La justicia ya no es gratuita

El ciudadano va a pagar de su bolsillo parte de la reforma del sistema judicial español. Desde ayer, para recurrir una resolución judicial no penal es necesario consignar un depósito de entre 25 y 300 euros. Si se gana el pleito se recuperará, y si no, se lo repartirán el Estado y las comunidades.

La Ley Orgánica 1/2009, vigente desde ayer (BOE del miércoles 4 de noviembre), recupera las tasas judiciales que eliminó el primer gobierno de Felipe González y establece la necesidad de consignar un depósito de entre 23 y 300 euros como conditio sine qua non para recurrir una resolución judicial en las jurisdicciones civil, social y contencioso administrativa. En el orden penal, la fianza sólo se le exigirá a la acusación particular.
La Jefatura del Estado publicó anteayer en el BOE la Ley Orgánica 1/2009 de 3 de noviembre, complementaria de la Ley de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva oficina judicial por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1895 del Poder Judicial.
El texto legal contempla una serie de medidas (creación de los jueces de adscripción territorial, ampliación de los delitos perseguibles en la jurisdicción universal, supresión del traslado forzoso por ascenso del juez a magistrado) que no entrarán en vigor hasta dentro de seis meses [vacatio legis], y una medida que entró en vigor ayer mismo: la creación de un «depósito previo a la interposición de recurso» que obliga a los particulares (están exentos de su presentación las administraciones, los litigantes por justicia gratuita y el Ministerio Fiscal) a consignar entre 25 y 300 euros si no están de acuerdo con una resolución judicial y desean que ésta sea revisada por el mismo juez o por la instancia superior.

Será que se estan vaciando las arcas del Estado y hay que coger de donde sea para seguir pagando "ayudas".
El IVA, el impuesto Beckham, ahora esto, la verdad es lo que comentas, ya no se sabe donde sacar dinero, menos de sus bolsillos.

Esto me recuerda al capitulo de los Simpsons cuando vienen a rodar la pelicula de Radiactivoman, cuando el alcalde dice, hay un impuesto de 1000 $ que gravan a los pantalones bombachos, y dice el director, pero si no llevo, y contesta el alcalde, es que quise decir no-bombachos, jeje o cuando se van del pueblo, y dice el alcalde hay un impuesto de 1000 $ por salir de la ciudad. Ya mismo me veo asi, pagando por todo.

saludos
Ya tenemos otro caramelo mas del PSOE ... de peor a peor aun
Por una parte es mas como decis vosotros, una sakada de pasta, pero por otra, kizas ayude a mejorar un poco la velocidad ya ke al no ser algo penal , esta lleno de putos jucios de famosetes y de gilipolleces, de denuncias chorras y mas estupupideces ke no hacen otra cosa ke relentizar todo el proceso por la grandisima cantidad de juicios, kizas ahora se lo pensaran 2 veces antes de llevar a juicio a alguien por algo como un insulto.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Da igual, siempre nos sacarán dinero queramos o no, sea necesario o no, este gobierno o el otro.

Menos manifestarnos colapsando el ayuntamiento de cada ciudad por la situación del país lo que sea.. this is espeinh!
Bien, ya no podremos ni siquiera denunciar por que aparte de quedarnos pelados, perderemos.
Pues no lo veo mal... al igual que la ley Beckham. Ahora muchos se lo pensarán dos veces antes de acudir a la justicia, que está saturada entre otras cosas, por muchos casos chorras.

Se trata de un "depósito", si tú tienes razón, te lo devuelven. Si no la tienes, te jodes. Me parece un correctivo estupendo para aquella gente que interpreta las cosas muy "a su manera", exclusivamente desde su punto de vista e intereses.
Esto es algo que se llevaba pidiendo mucho tiempo, la justicia no es un juego y cuesta mucho dinero. Yo tengo familiares que trabajan en la justicia y aplauden esta medida.
Ojo, esto seria por ejemplo (y si no lo he entendido mal) si tu tienes un accidente, vas a juicio con el otro vehiculo implicado, el juez dicta sentencia (desfavorable para ti, por ejemplo) si quisieras recurrir esa sentencia, tendrias que pagar esa "fianza" y en caso de que perdieses de nuevo perderias la fianza.


