Pasarme de licenciatura a grado. Dudas

Veréis

Desde hace unos años, por entretenerme, estoy cursando la licenciatura en Derecho en la universidad.

Tengo más o menos la mitad de la carrera hecha, pero el problema me viene ahora: no hay clases de las asignaturas que me faltan por aprobar así que, la única opción que tengo, si quiero ir a clase, es cambiar al grado en derecho.

Como a día de hoy soy currante, pues tengo que compaginar trabajo y estudios, así que me matriculo de unas pocas asignaturas al cabo del año.

Como sabréis, la primera vez que te matriculas en la universidad, osea, en primero de cualquier carrera, estás obligado a pillar el curso entero. Luego, a partir del primer año, puedes pillar las asignaturas que quieras..

El tema es: ¿Podré elegir las asignaturas en las que me quiera matricular este año al pasar de Licenciatura a Grado o me harán pillar curso entero? Yo creo que sí me dejarán pillar las asignaturas que yo quiera al no ser estudiante nuevo, pero no lo sé seguro

A ver si alguno sabe del tema y me aclara la duda..
kneissel escribió:Veréis

Desde hace unos años, por entretenerme, estoy cursando la licenciatura en Derecho en la universidad.

Tengo más o menos la mitad de la carrera hecha, pero el problema me viene ahora: no hay clases de las asignaturas que me faltan por aprobar así que, la única opción que tengo, si quiero ir a clase, es cambiar al grado en derecho.

Como a día de hoy soy currante, pues tengo que compaginar trabajo y estudios, así que me matriculo de unas pocas asignaturas al cabo del año.

Como sabréis, la primera vez que te matriculas en la universidad, osea, en primero de cualquier carrera, estás obligado a pillar el curso entero. Luego, a partir del primer año, puedes pillar las asignaturas que quieras..

El tema es: ¿Podré elegir las asignaturas en las que me quiera matricular este año al pasar de Licenciatura a Grado o me harán pillar curso entero? Yo creo que sí me dejarán pillar las asignaturas que yo quiera al no ser estudiante nuevo, pero no lo sé seguro

A ver si alguno sabe del tema y me aclara la duda..


Yo voto porque llames a secretaría del centro y que te lo cuenten ellos. De todas formas, te pueden exigir como máximo 30 créditos de matriculación, pero dependiendo del centro o la universidad, probablemente puedas matricularte de menos. No es como si te matricularas de primer curso, eso te lo puedo casi casi asegurar. Pero por eso te digo que llames.
don pelayo escribió:
kneissel escribió:Veréis

Desde hace unos años, por entretenerme, estoy cursando la licenciatura en Derecho en la universidad.

Tengo más o menos la mitad de la carrera hecha, pero el problema me viene ahora: no hay clases de las asignaturas que me faltan por aprobar así que, la única opción que tengo, si quiero ir a clase, es cambiar al grado en derecho.

Como a día de hoy soy currante, pues tengo que compaginar trabajo y estudios, así que me matriculo de unas pocas asignaturas al cabo del año.

Como sabréis, la primera vez que te matriculas en la universidad, osea, en primero de cualquier carrera, estás obligado a pillar el curso entero. Luego, a partir del primer año, puedes pillar las asignaturas que quieras..

El tema es: ¿Podré elegir las asignaturas en las que me quiera matricular este año al pasar de Licenciatura a Grado o me harán pillar curso entero? Yo creo que sí me dejarán pillar las asignaturas que yo quiera al no ser estudiante nuevo, pero no lo sé seguro

A ver si alguno sabe del tema y me aclara la duda..


Yo voto porque llames a secretaría del centro y que te lo cuenten ellos. De todas formas, te pueden exigir como máximo 30 créditos de matriculación, pero dependiendo del centro o la universidad, probablemente puedas matricularte de menos. No es como si te matricularas de primer curso, eso te lo puedo casi casi asegurar. Pero por eso te digo que llames.


El tema es que ahora mismo está cerrado el CDG. Mínimo de créditos a la hora de matricularme nunca me han pedido, por lo menos en la licenciatura. Yo también creo que no me harán matricularme de todo, pero como están habiendo tantos cambios..

Una cosa que me aterra es ver el precio, este año, de los créditos... [mad] [mad] [mad]
Creo que no tienes problema, te puedes matricular de las asignaturas que quieras no tienes porque matricularte en el curso entero. La unica pega que ponen es que te tienes que matricular en las asignaturas de cursos anteriores obligatoriamente, es decir, si por ejemplo te matriculas en 4 asignaturas de segundo y tienes una de primero suspensa tienes que matricularte en esa de primero no puedes matricularte en asignaturas de segundo y dejar alguna de primero sin matricularte.

