ayuda con el curro de mi hermano porfa

haber os cuento la historia,perdonar las faltas pero estoy un pelin nervioso,
bueno mi hermano trabaja en una empresa de restauracion en un restaurante de comida rapida,lleva 5 años trabando,ha trabajado incluso enfermo,es un buen trabajador y no es porque sea mi hermano lo digo de corazon,a raiz de que su novia que tambien trabajaba ahi la largaron sin querer darle indenizacion hablamos de mayo,la largaron porque no quiso rebajarse las horas del contrato de 30h a 10h y el hombre la largo diciendo que estando de baja se habia ido de marcha y no habia acudido,a raiz de eso mi hermano siguio trabajando hasta junio que se dio de baja por depresion ansiedad ya que las represalias del jefe fueron tales como puto cerdo,traidor,hijo de...,me cago en tus hijas,le prohibio comer y beber en la empresa le escupian en la comida,le dijieron que tenia que firmar una carta como que su novia habia salido de marcha estando de baja cuando era mentira y de ahi las represalias,fue un representante de uso y lo que le dijo fue que lo habia echo porque estaba nervioso a raiz de esto se denuncio en la seguridad social le hicieron inspecciones,de sanidad riesgos laborales y de trabajo,decir que este hombre tambien largo a una chica sin pagar festivos ni horas la cual lo denuncio tambien.a mi hermano que esta en tratamiento psicologico,ha perdido kilos y demas tiene que pasar una manutencion,pagar prestamos etc como muchas personas el jefe le debe julio, y le ha dicho al de uso que no le paga mas asi que tambien sera agosto decir que los ultimos 5 meses le ha pagado dias 25,20,17 cuando tiene del 1 al 10 para hacerlo solo ha dejado de pagar a el

que se debe hacer?
cambio de sindicato?
cuanto puede estar sin pagarles las nominas?
lo insulta a sus espaldas es denunciable?
yo lo puedo ayudar por mi trabajo gano bien pero tambien tengo mis cosas que me aconsejais veo a mi hermano mal ayuda porfa
puede
cerulli escribió:haber os cuento la historia,perdonar las faltas pero estoy un pelin nervioso,
bueno mi hermano trabaja en una empresa de restauracion en un restaurante de comida rapida,lleva 5 años trabando,ha trabajado incluso enfermo,es un buen trabajador y no es porque sea mi hermano lo digo de corazon,a raiz de que su novia que tambien trabajaba ahi la largaron sin querer darle indenizacion hablamos de mayo,la largaron porque no quiso rebajarse las horas del contrato de 30h a 10h y el hombre la largo diciendo que estando de baja se habia ido de marcha y no habia acudido,a raiz de eso mi hermano siguio trabajando hasta junio que se dio de baja por depresion ansiedad ya que las represalias del jefe fueron tales como puto cerdo,traidor,hijo de...,me cago en tus hijas,le prohibio comer y beber en la empresa le escupian en la comida,le dijieron que tenia que firmar una carta como que su novia habia salido de marcha estando de baja cuando era mentira y de ahi las represalias,fue un representante de uso y lo que le dijo fue que lo habia echo porque estaba nervioso a raiz de esto se denuncio en la seguridad social le hicieron inspecciones,de sanidad riesgos laborales y de trabajo,decir que este hombre tambien largo a una chica sin pagar festivos ni horas la cual lo denuncio tambien.a mi hermano que esta en tratamiento psicologico,ha perdido kilos y demas tiene que pasar una manutencion,pagar prestamos etc como muchas personas el jefe le debe julio, y le ha dicho al de uso que no le paga mas asi que tambien sera agosto decir que los ultimos 5 meses le ha pagado dias 25,20,17 cuando tiene del 1 al 10 para hacerlo solo ha dejado de pagar a el

que se debe hacer?
cambio de sindicato?
cuanto puede estar sin pagarles las nominas?
lo insulta a sus espaldas es denunciable?
yo lo puedo ayudar por mi trabajo gano bien pero tambien tengo mis cosas que me aconsejais veo a mi hermano mal ayuda porfa
puede


Yo prendería fuego al negocio. Siento sinceramente no poder aportar nada constructivo, pero te subo esto y a ver si alguien te echa una mano.

