¿ Viven los adolescentes de este pais en un mundo totalmente paralelo al real?

En mi epoca de adolescente era asi, y no veo que se "curasen" con la edad.

El problema no es que haya gente asi, el problema es que son la mayoria y ademas de que su ignorancia es un voto, como es algo cultural para ellos es totalmente normal, realmente se ve el poder de la cultura que puede llegar a crear un submundo dentro del mundo en el que se omiten las cosas importantes y las grandes preguntas en favor del placer instantaneo y la superficialidad.
pero el saber tampoco sirve de nada si uno no actua ni hace nada. lo unico que deberían saber es que el trabajo esta chungo y que si lo encuentran no se les ocurra despreciarlo, la politica es una gran mentira una estafa con saber eso ya lo saben todo.
rampopo escribió:pero el saber tampoco sirve de nada si uno no actua ni hace nada. lo unico que deberían saber es que el trabajo esta chungo y que si lo encuentran no se les ocurra despreciarlo, la politica es una gran mentira una estafa con saber eso ya lo saben todo.


Entonces habra que luchar contra esa gran mentira no?
Hay una posible explicación: muchos padres evitan transmitirles a los hijos cualquier problema económico. No quieren que ellos perciban dificultades económicas. Esto tiene mucho sentido sobre todo en ambientes algo elitistas, como los colegios privados religiosos. Un niño o adolescente que vaya peor vestido que los otros, o que no lleve un estilo de vida similar, puede verse socialmente marginado por sus compañeros. La regla es: ser igual que los demás. Así que los padres intentan darle a los hijos todo sin que ellos vean las dificultades económicas reales.

Tus compañeros de clase posiblemente no conozcan las facturas que sus padres tienen que pagar, ni el nivel de ahorro que puedan tener, o los ingresos reales. Posiblemente sus padres están pasando por algún tipo de privación para darles a ellos todo y que no perciban nada. Por eso para ellos la crisis no es que no exista, es que no les afecta directamente, porque no la notan de forma evidente. Además es muy comprensible que los padres, ante la alarma social de la crisis, quieran tranquilizar a sus hijos y evitar cualquier impacto negativo en su calidad de vida.

Salu2
Tu haz lo que quieras y ellos que hagan lo que quieran, sin mas. Si sudan completamente de la politica pues perfecto, y sino pues tambien, cada uno se come el tarro como quiera.
Saludos
Yachan escribió:Tu haz lo que quieras y ellos que hagan lo que quieran, sin mas. Si sudan completamente de la politica pues perfecto, y sino pues tambien, cada uno se come el tarro como quiera.
Saludos


Pues yo estoy en desacuerdo con esa forma de ver la cosas. Su voto inmaduro puede ocasionarme grandes perjuicios a mi. Es más, la gente que compraba pisos sin deverdad plantearse si podrán o no pagarlos también nos afecta a todos... Solo hay que ver la situacion en la que estamos.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Quintiliano escribió:Tus compañeros de clase posiblemente no conozcan las facturas que sus padres tienen que pagar, ni el nivel de ahorro que puedan tener, o los ingresos reales. Posiblemente sus padres están pasando por algún tipo de privación para darles a ellos todo y que no perciban nada. Por eso para ellos la crisis no es que no exista, es que no les afecta directamente, porque no la notan de forma evidente. Además es muy comprensible que los padres, ante la alarma social de la crisis, quieran tranquilizar a sus hijos y evitar cualquier impacto negativo en su calidad de vida.

Salu2


Luego salen los padres en hermano mayor preguntándose porque sus hijos han salido así "si les han dado todo"
Quintiliano escribió:Hay una posible explicación: muchos padres evitan transmitirles a los hijos cualquier problema económico. No quieren que ellos perciban dificultades económicas. Esto tiene mucho sentido sobre todo en ambientes algo elitistas, como los colegios privados religiosos. Un niño o adolescente que vaya peor vestido que los otros, o que no lleve un estilo de vida similar, puede verse socialmente marginado por sus compañeros. La regla es: ser igual que los demás. Así que los padres intentan darle a los hijos todo sin que ellos vean las dificultades económicas reales.

Tus compañeros de clase posiblemente no conozcan las facturas que sus padres tienen que pagar, ni el nivel de ahorro que puedan tener, o los ingresos reales. Posiblemente sus padres están pasando por algún tipo de privación para darles a ellos todo y que no perciban nada. Por eso para ellos la crisis no es que no exista, es que no les afecta directamente, porque no la notan de forma evidente. Además es muy comprensible que los padres, ante la alarma social de la crisis, quieran tranquilizar a sus hijos y evitar cualquier impacto negativo en su calidad de vida.

Salu2

En muchos casos el problema es de los padres, pero yo creo que el mayor problema es de los adolescentes.