De todos modos pregunta para saber fijo si en tu universidad esa así.
kneissel escribió:
don pelayo escribió:
kneissel escribió:Veréis

Desde hace unos años, por entretenerme, estoy cursando la licenciatura en Derecho en la universidad.

Tengo más o menos la mitad de la carrera hecha, pero el problema me viene ahora: no hay clases de las asignaturas que me faltan por aprobar así que, la única opción que tengo, si quiero ir a clase, es cambiar al grado en derecho.

Como a día de hoy soy currante, pues tengo que compaginar trabajo y estudios, así que me matriculo de unas pocas asignaturas al cabo del año.

Como sabréis, la primera vez que te matriculas en la universidad, osea, en primero de cualquier carrera, estás obligado a pillar el curso entero. Luego, a partir del primer año, puedes pillar las asignaturas que quieras..

El tema es: ¿Podré elegir las asignaturas en las que me quiera matricular este año al pasar de Licenciatura a Grado o me harán pillar curso entero? Yo creo que sí me dejarán pillar las asignaturas que yo quiera al no ser estudiante nuevo, pero no lo sé seguro

A ver si alguno sabe del tema y me aclara la duda..


Yo voto porque llames a secretaría del centro y que te lo cuenten ellos. De todas formas, te pueden exigir como máximo 30 créditos de matriculación, pero dependiendo del centro o la universidad, probablemente puedas matricularte de menos. No es como si te matricularas de primer curso, eso te lo puedo casi casi asegurar. Pero por eso te digo que llames.


El tema es que ahora mismo está cerrado el CDG. Mínimo de créditos a la hora de matricularme nunca me han pedido, por lo menos en la licenciatura. Yo también creo que no me harán matricularme de todo, pero como están habiendo tantos cambios..

Una cosa que me aterra es ver el precio, este año, de los créditos... [mad] [mad] [mad]


Hay un mínimo de créditos en los grados, pero al dar el salto desde licenciatura podrían no pedírtelos. De hecho, creo que hay un mínimo en licenciaturas, otra cosa es que con una anual y otra cautrimestral queden cubiertos, y nunca te hayas visto en la situación. Como te digo, lo que no van a hacer es obligarte a matricularte de un curso. Eso es en primer año de carrera.
basslover escribió:Creo que no tienes problema, te puedes matricular de las asignaturas que quieras no tienes porque matricularte en el curso entero. La unica pega que ponen es que te tienes que matricular en las asignaturas de cursos anteriores obligatoriamente, es decir, si por ejemplo te matriculas en 4 asignaturas de segundo y tienes una de primero suspensa tienes que matricularte en esa de primero no puedes matricularte en asignaturas de segundo y dejar alguna de primero sin matricularte.

De todos modos pregunta para saber fijo si en tu universidad esa así.


ostias, eso no lo sabía..

A ver si abren el próximo 3 de septiembre y, cuando termine de currar, me paso y pregunto...

Muchas gracias
Te interesa además el tema de las convalidaciónes. A ver si te vas a encontrar con una asignatura del grado que en la licenciatura son dos distintas, y resulta que no te convalidan por tener una de las dos sin aprobar.
don pelayo escribió:Te interesa además el tema de las convalidaciónes. A ver si te vas a encontrar con una asignatura del grado que en la licenciatura son dos distintas, y resulta que no te convalidan por tener una de las dos sin aprobar.


Eso es otra de las cosas que me espero.. Supongo que en alguna habrá pasado ya que, al pasar derecho de 5 a 4 años habrán tenido que juntar asignaturas.. Espero no perder mucho...
Yo creo que no te pueden obligar, eso es al abrir nuevo expediente, pero en tu caso ya está abierto y lo que haces es simplemente un traslado de plan de estudios.

Sobre los precios, al menos en la UNED que es donde la estoy haciendo yo, las asignaturas de licenciatura que están en extinción (por haber entrado ya el grado en sus respectivos cursos) pasan a costar entre un 20-25% menos. Este año será así para las asignaturas de 2º y 3º, según tengo entendido. Lástima que para las de 4º y 5º no hay descuento, sino todo lo contrario, y más si vas en segunda o tercera matriculación, como es mi caso, en la asignatura que me queda para acabar.

Lo de las convalidaciones es otra historia, que no sé exactamente como será de la licenciatura al grado. Lo que sé es que cuando me pasé a la UNED, no me adaptaron Historia del Derecho (saqué 9,25 en la presencial) por ser cuatrimestral en la presencial y anual en la UNED. Y mientras en la presencial estaba "Economía Política y Hacienda Pública" (cuatrimestral), en la UNED son dos asignaturas por separado. Pero como ya te digo, no sé como irá el salto al grado (eso sí, creo que las de libre configuración las pierdes).

