¿Por qué pagamos iva normal en facturas de servicios básicos?

Pues eso, me jode pagar el 21% en las facturas de estos servicios que se supone son de primera necesidad y no artículos de lujo.

Ya tiene tela que sigan considerando los coches y sus combustibles como artículos de lujo, cuando mucha gente depende de ellos para desempeñar su trabajo.

Pero que ahora resulta que el tener luz en casa es un capricho, cuando nuestra vida depende de ella y más en ciudades. Mismamente para conservar alimentos.
A no ser que seas pastor en la aldea, sin luz estamos jodidos.

El teléfono ya no está considerado un lujo y desde hace poco internet. Aunque 1mb y con 5gb de límite, eso sí. Por ley tienen la obligación de ponérte teléfono aunque sea con un track.
Encima te siguen cargando el iva normal. ¬_¬

El butano se utiliza mucho en casas y lo mismo.

Luego tengo la última factura de último recurso, de la casa del pueblo y lo mismo. [mad]

El único que me parece que lleva menos impuestos es el agua.

¿Esto pasa en otros países? ¿ Somos gilipollas por permitir esto?

Ya puse el hilo en otro foro, pero ninguna respuesta decente y éxito cero.
Hay que mantener a los políticos, sus amiguetes enchufados, sus mangoneos y la vida que se pegan de faraones.
El problema es rebajar el IVA de un producto...y que luego en las tiendas valga lo mismo que antes de la bajada. ¿Algún frikie recuerda el asunto canal+?
WAKAWAKA escribió:El problema es rebajar el IVA de un producto...y que luego en las tiendas valga lo mismo que antes de la bajada. ¿Algún frikie recuerda el asunto canal+?


Pues yo mismo pasé por eso. Ahora con la subida, la repercuten a los clientes y pretendían cobrar también la champions. Ya bajé de paquete y lo daría de baja todo si no fuera porque en casa, prefieren ver canales de pago.

Sigo buscando una razón o excusa de los de arriba, de porque la luz, teléfono, gas, etc... tienen el iva normal, siendo cosas básicas y en cambio hasta hace nada cine tenía el iva reducido al 8%.
Que yo sepa el cine es ocio. ¡No lo entiendo!
Os voy a poner mi última factura de Gas Natural Fenosa, y no es broma:
-consumo de gas 15,90
-término fijo 9,01
-canon de finca 11,94
-alquiler contador 2,53
-IVA 21% 8,27
TOTAL FACTURA 47,65

Pago aplazado IRI 11,00
TOTAL A PAGAR 58,65

Como véis, sin contar el pago de IRI, dos tercios de lo que pago son impuestos y cuotas, reduciéndose el consumo real a un tercio. LAMENTABLE
opino lo mismo,servivios de primera necesidad no deberian llevar impuestos ,no los usamos por gusto
ismarub escribió:Pues eso, me jode pagar el 21% en las facturas de estos servicios que se supone son de primera necesidad y no artículos de lujo.

Ya tiene tela que sigan considerando los coches y sus combustibles como artículos de lujo, cuando mucha gente depende de ellos para desempeñar su trabajo.

Pero que ahora resulta que el tener luz en casa es un capricho, cuando nuestra vida depende de ella y más en ciudades. Mismamente para conservar alimentos.
A no ser que seas pastor en la aldea, sin luz estamos jodidos.

El teléfono ya no está considerado un lujo y desde hace poco internet. Aunque 1mb y con 5gb de límite, eso sí. Por ley tienen la obligación de ponérte teléfono aunque sea con un track.
Encima te siguen cargando el iva normal. ¬_¬

El butano se utiliza mucho en casas y lo mismo.

Luego tengo la última factura de último recurso, de la casa del pueblo y lo mismo. [mad]

El único que me parece que lleva menos impuestos es el agua.

¿Esto pasa en otros países? ¿ Somos gilipollas por permitir esto?

Ya puse el hilo en otro foro, pero ninguna respuesta decente y éxito cero.


[IRONIC MODE ON]

Te lo explico fácilmente, un coche, es un lujo, por que siempre puedes ir a los sitios andando, igual te pasas una semana andando, pero llegar llegas, por tanto, el lujo de tardar menos en llegar a los sitios, debes pagarlo como tal. El tema del combustible, es intrínseco al coche, es decir, otro lujo.

La luz, es un lujo, si no te lo parece, no tengas luz, haz un reservado en tu casa, pon naranjas (eran naranjas no?) interconectadas, y te generarás la electricidad tu sólo, el que te venga ya lista para su uso, sin duda es otro lujo.