Ánimo.
Yo estoy con don pelayo. Siento no poder ser de ayuda y a ver si entra alguien que sepa del tema.
Yo me buscaria un buen abogado laboral , pero bueno , me daria igual pagar 100 € o mas por que me asesorara y si el tio ve pasta para adelante.


Hace años mi padre tubo un problema despues de casi 35 años , se busco un buen abogado y les saco hasta el dinero de la primera comunion.
Que denuncie ante la inspección de trabajo. Si es tal como cuentas, alguna multa les caerá casi seguro cuando se pasen. La nómina en principio se tiene que pagar antes del 1 de cada mes. Creo que por causa mayor se puede retener 5 días, y en algunos convenios hasta 10. Si va un inspector y le pide los justificantes de pago y ve que no está pagando en plazo, puede pedirle explicaciones. Y si no se las da, puede tener multas bastante gordas. Así que eso, que denuncie a inspección de trabajo. Y que se estudie el convenio colectivo y denuncie ante la inspección por cualquier irregularidad. Aunque a tu hermano no le moleste y aunque sea una tontería. Por experiencia propia sé que es lo único que se puede hacer con estas empresas. Tenéis que intentar que todos los compañeros hagan lo mismo y denuncien las presiones. Porque si se enteran de que el que denuncia es tu hermano, lo más probable es que acabe en la calle con indemnización de 5 años.

La novia de tu hermano debió demandarlo también. Pero ya se le ha pasado el plazo.
Txumor escribió:Yo me buscaria un buen abogado laboral , pero bueno , me daria igual pagar 100 € o mas por que me asesorara y si el tio ve pasta para adelante.


Hace años mi padre tubo un problema despues de casi 35 años , se busco un buen abogado y les saco hasta el dinero de la primera comunion.


Esta es una buena opción. Sobre cambiar de sindicato, se puede intentar pero no creo que saque mucho mas de lo que tiene ahora.

Si tu hermano esta de baja por enfermedad, tendra que pagarle la SS no??, y cuanto tiempo pueden estar sin pagar la nomina, los que le de la gana, yo conozco el caso de un compañero del trabajo, que su mujer estuvo sin cobrar bien durante casi 10 meses.
1. El empresario no necesita la autorización del trabajador para rebajarle las horas de trabajo. Se las rebaja y listo. Y si el trabajador no le parece bien puede solicitar la extinción del contrato por modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
2. Para poder denunciar ante la inspección de trabajo que no te pagan la nómina has de estar 90 dias sin cobrar. En ese caso puedes pedir la extinción del contrato.
Y esta señores es la típica actitud de los empresaurios españoles, los que según el gobierno son los héroes del país y por eso nos ponen en los telediarios al señor Rossell diciendo cualquier gilipollez.
Siento la situación de tu hermano y no poder o no saber que hacer para ayudar...
suskie escribió:1. El empresario no necesita la autorización del trabajador para rebajarle las horas de trabajo. Se las rebaja y listo. Y si el trabajador no le parece bien puede solicitar la extinción del contrato por modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
2. Para poder denunciar ante la inspección de trabajo que no te pagan la nómina has de estar 90 dias sin cobrar. En ese caso puedes pedir la extinción del contrato.

