Vodafone y Movistar dan marcha atrás y vuelven a 'regalar' móviles a nuevos clientes

Ganar un cliente bien vale un teléfono. Movistar y Vodafone anunciaron hace seis meses que dejaban de regalar móviles a quienes pasaran a ser sus clientes. Ayer, Vodafone dio marcha atrás. Al menos puntualmente. "Hay rachas en las que te puedes permitir (dejar de regalar teléfonos) y rachas que no. Usaremos la táctica en el marco de nuestra estrategia comercial", indicó Francisco Román, presidente de Vodafone España, en el Encuentro de las Telecomunicaciones que organiza la asociación de empresas del sector Ametic y se celebra en la UIMP, en Santander.

Como Vodafone, Movistar también ha dado una marcha atrás selectiva en su decisión de dejar de regalar teléfonos a los nuevos clientes. Los usuarios de Orange, por ejemplo, tienen móvil gratis si se pasan a Telefónica. Pero solo porque Orange ha mantenido las subvenciones como gancho comercial.

Vodafone tiene actualmente una campaña de captación de clientes que incluye estas subvenciones y que está en vigor hasta el 15 de septiembre. El pasado mes de marzo, el propio Román había defendido la necesidad de acabar con una estrategia de competencia que le costó 1.500 millones de euros al sector en 2011 y que ha llegado a triplicar el importe de sus inversiones.

Pero tanto la contracción de la demanda como las bajadas de precios aprietan los márgenes de las compañías. De hecho, Vodafone traslada la competencia por los clientes a todos los ámbitos, incluido el de las Administraciones públicas que, según Román, no acaban de asimilar la cultura de una gestión ágil y flexible. "Favorecen a telefónica por inercia", aseguró.

El presidente de Vodafone añadió que las cargas impositivas que pesan sobre los operadores son superiores hasta en un 3% a las que existen en países como Alemania o Italia. "En los últimos cinco años hemos pagado 2.700 millones de euros en impuestos. Hay tasas como las de TVE que deberían retirarse".


Link: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/0 ... 61387.html


Si hablamos de favores podemos ver sus chanchullos con la CMT o con las asociaciones de consumidores, si hablamos de cargas impositivos podemos ver el sobre-exceso y la diferencia de precio con Francia, o las abusivas medidas de permanencia, o con otras países don de ella opera... y como esto cientos. Por lo que solo me queda decir a ambos: Que os jodan.
Es que si hubieran bajado las tarifas, pero es que dejaron de dar telefonos y mantuvieron las tarifas, esta gente se cree que la gente es tonta.
semerjet escribió:Es que si hubieran bajado las tarifas, pero es que dejaron de dar telefonos y mantuvieron las tarifas, esta gente se cree que la gente es tonta.



Bueno, millones de personas se han dejado engañar por las permanencias y lo siguen haciendo como tontos...
semerjet escribió:Es que si hubieran bajado las tarifas, pero es que dejaron de dar telefonos y mantuvieron las tarifas, esta gente sabe que la gente es tonta.


Y así los nenes podrán seguir vacilando en el insti/uni de llevar móviles de 600 euros "gratis" a más de 50 euros al mes durante 24 meses ( + de 1.000 pavos) a la cuenta de los papis. Yo lo veo un negocio redondo, no sé por qué dijeron que lo iban a cortar, igual es ahora el movimiento captatontos de " corramos antes de que vuelvan a quitar las ofertas"....
Pero ya que te dejas "engañar" con una permanencia, almenos que te den un buen terminal.
Orange y vodafone van proponiendo permanencias de 6 años para cambiar moviles o quedarte en su compañia, mucho cuidado.
Dfx escribió:Orange y vodafone van proponiendo permanencias de 6 años para cambiar moviles o quedarte en su compañia, mucho cuidado.


que que????? esto es cierto?
A mi aún me quedan 6meses de permanencia con vodafone, a ver como estará el panorama cuando se termine. En su momento me saqué el SGII con 50% como muchos de aquí.
Dfx escribió:Orange y vodafone van proponiendo permanencias de 6 años para cambiar moviles o quedarte en su compañia, mucho cuidado.


