ismarub escribió:Pues eso, me jode pagar el 21% en las facturas de estos servicios que se supone son de primera necesidad y no artículos de lujo.
Ya tiene tela que sigan considerando los coches y sus combustibles como artículos de lujo, cuando mucha gente depende de ellos para desempeñar su trabajo.
Pero que ahora resulta que el tener luz en casa es un capricho, cuando nuestra vida depende de ella y más en ciudades. Mismamente para conservar alimentos.
A no ser que seas pastor en la aldea, sin luz estamos jodidos.
El teléfono ya no está considerado un lujo y desde hace poco internet. Aunque 1mb y con 5gb de límite, eso sí. Por ley tienen la obligación de ponérte teléfono aunque sea con un track.
Encima te siguen cargando el iva normal.
El butano se utiliza mucho en casas y lo mismo.
Luego tengo la última factura de último recurso, de la casa del pueblo y lo mismo.
El único que me parece que lleva menos impuestos es el agua.
¿Esto pasa en otros países? ¿ Somos gilipollas por permitir esto?
Ya puse el hilo en otro foro, pero ninguna respuesta decente y éxito cero.
[IRONIC MODE ON]
Te lo explico fácilmente, un coche, es un lujo, por que siempre puedes ir a los sitios andando, igual te pasas una semana andando, pero llegar llegas, por tanto, el lujo de tardar menos en llegar a los sitios, debes pagarlo como tal. El tema del combustible, es intrínseco al coche, es decir, otro lujo.
La luz, es un lujo, si no te lo parece, no tengas luz, haz un reservado en tu casa, pon naranjas (eran naranjas no?) interconectadas, y te generarás la electricidad tu sólo, el que te venga ya lista para su uso, sin duda es otro lujo.
El teléfono, otro lujo, sin duda..... e internet igual, si no te lo parecen.... otra solución es comprar kilómetros y kilómetros de cuerda, y un yogur para cada uno de tus contactos, te puede parecer que la inversión inicial será grande, pero no te preocupes, tu acostúmbrate a comer yogures y guardas los vasitos, darles a tus contactos un danone, les costaría a tus contactos pagar el impuesto de cesión, por que también sería un lujo, de esa manera, podrás tenerlos localizados, siempre y cuando estén en casa. Para el tema de internet, la solución sería buscar un wifi público y siempre que quieras algo, desplazarte con el portátil hasta ese punto, de modo que tengas conexión, sin duda, tener eso en casa, es un lujo.... así que.... a apechugar.....
Para el butano, de nuevo estamos con que es un lujo... ¿que es eso de ir por la vida desperdiciando valiosos peos? ¿vamos de comodones por la vida?, la solución a esto, es llevar un recipiente hermético en el cual deposites tus gases internos y al llegar a casa, conectes dicho recipiente como fuente de gas. Para ello te recomendaría que en caso de defecar, lo hicieras directamente en el bote más que nada por que como ya sabrás, antes de hacerlo, suelen salir algunas valiosas flatulencias.... .
Y lo del agua, es algo que habría que arreglar también, será que no podemos conseguir buenos bidones de agua en las fuentes públicas, la comodidad de que te llegue hasta casa, no tiene precio, debería tener un IVA mayor, puesto que también es un lujo.
Podría llegar más lejos, ya que, como todos sabéis, el sol es gratis, pero joder.... tampoco es justo, luz gratis desaprovechada, nosotros metiéndonos bajo techos, habiendo luz fuera y luego por la noche nos quejamos de que no vemos...... la noche está para dormir, y el día para vivir, pudiendo ver cosas. También debería haber un impuesto al oxígeno, que nos vienen ya el oxígeno separado del dióxido de carbono que emitimos.... si es que mira que somos comodones....
[IRONIC MODE OFF]
Totalmente de acuerdo contigo. No nos olvidemos de los libros de los niños..... que ahora están al 21%...... menudo lujazo.....