1. Eso también lleva indemnización, aunque sea de 20 días, que parece que la empresa se ha comido. Aparte, se puede denunciar igualmente, y si un juez ve que no era necesario dicha reducción (por ejemplo, se hace algún nuevo contrato), se invalida dicha modificación.
2. Estoy casi seguro de que puedes denunciarlo en cuanto se salten el convenio o el estatuto. Y estos suelen dar unos 5 o 10 días para el pago. Creo que te refieres a denunciar ante el juzgado de lo social, pero denunciar a la inspección lo puedes hacer siempre que se cometan irregularidades. En nuestra anterior empresa tuvimos inspección por un mes (uno) en el que hubo un problema bancario y se retrasó hasta el día 10. No pasó nada, porque quedó justificado. Pero a ver si estos también pueden justificarlo.
gracias voy cojiendo ideas de todos,la novia de mi hermano lo tiene denunciado pues no le ha indenizado ni pagado la nomina de mayo,
para rebajar horas es necesario tener el consentimiento digo yo del empleado si tienes 40h de contrato semanales no creo que te puedan rebajar las horas asi por asi digo yo
o sea que 3 nomimas sin cobrar para denunciar,no se puede denunciar si lleva 2 nominas sin cobrar y 5 pagadas en retraso de 10 dias en adelante y solo no le paga a el eso es denunciable
no le paga la empresa el total
mi hermano es lo que quiere es que lo despidan esta totalmente hundido moralmente 2 hijas,no puede pasar manutencion porque no le pagan,el jefe creo yo que quiere que se vaya sin darle un euro

GRACIAS POR LAS IDEAS Y AYUDAS QUE VAIS APORTANDO
Visita a un abogado laboral y él asesorará a tu hermano.
Si por un casual lo quiere echar y le da la carta toda rata para firmar que la firme , pero que ponga al lado de la firma o por encima bien claro NO CONFORME .
GRACIAS espero mas ayuda para poder actuar
cerulli escribió:gracias voy cojiendo ideas de todos,la novia de mi hermano lo tiene denunciado pues no le ha indenizado ni pagado la nomina de mayo,
para rebajar horas es necesario tener el consentimiento digo yo del empleado si tienes 40h de contrato semanales no creo que te puedan rebajar las horas asi por asi digo yo
o sea que 3 nomimas sin cobrar para denunciar,no se puede denunciar si lleva 2 nominas sin cobrar y 5 pagadas en retraso de 10 dias en adelante y solo no le paga a el eso es denunciable
no le paga la empresa el total
mi hermano es lo que quiere es que lo despidan esta totalmente hundido moralmente 2 hijas,no puede pasar manutencion porque no le pagan,el jefe creo yo que quiere que se vaya sin darle un euro

GRACIAS POR LAS IDEAS Y AYUDAS QUE VAIS APORTANDO

No. Tú puedes denunciar ante la inspección de trabajo en cuanto incumplan el convenio o el estatuto de los trabajadores. Expones los hechos, y se pasa un inspector por allí. Les va a pedir cosas relacionadas con la denuncia, así como el libro de visitas. Seguramente les pida las nóminas de todos los trabajadores y los justificantes de pago. Cuando vea que se os está pagando mal, le pedirá explicaciones. Si no puede o no tiene (por ejemplo, sí facturan suficiente dinero, o si siempre se paga mal a los mismos) posibilidad de justificarlo, el inspector le impondrá una sanción. Puedes hacer eso con cada cosa que se pasen por el forro.

Échale un ojo a esto:
http://www.empleo.gob.es/itss/web/Sala_ ... _ITSS.html

Cuando hablo de denunciar, no hablo de interponer una demanda, sino de hacer saber a la inspección de trabajo que se está incumpliendo la ley. A ti no te van a indemnizar ni nada. De hecho, la empresa no puede saber que eres tú quien denuncia (pueden sospechar). Simplemente a ellos les meten un puro.
Hola compañero,la situacion es muy complicada.ahora mismo los empresarios tienen la sarten por el mango en estos temas gracias a la ultima reforma laboral.a un amigo mio le paso lo mismo y los llevo a juicio(el es de la CNT)y la ultima palabra la tiene el empresario.mi amigo gano el juicio,le habian despedido y se demostro que era improcedente asi que su jefe decidia si pagarle el finiquito y varios meses que le debia o readmitirlo(antes esto lo decidia el trabajador).ya te lo imaginas no?pues si le readmitieron cuando ni el queria volver a trabajar con ellos ni su jefe lo queria.el primer dia que volvio al curro el jefe le dijo de llegar a un acuerdo de que le echaba otra vez y asi por lo menos cobraria el paro.mi amigo tubo que aceptar,vamos que al final no consiguio nada es mas perdio dinero por meterse a jucio.
Siento decirte que teneis las de perder,ademas dudo que con una inspeccion de trabajo consiga algo(contando que vayan)
estepario escribió:Hola compañero,la situacion es muy complicada.ahora mismo los empresarios tienen la sarten por el mango en estos temas gracias a la ultima reforma laboral.a un amigo mio le paso lo mismo y los llevo a juicio(el es de la CNT)y la ultima palabra la tiene el empresario.mi amigo gano el juicio,le habian despedido y se demostro que era improcedente asi que su jefe decidia si pagarle el finiquito y varios meses que le debia o readmitirlo(antes esto lo decidia el trabajador).ya te lo imaginas no?pues si le readmitieron cuando ni el queria volver a trabajar con ellos ni su jefe lo queria.el primer dia que volvio al curro el jefe le dijo de llegar a un acuerdo de que le echaba otra vez y asi por lo menos cobraria el paro.mi amigo tubo que aceptar,vamos que al final no consiguio nada es mas perdio dinero por meterse a jucio.
Siento decirte que teneis las de perder,ademas dudo que con una inspeccion de trabajo consiga algo(contando que vayan)

