¿Horario de tarde o de mañana en la universidad?

Encuesta
¿Horario de tarde o de mañana en la uni?
71%
75
29%
31
Hay 106 votos.
Este año empiezo la uni y me ha tocado el turno de tarde... no se que tal es, asi que me gustaria que me contaseis vuestras experiencias y de paso, que opineis si es mejor el de tarde o el de mañana (espero por mi bien que el de tarde) :D
Yo he tenido ambos horarios y sin duda alguna, me quedo con el horario de mañana.

El horario de tarde para mi es un desgaste total porque las mañanas se te pasan volando, a nada que te levantas a las 10:30 ya apenas tienes tiempo para nada, porque a las 3 hay que irse a clase. Otra cosa mala era entrar de día a clase y que cuando salgas sea de noche.
En definitiva, yo prefiero el horario de mañana, siento que tengo mucho más tiempo para mi, pero bueno una vez que te acostumbras...
joselavigne escribió:Yo he tenido ambos horarios y sin duda alguna, me quedo con el horario de mañana.

El horario de tarde para mi es un desgaste total porque las mañana se te pasan volando, a nada que te levantas a las 10:30 ya apenas tiempo para nada, porque a las 3 hay que irse a clase. Otra cosa mala era entrar de día a clase y que cuando salgas sea de noche.
En definitiva, yo prefiero el horario de mañana, siento que tengo mucho más tiempo para mi, pero bueno una vez que te acostumbras...

+1 pero levantándose a las 9:00. Incluso así, se te corta todo el día.

Yo habría dado la vida por tener horario de mañana, y este año seguro que me vuelve a tocar tarde... mi apellido le toca hacer matrícula de los últimos. Espero que hayan suspendido muchos de 1º y pocos de 2º...
Lentejas kid está baneado por "clon de usuario baneado"
Desde mi punto de vista te diria que prefiero el horario de tarde mil veces; yo hice una ingenieria técnica y el primer año fue mañana, segundo tarde y tercero mañana

Y mi experiencia es que de tarde iba a todas las clases del tirón y sin ningún prolema, de mañana me costaba un cojón madrugar y si la clase era un mojón pues ya que le dieran por saco y para la cama de vuelta
Yo prefiero por la mañana. Si tienes turno de tarde, sabes que tienes que levantarte pronto pero no es una obligación tan marcada como la de tener que ir a clase. Vamos que al final te quedas durmiendo la mitad de los días.
Por ejemplo, con el turno de tarde te levantas, vas a clase y si estás muy cansado te echas una siesta y tienes todavía unas cuantas horas más para rendir.
Aunque también me imagino que dependerá de la persona
Tarde sin duda,menos alumnos,clases mas tutorizadas,sales por la noche,te levantas a las 12 (que ya es tarde),tienes un minimo de 2.30 para repasar,hacer ejercicios,prácticas ect ...
Yo prefiero por la tarde, hice empresariales de mañana y publicidad de tarde y nada que ver!

Por la mañana clases masificadas, profesores que ni te prestan atencion, a veces (si vives fuera de casa) dices hoy no voy, etc.
Por la tarde mucha menos gente, en algunas asignaturas incluso no más de 20 personas, te conocen, te lo explican y hay un mejor entendimiento entre profesor/alumno.

Yo sin duda cogería de tarde, y eso que yo antes renegaba del horario por eso de "perder el día" pero nada más lejos, es mucho más fructífero.
En mi caso he hecho los 2 horarios. Me cuesta levantarme pronto, de mañanas me cuesta ir a clase y encima teniendo que prestar atención, pero a la que acabas tienes toda la tarde libre para hacer otras cosas aunque con pocas horas de sueño suele significar siesta. Por contra, al ir de tarde iba bien despierto y descansado lo que permite prestar más atención, también aprovechaba más la noche y me cundía mucho más el día en general aunque me levantase a las 12. Como todo cada opción tiene sus pros y sus contras.