Por mucho que no les enseñen las facturas los adolescentes tenemos que ser conscientes de la situacion. Este año me han dado la matricula de honor y practicamente no tienen que pagar nada este primer año. Cuando me la dieron no me alegre por mi sino por ellos.
Con esa edad ni a mi ni a ninguno de mis amigos nos interesaba ni nos importaba la política, y mira que cuando yo estaba en el instituto la situación tambien era muy mala (ahora soy consciente de ello).

Creo que cada edad tiene su rol y el de los niños de instituto es estudiar y divertirse. No les culpo por no saber quien es tal y cual político.

Además en una mente tan inmadura corres el riesgo de "extremar" los ideales que puedan ir absorbiendo.

Un saludo
Esta es, por desgracia, la basura de generación que estamos educando, así que no te sorprendas. La verdad es que son carne de cañón para una posible guerra civil que podría llegar a estallar si la cosa empeora. Naturalmente al gonierno le interesa que sean idiotas para manipularlos con más facilidad.
A mí hasta cierto punto me parece bueno que los jóvenes en el colegio, ESO y el bachillerato no sepan mucho de política, porque eso son preocupaciones que no deberían tener a esas edades.

Pero ahora os pongo un caso totalmente diferente, sucedido en Galicia:

Como consecuencia del famoso naufragio del "Prestige" y el grave vertido de petróleo en las costas gallegas, hubo colegios públicos en los que grupos de profesores coordinadamente salieron a la calle y se manifestaron en contra del Gobierno. Hicieron cadenas humanas en las que había muchos niños pequeños, o adolescentes, que por su edad no tenían por qué estar al corriente de los problemas de la política.

A mí lo que me molesta no es que una persona se manifieste, sino que manipule a menores de edad, aprovechando su posición de profesor en un centro público.

¿Creéis que es mejor para los niños pequeños que les lleven a una manifestación? A mí me parece intolerable. Fue una utilización política de niños, y esto con independencia de que se condene el asunto "Prestige". Los menores de edad deben quedar al margen de asuntos de política.

Enlace (por ejemplo)

Además en estos casos a los que me refiero del "Prestige" a los padres se les colocó entre la espada y la pared porque ¿qué padre va a "prohibir" al colegio que lleve a su hijo a una manifestación política, cuando van todos sus compañeros? ¿Qué padre va a denunciar al colegio donde estudia a su hijo? ¿Qué padre va a protestar "por escrito"?.

Pues por el mismo motivo, si un padre está en contra del Gobierno por las medidas de la crisis o por lo que sea, me parece razonable y justificado que no le transmita a sus hijos sus ideas porque eso puede de alguna forma influirles para mal. La política es como decía Pío Baroja "un sucio juego de compadres".

Salu2
totalmente de acuerdo quintiliano, pero tambien ocurre con el gallego (no con la lengua gallega, si no con todo lo que hay montado alrededor) no es algo nuevo, luego hay mucho profesor manipulador que trata de inculcar su vision de las cosas (de todo tipo y color politico, son escandalosas las dos cosas pero cuando es de manera coordinada...
Quintiliano escribió:A mí hasta cierto punto me parece bueno que los jóvenes en el colegio, ESO y el bachillerato no sepan mucho de política, porque eso son preocupaciones que no deberían tener a esas edades.

Pero ahora os pongo un caso totalmente diferente, sucedido en Galicia:

Como consecuencia del famoso naufragio del "Prestige" y el grave vertido de petróleo en las costas gallegas, hubo colegios públicos en los que grupos de profesores coordinadamente salieron a la calle y se manifestaron en contra del Gobierno. Hicieron cadenas humanas en las que había muchos niños pequeños, o adolescentes, que por su edad no tenían por qué estar al corriente de los problemas de la política.

A mí lo que me molesta no es que una persona se manifieste, sino que manipule a menores de edad, aprovechando su posición de profesor en un centro público.

¿Creéis que es mejor para los niños pequeños que les lleven a una manifestación? A mí me parece intolerable. Fue una utilización política de niños, y esto con independencia de que se condene el asunto "Prestige". Los menores de edad deben quedar al margen de asuntos de política.

Enlace (por ejemplo)

Además en estos casos a los que me refiero del "Prestige" a los padres se les colocó entre la espada y la pared porque ¿qué padre va a "prohibir" al colegio que lleve a su hijo a una manifestación política, cuando van todos sus compañeros? ¿Qué padre va a denunciar al colegio donde estudia a su hijo? ¿Qué padre va a protestar "por escrito"?.

Pues por el mismo motivo, si un padre está en contra del Gobierno por las medidas de la crisis o por lo que sea, me parece razonable y justificado que no le transmita a sus hijos sus ideas porque eso puede de alguna forma influirles para mal. La política es como decía Pío Baroja "un sucio juego de compadres".

