Elegir país para emigrar

Encuesta
¿Qué país tiene mejor calidad de vida?
12%
9
26%
19
37%
27
25%
18
Hay 73 votos.
yo diria noruega,el otro dia vi un reportaje y segun comentaban no falta curro
davich escribió:yo diria noruega,el otro dia vi un reportaje y segun comentaban no falta curro

pues según comentaron por aqui me parece que están un poco hasta las narices de los españoles por alli...(no es por generalizar, pero me suena que es lo que se comentó)
Islandia cada día me llama más aparte de mi amada Escocia pero, claro, los lugares de Erasmus no los escoges tú, creo...
Yo no se si hay mucho motivado con los programas de españoles por el mundo y demas... estos programas solo muestran a los que han tenido suerte y no a los que se han tenido que volver.

Para irse a probar suerte a otro pais, id al que querais, pero teneis altas probabilidades de comeros una mierda. Y mas en paises mas desarrollados que españa.

Con titulillos de medio pelo y demas, olvidaos de trabajar de lo que quereis en otro pais mas preparado que españa.

Podeis tener suerte claro, pero la mayoria que se van para probar, acaban de curros de mierda lavando platos o limpiando habitaciones de hotel.

Otra cosa es irse de aqui con contrato de trabajo a otro país.

Muchos seguimos sin tener los pies en el suelo y nos creemos que al irnos a otro pais vamos a encontrar un curro de puta madre con un sueldazo de la ostia. A alguien le habra ocurrido claro. Pero no es la tonica general.

Ya podeis tener un ingles fluido y otra lengua como aleman o frances fluida tambien. Con esto no quiero decir titulos de cambridge o mierdas de esas. Quiero decir hablar de verdad varias lenguas con pronunciacion y gramatica de puta madre para tener conversaciones fluidas sobre terminos tecnicos en el campo que querais. Y escribirlo tambien claro.

Yo no se quien le ha metido los pajaros en la cabeza a la gente que aqui la mayoria se cree que con una mierda de fp o un ingles nivel medio y sin haber mantenido conversaciones con un nativo en la puta vida ya se creen que fuera de españa se van a comer el mundo cuando no saben hacer ni la o con un canuto.
Es un tanto dificil pero yo te diria que fueses a Canadá, un gran nivel de vida y con el idioma no tendrás problema
bola_extra escribió:Yo no se si hay mucho motivado con los programas de españoles por el mundo y demas... estos programas solo muestran a los que han tenido suerte y no a los que se han tenido que volver.

Para irse a probar suerte a otro pais, id al que querais, pero teneis altas probabilidades de comeros una mierda. Y mas en paises mas desarrollados que españa.

Con titulillos de medio pelo y demas, olvidaos de trabajar de lo que quereis en otro pais mas preparado que españa.

Podeis tener suerte claro, pero la mayoria que se van para probar, acaban de curros de mierda lavando platos o limpiando habitaciones de hotel.

Otra cosa es irse de aqui con contrato de trabajo a otro país.

Muchos seguimos sin tener los pies en el suelo y nos creemos que al irnos a otro pais vamos a encontrar un curro de puta madre con un sueldazo de la ostia. A alguien le habra ocurrido claro. Pero no es la tonica general.

Ya podeis tener un ingles fluido y otra lengua como aleman o frances fluida tambien. Con esto no quiero decir titulos de cambridge o mierdas de esas. Quiero decir hablar de verdad varias lenguas con pronunciacion y gramatica de puta madre para tener conversaciones fluidas sobre terminos tecnicos en el campo que querais. Y escribirlo tambien claro.

Yo no se quien le ha metido los pajaros en la cabeza a la gente que aqui la mayoria se cree que con una mierda de fp o un ingles nivel medio y sin haber mantenido conversaciones con un nativo en la puta vida ya se creen que fuera de españa se van a comer el mundo cuando no saben hacer ni la o con un canuto.


Excuse me?

Yo no he dicho que me vaya a comer el mundo. ¿Te crees que no tengo miedo? ¿Que no me preocupa el porvenir? ¿Te crees que si tuviera una miserable oportunidad en España me iría? Claro, a mí me gusta irme fuera para terminar de lavaplatos y gastarme los pocos ahorros que tengo... Es que alguno criticáis por criticar. Pues claro que me puedo comer una mierda, hablando claro, pero si no lo hago me la habre comido de todas formas ya que no trabajaré en nada audiovisual; y es una lastima ya que se me da bien. Además en mi rama profesional vale más el talento y la creatividad que la titulitis. Yo antes de apuntarme al ciclo ya sabía editar profesionalmente y diseño gráfico. Lo que pasa es que quiero un papelucho que me avale de cara a trabajar.