O eso me parece entender a mi.
¿Y no se podría hacer lo mismo con la Sanidad?
Un par de euros para la visita en urgencias, y si tienes algo, te los devuelven (tengo seguro y en las visitas del especialista tengo un pago de un euro, y no me he muerto)
Es una gran medida como todas estas que limitan el acceso a los servicios a quien menos pasta tiene. Si y el acceso a la justicia está discriminado por la calidad del abogado que puedas pagar, esto lo agrava aún más. Estupendo.
Fuese como fuese, esta claro que el que se muere de asco economicamente y no puede pagarse un abogado bueno, menos aun para una fianza con el fin de hacer valer su derecho a la apelacion...
¿Pero acaso la justicia ha sido gratis alguna vez?, porque siempre necesitas un abogado y, en casos de pleitos de cantidades económicas elevadas un procurador, que tienes que pagar de tu bolsillo y que sólo recuperas si ganas, viene a ser lo mismo.

jorcoval escribió:¿Y no se podría hacer lo mismo con la Sanidad?
Un par de euros para la visita en urgencias, y si tienes algo, te los devuelven


Eso es lo que haría falta para evitar que vaya gente con un constipado como van cada día.
Pues a mí me parece bien, porque oyes cada caso por ahí que dices "no me extraña que la justicia vaya como va...".
Pues mejor, que los juzgados llevan un retraso de 2 pares.
El tiempo dira si esta medida ayuda a agilizar la saturacion judicial.A ver si el dinero que recuadan lo invierten en medios de los que andan escasos los juzgados.
Saludos
¿Y los que no tienen dinero? No se no se, a mi no me parece tan fantastica la medida, tenia que ser al reves, si pierdes tienes que pagar si o si, pero es que ahora no podrás hacer nada sino tienes nada.

Saludos.
AlterNathan escribió:¿Y los que no tienen dinero? No se no se, a mi no me parece tan fantastica la medida, tenia que ser al reves, si pierdes tienes que pagar si o si, pero es que ahora no podrás hacer nada sino tienes nada.

Saludos.

Hasta ahora, si no tenías nada tampoco podías hacer nada.
jorcoval escribió:
AlterNathan escribió:¿Y los que no tienen dinero? No se no se, a mi no me parece tan fantastica la medida, tenia que ser al reves, si pierdes tienes que pagar si o si, pero es que ahora no podrás hacer nada sino tienes nada.

Saludos.

Hasta ahora, si no tenías nada tampoco podías hacer nada.


Anda que no, cuando estuvimos muy mal tuvimos justicia gratuita y ganamos, teniamos todo gratis, procurador, abogado ... etc, así que no me digas que no se puede hacer nada porque se puede.

Saludos.
AlterNathan escribió:
jorcoval escribió:
AlterNathan escribió:¿Y los que no tienen dinero? No se no se, a mi no me parece tan fantastica la medida, tenia que ser al reves, si pierdes tienes que pagar si o si, pero es que ahora no podrás hacer nada sino tienes nada.

Saludos.

Hasta ahora, si no tenías nada tampoco podías hacer nada.


Anda que no, cuando estuvimos muy mal tuvimos justicia gratuita y ganamos, teniamos todo gratis, procurador, abogado ... etc, así que no me digas que no se puede hacer nada porque se puede.

Saludos.

Pero es que ganasteis. Y si te fijas, en la noticia pone que el depósito es para RECURRIR.

Por cierto, también pone "los litigantes por justicia gratuita" están exentos de dicho depósito (eso son de bajos recursos??)
La justicia siempre ha sido y será gratuita, la ley no.
El problema de la Justicia es que está ANTICUADA. Todo se escribe en folios, tochos y tochos. Todo retrasado, los juzgados llenos de papeles amontonados.