Fuente? No es porque dude de tu palabra, pero los móviles no duran ni 3 años (por no decir 2), por no hablar de la batería. Sería más rápido para ellos multiplicar por 5 sus tarifas y cobrar el móvil, que eso.
Ni caso a lo de 6 años. el maximo son 24 meses
Más de 2 años ya me parece una burrada, como para firmar 6, a menos que cada año me renueven gratuitamente el terminal, no firmo ni de coña.
Hay gente (entre las que me incluyo) que con su gasto mensual de teléfono le compensa el pagar dicha tarifa de vodafone/orange y a cambio tener el terminal, antes que pagar lo mismo o más en una OMW por una tarifa de x cent/min y tener que comprar un terminal aparte.

Los números VIP y similares cunden mucho para gente que trabaja fuera de su ciudad por ejemplo.
Me gustaría saber cuanta parte del pastel han perdido esta gente, que además les va a ser dificil de recuperar, porque ya somos unos cuantos los que hemos pasado de las tres compañías grandes a Yoigo, Pepephone, Simyo y resto de pequeñas...
Eric Draven escribió:A mi aún me quedan 6meses de permanencia con vodafone, a ver como estará el panorama cuando se termine. En su momento me saqué el SGII con 50% como muchos de aquí.

Yo igual, a 0 € y 50% en la factura durante un año, pillé justo las permanencias de 18 meses, luego empezaron con las de 24 así que ahora me queda justo 6 meses, en cuanto termine me cambio a pepephone, que les den a vodafone [poraki]
Pues lo que veiamos todos que pasaria...

Como ya han dicho, una cosa es que te "dejes" engañar con un movil porque te interesa pagarlo a plazos y otra es dejarte engañar con sus tarifas abusivas y no sacar nada a cambio.

Lo que me mola es que van de sobrados diciendo que van a regalar moviles, pero eso si, cuando ellos quieran... [+risas] Pues seguid de sobrados, que os vais a comer otro jano!!!
Independientemente de la bajada de captación de clientes yo creo que la próxima salida el Iphone 5 tiene mucho que ver en esta decisión porque con lo que cuesta y la expectación que hay al respecto si Orange lo subvenciona y Movistar y Vodafone no lo hiciesen perderían muchos clientes que se pasarían a Orange para tenerlo mas barato.

Lo del Iphone no lo digo por fanatismo que seguro que alguno lo piensa sino porque es mucha casualidad que pase justo en estas fechas que es cuando sale todos los años.
aibo19 escribió:Independientemente de la bajada de captación de clientes yo creo que la próxima salida el Iphone 5 tiene mucho que ver en esta decisión porque con lo que cuesta y la expectación que hay al respecto si Orange lo subvenciona y Movistar y Vodafone no lo hiciesen perderían muchos clientes que se pasarían a Orange para tenerlo mas barato.

Lo del Iphone no lo digo por fanatismo que seguro que alguno lo piensa sino porque es mucha casualidad que pase justo en estas fechas que es cuando sale todos los años.



Yo iba a contestar lo mismo, si no ofertan el iPhone se pasará la gente a Orange para tenerlo, sin importar que no lo puedan usar porque no tengan cobertura en la España rural y no tan rural.
Rammstein escribió:Hay gente (entre las que me incluyo) que con su gasto mensual de teléfono le compensa el pagar dicha tarifa de vodafone/orange y a cambio tener el terminal, antes que pagar lo mismo o más en una OMW por una tarifa de x cent/min y tener que comprar un terminal aparte.

Es que eso es así, en las operadoras grandes en cuanto haces gasto te tratan bastante bien y los terminales van que vuelan, aun más cuando tienes varias líneas, pero los móvilflauta como yo nos tenemos que conformar con las OMV
Kite escribió:Me gustaría saber cuanta parte del pastel han perdido esta gente, que además les va a ser dificil de recuperar, porque ya somos unos cuantos los que hemos pasado de las tres compañías grandes a Yoigo, Pepephone, Simyo y resto de pequeñas...


Por lo que lei, creo que en Xataka, yoigo lleva vendidos creo que un 50% de todos los SG3, asi que a ellos les va fenomenal XD

Saludos
Me quedan un par de mesecillos para irme a una compañia lowcost y no volver a ninguna de esas explotadoras compañias. Ojala se arruinen las tres, por que de ellas no ha salido nunca nada bueno.
hkg36e escribió:Me quedan un par de mesecillos para irme a una compañia lowcost y no volver a ninguna de esas explotadoras compañias. Ojala se arruinen las tres, por que de ellas no ha salido nunca nada bueno.

Han salido las redes sobre las que se apoyan/apoyaron las compañías lowcost para ofrecer su servicio, si te parece poco que sin ellas no hubiera habido nunca low cost
21 respuestas