En tu caso, evalúa si te compensa más levantarte pronto o aprovechar la noche (o medio y medio) y según vaya pasando el tiempo ya te adaptarás a un ritmo que te sea cómodo.
Me he equivocado al votar, he marcado tarde cuando queria poner mañana [ayay]

Por experiencia mejor de mañana porque sinceramente, si no tienes la obligacion de levantarte temprano te puedes relajar y levantarte a las tantas. Entre que desayunas y tonteas con tu facebook se te va la mañana en un santiamen, luego a comer pronto para estar en la uni a las 3. Luego metete 6 horas de clase para salir a las 9. Si jugabas a futbito o a algun deporte olvidate, entre que sales y llegas al lugar donde sueles jugar te lo has perdido. Si solias quedar con los amigos quiza despues de 6 horas escuchando "tonterias" no te apetezca estar un par de horas de pie tomando cervezas, y si te apetece corres el riesgo de llegar muy tarde sabiendo que a la mañana siguiente no tienes que madrugar.

En cambio, si vas por la mañana sabes que tienes que madrugar si o si, aprovechas la mañana al completo. Puedes comer tranquilo en casa y hasta echarte una minisiesta, y luego tienes toda la tarde libre para hacer deporte, estudiar o salir un rato con los amigos, sabiendo que no puedes recogerte tarde porque al dia siguiente hay que madrugar.

En mi opinion mil veces mejor de mañana, te queda un dia mucho mas aprovechado.
Pues...yo solo puedo opinar del horario de tarde, 3 años en ese horario y porque no me quedaba más remedio y yo no lo aconsejaría, primero porque el hecho de salir tarde hace que emplees parte de la madrugada y parte de la mañana para hacer trabajos y demás, que con Bolonia casi no te dejan ni respirar entre trabajos, prácticas y demás... después, en invierno, con el frío que hace y pensar que vas a salir tan de noche, hace que a media tarde te empiece a entrar la pereza y pienses en escaquearte antes de que se meta el sol. Y luego está eso, las mañanas no cunden nada de nada... yo por eso, este último año que por fin puedo por calendario de matrícula y tal, me paso a la mañana, aunque eso provoque madrugones, creo que se aprovecha mejor la mañana, y esas ideas de querer fugarse de clase seguro que no existen [+risas] Además que tener la tarde libre para hacer trabajos y otras cosas tiene que ser la leche así que, yo apoyo el horario de mañana. Desde que estoy en horario de tarde mis horarios de sueño son un asco de lo poco que se duerme... por lo menos yo, que me matan a trabajos interminables durante madrugadas enteras [snif]
El de mañana, sin duda. El de tarde para mi es una mierda por:

- No soy capaz de estudiar por la mañana. Y por la noche estaría agotado, puesto que de momento vivo lejos de la universidad.

- Me deprime mucho entrar a hacer clases cuando aún es de día y salir en plena noche. Esto en invierno, claro.

A mi no me cuesta nada madrugar, así que el horario de mañana de cabeza.
El de mañana es el mejor. Cuando estas por la mañana te levantas temprano, vas a clase temprano, estudias por la tarde, echas tus partidas por la noche y hala, siguiente dia.

En turno de tarde vas a clase por la tarde, te echas las partidas por la noche hasta las 4, porque total, estas de tarde, te acuestas, te levantas a las 12 de la mañana, comes y te vas para la universidad otra vez... no se estudia.

Comprobado por mi y por compañeros mios.
No lo tengo muy claro... he probado los dos, creo que me decantaría por el horario de tarde. Es más relajado.

anikilador_imperial escribió:El de mañana es el mejor. Cuando estas por la mañana te levantas temprano, vas a clase temprano, estudias por la tarde, echas tus partidas por la noche y hala, siguiente dia.

En turno de tarde vas a clase por la tarde, te echas las partidas por la noche hasta las 4, porque total, estas de tarde, te acuestas, te levantas a las 12 de la mañana, comes y te vas para la universidad otra vez... no se estudia.

Comprobado por mi y por compañeros mios.