Lo que costará hacerlo en un ordenador y llevarlo todo en un pendrive. Eso sin mencionar que la organización de los casos y demás sería mucho más fácil y el acceso a ellos sería inmediato.

Me acuerdo cuando venían los Presupuestos Generales del Estado en camiones llenos de folios... ahora lo trae el ministro en un minúsculo pendrive.

Eso sí... la modernización de la Justicia supondrá un gasto y trabajo enorme, pero hay que hacerlo.

Un salu2!
Genial, a partir de ahora, si alguien quiere denunciar cualquier cosa, pues tiene que acoquinar... genial
madsuka escribió:Genial, a partir de ahora, si alguien quiere denunciar cualquier cosa, pues tiene que acoquinar... genial


Es la "lógica" del sistema: Cuanto más dinero tienes, más opciones tienes de que te ampare (justa o injustamente) el sistema legal.

En un sistema elitista disimulado, aquello de la "igualdad" sólo queda bien como discurso. Lo penoso es que es un discurso que la mayoría se traga.
madsuka escribió:Genial, a partir de ahora, si alguien quiere denunciar cualquier cosa, pues tiene que acoquinar... genial

Denunciar puedes denunciar exactamente igual que hasta ahora, lo que cambia es para RECURRIR.
Joder, algunos ya ni se molestan en leer las noticias. Ven "nueva ley" y "pagar" y les sale espuma por la boca de la rabia contenida que acaban expulsando en hilos como este :-|

Por cierto, ¿fuente?
Pues me parece perfecto, igual que el descuento en las multas por pronto pago, así la gende dejará de recurrir aún sabiendo que no lleva razón
AlterNathan escribió:
Anda que no, cuando estuvimos muy mal tuvimos justicia gratuita y ganamos, teniamos todo gratis, procurador, abogado ... etc, así que no me digas que no se puede hacer nada porque se puede.

Saludos.


Yo es que soy muy tonto, por eso, si algún día tengo que ir a juicio, prefiero ir con un abogado de Garrigues antes que con uno de oficio.

Hacer pagar a la gente por usar servicios públicos sufragados a través de impuestos me resulta absolutamente intolerable.
Te devolveran el deposito con intereses no??
Salchichonio escribió:
madsuka escribió:Genial, a partir de ahora, si alguien quiere denunciar cualquier cosa, pues tiene que acoquinar... genial


Es la "lógica" del sistema: Cuanto más dinero tienes, más opciones tienes de que te ampare (justa o injustamente) el sistema legal.

En un sistema elitista disimulado, aquello de la "igualdad" sólo queda bien como discurso. Lo penoso es que es un discurso que la mayoría se traga.

Denunciar sigue siendo gratis, habrá que pagar para RECURRIR UNA RESOLUCION NO PENAL y en el caso de justicia gratuita, se estará exento de ese pago. ¿De verdad leeis las cosas antes de comentar?
Hispalense escribió:Joder, algunos ya ni se molestan en leer las noticias. Ven "nueva ley" y "pagar" y les sale espuma por la boca de la rabia contenida que acaban expulsando en hilos como este :-|

Por cierto, ¿fuente?


Yo ya me estaba preguntando si no sabré leer, porque me pasa lo mismo que a tí, los comentarios no tienen relación ninguna con la noticia ¬_¬ Imagino que será la crisis, que tiene a la gente a la que salta.
¡pues vaya!

Ya solo queda que con lo que pagamos de seguridad social (que es el colmo por cierto) mañana saquen una reforma y digan... cada consulta al médico son 5€... y ya el acabose.

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]
Más de un Guardia votaría por que denunciar costase, aunque solo fuera, 3 euros... que despues de ver como se TIRAN 10 folios por que a una persona le da por denunciar que en el Mercadona no le devuelven el dinero de un cartón de leche que estaba caducado... XD

(La copia del Juzgado 3 folios, la de Fiscalia 3 folios y la de archivo 3 folios, más la copia que se lleva el denunciante de lo manifestado = 10)
Raul Martinez escribió:¿Pero acaso la justicia ha sido gratis alguna vez?, porque siempre necesitas un abogado y, en casos de pleitos de cantidades económicas elevadas un procurador, que tienes que pagar de tu bolsillo y que sólo recuperas si ganas, viene a ser lo mismo.

jorcoval escribió:¿Y no se podría hacer lo mismo con la Sanidad?
Un par de euros para la visita en urgencias, y si tienes algo, te los devuelven


Eso es lo que haría falta para evitar que vaya gente con un constipado como van cada día.


