que trabajaba en CCOO, y también decía que eran unos mangantes de cuidado.
De aquí ¿Cuantos salvapatrias van todos los años al Primero de Mayo? ... Porque la derecha dice que habría que hacer una Huelga General, pero son los primeros en perseguir a los sindicalistas que hacen su labor.
Sobre si son necesarios o no... bueno... eso es para mear y no echar gota ¿Alguien sabe porqué tenemos jornada con descanso semanal?¿Y contratos? Pues todo eso ha sido gracias a las reivindicaciones sindicales. El que uno trabaje 8 horas, que tengamos un horario, o un sistema para reclamar lo que es nuestro, ha salido de la lucha obrera.
Para finalizar, si ser sindicalista es un chollo ¡Alguno es tonto por no apuntarse a sindicalista! Ahora, que ser el tio al que más ganas le tiene el jefe, el que pide que se cumplan los convenios... es una "gozada" que no veáis... te hace ser el tio más popular de toda la empresa... tanto que nadie quiere quitarte tus funciones en las siguientes elecciones sindicales.
DERHYUS escribió:¿y que hacemos?... en la situación en la que estamos los necesitamos sí o sí... ahora bien, está clarísimo que en "otros tiempos no muy lejanos" habían manifestaciones cada dos por tres y ahora que es cuando más faltan hace para cambiar determinadas leyes y hacer determinadas cosas... están callados... es evidente que lamentablemente hay gato encerrado pero como he dicho antes... no podemos hacer otra cosa, al menos de momento mientras haya crisis.

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]


que que hacemos??
mandarlos a tomar por culo y reclamar nuestros derechos, los sindicatos estan para que sean los portavoces de los trabajadores pero eso no quita que los trabajadores se puedan manifestar.

sabeis lo que falta es España??

Cojones

Si si, cojones, cojones de paralizar la industria, que se vaya todo a la mierda y que se empiece a notar que aqui mandamos NOSOTROS no ellos, eso es lo que falta, llegar y decir:

Durante tres dias no se va a abrir nada, nadie va a trabajar hasta que suban los sueldos, se mejoren las condiciones y se regularice la vivienda y la inmigracion

Simplemente con las gasolineras que no sabran que hacer con el producto, los supermercados pudriendose la carne, las fabricas alimenticias con las maquinarias paradas el gobierno haria algo

para mi una de las medidas mas FASCISTAS fue la de prohibir a los camioneros entrar en Madrid para que se manifestaran, nadie les apoyo, ellos con dos cojones paralizaron todo y consiguieron algo, poca cosa, pero algo, pero el Gobierno de ZP les prohibio entrar cual Franco por Madrid, eso es libertad de expresion

Pero amos, volviendo al tema, de que me sirve un sindicato que me busca que siga teniendo las mismas condiciones en vez de luchar por mejorarlas, nadie les ha dicho que sean sindicales, nadie les ha pedido que trabajen de eso, y lo que pasa es que es como el gobierno, solo piensan en el dinero, habria que echar a la puta calle a toda esa escoria y meter gente que quiera defender los derechos de los trabajadores y que ademas se lleve un dinero, no necesitamos gente que se lleve dinero por hacer lo que debe hacer, sino que lo hagan porque quieren, el dinero es un premio no un sustento
Gracias a la firma de CC.OO, UGT y CGT estoy en la calle junto con unos 349 compañeros más. Decidme qué derecho tienen a negociar con mi contrato.
Capitán_Haddock escribió:Gracias a la firma de CC.OO, UGT y CGT estoy en la calle junto con unos 349 compañeros más. Decidme qué derecho tienen a negociar con mi contrato.


Así es la vida, los sindicatos están para esto, negociar, si de 1000 consiguen que solo despidan a 999 ya se considera exito, a celebrarlo y a disfrutar. Esta es su función a día de hoy, algo exagerada si, pero representativa.

Lo que mas gracia me hace es cuando en alguna empresa con problemas economicos deciden que es mejor presionar al empresario de manera feroz y este en vez ya de despedir a media plantilla, manda la fabrica a concurso y ahí te las den todas.

Que lo del empresario enemigo del pueblo, y aniquilador de la libertad se ha terminado, al igual que los sindicatos (como están concebidos hoy), eran validos en otra epoca mas "franca"
SiCK BoY escribió:Yo soy de un sindicato (ni esos ni ninguno quemaiglesias ni ninguno pepero) que me ayuda mucho en mi situación. Son necesarios totalmente, ahora, que eso pase es culpa de la gente que lo ve y se sigue afiliando/votándoles.


Claro que son necesarios, al igual que lo politicos, pero son necesarios los honestos, no esos chupasangres
jachondomental escribió:Yo lo que digo es que como el gobierno fuese de otro partido, otro gallo cantaría, estarían CCOO y UGT todos los días de manifestaciones.

Mi hermano se afilió a CCOO también por tema de oposiciones, no recuerdo todos los detalles, pero creo que era un caso parecidísimo al de jorcoval y conozco a una que trabajaba en CCOO, y también decía que eran unos mangantes de cuidado.


Creo que estando el PP en el poder hicieron una huelga general, y estando el PSOE hicieron dos o tres huelgas generales.