Bueno, en el horario de mañana te puedo ocurrir que seas más bien dado a acostarte tarde, con lo que duermes pocas horas, te levantas molido, en clase no te enteras ni del nodo, llegas a casa y comes y te echas la siesta, te levantas a eso de las 18 con un atontamiento importante, meriendas, te pones un rato a internet... en fin, que te dan las 20 y no tienes ganas de ponerte a estudiar. En el mejor de los casos le echas un rato antes de cenar.
Castel_ escribió:No lo tengo muy claro... he probado los dos, creo que me decantaría por el horario de tarde. Es más relajado.

anikilador_imperial escribió:El de mañana es el mejor. Cuando estas por la mañana te levantas temprano, vas a clase temprano, estudias por la tarde, echas tus partidas por la noche y hala, siguiente dia.

En turno de tarde vas a clase por la tarde, te echas las partidas por la noche hasta las 4, porque total, estas de tarde, te acuestas, te levantas a las 12 de la mañana, comes y te vas para la universidad otra vez... no se estudia.

Comprobado por mi y por compañeros mios.


Bueno, en el horario de mañana te puedo ocurrir que seas más bien dado a acostarte tarde, con lo que duermes pocas horas, te levantas molido, en clase no te enteras ni del nodo, llegas a casa y comes y te echas la siesta, te levantas a eso de las 18 con un atontamiento importante, meriendas, te pones un rato a internet... en fin, que te dan las 20 y no tienes ganas de ponerte a estudiar. En el mejor de los casos le echas un rato antes de cenar.


Coño, yo he llegado a dormir solo 4 horas antes de ir a clase, y llegaba y me enteraba de lo que se daba XD
Tarde totalmente. Se respira otro rollo (gente, ambiente,etc)

A parte que vas más "despierto" y aguantas los tostones de clases del tirón xD
Prefiero por la mañana. EL año pasado me tocó pero me conseguí cambiar gracias a unos contactos que tengo XD XD

Por mi experiencia prefiero por la mañana ya que como han dicho otros usuarios, si coges el turno de tarde la mañana se te pasa volando y encima cuando sales de la uni es casi de noche y eso a mí me deprime. En cambio por la mañana me gusta más, salía a la 1 como muy tarde y a veces a las 12 ya estaba en mi casa y eso que tardo casi 1 hora en llegar [carcajad] [carcajad] [carcajad] Así tenía toda la tarde para estudiar y para hacer lo que quisiera :)

Pero a la gente que conozco de por la tarde no les desagrada, al revés les gusta y repiten
Yo he ido dos cursos por la mañana y dos por la tarde. Mi opinión sobre ambos es la siguiente:

Horario de mañana

X Tienes que madrugar
X Las clases se hacen muy pesadas cuando no has dormido bien
V Tienes toda la tarde libre para estudiar/salir/hacer deporte/jugar a videojuegos/etc

Horario de tarde

V No tienes que madrugar
V Las clases no se hacen tan pesadas, ya que estás más despejado
X Si eres de levantarte tarde, pierdes toda la mañana
X Cuando sales de clase ya ha anochecido

Desde mi experiencia, prefiero el turno de mañana, ya que cuando tenía turno de tarde me levantaba para comer y por lo tanto no tenía tiempo para estudiar.
Y el que se levanta temprano para trabajar y cuando sale se va a la Universidad???
Yo prefiero y recomiendo el turno de MAÑANA para los estudiantes "full time" y el turno de tarde para quien no tenga otro remedio.

También depende de cada caso concreto. Puede ser que el turno de tarde tenga mejores condiciones por tener menos alumnos, profesores diferentes (quizá mejores) y resulte más rentable a nivel académico pero te pasa factura por otro lado.

Suele ser un turno despreciado, la gente prefiere el turno de mañana, pero no tiene nada de malo el turno de tarde, de hecho es más cómodo. El problema es que si te acostumbras a levantarte tarde pierdes mucho tiempo y además alteras tu ritmo de vida porque sales de clase cuando ya es de noche. Está completamente justificado en caso de personas que trabajan, pero no lo veo tan interesante para estudiantes "full time".

