El abandono de animales

Leyendo un comentario de Tony Skyrunner se me plantea una pregunta... (y no, no es una troleada [+risas] )

¿Realmente es TAL el aumento de abandono de animales en marzo? Tras la campaña de navidad siempre se ha dicho que a los dos meses/3 meses se abandonan un cerro de animales (perros, gatos etc) pero nunca he visto cifras datos más allá de una simple sensación.

A ver si alguien (por ejemplo, pspsina curraba en un veterinario o protectora o algo deso) puede arrojar más luz con alguna experiencia personal del tipo: Vino un señor gordo con puro con un cachorro en una caja y dijo que el regalo de reyes de su hija venía defectuoso...
Mano dura!!
mano dura es lo que hace falta para esta gente irresponsable.
Buena multa y un mes en prision, y se les quitan las ganas de comprar y ABANDONAR animales.
Desconozco los datos exactos pero también es muy alto el abandono en épocas vacacionales.
Un psicotécnico y un contrato por compra o adopción por cada animal que se tenga y verás que pocos abandonos habría.

Mientras tanto, miles de perros españoles son adoptados todos los años por alemanes, franceses, ingleses y demás países civilizados de Europa.
Ya que estamos con la búsqueda de datos fidedignos sobre el trato (falta de... o mal...) aprovecho para decir y preguntar:

Yo ahora estoy con el culo torcido por las paranoyas que están apareciendo en Facebook sobre los ritos satánicos y demases que dicen que se hacen con los gatos negros y se pide que las protectoras y veterinarios no den en adopción a nadie ninguno de estos ejemplares.

Lo de los abandonos llego a entenderlo (entiendo que pase porque la gente es gilipollas, no entiendo a quien lo hace, que somos mayorcitos para saber lo que implica, joder!) pero que en todos los santos se hagan ritos con gatos negros?
Además, como todo, aparece ahora de golpe y porrazo en redes sociales, sin nada que lo apoye, cuando no recuerdo ningún otro año que se dijera esta burrada.
Bueno, no solo en marzo, sino en los primeros meses después de Navidad, se suelen abandonar los perros regalados en dichas fiestas, ya que esta "buena" gente se cansa de ellos, ya que crecen y demás.

Yo tengo relación con protectoras, y si, ellos tienen sus propias "campañas de navidad", y saben que esos meses, son muy jodidos, igualmente cuando acaba la caza con galgo, en vacaciones, y otros momentos señalados del año.

Lamentablemente es así.

De todos modos, las protectoras no dan abasto en general, durante todo el año, aunque haya fechas mas señaladas, ya que hay entre 150.000 y 200.000 perros abandonados al año, y con la crisis esta aumentando.
Yo estoy cansado que todos los veranos aparezcan manadas de 4 o 5 gatos abandonados en las huertas de los alrededores de mi pueblo. Mis padres insisten : "no queremos mas gatos". Todos los veranos "adoptan" unos cuantos por no verlos morirse de hambre (son gatos extremadamente domésticos).
Si por mi fuera, fusilaría a sus ex-dueños.... todos los años igual.
Yo soy socia de una protectora y te digo el numero de abandonos anuales es brutal, pero en verano y después de navidades es exagerado. Un año se recogió un par de dias después de reyes un cachorro de pastor alemán con lazo en el cuello incorporado. Este verano nos dejaron un husky en la puerta del refugio, que llevaba chip. Al llamar la dueña nos dijo que estaba fuera y que hasta pasadas 2 semanas no podía venir a por él. Luego nos enteramos que lo dejó ahí para poder irse de vacaciones. Hámsters, conejos y demases con jaula incluida, (yo misma tengo un conejo recogido de la calle) gatitos y perritos en bolsas de basura, Galgos ahorcados, Etc...un drama.
Por eso los que estamos metidos en estos temas criticamos tanto la cria casera y fomentamos la castración. Porque el 80% de perros abandonados son frutos de camadas no deseadas o camadas deseadas con enfermedades hereditarias. En este país hay muy poca consciencia de lo significa tener un animal.
Yo soy presidente de una asociación y te digo: los 2-3 meses después de Navidad y en verano, vamos siempre desbordados
Que se podía esperar en esta faceta del país de la pandereta, el pillaje y ladrocinio.
titofla escribió:Mano dura!!
mano dura es lo que hace falta para esta gente irresponsable.
Buena multa y un mes en prision, y se les quitan las ganas de comprar y ABANDONAR animales.

