Osteocondritis disecante. ¿Alguno le ha pasado, o ocurrido.? Tocho.

Buenas, compañeros, esta vez vengo para ver si alguno le ha pasado o tiene lo que me han diagnosticado, hace una semanas. (Si le ha pasado a alguno, quiero consejos)

Hace unas semanas estaba en la piscina con mi novia su hermana, y unos amigos. Bueno empezamos a jugar a las cartas. Bien hasta ahi bien, pero al levantarme note como un pinchazo en la parte trasera de la rodilla Izquierda. Pensé que era algún tirón, me senté y al levantarme no tenia fuerza en la rodilla, y se me bloqueaba hasta un cierto punto que no podía ni flexionarla, ni encogerla. Fui ese día al medico, en los días siguientes, tras radiografías, mi medico noto una pieza del hueso del femur suelta, "como una pastilla" suelta.

Bien me remitió al traumatologo urgentemente. Ahi ya note o presentía algo raro. Bien me vio el traumatologo y tras decirle lo que me notaba y ver la radiografía. Me dijo.

"Es osteocondritis disecante" Lo que te ha pasado es que ese hueso, esta muerto al no llegar no oxigeno ni sangre se te ha muerto, me mando muletas y no caminar. Hielo si se hincha. Y ibuprofeno, estoy acojonado con perdón ya que es muy posible que me operen.

Y es extraño por que tambien tengo esa sensacion de bloqueo en el codo izquierdo. Tengo que estirarlo por que se me bloquea.

Alguno la ha sufrido. Nesesitos consejos..

Dejo foto. No es mi rodilla, en cuanto saque foto os la subo. Pero es lo que tengo.
Imagen

Veis esas flechas que marcan como una pastilla? Eso lo tengo yo en mi rodilla izqu. Exactamente igual..

Saludos, y siento el tocho.
Tengo un compañero de aikido que tuvo que dejarlo porque también se le encasquillaba el codo y tenía que estirarselo. Creo que lo suyo era muscular, pero si le veo le pregunto a ver si se parece a tu caso y te comento.

Mucha suerte!!!!!!
Es una enfermedad relativamente rara (en gente joven) pero suele ir precedida de alguna lesión traumática (¿has tenido lesiones de rodilla antes?), no tienes que estar acojonado para nada.

Por lo que tengo entendido la operación es realmente "fácil" (lógicamente, es una operación y nadie quiere meterse en quirófano, pero entiende lo que quiero decir). La única contrapartida negativa es que no es muy conveniente realizar esfuerzos que carguen bruscamente la zona. Vamos, que el deporte te lo puede limitar un poquito a cosas más suaves, sin impacto en la articulación como caminar, nadar, etc. Nada de baloncesto, correr demasiado, etc.

De todos modos, seguro que algún traumatólogo EOLiano te puede tranquilizar más.
2 respuestas