Así que para mí lo ideal es el turno de mañana. Conviene hacer caso de esa sabia máxima: "Aprovecha el día" [chulito]

Salu2
El problema de por la tarde viene a ser que si por ejemplo entras a las 4 y sales a las 8 de la tarde te tienes que despertar pronto. Ya que si vives lejos tienes que irte con más de una hora de antelación por lo que a las2 tienes que haber comido. Te tendrías que despertar a las 7:30 - 8 para aprovechar toda la mañana. Si te levantas a las 11 o 12 pues no te da tiempo.

Luego, al principio del curso salir a las 8 no se nota ya que es de día pero cuando es invierno y ves que es de noche te digo yo que te sientes mal porque cuando llegues te tienes que duchar (si no lo has hecho por la mañana) y cenar. Lo que más fastidia es salir a las 8 un viernes que es el día que más hay que disfrutar de la semana [carcajad] [carcajad]
Horario de tarde, eso de "Perder todo el día" sólo lo dicen los que no aprovechan la noche XD
He tenido los 2 horarios y prefiero mil veces mas mañanas. Te levantas medio dormido, vas a clase tranquilamente, te vas despertando, se te pasan las horas mas rapido y cuando te das cuenta ya puedes ir a comer a casa y tienes toda la tarde por delante.

Por las tardes, tienes que comer a una hora fija, ir a clase con la comida en la boca, te entra el sueño de depues de comer y cuando sales ya es de noche.

Pero cada persona es un mundo :D
Horario de mañana, por la tarde me quedaba medio sopa, y la mitad de las veces me quedaba en cafeteria con los prolongados cafes.xD
Es mejor el turno de tarde,

* las clases están 'vacias' en comparación con el grupo de tarde.
* puedes organizarte como quieras. Aprovechar la mañana o la noche.
* inconveniente: el profesor titular suele ser el de la mañana

De cinco años en la universidad, 4 he ido por la tarde
Mejor por la mañana. Generalmente a los profesores novatos los ponen en el turno de tarde y van muy pocos alumnos.
Gou escribió:Mejor por la mañana. Generalmente a los profesores novatos los ponen en el turno de tarde y van muy pocos alumnos.


Ergo las clases estan mejor tutorizadas sin un profesor quemado y un aula llena.
Castel_ escribió:
Bueno, en el horario de mañana te puedo ocurrir que seas más bien dado a acostarte tarde, con lo que duermes pocas horas, te levantas molido, en clase no te enteras ni del nodo, llegas a casa y comes y te echas la siesta, te levantas a eso de las 18 con un atontamiento importante, meriendas, te pones un rato a internet... en fin, que te dan las 20 y no tienes ganas de ponerte a estudiar. En el mejor de los casos le echas un rato antes de cenar.

Me parece que cualquier universitario que se precie deberia tener una conducta adecuada a la hora de tomar las responsabilidades que tiene como estudiante: no procstrinar, por ejemplo; hacerse un horario de estudio y seguirlo a rajatabla...

Este ejemplo que has puesto no es problema del horario, es del estudiante que deja que esto suceda.
He tenido ambos horarios. De mañana en la carrera y de tarde en el máster. Cuando vi el horario de por la tarde del máster me entraron los 7 males porque a pesar de que no me gusta madrugar, era consciente de que me iba a cortar todo el día y que sería un gran cambio.

Al principio odiaba ir por las tardes, al mes o así mi cuerpo se acostumbró y me gustaba rascarme la barriga por las mañanas y dormir hasta las 11 para luego ir relajadamente a clase. La verdad es que los días que tenía de 4 a 9 eran duros, pero muchos días sólo tenía un par de horas o 3 por la tarde y ahí lo llevaba genial.

