Samsung paga a Apple con monedas de 5cent... ¿fake?

Hola,

Veo por todas partes la noticia y me cuesta creer que sea cierta.

Según comenta la noticia Samsung pagó a Apple con monedas de 5cent. pero ¿es esto cierto? o ¿es un fake que esta corriendo como la pólvora dando publicidad a Samsung?

¿Que opinión tenéis?

¿La fuente? No encontré ninguna web que crea que es de fiar 100% jaja
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Es mas fake que viejo
Cierto es! http://eldeforma.com/ ahí empezó creo.

Que cerdos xD
Si hubiese sido verdad, habria salido en las noticias, igual que salió que habían perdido.
Yo lo vi anoche así medio dormido y pensé mañana lo veré mejor. Y mirando no veía por ningún sitio que aseguraran que es fake, hasta que un comentario de un tipo me ha llevado a la web.

Vamos, que entera, me lo colaron entera haha, lo reconozco. XD XD
sólo hay que pensar un poquito y darse cuenta de lo que pesarían la barbaridad de monedas... es más, si lo piensas un poquito menos te das cuenta de otra cosa: ¿de dónde demonios podrían sacar esa cantidad de monedas?


Es más, basta con saber que Samsung ha apelado y no tiene que pagar todavía [+risas]
¿Tanto cuesta escribir falso en vez de "fake"?, ¿que necesidad hay de escribir anglicismos?
Obviamente es falso, dudo siquiera que pudiera conseguir tantas monedas.
jarna3 escribió:¿Tanto cuesta escribir falso en vez de "fake"?, ¿que necesidad hay de escribir anglicismos?


Supongo que porque la palabra es más corta.

¿Qué problema hay con escribirlos?
Yo también lo leí y me sonó desde el primer momento a mofa.
euler85 escribió:
jarna3 escribió:¿Tanto cuesta escribir falso en vez de "fake"?, ¿que necesidad hay de escribir anglicismos?


Supongo que porque la palabra es más corta.

¿Qué problema hay con escribirlos?


"Falso" tiene una sola letra más, el problema es que estamos en un foro en español y no hay necesidad de usar anglicismos primero por que la la fonética es diferente, si escribes en español se tendría que pronunciar "faque" y no el "feik" de la pronunciación inglesa ya que si no nos saltamos las normas ortográficas y fonéticas, luego pasa que la gente no sabe ni las normas más sencillas de escritura (no va por el autor, estoy generalizando), por ejemplo la "c,s y z" la "b y la v", etc. pero eso si, para aprender la pronunciación y escritura en inglés no hay problema (aunque a veces ni eso); segundo no hay ninguna necesidad ya que existe una palabra equivalente. ¿Acaso yo voy substituyendo palabras por sus equivalentes alemanes o catalanes?

Luego nos quejamos de cosas como: "eL pS3 de ay no ensiede por el canvio de firnwar incluzo sin carcaza, alluda xDD" cuando somos los primeros en dinamitar nuestro idioma.

Fins que ens sehen.
Si, tienes razón con lo de fake y falso, pero como es lo más extendido y era una noticia graciosa y tal, pues no se, que quise dar un matiz un poco más "friki" (extraño, extravagante, estrafalario, fanático) si es posible. En mi vida cotidiana ya te digo yo que no utilizo "fake".

Pero bueno, no pasa nada, no tiene que gustar todo a todos.

Edite: Tu faràs com jo i diràs fals mes que "falso", també te una lletra menys. Adéu siau.
jarna3 escribió:
euler85 escribió:
jarna3 escribió:¿Tanto cuesta escribir falso en vez de "fake"?, ¿que necesidad hay de escribir anglicismos?


Supongo que porque la palabra es más corta.

¿Qué problema hay con escribirlos?


"Falso" tiene una sola letra más, el problema es que estamos en un foro en español y no hay necesidad de usar anglicismos primero por que la la fonética es diferente, si escribes en español se tendría que pronunciar "faque" y no el "feik" de la pronunciación inglesa ya que si no nos saltamos las normas ortográficas y fonéticas, luego pasa que la gente no sabe ni las normas más sencillas de escritura (no va por el autor, estoy generalizando), por ejemplo la "c,s y z" la "b y la v", etc. pero eso si, para aprender la pronunciación y escritura en inglés no hay problema (aunque a veces ni eso); segundo no hay ninguna necesidad ya que existe una palabra equivalente. ¿Acaso yo voy substituyendo palabras por sus equivalentes alemanes o catalanes?

Luego nos quejamos de cosas como: "eL pS3 de ay no ensiede por el canvio de firnwar incluzo sin carcaza, alluda xDD" cuando somos los primeros en dinamitar nuestro idioma.

Fins que ens sehen.


Escribir anglicismos no tiene nada que ver con escribir mal en castellano. Ni que fueran algo malo, los llevamos adoptando desde hace muchos años y no veo que nuestro idioma este desapareciendo ni nada.
jarna3 escribió:¿Tanto cuesta escribir falso en vez de "fake"?, ¿que necesidad hay de escribir anglicismos?