bufffffffff que mal me lo pones madre mia pobre de mi hermano veremops mas opiniones y sacare conclusiones y lo ayudare como pueda pero conforme esta el haber como lo lleva
estepario escribió:Hola compañero,la situacion es muy complicada.ahora mismo los empresarios tienen la sarten por el mango en estos temas gracias a la ultima reforma laboral.a un amigo mio le paso lo mismo y los llevo a juicio(el es de la CNT)y la ultima palabra la tiene el empresario.mi amigo gano el juicio,le habian despedido y se demostro que era improcedente asi que su jefe decidia si pagarle el finiquito y varios meses que le debia o readmitirlo(antes esto lo decidia el trabajador).ya te lo imaginas no?pues si le readmitieron cuando ni el queria volver a trabajar con ellos ni su jefe lo queria.el primer dia que volvio al curro el jefe le dijo de llegar a un acuerdo de que le echaba otra vez y asi por lo menos cobraria el paro.mi amigo tubo que aceptar,vamos que al final no consiguio nada es mas perdio dinero por meterse a jucio.
Siento decirte que teneis las de perder,ademas dudo que con una inspeccion de trabajo consiga algo(contando que vayan)

A juicios por lo social no hace falta llevar abogado, pero si es afiliado podrá disponer de uno (los de UGT y CCOO suelen andar fijos por los servicios de mediación y los juzgados). Los inspectores sí van (te lo aseguro) si ven indicios de faltas por parte de la empresa. Y, en definitiva, hacer algo es mejor que no hacer nada. Putean mientras sepan que no hay represalias. En cuanto les metan una multa maja no volverán a repetir. Y te digo que, si repiten, los inspectores de trabajo se suelen encabronar bastante.
_Locke_ escribió:
estepario escribió:Hola compañero,la situacion es muy complicada.ahora mismo los empresarios tienen la sarten por el mango en estos temas gracias a la ultima reforma laboral.a un amigo mio le paso lo mismo y los llevo a juicio(el es de la CNT)y la ultima palabra la tiene el empresario.mi amigo gano el juicio,le habian despedido y se demostro que era improcedente asi que su jefe decidia si pagarle el finiquito y varios meses que le debia o readmitirlo(antes esto lo decidia el trabajador).ya te lo imaginas no?pues si le readmitieron cuando ni el queria volver a trabajar con ellos ni su jefe lo queria.el primer dia que volvio al curro el jefe le dijo de llegar a un acuerdo de que le echaba otra vez y asi por lo menos cobraria el paro.mi amigo tubo que aceptar,vamos que al final no consiguio nada es mas perdio dinero por meterse a jucio.
Siento decirte que teneis las de perder,ademas dudo que con una inspeccion de trabajo consiga algo(contando que vayan)

A juicios por lo social no hace falta llevar abogado, pero si es afiliado podrá disponer de uno (los de UGT y CCOO suelen andar fijos por los servicios de mediación y los juzgados). Los inspectores sí van (te lo aseguro) si ven indicios de faltas por parte de la empresa. Y, en definitiva, hacer algo es mejor que no hacer nada. Putean mientras sepan que no hay represalias. En cuanto les metan una multa maja no volverán a repetir. Y te digo que, si repiten, los inspectores de trabajo se suelen encabronar bastante.

gracias compañero veo a mi hermano jodido y se que el señor este es reincidente vamos aportando ideas GRACIAS y seguimos
¿Trabajaba en el McDonald's del infierno?