Sea como sea, te acabarás acostumbrando. A mí me mandan madrugar ahora todos los días y me matan. No tengo el chip puesto de tener que levantarme pronto, ahora que lo pienso, no sé cómo logré hacerlo en la carrera [qmparto]
ARC22993 escribió:
Castel_ escribió:
Bueno, en el horario de mañana te puedo ocurrir que seas más bien dado a acostarte tarde, con lo que duermes pocas horas, te levantas molido, en clase no te enteras ni del nodo, llegas a casa y comes y te echas la siesta, te levantas a eso de las 18 con un atontamiento importante, meriendas, te pones un rato a internet... en fin, que te dan las 20 y no tienes ganas de ponerte a estudiar. En el mejor de los casos le echas un rato antes de cenar.

Me parece que cualquier universitario que se precie deberia tener una conducta adecuada a la hora de tomar las responsabilidades que tiene como estudiante: no procstrinar, por ejemplo; hacerse un horario de estudio y seguirlo a rajatabla...

Este ejemplo que has puesto no es problema del horario, es del estudiante que deja que esto suceda.


No te negaré que tienes razón. Era mi propio ejemplo. Empiezo este año la universidad, pero no me ocurrirá esto: por la mañana tengo las clases de la universidad, por la tarde las del Ciclo formativo :(.

Pero sigo prefiriendo el horario de tarde. Que se haga de noche mientras das clase a mí me gusta, cuando sales las calles están tranquilas, se está agusto fuera...
A ver, yo creo que todo es cuestión de organizarse, pues el tiempo que se pasa en clases es el mismo.

Es verdad que no todo se puede hacer de igual manera por la mañana que por la tarde, pues la mayoría de las personas se ocupan por la mañana y liberan la tarde, pero si te organizas puedes aprovechar el día igualmente. Si tienes clase por la tarde, basta con levantarte a la misma hora que si tuvieras clase por la mañana y haces todo lo que tengas que hacer. Luego comes, vas a clase y tienes toda la noche para dormir o hacer lo que quieras... Además, si sabes que no tienes mucho que hacer para la mañana siguiente puedes hacer lo que quieras por la noche sabiendo que te puedes permitir el lujo de dormir hasta la hora del almuerzo.

Todo es cuestión de cuadrar los horarios y organizarse. Conozco mucha gente con turno de tarde en la universidad y se levantan a la misma hora que yo cuando voy a clase por la mañana.

A pesar de todo, prefiero el turno de mañana y así lo he marcado en la encuesta.
Yo ahora mismo tengo esa elección y no se muy bien que hacer...

Siempre he sido de horarios de mañana, por eso de que por una parte es a lo que estoy acostumbrada, y por otra tengoel miedo a no aprovechar el día luego o a que el nivel sea muy diferente...pero pensandolo bien estoy viendo que probablemente voy a aprovechar mejor el turno de tarde (soy totalmente incapaz de estudiar en casa por las tardes pero por las mañanas me puedo pasar 4 horas seguidas tranquilamente)

¿Alguien puede decirme si son tan TAN diferentes? ¿Hay mucha diferencia en las clases/ profesores?
Si no quieres trabajar a la vez yo optaría por el horario de mañana.
He hecho los dos, y con el de tarde llegas cansado, no te da tiempo a mirar las cosas y te tienes que ir prácticamente a dormir, un rollo vaya.
Pues yo vengo aquí a contar las ventajas del horario de tarde, aunque muchas son subjetivas y dependen de cada uno.

-Por la mañana como te hayas acostado un poco tarde, vas a dejar de ir muchísimas veces por la pereza de levantarte para ir 2 horas a clase.

-Yo cuando mas energía tengo es por la mañana, por tanto puedo gastar esa energía en estudiar (que es lo que de verdad cunde), y cuando estoy cansado, sentarme a escuchar a los profesores por la tarde. Si me pongo a estudiar por la tarde no hago nada...

-Puedes dedicar toda la mañana a estudiar para algún parcial que tengas ese día, o para hacer ejercicios que haya que entregar, etc... Aunque hayas dejado todo para el ultimo momento, tienes toda la mañana para hacerlo.