+10000

E incluiría también a los que los tienen sin los cuidados necesarios, sin esterilizar a sabiendas de que no pueden hacerse cargo de camadas, etc..
La gente no se mentaliza que tener un animal no es tener un Tamagotchi que cuando quieres lo apagas, o dejas que se muera y mañana lo enciendes y vuelta a empezar. Yo hace 2 años decidí adoptar una gata persa que, SORPRESA, sus dueños no querían (porque tenían una niña pequeña que le tiraba de la cola a la gata y tal... :-| ). Yo no estaba muy convencido y me tuvo que dar la brasa mi mujer para que dijera sí. Como sabe más de uno desde entonces estoy super contento de tener a esa bola de pelo destructura de sofás y mordedora de cargadores de móviles. De hecho tengo una niña con 2 meses y no por ello voy a largar a la gata, ni la he dejado de lado. Educaré a mi niña a quererla y respetarla, y regañarla cuando puteé a la gata. De hecho estoy ya mirando hoteles para ir este verano que acepten mascotas, o si no un apartamento. El primer año se la dejé a mi madre, pero no estaba yo agusto del todo sabiendo que mi madre es despistada y se deja puertas y ventanas abiertas sin pensar que ahora tiene un animal que le encanta asomarse a todo.

Lo que quiero decir es que si das el paso de tener una mascota es para tratarlo como uno más de la familia. Si es para tratarlo como un puto animal (que es lo que es pero joder es TU ANIMAL) para eso mejor se lo pides a un colega que se lo lleve a tu casa o a pasear juntos, te quitas el mono, y para casa. El abandono será menor cuando las penas sean altas (y me refiero a económicas, de las que joden). De todos modos yo intuyo que esto de cepillarse a los animales y tal viene un poco de la España profunda, y lo digo con conocimiento de cáusa por mi familia, que casi toda es más de pueblo que las amapolas. No veo a un padre de familia, trabajador en una oficina, con hijos pequeños, capaz de abandonar un animalito, y ya no digo matarlo.

P.D: Perrillo qué tal tu gato? ya ha cesado en sus intentos de asesinato hacia tu persona? :Ð
la gente deberia recibir un curso obligatorio como para poder conducir un coche, a1 perros de presa a2 grandes, b normales c perritos con nota y todo. aprender a cuidarlos a tratarlos, a limpiarlos a registrarse como propietario y pasar inspecciones periodicas obligatorias de veterinarios oficiales. pero claro como un perro no sirve para trabajar ni ganarte la vida con el pues se hace todo al estilo compadre y listo.
rampopo escribió:la gente deberia recibir un curso obligatorio como para poder conducir un coche, a1 perros de presa a2 grandes, b normales c perritos con nota y todo. aprender a cuidarlos a tratarlos, a limpiarlos a registrarse como propietario y pasar inspecciones periodicas obligatorias de veterinarios oficiales.


Y no comprarlos por un capricho del crio.Cuando son pequeños,todo muy bonito.Cuando empiezan a crecer ya pasan de ellos y los dejan de lado.

Igual que lo has pedido,ten huevos y cuidalo lo mejor que puedas.
A ver, entiendo que un coche haya que hacer unos exámenes, una formación... pero ostia para un perro qué leches hay que explicarle a la gente? Es un ser vivo, come, caga, duerme, crece y sufre, como tú vaya. Es que no entiendo los que lo abandonan porque no se pueden hacer cargo de él... me creo que en un % pequeño sea real, gente que le ha cambiado la vida de un momento a otro y no pueden quedárselo, pero el resto tienen más cara que espalda y jode mucho sacar al perro en las noches frías de invierno. Yo por eso no quiero perros, no van con mi estilo de vida. También le pasa a mucha gente que se pilla un animal "porque mola", y se compran el último perro de moda, sea un buldog francés, un pitbull... y luego cuando crecen y ya imponen la gente pasa de ellos. Esto es más sencillo. Animalito que compras: chip obligatorio. Animalito que te dan y no está registrado, en cuanto lo lleves a la veterinaria y vean que no lo tiene: chip o te lo retiran, y todos los animalitos con un "número de serie" para que tengan un responsable por si la lía o por si se la lían al pobre animalito. Pero claro, todo eso lleva un coste que parece que a nadie le interesa, a parte de que sería imposible controlar a todos, pero al menos habría un índice alto de animales controlados, y en cuanto empezaran a crugir a la gente más de uno se le quitaban las ganas.
El problema no son los abandonos, es que la conciencia social piensa esto: hilo_nueva-ley-prohibido-tener-mas-de-un-perro-y-que-crien_1822905

Lo normal sería regular quién puede o no puede tener animales, castigar a quien abandona (aunque sólo sea no pudiendo tener otro), revisar más los chips, inspeccionar tiendas, criaderos, etc.... coste? Eso es anecdótico, se pone una tasa fuerte por chip y un multazo por no llevarlo y arreando. Pero claro, el problema sería el de siempre, mucha gente lo vería como una medida contra la libertad de las personas.. y claro, eso siempre es malo malísimo.
Siempre he pensado que una persona que abandona a un animal no tiene corazón.
15 respuestas