Porque la lista de cosas que le hacen a tu hermano no es para denunciarlos, es para directamente, como ha dicho un compañero arriba, prenderles fuego al negocio con ellos dentro.

Veo muy rara esta historia de "ángeles y demonios", disculpad mi escepticismo.

Un saludo.
Si no es una franquicia, imprimo miles de octavillas y las reparto por todos los alrededores, al final undes el negocio, si es una franquicia abogado al canto.
Que no deje títere con cabeza.
mira no es de un restaurante este señor tiene 3,pero ni es mc,ni nada parecido la verdad cada uno defiende lo suyo y yo a mi hermano claro esta,pero este señor tiene problemas por el trato con la gente y mi hermano muchos clientes se han preocupado por el,de verdad lo de las octavillas no podrian denunciar a mi hermano saludos y seguimos debatiendo
Primero, que se diriga a la Inspección de Trabajo y presente denuncia por la situación laboral, amenazas (si se pueden demostrar) e impagos.
En cuanto te dejen de pagar 1 mes, te diriges al SERCLA o SMAC y presentas papeleta de conciliación por reclamación de cantidad (previa al juzgado de lo social) por incumplimiento de las condiciones laborales, en este caso el pago del salario. Tanto para el SERCLA / SMAC no es necesario abogado, así como tampoco lo es, aunque si muy recomendable, para el Juzgado de lo social (es muy recomendable, pues es posible que el juez cabrón no te haga ni puto caso).

Si te reducen la jornada, en el caso de tu novia, hay dos opciones.
Opción A: Aceptar, con la indemnización de las horas que se pierden (al fin y al cabo es como un despido de parte de tu jornada laboral).
Opción B: No estar de acuerdo e ir al SERCLA / SMAC a presentar la papeleta de conciliación, también puedes pedir que te indemnicen y que se busque a otro/a para el tema. Y último paso Juzgado de lo social (sercla / smac siempre es obligatorio, pues es un paso de mediación para evitar que los jueces sin verguenzas tengan aún más trabajo).

De todas formas, con lo cambiante que están las normativas laborales en estos últimos años, a base de DECRETAZOS (decretos-ley) no se que puede pasar en el futuro.

Por cierto, pon el nombre del establecimiento, para saber a donde NO ir.
Que yo sepa los insultos son denunciables. Atentan contra la dignidad del trabajador.
No se exáctamente como es toda la historia, porque seguramente te hayas dejado algo por el camino. Eso sí, te voy a decir lo que está sucediendo ultimamente en los juicios de laboral:

Salvo situación escandalosa los ganan casi todos los trabajadores.

Tal como está el mercado ahora mismo los jueces suelen mostrar bondad con el trabajador, que es la parte débil ahora mismo. Esto no lo digo yo, me lo ha estado contando un buen amigo, abogado de laboral, precisamente. Es muy difícil que te tiren para atrás una situación denunciable, por ridícula que sea, así que si tienes con qué sustentar tu acusación y hay motivos para ello échales a los perros. Sin miedo.
bueno despues de intertar hablar yo con el las palabras son que hay una querella puesta contra mi hermano de la cual no le ha llegado nada todavia(raro,raro) y que hasta que el juez no se lo diga no le va a pagar y que eso el legal y lo puede hacer por ley,acompañare a mi hermano, aqui a el TAMIB que es el tribunal de arbitraje de las islas baleares,y despues a algun sindicato por cierto cual me aconsejais es que he visto 4 y no se el que aconsejarle a mi hermano, CNT,CCOO,USO o UGT saludos a la espera de vusetros consejos y ayudas
25 respuestas