-Tienes las mañanas libres para hacer gestiones como ir al banco, o al médico.

-El gusto que da, despertarte y saber que puedes dormir un rato más sin problemas, o poder salir un día hasta tarde sin preocuparte del sueño que tendrás al día siguiente.

ebod escribió:Yo ahora mismo tengo esa elección y no se muy bien que hacer...

Siempre he sido de horarios de mañana, por eso de que por una parte es a lo que estoy acostumbrada, y por otra tengoel miedo a no aprovechar el día luego o a que el nivel sea muy diferente...pero pensandolo bien estoy viendo que probablemente voy a aprovechar mejor el turno de tarde (soy totalmente incapaz de estudiar en casa por las tardes pero por las mañanas me puedo pasar 4 horas seguidas tranquilamente)

¿Alguien puede decirme si son tan TAN diferentes? ¿Hay mucha diferencia en las clases/ profesores?


Como he puesto arriba, yo tampoco puedo estudiar por las tardes, se me pasan sin hacer absolutamente nada, y por eso cuando el curso se pone serio, prefiero ir por la mañana a la facultad, estudiar, comer allí (es barato, cómodo, y más sano que cualquier cosa que me podría hacer yo ..) y luego entrar a clase.

Y el tema de profesores... no hay demasiada diferencia, pero a mi los de tarde me han gustado más. Tienes mas probabilidades de que te toquen profesores adjuntos, que por la mañana trabajan en algo de verdad, y luego dan clase... Es mucho mejor que tener a un profesor titulado explicándote cosas que solo ha leído en teoría.

Además como ya han comentado, hay mucha menos gente y se respira otro ambiente en la facultad, mucho más tranquilo y "familiar".
aburrio0o escribió:
ebod escribió:Yo ahora mismo tengo esa elección y no se muy bien que hacer...

Siempre he sido de horarios de mañana, por eso de que por una parte es a lo que estoy acostumbrada, y por otra tengoel miedo a no aprovechar el día luego o a que el nivel sea muy diferente...pero pensandolo bien estoy viendo que probablemente voy a aprovechar mejor el turno de tarde (soy totalmente incapaz de estudiar en casa por las tardes pero por las mañanas me puedo pasar 4 horas seguidas tranquilamente)

¿Alguien puede decirme si son tan TAN diferentes? ¿Hay mucha diferencia en las clases/ profesores?


Como he puesto arriba, yo tampoco puedo estudiar por las tardes, se me pasan sin hacer absolutamente nada, y por eso cuando el curso se pone serio, prefiero ir por la mañana a la facultad, estudiar, comer allí (es barato, cómodo, y más sano que cualquier cosa que me podría hacer yo ..) y luego entrar a clase.

Y el tema de profesores... no hay demasiada diferencia, pero a mi los de tarde me han gustado más. Tienes mas probabilidades de que te toquen profesores adjuntos, que por la mañana trabajan en algo de verdad, y luego dan clase... Es mucho mejor que tener a un profesor titulado explicándote cosas que solo ha leído en teoría.

Además como ya han comentado, hay mucha menos gente y se respira otro ambiente en la facultad, mucho más tranquilo y "familiar".


Ah, pues muchas gracias [sonrisa]
Lo que me daba miedo era que al no ser los profesores titulares el nivel de las clases fuese menor o se saliese peor preparado, pero ya me has dejado más tranquila.

Me pasa lo mismito que a tí, aprovecho más el día teniendo las mañanas libres que las tardes. [+risas]
me quedo con el de mañana
Si quieres tener vida ve por la mañana, si quieres sacarte todo matrículas de por la tarde.
Depende.
A mi personalmente me gusta más el horario de mañana para todo, porque así el día se hace super laaargo y puedes hacer muchas cosas por la tarde.
La ventaja del horario de tarde es que no tienes que madrugar, que es malo por otra parte ya que no tienes vida XD
fshtravis escribió:El problema de por la tarde viene a ser que si por ejemplo entras a las 4 y sales a las 8 de la tarde te tienes que despertar pronto. Ya que si vives lejos tienes que irte con más de una hora de antelación por lo que a las2 tienes que haber comido. Te tendrías que despertar a las 7:30 - 8 para aprovechar toda la mañana. Si te levantas a las 11 o 12 pues no te da tiempo.