Estoy algo confuso. Por un lado las empresas de aquí no me van a querer por mi edad. Por otra parte hacerte freelance está jodidisimo gracias a las subidas del IRPF y del IVA (Gracias Mariano). ¿Entonces que me queda? Intentarlo fuera. Si tuviera 20 años no pensaría igual.
A ti no te he dicho nada, hablaba en general sobre el español medio que se dispone a irse a otro pais porque españa esta hecha un asco y no tiene ni la eso. Lo tipico que te dicen, vete a Canada, o a Madagascar o la China.

Emigrar es una de las experiencias mas jodidas que te puedas echar a la cara laboralmente hablando. Los mensajes que te puedas encontrar por aqui de poco te van a servir, ya que poca gente posteara con conocimiento.

Yo es que he visto un programa que decian pascual! Hasta que no se este in situ pocas opiniones valen en este tema.

Solo ten claro esto. Nadie contrata a un extranjero antes que a un compatriota. A menos que te paguen menos (bastante menos si es un trabajo cualificado) o haya escasez de trabajadores en el gremio.

En cualquier caso, ya puedes tener un ingles de puta madre como he dicho antes, porque sino, ya puedes tener talento y muuuuucha experiencia para que te cojan en otro pais.
bola_extra escribió:A ti no te he dicho nada, hablaba en general sobre el español medio que se dispone a irse a otro pais porque españa esta hecha un asco y no tiene ni la eso. Lo tipico que te dicen, vete a Canada, o a Madagascar o la China.

Emigrar es una de las experiencias mas jodidas que te puedas echar a la cara laboralmente hablando. Los mensajes que te puedas encontrar por aqui de poco te van a servir, ya que poca gente posteara con conocimiento.

Yo es que he visto un programa que decian pascual! Hasta que no se este in situ pocas opiniones valen en este tema.

Solo ten claro esto. Nadie contrata a un extranjero antes que a un compatriota. A menos que te paguen menos (bastante menos si es un trabajo cualificado) o haya escasez de trabajadores en el gremio.

En cualquier caso, ya puedes tener un ingles de puta madre como he dicho antes, porque sino, ya puedes tener talento y muuuuucha experiencia para que te cojan en otro pais.


Exacto, por eso pregunto lo de irme de Erasmus con mi edad. Tal vez tengo una minúscula oportunidad si voy a hacer practicas a una empresa de fuera durante dos meses.

Gracias por tus consejos. ;-)
Suecia, hay pasta alli. bueno yo creo k te conviene ir a somalia o a irak Xdxdd
poyaco escribió:Suecia, hay pasta alli. bueno yo creo k te conviene ir a somalia o a irak Xdxdd


La verdad es que sí. Estoy muy sexy en taparrabos. XD

PD: después de las gilipolleces de turno podemos seguir con el hilo. :)
Yo escogeria escocia, despues de un año de erasmus en un pais de europa del este, te puedo decir que lo de que mas de la mitad del dia sea de noche es una paranoia mas que el clima frio.

Dejando de lado el asunto economico y demas, la gente es muy seca en los paises del norte y acabaras relacionandote mas con los erasmus que con la gente de alli.

Pero vamos, que el erasmus da casi igual donde sea, vas a aprender un monton en cualquier pais.
Buba-ho-tep escribió:
seaman escribió:Pues a ver, yo no se si puedes irte, supongo que podrás si te lo planteas, pero para erasmus prácticas necesitas haber terminado la carrera hace menos de 2 años.
Y son cosas diferentes el irte de erasmus prácticas que de erasmus universidad, aunque depende de como lo tomes, como todo.


No, estoy hablando de los Erasmus de CFGS. Nada que ver con la universidad. Antes de acabar el ciclo te puedes ir al extranjero a hacer practicas.

Suena interesante. Si tuviera 20 años ni me lo pensaba pero con 30...


Yo lo haría sin ninguna duda.
Bueno, según veo no es una locura irse con 30 años. Jejejeje Nunca me he ido tanto tiempo fuera del país. ¿Alguien me puede decir cómo va económicamente el asunto de las becas?
neocypunk escribió:Yo me iba por este orden a:

USA (Exclusivamente a NY Manhatan y por sueldazo+pisazo+puestazo)
Suiza,Holanda,Dinamarca (Buen nivel de vida, ni papa del idioma)
China (Para hacer dinero y traérmelo, con chófer, allí te exprimen tienes a dos tios detrás aprendiendo lo que haces como en Breaking Bad)


Tú has visto muchas peliculas, en Manhattan el piso más barato te cuesta 40.000 dólares al año... Si tuvieses un posible puesto que te proporcionara 60.000 dólares al año ahí ya habrías emigrado haría muuuuuuuucho tiempo

Respondiendo al autor del hilo, los nórdicos son bastante racistas y prefieren dar curro a los autóctonos, excepto en Suecia que antes aceptaban a todo el mundo pero ahora se está poniendo fea la cosa, o sea que yo iría a Escocia que además el inglés es mucho más sencillo y en el futuro te será más útil
Antes que nada os invito a todos los que piensen en ir a un pais Europeo es informarse bien, para eso recomiendo esta web: http://ec.europa.eu/ploteus/searchcustom.jsp?language=es&type=MC , selecionar el país que querais y la información que deseais.