Sl2
moysf escribió:Pero como ya te digo, no sé como irá el salto al grado (eso sí, creo que las de libre configuración las pierdes).

Sl2


De libre configuración no tengo ninguna todavía.. Las optativas sí las tengo todas aprobadas, es decir, que ya tengo sacados los créditos que me exigen en asignaturas optativas..
Pues eso que te quitas. Si tuvieras el primer ciclo aprobado, creo que lo adaptan en bloque, sin mirar las correspondencias entre asignaturas sueltas.

Suerte.
kneissel escribió:Una cosa que me aterra es ver el precio, este año, de los créditos... [mad] [mad] [mad]


Ya te lo digo yo anda, Derecho en Grado cada crédito tiene un precio de:

1º convocatoria 21,32 euros
2º convocatoria 37,90 ``
3º convocatoria 71,06 ``
4º convocatoria 94,75 ``

[plas]
OSPELA escribió:
kneissel escribió:Una cosa que me aterra es ver el precio, este año, de los créditos... [mad] [mad] [mad]


Ya te lo digo yo anda, Derecho en Grado cada crédito tiene un precio de 17,75 euros [plas]


Me cago en su puta madre!!!!

Pero si creo que el año pasado estaban a unos 8/9 euros más o menos!!!!

Puff, me sale la matrícula por huevo y medio ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
kneissel escribió:
OSPELA escribió:
kneissel escribió:Una cosa que me aterra es ver el precio, este año, de los créditos... [mad] [mad] [mad]


Ya te lo digo yo anda, Derecho en Grado cada crédito tiene un precio de 17,75 euros [plas]


Me cago en su puta madre!!!!

Pero si creo que el año pasado estaban a unos 8/9 euros más o menos!!!!

Puff, me sale la matrícula por huevo y medio ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬


He editado, este año la matricula a mi me ha costado del 1º curso 1100 en ADE pero a un amigo ingeniero cerca de los 1800.

[Modo ironía: ON] Estudiar es de ricos y si, me sobra el dinero. ¿Que pasa? [fumando]
OSPELA escribió:Puff, me sale la matrícula por huevo y medio ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬


He editado, este año la matricula a mi me ha costado del 1º curso 1100 en ADE pero a un amigo ingeniero cerca de los 1800.

[Modo ironía: ON] Estudiar es de ricos y si, me sobra el dinero. ¿Que pasa? [fumando][/quote]

Estos precios son... ¿GENERALES? ¿Dónde lo has visto? Me cago en la hostia!

He intentado acceder a mi automatrícula pero claro, no me da la opción de cambiar de licenciatura a grado para ver cuánto me cuesta

Me tocará ir al centro de gestión y que me informen bien.

Puff, para ir con bromitas viendo los precios de los créditos..

Entre los que, gracias al nivelazo de la ESO, no van a llegar y los que por las pelas no van a poder, me parece a mí que vamos a ser cuatro dentro de unos años los que tengan la suerte de ir a la universidad
kneissel escribió:Puff, para ir con bromitas viendo los precios de los créditos..

Entre los que, gracias al nivelazo de la ESO, no van a llegar y los que por las pelas no van a poder, me parece a mí que vamos a ser cuatro dentro de unos años los que tengan la suerte de ir a la universidad


Los precios son variables, pero rondan esa cantidad, en la pagina de cada universidad puedes ver el precio de sus creditos.

Decirte que este año accedo a la universidad, me pago yo íntegramente la carrera con lo que he guardado de currar desde los 16 y me parece GENIAL que suban las tasas, a ver si espabilamos los estudiantes que la facultad no esta para hacer el chorras ni ir a la cafetería, que porque pagues 1000 euros por una matricula no quiere decir que la carrera cueste eso, cada estudiante de cada carrera le cuesta al estado español de media 2500-3000 euros como para que encima estemos haciendo el idiota.

Quien tenga claro que quiere estudiar se pondrá a a estudiar pero de verdad nada de ir a pasar el tiempo!

De las demás medidas que ha adoptado el gobierno si que NO estoy de acuerdo! [oki]
Bueno, pues ya he preguntado, Y ME HAN DICHO QUE TENGO QUE MATRICULARME DE TODO PRIMERO.. luego, me convalidarán las que se hayan mantenido (que son algunas) pero ya me han dicho que tengo que coger todo el curso

La putada es que tengo que compaginarlo con mi trabajo así que habrá muchas asignaturas a las que no podré asistir. Hace tiempo me dijeron algo de que, a los que currábamos alguien nos podía facilitar los apuntes y demás material necesario de xx asignatura a la que no podamos ir, siempre y cuando lo podamos justificar.. ¿alguien sabe algo al respecto?

Muchas gracias

P.D. Veremos por cuánto me sale la bromita, económicamente hablando... [mad] [mad]
16 respuestas