Luego, al principio del curso salir a las 8 no se nota ya que es de día pero cuando es invierno y ves que es de noche te digo yo que te sientes mal porque cuando llegues te tienes que duchar (si no lo has hecho por la mañana) y cenar. Lo que más fastidia es salir a las 8 un viernes que es el día que más hay que disfrutar de la semana [carcajad] [carcajad]


Puff salir de la universidad y ver como sale la gente arreglada para salir de fiesta,comprando la bebida y de risas,y tu con un atontamiento
y un sueño increble y que no puedes salir esa noche debe de ser para tirarse de los pelos..

Yo lo comprobare este año [+furioso]
Gekofusion escribió:
fshtravis escribió:El problema de por la tarde viene a ser que si por ejemplo entras a las 4 y sales a las 8 de la tarde te tienes que despertar pronto. Ya que si vives lejos tienes que irte con más de una hora de antelación por lo que a las2 tienes que haber comido. Te tendrías que despertar a las 7:30 - 8 para aprovechar toda la mañana. Si te levantas a las 11 o 12 pues no te da tiempo.

Luego, al principio del curso salir a las 8 no se nota ya que es de día pero cuando es invierno y ves que es de noche te digo yo que te sientes mal porque cuando llegues te tienes que duchar (si no lo has hecho por la mañana) y cenar. Lo que más fastidia es salir a las 8 un viernes que es el día que más hay que disfrutar de la semana [carcajad] [carcajad]


Puff salir de la universidad y ver como sale la gente arreglada para salir de fiesta,comprando la bebida y de risas,y tu con un atontamiento
y un sueño increble y que no puedes salir esa noche debe de ser para tirarse de los pelos..

Yo lo comprobare este año [+furioso]


otro por aqui
kaopower escribió:
Gekofusion escribió:
fshtravis escribió:El problema de por la tarde viene a ser que si por ejemplo entras a las 4 y sales a las 8 de la tarde te tienes que despertar pronto. Ya que si vives lejos tienes que irte con más de una hora de antelación por lo que a las2 tienes que haber comido. Te tendrías que despertar a las 7:30 - 8 para aprovechar toda la mañana. Si te levantas a las 11 o 12 pues no te da tiempo.

Luego, al principio del curso salir a las 8 no se nota ya que es de día pero cuando es invierno y ves que es de noche te digo yo que te sientes mal porque cuando llegues te tienes que duchar (si no lo has hecho por la mañana) y cenar. Lo que más fastidia es salir a las 8 un viernes que es el día que más hay que disfrutar de la semana [carcajad] [carcajad]


Puff salir de la universidad y ver como sale la gente arreglada para salir de fiesta,comprando la bebida y de risas,y tu con un atontamiento
y un sueño increble y que no puedes salir esa noche debe de ser para tirarse de los pelos..

Yo lo comprobare este año [+furioso]


otro por aqui

Pues uno más que lo ¿Sufrirá?

Me he leido todas las opiniones, pero sigo sin salir de dudas... ¿el horario de tarde tiene mucha gente? ¿La gente suele ir más quemada?
Todas las situaciones tienen inconvenientes pero también ofrecen alguna ventaja. En el caso que comenta el compañero, si te toca un horario de tarde-noche y cuando sales de clase ves a la gente que sale de marcha... el inconveniente está a la vista, pero hay una ventaja: como no puedes salir porque tienes ese horario de clase (y querrás cenar, ducharte, descansar etc) pasado un tiempo te habrás ahorrado un dinero que podrás gastarte más adelante cuando vengan las vacaciones [chulito]

Lo que no tendría sentido es que asistieras a un horario de tarde/noche y sacrificaras días de clase por salir de juerga.

