Duda proyecto de informatica ASIR

Hola estoy estudiando un modulo de informatica llamado ASIR (administracion de sistemas informaticos en red) es de grado superior, estoy en el segundo año y me han mandado que haga un proyecto final que debo tener preparado en junio, pero que el lunes que viene debo decidir de que hacerlo. Aqui viene mi duda, sobre que lo puedo hacer?? :-? :-? :-? :-? puede tener relacion con sistemas, sistemas operativos, redes, bases de datos..... y ha de ser un Proyecto de investigación/experimental o Proyecto de gestión o Proyecto bibliográfico.
Alguien se le ocurre algo que pueda hacer?? Estoy perdidisimo por que no se me ocurre nada sobre que puede tratar. Por ejemplo un compañero a escogido hacer un freeNAS.
Un saludoo.

edit: siento que alomejor esto no va en este foro pero como es sobre ordenadores y en offtopic se tratan cosas menos ordenadores no sabia bien donde ponerlo
Cuando yo hice mi proyecto lo realice sobre montar un empresa de alojamiento web tipo “geocities” o como fuese. Los temas legales, la infraestructura, etc. También realice una pequeña pagina donde los usuarios podían crear cuentas y se les creaba un subdominio con acceso ftp, todo automatizado aunque no demasiado bien programado para viéndolo ahora.

Un saludo.
weedpulmonar escribió:Hola estoy estudiando un modulo de informatica llamado ASIR (administracion de sistemas informaticos en red) es de grado superior, estoy en el segundo año y me han mandado que haga un proyecto final que debo tener preparado en junio, pero que el lunes que viene debo decidir de que hacerlo. Aqui viene mi duda, sobre que lo puedo hacer?? :-? :-? :-? :-? puede tener relacion con sistemas, sistemas operativos, redes, bases de datos..... y ha de ser un Proyecto de investigación/experimental o Proyecto de gestión o Proyecto bibliográfico.
Alguien se le ocurre algo que pueda hacer?? Estoy perdidisimo por que no se me ocurre nada sobre que puede tratar. Por ejemplo un compañero a escogido hacer un freeNAS.
Un saludoo.

edit: siento que alomejor esto no va en este foro pero como es sobre ordenadores y en offtopic se tratan cosas menos ordenadores no sabia bien donde ponerlo


Ahora que esta de moda crea un SeedBox, o una pesonalizacion de un linux
Puedes hacer un gestor de descarga directa con estados unidos bloqueado xD.
Yo estoy haciendo un ciclo parecido, el de STI (Sistemas Telematicos e Informáticos) y el proyecto que estoy haciendo es sobre Zentyal, que es una distro de linux enfocada sobre todo a la administración de mediana empresa.Tiene desde gestor de correo,DNS...hasta virtualizaciones por VPN.En resumen es una distro para la administración de la red de una mediana empresa.
Se me esta ocurriendo hacerlo sobre rasperry o algo asi hay un post en el hilo de hardware.
Pero mi problema es que no entiendo nada del cacharro por mucho que leo, haber si alguien me puede ayudar, para que sirve exactamente, es un mini ordenador o que es no se no entiendo nada. Gracias.
weedpulmonar escribió:Se me esta ocurriendo hacerlo sobre rasperry o algo asi hay un post en el hilo de hardware.
Pero mi problema es que no entiendo nada del cacharro por mucho que leo, haber si alguien me puede ayudar, para que sirve exactamente, es un mini ordenador o que es no se no entiendo nada. Gracias.

Un consejo, por que no lo haces de algo que sepas? Es decir, si os han enseñado PHP un aplicación de PHP, cosas así, date cuenta que en un ciclo un año no tienes
Yo estoy en las mismas, me han dicho que tengo que hacer un proyecto durante las practicas. Empece a pensar en cosas que podría hacer, pero ahora me han entregado estos dos documentos:
http://www.mediafire.com/?89yaiv8j196wqt9
http://www.mediafire.com/?ycc6r5ggzb8j6vc

Y me quedado a cuadros, no entiendo nada, si alguien tiene idea ¿ Podría explicarlo?

También me han dicho que al ser los primeros en hacer este proyecto no tendremos ninguna plantilla o proyecto de referencia.
elreyjuarez escribió:Yo estoy en las mismas, me han dicho que tengo que hacer un proyecto durante las practicas. Empece a pensar en cosas que podría hacer, pero ahora me han entregado estos dos documentos:
http://www.mediafire.com/?89yaiv8j196wqt9
http://www.mediafire.com/?ycc6r5ggzb8j6vc

Y me quedado a cuadros, no entiendo nada, si alguien tiene idea ¿ Podría explicarlo?