Y que esto ya se hacia pero era a posteriori ahora lo que pasa es que van a subir como las tarifas y te haran pagar una pequeña parte por adelantado.

Porque señores si tu vas a un juicio y pierdes pagas lo que te tengan que poner de multa, fianzas o lo que sea y las costas del juicio. Que no es ninguna novedad del PSOE, es que lleva asi toda la vida.
Drimcas escribió:Más de un Guardia votaría por que denunciar costase, aunque solo fuera, 3 euros... que despues de ver como se TIRAN 10 folios por que a una persona le da por denunciar que en el Mercadona no le devuelven el dinero de un cartón de leche que estaba caducado... XD

(La copia del Juzgado 3 folios, la de Fiscalia 3 folios y la de archivo 3 folios, más la copia que se lleva el denunciante de lo manifestado = 10)

Pues no me parece bien, porque si dejamos que nos tomen el pelo aunque sea por cosas pequeñas, se puede transformar en deporte nacional. Mientras la denuncia siga siendo gratuita, la medida del depósito está bien.
BladeRunner escribió:Pues no me parece bien, porque si dejamos que nos tomen el pelo aunque sea por cosas pequeñas, se puede transformar en deporte nacional. Mientras la denuncia siga siendo gratuita, la medida del depósito está bien.

Ya, pero es que un ejemplo como el que he puesto yo se denuncia en CONSUMO no en la Guardia Civil/Policia.

O como cuando alguien se cae en la calle por que hay una baldosa mal colocada... tampoco se denuncia en la Guardia Civil, eso es en el Ayuntamiento. O si alquilas una casa a una persona y no te paga la mensualidad, tampoco es GC/CNP... si supieras la cantidad de tiempo y dinero que pierde el Estado por que la gente se empeña en denunciar aunque no vaya a valer para nada pq no es competencia penal...
Denunciar sigue siendo gratis, habrá que pagar para RECURRIR UNA RESOLUCION NO PENAL y en el caso de justicia gratuita, se estará exento de ese pago. ¿De verdad leeis las cosas antes de comentar?

Claro que leo, pero te pongo el caso del hombre que le llego una multa porque iba con la moto a 600 km/h, algo no creible, pero y si fuera 180 km/h, el hombre sabe perfectamente que no iba a esa velocidad, pero el radar dice que si, va a recurrir paga un dinero, y lo pierde.
Pues en una sentencia de un juez que sabes que tienes la razon, si quieres recurrir tienes que pagar el deposito ese, y si te la vuelven a tumbar, pierdes el dinero del deposito por toda la cara.
Joder, algunos ya ni se molestan en leer las noticias. Ven "nueva ley" y "pagar" y les sale espuma por la boca de la rabia contenida que acaban expulsando en hilos como este

Por cierto, ¿fuente?

Pues la propia ley 1/2009, de 3 de Noviembre.
Drimcas escribió:
BladeRunner escribió:Pues no me parece bien, porque si dejamos que nos tomen el pelo aunque sea por cosas pequeñas, se puede transformar en deporte nacional. Mientras la denuncia siga siendo gratuita, la medida del depósito está bien.

Ya, pero es que un ejemplo como el que he puesto yo se denuncia en CONSUMO no en la Guardia Civil/Policia.

O como cuando alguien se cae en la calle por que hay una baldosa mal colocada... tampoco se denuncia en la Guardia Civil, eso es en el Ayuntamiento. O si alquilas una casa a una persona y no te paga la mensualidad, tampoco es GC/CNP... si supieras la cantidad de tiempo y dinero que pierde el Estado por que la gente se empeña en denunciar aunque no vaya a valer para nada pq no es competencia penal...