Salu2
Sin duda horario de mañana, los horarios de tarde normalmente nos los cogemos los que trabajamos. Si haces mañanas (cuando se puede..mas que nada porque en la mía no hay esa distinción en el plan antiguo) tendras toda la tarde libre para hacer trabajos individuales/en grupo, tiempo libre,etc... En invierno te dolerá porque si te toca empezar a las 8:00, segun la distancia en la que este la universidad no será ni de día cuando salgas de casa, pero la tarde libre lo compensa con creces.
Ademas, el tema de trabajos en grupo es muy importante, la gente que va de mañanas normalmente son estudiantes 'sin preocupaciones' para decirlo de algún modo, es decir, estudiantes que no trabajan, por lo que tendrán completa libertad para quedar. Los grupos de tarde son diferentes, como ya he dicho va la gente que normalmente trabaja de mañanas, y si de mañanas trabaja, y de tarde teneis clases, cuando vais a quedar para hacer el trabajo de X? pues preparate para tener una fuente de problemas. Muchas veces me ha tocado saltarme clases con tal de poder coincidir todos y hacer el trabajillo de las narices.
Pues yo tengo horario de tarde y de mañana XD Debido a que en mi universidad son algo, para mi gusto, desorganizados, nunca saben nada, siempre es problema de otra persona... pues paso de complicarme, que aunque por la tarde solo sera un dia y dos horas, el horario para los parciales es malisimo (de 19:00 a 21:00)...

Ahora sobre el tema del hilo, yo creo que el mejor horario es el de mañana, por dos razones, la primera por que en invierno es mas coñazo ir de tarde, ya es de noche, y simplemente ese hecho, te da como "cansancio", como poca gana de ir y es bastante molesto.
Yo en los años que he ido de tardes he rendido muchísimo más, probablemente porque la modorra no me ha hecho quedarme durmiendo en casa y porque no ''perdía'' todas las tardes con los amigos. Es importante despertarse pronto por la mañana para no perderla, eso sí.

Además, en general hay clases más vacías y se nota en el comportamiento y forma de explicar de los profesores.
Por la mañana en mi caso, soy de levantarme tarde si no tengo nada que hacer por la mañana, si luego encima tengo clases por la tarde perdería mucho tiempo al día. Luego como dice el compañero, en invierno sales de clase ya de noche y algo cansado.
jachondomental escribió:Yo en los años que he ido de tardes he rendido muchísimo más, probablemente porque la modorra no me ha hecho quedarme durmiendo en casa y porque no ''perdía'' todas las tardes con los amigos. Es importante despertarse pronto por la mañana para no perderla, eso sí.

Además, en general hay clases más vacías y se nota en el comportamiento y forma de explicar de los profesores.


Yo lo puse antes también pero suscribo totalmente tu comentario, rendí muchísimo más desde que entré en horario de tarde, pase a ser un chico del montón a motivarme más, estudiar más, etc... pasé de sacar 5-6 a tener prácticamente todo notable/sobre y alguna matricula.
Ni que decir que las clases estaban menos saturadas, los profesores son más accesibles... y que el turno de tarde es para currárselo, al principio flipas porque puedes dormir por las mañanas pero luego te das cuenta que las necesitas para ser más productivo y tal... no se, a mi me fue genial eh? me subió la media un montón en los 2 años que tuve de tarde, si lo hubiera sabido antes hubiera entrado de tarde desde el primer año.

Además, estando de mañana dicen que te levantas temprano y rindes todo el día, no se el caso de los demás pero tener la mañana ocupada y tener la tarde libre (cuando casi todo el mundo la tiene libre, echan cosas por la tv, hay gente conectada, etc...) hace que a menudo las pierdas, sin embargo tener una mañana libre... pruébalo, en la tv no emiten NADA, la gente está en clase o currando, hay pocos amigos online con quien echar el rato... vamos que te centras si o si, en cambio teniendo la tarde libre puedes distraerte con 80.000 cosas.
Yo por experiencia te digo que mejor estudiar por las mañanas.
48 respuestas