Lo siento, yo no estoy a favor de huelgas generales, gobierne quien gobierne, y es mejor siempre que las partes dialoguen y lleguen a acuerdos.

Por otra parte, pues las "subvenciones" de los sindicatos también las cobran por los mismos motivos los partidos políticos: son parte del sistema actual, y habría que cambiar el sistema... cosa que ni unos ni otros van a permitir.
Lo siento, yo no estoy a favor de huelgas generales, gobierne quien gobierne, y es mejor siempre que las partes dialoguen y lleguen a acuerdos.


Fijate que rapido fue cuando la huelga de transportistas...

Te pondre un ejemplo real de mi ciudad.

-Autobuseros de las lineas Interurbanas reclaman que trabajan mas tiempo seguido, tienen menos descansos, ademas de tener turnos de noche, y aun encima cobran menos que las lineas Urbanas.

-Ayuntamiento durante meses se lava las manos, diciendo que eso depende de la empresa privada que ofrece el servicio (y que tiene contratada el ayuntamiento para tal servicio).

-Autobuseros hacen primera huelga un par de dias. Servicio reducido. Ayuntamiento ignora el caso.

-Autobuseros hacen segunda huelga un par de dias. Servicio reducido. Ayuntamiento ignora el caso.

-Autobuseros hacen tercera huelga. Servicio minimo durante mas dias. Un autobus de frecuencia de 15 minutos pasaba cada 2h. La gente que las anteriores veces se la pelaba se pone muy nerviosa. El tercer dia un pasajero sube y le revienta los morros al conductor, tras esto baja y se larga. NADIE hace absolutamente NADA, asi que el hombre quita las llaves y ahi se acabo el trayecto. Avalancha de quejas y ... sorpresa, resulta que ahora el ayuntamiento SI puede hacer algo al respecto.

Desgraciadamente mucha gente no mueve el culo hasta que les toca, y si las condiciones son una mierda pero ellos estan bien, se la pelara, pero imaginate tu que ahora las cadenas de television se ponen en huelga, vas a ver que risa tras una semana sin futbol, veras las turbas que se montan. O con el transporte publico. O con huelgas de camioneros. O en los hospitales.

Una huelga general sirve para movilizar y mostrar el enfado de mucha gente, no solo la que ha decidido sumarse a la huelga.
En España siempre han abundado los holgazanes, vividores y amigos de lo ajeno. Normal que algunos de estos pajarracos acaben colocándose entre los sindicatos. Aunque más abundan entre los políticos, consejeros, asesores y personal de "confianza" de los Aytos.
Waylor escribió:
Lo siento, yo no estoy a favor de huelgas generales, gobierne quien gobierne, y es mejor siempre que las partes dialoguen y lleguen a acuerdos.


Fijate que rapido fue cuando la huelga de transportistas...

Te pondre un ejemplo real de mi ciudad.

-Autobuseros de las lineas Interurbanas reclaman que trabajan mas tiempo seguido, tienen menos descansos, ademas de tener turnos de noche, y aun encima cobran menos que las lineas Urbanas.

-Ayuntamiento durante meses se lava las manos, diciendo que eso depende de la empresa privada que ofrece el servicio (y que tiene contratada el ayuntamiento para tal servicio).

-Autobuseros hacen primera huelga un par de dias. Servicio reducido. Ayuntamiento ignora el caso.

-Autobuseros hacen segunda huelga un par de dias. Servicio reducido. Ayuntamiento ignora el caso.

-Autobuseros hacen tercera huelga. Servicio minimo durante mas dias. Un autobus de frecuencia de 15 minutos pasaba cada 2h. La gente que las anteriores veces se la pelaba se pone muy nerviosa. El tercer dia un pasajero sube y le revienta los morros al conductor, tras esto baja y se larga. NADIE hace absolutamente NADA, asi que el hombre quita las llaves y ahi se acabo el trayecto. Avalancha de quejas y ... sorpresa, resulta que ahora el ayuntamiento SI puede hacer algo al respecto.

Desgraciadamente mucha gente no mueve el culo hasta que les toca, y si las condiciones son una mierda pero ellos estan bien, se la pelara, pero imaginate tu que ahora las cadenas de television se ponen en huelga, vas a ver que risa tras una semana sin futbol, veras las turbas que se montan. O con el transporte publico. O con huelgas de camioneros. O en los hospitales.

Una huelga general sirve para movilizar y mostrar el enfado de mucha gente, no solo la que ha decidido sumarse a la huelga.


Waylor, lo que dices es cierto, por desgracia.

En todo caso, lo que sí entiendo es que una huelga debe ser siempre el último recurso, y no el recurso fácil.

Una huelga tiene consecuencias económicas y sociales muy graves, y no puede ni debe ser un recurso utilizado a la ligera ni como chantaje.

Ahora bien, si se llega a un punto en que el acuerdo no es posible o una de las partes se niega a negociar, pues entonces ya cada parte que calibre cómo proceder.

En cuanto a la situación económica actual en que aún se puede ir todo al carajo, pues una huelga general no creo que sirva para arreglar nada: hay que hablar y negociar sin posturas inamovibles, y la gente donde en todo caso va a emitir su veredicto sobre cómo lo hacen los gobiernos (locales, autonómicos y el nacional) va a ser en las elecciones.
62 respuestas
1, 2