Para el autor del post le recomendaria Escocia, porque ya le gusta el país y porque el sector audiovisual esta bastante bien allí. Además yo recomendaria que antes buscara alguna web de trabajo del lugar donde se quiere ir, enviar curriculums desde aquí y esperar a ver si suena alguna campana de lo tuyo. Por ejemplo iria a http://www.monsterscotland.co.uk/ , creo que monster es de las webs para buscar trabajo mas extendidas por europa.

Y si puedes hacer un Erasmus estupendo, te puedes pasar tiempo enviando curriculums y conociendo a gente que es super útil.
Emigrar a un pais del norte de europa en estos momentos y sin un titulo bajo el brazo... particularmente lo veo muy complicado. Me imagino que ya te habran dicho que no solo cuenta el idioma a la hora, muy complicado sobre todo en el caso de finlandia, sino que ademas son mercados laborales bastante cerrados hacia todo aquel que no sea nordico.

Antes de esos paises yo me buscaria otras alternativas que no sea tan aparentemente el dorado, pero bastante mas benevolas con nuestra situacion y que a dia de hoy son mercados emergentes, como brasil, mexico o chile. Pero el clima ya es otro cantar.
Pues nada. Intentaré ir a Escocia y buscar algo por allí. El título lo tendré el próximo año y la experiencia ya la llevo puesta. XD

Aunque también miraré Islandia por si acaso.
Yo he estado en Finlandia y como te han comentado antes, los finlandeses primero. Pero son así para todo, si van a comprar verdura y hay algo cultivado en Finlandia, lo compran antes que cualquier cosa y la diferencia de precio les da igual. Aún así te tengo que decir que si te buscas las castañas te lo puedes montar muy bien allí. Respecto al idioma: a mí no me parece tan complicado (sí que es cierto que nada que ver con el castellano), pero sin embargo me parece más fácil que los germánicos (alemán, sueco, danés, noruego...). He elegido Noruega porque entre los países nórdicos es el que más alto nivel de vida tiene, pero si te decides a ir, estudia noruego como sea antes de ir.

Sin embargo, yo creo que tu idea de tener un país prefijado quizá sea incorrecta, a lo mejor lo que tienes que hacer es buscar trabajo en unos cuantos países y si encuentras irte allí.
Tengo unos países prefijados porque busco clima frío. Estoy del calor hasta los huevos. Quiero huir de él para siempre. Es mi única condición. Lo demás donde haya más curro. De momento me miraré Escocia que hay mercado audiovisual.
Muy buenos días, voy a dar mi más modesta opinión. He estudiado diseño gráfico y 3D, soy de canarias y el trabajo por esos lares era algo muy complicado de encontrar, hostelería y sector servicio es lo que se demanda aunque haya bastante calidad en las islas. Decidí primeramente hace unos años ir a Canadá para mí por ahora MI MECA, fui para dos meses y estuve un total de 9, si tienes la oportunidad de mirar algunos fotos de expablogs te lo recomiendo encarecidamente, pero estaría bien tener algo medio cerrado desde aquí. Por otra parte hace 1 mes y medio que he venido a Finlandia en principio a trabajar de cocinero y en un guest house en Inari, ( laponia ) sinceramente la actitud de los finlandeses deja mucha veces que desear, pero si estás dispuesto puedes encontrar trabajo más rápido de lo que crees en cualquier ciudad, aunque seguramente no de lo tuyo en primera instancia. Por otro lado está la opción de Noruega y sus criaderos de salmón, que es a donde me dirigiré el próximo mes para empezar a trabajar ganan mucho más dinero que aquí, de todas maneras mira la página workaway y pregunta a los que ofrecen el voluntariado que estas interesado en trabajar, puedes elegir CUALQUIER PARTE DEL MUNDO, y si realmente necesitan gente para trabajar es una buena oportunidad. Noruega es otro aliciente ya que puedes explotar en tema audiovisuales al no haber mucha variedad y si eres bueno en lo que haces puedes tener un puesto bueno en muy poco tiempo.
Qué pasó en Canada para que vinieras si era tu Meca?
Suecia sin duda alguna.
Buba-ho-tep escribió:Qué pasó en Canada para que vinieras si era tu Meca?