Se arreglaría rechazando esos casos e indicándoles lo que tienen que hacer y a dónde ir...

Lo de 3€ por consulta lo veo bien. Pero que enseñen a los ciudadanos a diagnosticarse una farinjitis, que es algo muy común pero se necesitan antibióticos.
Lo suyo seria que aplicaran bonificaciones a gente que no va practicamente nunca ( jovenes) y no tienen seguro.Asi se evitaria que sobretodo los viejos se acumularan en las consultas medicas a sus anchas.

El otro dia fuia, y eso no era un ambulatorio era una plaza, de punta a punta chillado, con el diario comentando el futbol o cual otra cosa, les faltaban unas bravas y eso era un bar.Las de atencion al publico y varias doctoras les tuvieron que llamar la atencion varias veces.

Eso por no hablar que los imigrantes flipan con un medico GRATIS,y se piensan que como es gratis esta para usarlo sin parar.No estaria mal un limite de visitas al año segun la edad, y la nacionalidad.Porque eso una familia de chorecientos y cada vez que el niño se cae ale al medico.O porque el marido ha ido al medico porque no tenia ganas de ir a trabajar y cosas asi.
Drimcas escribió:
Salchichonio escribió:
madsuka escribió:Genial, a partir de ahora, si alguien quiere denunciar cualquier cosa, pues tiene que acoquinar... genial


Es la "lógica" del sistema: Cuanto más dinero tienes, más opciones tienes de que te ampare (justa o injustamente) el sistema legal.

En un sistema elitista disimulado, aquello de la "igualdad" sólo queda bien como discurso. Lo penoso es que es un discurso que la mayoría se traga.

Denunciar sigue siendo gratis, habrá que pagar para RECURRIR UNA RESOLUCION NO PENAL y en el caso de justicia gratuita, se estará exento de ese pago. ¿De verdad leeis las cosas antes de comentar?


Es que mi comentario no lo hago basándome en la noticia sino en el funcionamiento del sistema legal en general.
BladeRunner escribió:Se arreglaría rechazando esos casos e indicándoles lo que tienen que hacer y a dónde ir...

Y crees que no se hace? Lamentablemente si te pones cerril se te tiene que recoger la denuncia.

Si un agente de GCo CNP se niega a coger una denuncia, por estupida que sea se juega que le pongan una reclamación con todo el porculeo que lleva eso después. De modo que se recoge, se gasta tiempo y medios y ale, a por la siguiente xD
Cuando la crisis sea más acuciante puede que se dejen de disimulos y propongan privatizar abiertamente la ley [carcajad]. (Bueno, quién sabe. Tiempo al tiempo [mad] )

PD- Por cierto, si hay alguna frase que me moleste en las películas y series televisivas es aquella que dice "si eres inocente no tienes nada que temer"... ¡Claro que tienes que temer! Si no tienes un duro, ya te puedes "cagar por las patas pa´bajo". Por ejemplo, eso sería como creer que todos los que están en la cárcel son culpables o que "quien la hace, la paga" (absurdos mensajes que también parecen querer enviar en la mayoría de películas y series).
Hispalense escribió:Joder, algunos ya ni se molestan en leer las noticias. Ven "nueva ley" y "pagar" y les sale espuma por la boca de la rabia contenida que acaban expulsando en hilos como este :-|


Es su cultura, y hay que respetarla.
Y cuando ha sido gratuita la justicia en españa ??

Por que el concepto de justicia gratuita segun esta legislado, el menos en mi comunidad autonoma, solo es accesible a aquellas personas con pocos recursos economicos.. vamos que citando textual ..
la propia Constitución reconoce expresamente, en su artículo 119, (reproducido en el 20.1 LOPJ), «la justicia será gratuita cuando así lo disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar».

Osea que solo aquellas personas que acrediten un nivel de ingresos determinado tendran acceso a las ayudas de la "justicia gratuita"...

Asi que yo pregunto de nuevo Y cuando ha sido gratuita la justicia en españa ??
43 respuestas