Salu2


No sé que edad tendrás, pero quizás con los años se te ha deformado la forma de ver las cosas. Ser menor no significa tener que estar protegido contra todo y vivir en una burbuja de felicidad hasta el último dia de tus 17 años, porque si haces eso, pasa lo que pasa, que la gente quiere seguir igual toda la vida sin darse cuenta de que esa no es la realidad. Desde los 13 o 14 años se puede empezar a formar una conciencia política, racional y empezar a plantearse el porqué de las cosas por uno mismo. Hasta los 13 o así la verdad es que no tuve ninguna inquietud sobre cosas como la política, o la sociedad, y desde los 15 o 16 no ha cambiado prácticamente nada mi forma de pensar en ese sentido. Y te lo digo porque lo vivo de cerca, que tengo 19 años.

Ahora, mejor ten a los niños, y no tan niños, sólo centrados en ir a clase, en el tuenti, smartphone y en salir los findes, completamente alejados de la realidad que los rodea hasta que "se hagan mayores" y luego te encuentras con casos de gente de 20 años que no tiene ni idea de quien es Aznar o de que pasó el 11 de septiembre de 2001. Que ya no digo que tengan que saber sobre toda la historia reciente, pero joder un mínimo de hechos destacables que es imposible no enterarse a no ser que vivas completamente fuera de la realidad.

Y sobre el caso que explicas, cuando pasó el accidente del Prestige yo sólo era un niño pero aún así lo supe y lo entendí, no hay que ser ningun lince para saber que si tiras mucha cantidad de algo tóxico al mar es malo, aunque tengas 9 años...
el problema es concienciar con un trasfondo político, por que realmente lo que se hace es transmitir una vision a los niños en lugar de darles las herramientas para pensar por si mismos.

Lo que hay es que darles las herramientas para pensar por si mismos no decirles que el prestige esta mal que el gobierno actuó mal y dirigirlos totalmente hacia que es bueno y que es malo. Y no estoy defendiendo al pp porque esta claro que la cago, pero darles todo mascado y una moralidad tampoco esta bien, eso es manipular.

Ami también me lo hicieron con miguel angel blanco (estaba en un "colegio" de verano), y mira estaba de acuerdo pero realmente nos utilizaron y que te den todo mascadito es precisamente eso, que te digan quienes son buenos quienes son malos en lugar de darte el saber necesario para por ti mismo valorarlo y llegar a la conclusión ( aunque el asesinato de eta tampoco creo que sea comparable con el desastre del prestige pero la actitud fue la misma).
andoba escribió:No sé que edad tendrás, pero quizás con los años se te ha deformado la forma de ver las cosas. Ser menor no significa tener que estar protegido contra todo y vivir en una burbuja de felicidad hasta el último dia de tus 17 años, porque si haces eso, pasa lo que pasa, que la gente quiere seguir igual toda la vida sin darse cuenta de que esa no es la realidad. Desde los 13 o 14 años se puede empezar a formar una conciencia política, racional y empezar a plantearse el porqué de las cosas por uno mismo. Hasta los 13 o así la verdad es que no tuve ninguna inquietud sobre cosas como la política, o la sociedad, y desde los 15 o 16 no ha cambiado prácticamente nada mi forma de pensar en ese sentido. Y te lo digo porque lo vivo de cerca, que tengo 19 años.

Ahora, mejor ten a los niños, y no tan niños, sólo centrados en ir a clase, en el tuenti, smartphone y en salir los findes, completamente alejados de la realidad que los rodea hasta que "se hagan mayores" y luego te encuentras con casos de gente de 20 años que no tiene ni idea de quien es Aznar o de que pasó el 11 de septiembre de 2001. Que ya no digo que tengan que saber sobre toda la historia reciente, pero joder un mínimo de hechos destacables que es imposible no enterarse a no ser que vivas completamente fuera de la realidad.

Y sobre el caso que explicas, cuando pasó el accidente del Prestige yo sólo era un niño pero aún así lo supe y lo entendí, no hay que ser ningun lince para saber que si tiras mucha cantidad de algo tóxico al mar es malo, aunque tengas 9 años...


Hace unos meses hubo un grupo de estudiantes de bachiller que se encerraron en la Universidad como forma de protesta.

Cuando pasé por el edificio donde estaban encerrados, me sorprendí mucho al ver banderas republicanas, consignas revolucionarias, etc.

¿Qué pinta un chico de 17 años con una bandera de la IIª República? ¡Pero si él no tiene nada que ver con eso!. Y no me refiero a la ideología, sino al hecho de que chavales tan jóvenes se paseen por ahí con símbolos del pasado que deberían estar bien enterrados. Se puede ser republicano por convicción, por elección, pero ¿a los 17 años con una bandera de la República? ¿De verdad alguien cree que ese chaval ha elegido libremente su ideología?.

Lo mismo digo respecto de las personas que tienen ideologías contrarias. En el instituto conocí a un neonazi. Es increíble ver que siendo tan jóvenes "saben" ya tanto sobre el mundo, incluyendo quiénes son los malos. ¿En qué beneficia a un chaval esa enseñanza de odio?.

Creo que hay que educar en libertad y no adoctrinar a la gente con idearios políticos sean los que sean. Ya elegirán ellos cuando tengan la madurez necesaria.

Salu2
64 respuestas
1, 2