Así la gente es más guay. Quiero decir... más "cool". Son complejos entre los colonizados culturalmente, que reniegan de lo suyo por considerarlo paleto y aldeano y subliman todo lo que viene del imperio como algo cosmopolita y avanzado.
Hasta la RAE dia a dia va acogiendo algunos...

En los foros, todos entendemos cosas como "fake" "friki" "wtf" "lol" etc... no es lo mismo ponerte a hablar en otro idioma que usar esos términos que ya estamos acostumbrados y usamos comúnmente
¿Qué es lo que le tiene que pagar Samsung a Apple? Si es lo del último juicio, obviamente los de Samsung van a recurrir, osea que de pagar nada, aún.
Marumba está baneado por "saltarse el baneo con un clon"
ARRIKITOWN escribió:¿Qué es lo que le tiene que pagar Samsung a Apple? Si es lo del último juicio, obviamente los de Samsung van a recurrir, osea que de pagar nada, aún.


Efectivamente, y espero que esta vez se haga justicia de verdad.
katxan escribió:
jarna3 escribió:¿Tanto cuesta escribir falso en vez de "fake"?, ¿que necesidad hay de escribir anglicismos?


Así la gente es más guay. Quiero decir... más "cool". Son complejos entre los colonizados culturalmente, que reniegan de lo suyo por considerarlo paleto y aldeano y subliman todo lo que viene del imperio como algo cosmopolita y avanzado.

no se no se, a mi me parecio muy muy paleto y cateto la corriente aquella que surgio por el 2000 de llamar a los emails, llamarlos emilios, por aquello de español y tal.
Si el termino surge de foros anglosajones y demas, me aprece muy paleto traducirlo.
en este caso mas que FAKE, diria HOAX, y es un temrino anglosajon que surgio alli y debe ser adoptado del mismo modo que se adpto whisky y demas.
katxan escribió:
jarna3 escribió:¿Tanto cuesta escribir falso en vez de "fake"?, ¿que necesidad hay de escribir anglicismos?


Así la gente es más guay. Quiero decir... más "cool". Son complejos entre los colonizados culturalmente, que reniegan de lo suyo por considerarlo paleto y aldeano y subliman todo lo que viene del imperio como algo cosmopolita y avanzado.


Supongo que será ironía. De todos modos, si lees un poco más arriba verás el motivo por el que lo usé. Ya te digo que si eso va por mi, no eres nada bueno analizando, no acertaste nada, no es lo tuyo.
NaN escribió:
katxan escribió:
jarna3 escribió:¿Tanto cuesta escribir falso en vez de "fake"?, ¿que necesidad hay de escribir anglicismos?


Así la gente es más guay. Quiero decir... más "cool". Son complejos entre los colonizados culturalmente, que reniegan de lo suyo por considerarlo paleto y aldeano y subliman todo lo que viene del imperio como algo cosmopolita y avanzado.

no se no se, a mi me parecio muy muy paleto y cateto la corriente aquella que surgio por el 2000 de llamar a los emails, llamarlos emilios, por aquello de español y tal.
Si el termino surge de foros anglosajones y demas, me aprece muy paleto traducirlo.
en este caso mas que FAKE, diria HOAX, y es un temrino anglosajon que surgio alli y debe ser adoptado del mismo modo que se adpto whisky y demas.


Nos vamos de un extremo a otro, llamarlos emilios no tiene ni pies ni cabeza, es un nombre que guarda una cierta relación ortográfica con email pero más lejos de ahí es una soberana tontería.

Email es una contracción de "Electronic mail" que una traducción perfectamente aceptable y en español sería "correo electrónico" incluso puedes permitirte permutar las palabras y contraerlo a e-correo.

¿También es de paleto decir correo electrónico?

Yo no niego la utilidad del inglés, es más, lo uso bastante, pero si escribo en castellano intento escribir en castellano y si escribo en inglés, en inglés.

LOL, como he derraileado el thread con mi post.
jarna3 escribió:Nos vamos de un extremo a otro, llamarlos emilios no tiene ni pies ni cabeza, es un nombre que guarda una cierta relación ortográfica con email pero más lejos de ahí es una soberana tontería.

Email es una contracción de "Electronic mail" que una traducción perfectamente aceptable y en español sería "correo electrónico" incluso puedes permitirte permutar las palabras y contraerlo a e-correo.

¿También es de paleto decir correo electrónico?

Yo no niego la utilidad del inglés, es más, lo uso bastante, pero si escribo en castellano intento escribir en castellano y si escribo en inglés, en inglés.

LOL, como he derraileado el thread con mi post.


Si, pero ¿y la vida que le esta dando? xD
Seh, vamos a dejarlo aquí, porque creo que este hilo ya no da mas de sí. Para distinguir sobre anglicismos hay otros hilos.
21 respuestas