La calidad de vida, sus gentes, sus calles, sus ciudades, la cultura y el promediod de trabajar 6 horas al día, cómodo, con calidad y buen ambiente en el trabajo, aparte de buena gastronomía y estar cerca de EEUU, son buenos alicientes, pude visitar Otawa, Montreal, Toronto, Quebec y Vancouver, por multiculturalidad eligiría Toronto, grandes festivales y muchas opciones de trabajo, Quebec es la parte francofona y tiene mucha repercusión el buen diseño, (los franceses están partiendo la pana) y luego Vancouver se podría calificar como "California del norte" grandes playas y cerca de Alaska para la multiaventura, Canadá es un sitio en el que nunca te cansarás de descubrir cosas nuevas e interesantes.
Pero a Canada habría que irse con trabajo. El otro día por Linkedin vi una oferta para diseñador 3D en Canada y pensé en lo que dijiste. Sino me sale nada prefiero centrarme en Europa.
Veltex escribió: Finlandia (recordemos que esta última formó parte de la URSS, con todo lo que ello conlleva)

wat? Formó parte de la Rusia Imperial como Gran Ducado Independiente, no de la URSS

Respecto a qué país elegir, ¿Por qué no haces algo más fácil? Busca primero la beca o las prácticas y vete donde te la den ¿No? :)

Mira en spaniards que hay muchos consejos y experiencias. Y añade otro país a la lista: Irlanda del Norte. Llegan a -18 en invierno :D
Eso haré pero temo que me vean como una persona inmadura que se va a follar y no a trabajar. Solo has de leer el hilo del tio que se le va la novia 4 meses...
Buba-ho-tep escribió:Eso haré pero temo que me vean como una persona inmadura que se va a follar y no a trabajar. Solo has de leer el hilo del tio que se le va la novia 4 meses...

Que te vean como a un tío trabajador sólo depende de una cosa: de tí.
Pues sí, pero la gente tiene la mente muy sucia...

Lo cual no quita que si se presenta algo no aproveche... XD
Emigrar no es como irse de vacaciones, infórmate bien de los requisitos de entrada y a ver si te dejan entrar.
solbadguy0308 escribió:Emigrar no es como irse de vacaciones, infórmate bien de los requisitos de entrada y a ver si te dejan entrar.


Ya, el problema es dónde?
solbadguy0308 escribió:Emigrar no es como irse de vacaciones, infórmate bien de los requisitos de entrada y a ver si te dejan entrar.


Dentro de la Unión Europea no debería tener problema en cuanto a papeles (Canadá es otra historia), el principal inconveniente me parece que es el idioma, aunque en los países nórdicos suelen ser racionales y no exigen que hables finés de entrada, con el inglés basta...

Te propongo otro posible destino, a priori menos glamuroso: Praga, República Checa. Si quieres frío, me parece que -14 ºC es bastante fresco (es la mínima que sufrí yo el año que estuve viviendo allí) y la ciudad es bonita, viva y manejable, y a poco más de 2 horas de vuelo de España (y con conexión low cost). Esto en lugar de ayudar, "desayuda", seguramente, pero bueno ;)

¡Saludos y suerte!
Buba-ho-tep escribió:Pero a Canada habría que irse con trabajo. El otro día por Linkedin vi una oferta para diseñador 3D en Canada y pensé en lo que dijiste. Sino me sale nada prefiero centrarme en Europa.


Bueno, el tema es que si ves algo desde España, no lo dudes ni un principio, cuando viví allá todo eran ventajas, y tienes una visa de estudiante por 6 meses ( facil de conseguir matriculándote en cualquier curso de ingles) una vez allí, es más facil encontrar trabajo además que si eres bueno en lo que haces puedes llegar a ganar 90.000 al año, además que las canadienses le chiflan los españoles. Además tienen grandes superficies para practicar deportes de invierno y la calidad de vida es muy buena.

Otro lugar al que le veo gran proyección es a Noruega, mi chica y yo estamos recabando información para crear un negocio dirigido a artistas, creadores y gente con buen gusto en cuanto al arte, será dentro de 1 més, por eso estamos trabajando en finlandia para luego movernos a Noruega, aparte las ayudas para los inmigrantes son muchas, ayudas para el idioma, sueldo estudiante, trabajo si eres bueno en lo tuyo, y ayuda para el alquiler. Un saludo y te animo a que emigres, te lo dice un chico de 28 de Gran Canaria, que ha tenido la suerte de poder haber salido bastante de España y sin ninguna duda ganarás experiencia y si eres luchador podrás hacerte un gran nombre en el mundo del 3D, se me olvidaba mencionar que Quebec es una de las mas importantes en este ámbito y que están hermanados con francia, ahora mismo de lo mejorcito en diseño, 3D y 4D.
Vais a montar una empresa de contenidos audiovisuales?? :O

Joder, a mi me queda un curso para terminar pero me haría mucha ilusión montar o currar en una empresa de esas características.
82 respuestas
1, 2