También me han dicho que al ser los primeros en hacer este proyecto no tendremos ninguna plantilla o proyecto de referencia.


En esos documentos te están explicando como tienes que hacer el proyecto ,que se va ha valorar....
Bueno, yo estoy la misma situación que tu, salvo que nos dan un proyecto a cada uno y tirando, ya ire contando por aquí
Yo también estoy en ASIR y también me han dado 2 pdf para elegir el tipo de proyecto que quiero. Uno de un servicio técnico, y otro de un colegio. Os lo dejo aquí!

http://www.djmusikero.es/montessori/proyecto.pdf
Yo cuando hice mi proyecto programé desde cero una red social para profesionales, mucho php, mucho plsql, base de datos oracle y la implantación de todo lo necesario para su funcionamiento en un equipo con máquinas paravirtualizadas en Xen... es decir, programación, bases de datos y sistemas, todo lo que me pedían en el proyecto.
Con esto os digo que centréis vuestro proyecto en lo que habéis aprendido estos dos años como ya os ha comentado cafero.

Salu2
Buenas, yo también estoy realizando el proyecto, con una compañera, y la verdad es que tiene mucha tarea, ya que hay que realizar toda la documentación sobre la empresa que constituyes, calidad y seguridad, sector, departamentos, demanda en el sector, etc. y esto es solo en la primera parte (son 4).
Y aquí en realidad solamente hay que realizar la documentación del proyecto, no hay que implementarlo.
Mi compañera y yo estamos haciendo una empresa dedicada al diseño de un sistema de pedidos online para restaurantes que sirvan comida a domicilio.

Un saludo y ánimo a tod@s.
DarkCrow666 escribió:Buenas, yo también estoy realizando el proyecto, con una compañera, y la verdad es que tiene mucha tarea, ya que hay que realizar toda la documentación sobre la empresa que constituyes, calidad y seguridad, sector, departamentos, demanda en el sector, etc. y esto es solo en la primera parte (son 4).
Y aquí en realidad solamente hay que realizar la documentación del proyecto, no hay que implementarlo.
Mi compañera y yo estamos haciendo una empresa dedicada al diseño de un sistema de pedidos online para restaurantes que sirvan comida a domicilio.

Un saludo y ánimo a tod@s.

Suerte que has tenido conozco a gente que lo tiene que implementar
Yo tambien estoy con el proyecto me ha tocado crear una bolsa de trabajo en php.

Estoy haciendolo de momento en wordpress pero querian que fuera a mano.

Si es a mano imposible que me de tiempo.

Como vais vosotros ? yo estoy de practicas a la vez.
thedark30 escribió:Yo tambien estoy con el proyecto me ha tocado crear una bolsa de trabajo en php.

Estoy haciendolo de momento en wordpress pero querian que fuera a mano.

Si es a mano imposible que me de tiempo.

Como vais vosotros ? yo estoy de practicas a la vez.


Hay una aplicacion web que te hace la bolsa de trabajo automaticamente, tipo joomla, pero para bolsas de trabajo
El jobroller pero faltan muchisimas cosas.

Traducir.

Subida de curriculums.

Permisos

etc..
Aquí va mi idea,

Crear una empresa con todo lo que conlleva, estudio de mercado, medidas de seguridad etc... En esa empresa, tienes varios departamentos, puedes montar windows server que gestione todo, es decir crear un dominio, dns, dhcp, perfiles de usuarios, permisos, active directory... Si te ves con tiempo y ganas puedes intentar lo mismo pero con linux. En ese server puedes alojar una web también que has creado en xhtml + CSS, puedes crear también algún canal de RSS para noticias relacionadas con la empresa. En el server puedes instalar un sniffer tipo wireshark para controlar y gestionar todo el tráfico que entra y sale, limitar tráfico a ciertas ip's si se pasan bajando cosas...
Puedes montar también un servidor de oracle para gestionar una base de datos, diseñas la base de datos sobre la empresa...Esa empresa tiene que tener distintos clientes, windows, linux, mac(puedes utilizar hackintosh) y todos tienen que estar en el dominio con sus políticas de grupo correspondientes.

Para documentar todo esto puedes usar packet tracert, maquinas virtuales... como veas. Espero que te ayude :)
17 respuestas