El teléfono, otro lujo, sin duda..... e internet igual, si no te lo parecen.... otra solución es comprar kilómetros y kilómetros de cuerda, y un yogur para cada uno de tus contactos, te puede parecer que la inversión inicial será grande, pero no te preocupes, tu acostúmbrate a comer yogures y guardas los vasitos, darles a tus contactos un danone, les costaría a tus contactos pagar el impuesto de cesión, por que también sería un lujo, de esa manera, podrás tenerlos localizados, siempre y cuando estén en casa. Para el tema de internet, la solución sería buscar un wifi público y siempre que quieras algo, desplazarte con el portátil hasta ese punto, de modo que tengas conexión, sin duda, tener eso en casa, es un lujo.... así que.... a apechugar.....

Para el butano, de nuevo estamos con que es un lujo... ¿que es eso de ir por la vida desperdiciando valiosos peos? ¿vamos de comodones por la vida?, la solución a esto, es llevar un recipiente hermético en el cual deposites tus gases internos y al llegar a casa, conectes dicho recipiente como fuente de gas. Para ello te recomendaría que en caso de defecar, lo hicieras directamente en el bote más que nada por que como ya sabrás, antes de hacerlo, suelen salir algunas valiosas flatulencias.... .

Y lo del agua, es algo que habría que arreglar también, será que no podemos conseguir buenos bidones de agua en las fuentes públicas, la comodidad de que te llegue hasta casa, no tiene precio, debería tener un IVA mayor, puesto que también es un lujo.

Podría llegar más lejos, ya que, como todos sabéis, el sol es gratis, pero joder.... tampoco es justo, luz gratis desaprovechada, nosotros metiéndonos bajo techos, habiendo luz fuera y luego por la noche nos quejamos de que no vemos...... la noche está para dormir, y el día para vivir, pudiendo ver cosas. También debería haber un impuesto al oxígeno, que nos vienen ya el oxígeno separado del dióxido de carbono que emitimos.... si es que mira que somos comodones....

[IRONIC MODE OFF]

Totalmente de acuerdo contigo. No nos olvidemos de los libros de los niños..... que ahora están al 21%...... menudo lujazo.....
¡Que no! Que los del milagro económico español nos dijeron que vendiendo las cosas a sus amiguetes ibamos a tener más libre comercio y por tanto precios más baratos.

Lo que pasa es que sois unos rojos anarcocomunistas anticristianos y antisistema, y así no se puede.
Los coches pagan el 21% de iva y además le famoso 13% del impuesto de matriculación, el cual viene de cuando aquí se cobraba el iva de "lujo" a los coches (era el 29%) y la UE les obligo a cobrar el iva normal (16%), de la noche a la mañana se sacaron un impuesto especial que ningún gobierno ha quitado.
Hace años que vengo quejándome de que servicios básicos como luz y agua tengan un IVA normal.

Pero como la gente pasa o se queja en el bar y los politicos no hay ni uno que lo pida pues
¿Porque?
Pues porque la mayoría que vota, sigue votando a los de siempre.
1Saludo
Bueno hasta Julio de este año compresas y tampones estaban considerados artículos de lujo también y en fin... Ya me diréis!
En este país es todo un robo. Lo del agua, la luz y los combustibles en general no tiene nombre...
davich escribió:opino lo mismo,servivios de primera necesidad no deberian llevar impuestos ,no los usamos por gusto


+1.
E-Miguel escribió:
davich escribió:opino lo mismo,servivios de primera necesidad no deberian llevar impuestos ,no los usamos por gusto


+1.


Pues por eso mismo que son de primera necesidad y vas a comprar si o si nos la clavan
martuka_pzm escribió:Bueno hasta Julio de este año compresas y tampones estaban considerados artículos de lujo también y en fin... Ya me diréis!
En este país es todo un robo. Lo del agua, la luz y los combustibles en general no tiene nombre...

Es que menstruáis por encima de vuestras posibilidades..



Edito, por aportar un poco mas podríamos hacer como un marzo negro pero a bestia, que nos jodeis con la luz? pues podremos vivir 2 meses sin luz, de momento me doy de baja, que si en bus tardo una hora cuando en coche tardo 15 minutos? ¿que puedo ir en bici? me da igual, pero durante dos meses no pongo gasolina. Que tengo que estar a pan y agua dos meses? se puede estar.. y a ver como les salen las cuentas a políticos y grandes empresarios.

Jodidos durante 2 meses estaríamos.. pero cuando vean que bajan los +xxxxxxx....€ Alomejor se piensan si es rentable exprimir tanto a la gente.
15 respuestas