La crisis y los radicalismos políticos

Estoy leyendo "El invierno del mundo" de Follet. Apenas llevo las primeras 60 páginas y me he topado con este párrafo. A ver que opinais:

¿Que demonios está sucediendo aquí en Alemania?

A mediados de la década de los veinte estábamos más o menos bien -comenzó a explicar Maud-. Teníamos un gobierno democrático y la economía crecía. Sin embargo, todo se fue al traste con el crash de Wall Street de 1929. Y ahora estamos sumidos en una gran depresión. - La voz se le quebró por una emoción que rayaba en el dolor-. Por cada oferta de trabajo se forman colas de hasta cien hombres. Los miro a la cara y veo la desesperación reflejada en su rostro. No saben cómo van a alimentar a sus hijos. Luego los nazis les ofrecen un poco de esperanza y entonces se preguntan a sí mismos: "¿Que puedo perder?".

Walter parecía opinar que estaba exagerando la situación.

- Las buenas noticias -añadió con un tono más alegre- son que Hitler ha fracasado en su intento por convencer a la mayoría de los alemanes. En las últimas elecciones los nazis solo obtuvieron un tercio de los votos. Sin embargo, fueron el partido más votado, pero Hitler se ha visto obligado a formar un gobierno en minoría.
- Por eso ha exigido que se convoquen otras elecciones - terció Maud-. Necesita una mayoría absoluta para convertir Alemania en la brutal dictadura que quiere.


No se mucho de historia y de todo lo que rodeó a la segunda guerra mundial. Tampoco se si el Sr. Follet ambienta sus novelas, y mas concretamente esta, en un entorno histórico real 100% fidedigno- Pero no se si seré el único que ve una inquietante similitud entre este párrafo de la novela, que describe el entorno sociopolíticoeconómico de la Alemania presegunda guerra mundial, y la situación que vivimos actualmente en Cataluña. Gente que, cansada de sufrir las consecuencias de una dura crisis, se agarra a las tenues esperanzas de prosperidad que les ofrece un partido político X y ese partido político X que al no tener mayoria suficiente para llevar sus planes a cabo convoca elecciones para reforzar su mayoría.

El otro día escuché un tertuliano político diciendo que las crisis son el caldo de cultivo político perfecto para el crecimiento de los radicalismos y que ello traia consigo el peligro del auge de la extrema derecha. En ese momento, iba conduciendo creo, no volví a pensar en ello, pero leyendo este párrafo la verdad es que las similitudes con la época actual (salvando las distancias, claro está) asustan.
Creo que esta claro que los Follet fué muy listo...cuando empezó a escribir novela ya intuía algo...los catanazis ya están aqui...

Va ahora en serio...és evidente que las crisis son caldo de cultivo de movimientos más radicales que los usuales en tiempos de bonanza. Tanto de derechas como de izquierdas o transversales. Antes de que el NSAPD subiera al poder tuvieron que pelearse (darse tiros, vaya) con comunistas a diestro y siniestro. Al final se llevaron el gato al agua ellos. Pero por casualidades de la vida, no por otra cosa, xq los comunistas eran tan radicales como ellos.
elalbert78 escribió:Estoy leyendo "El invierno del mundo" de Follet. Apenas llevo las primeras 60 páginas y me he topado con este párrafo. A ver que opinais:

¿Que demonios está sucediendo aquí en Alemania?

[i]A mediados de la década de los veinte estábamos más o menos bien -comenzó a explicar Maud-. Teníamos un gobierno democrático y la economía crecía. Sin embargo, todo se fue al traste con el crash de Wall Street de 1929..........


Que en los años veinte en Alemania la economia crecia???? Anonadado me hallo.... Y yo que pensaba que el Tratado de Versalles los jodió a base de bien.... Y empezaron a resurgir cuando se negaron a pagar la deuda de guerra y empezaron a construir obras publicas a cascoporro como si las carreteras no costasen pasta...

Pero bueno, como lo dice Ken Follet en su novela....

[360º]
Muy acertado, además se dice que esta crisis es muy parecida en magnitud a la del 29, así que no es de extrañar. Creo que la palabra "catanazi" se ajusta mucho a la realidad, no olvidemos que Hitler y su partido era nacionalista y el origen del nacionalismo es la extrema derecha. Básicamente lo que pasa es que como no hay dinero ni trabajo la gente está cabreada, por eso el ambiente se vuelve violento, en todos los sentidos de la palabra "violento".
Es exacto, con las crisis económicas, en el siglo XX lo que ha crecido en Europa es el nacionalismo en todas sus vertientes.

Alemania no solo crecía mucho a mediados del '20 luego de la hiper-inflación (a partir de 1924), las inversiones desde USA eran bestiales, Berlin era la ciudad mas cosmopolita y moderna del mundo llena de cultura y libertad sexual de todo tipo... con el crack del 29 todas las inversiones americanas se fueron al garete y la economía alemana también... esa modernidad comenzó a verse como decadencia moral para el populacho empobrecido... así nació y se fortaleció el nazismo, desde abajo y no desde las elites, basado en una crítica al capitalismo y a la libertad (el supuesto "desorden").

Porque durante las crisis siempre hay que echar la culpa a alguien de todos los males, y el nacionalismo tiene una explicación muy atractiva para el populacho sediento de sangre: la culpa siempre la tiene otro (inmigrantes, banqueros, judíos, lo que sea necesario).
Soberana absurdez, lo de Cataluña es una tapadera, no catanazi ni tonterías del estilo, además de que lo que piden en Cataluña es un referendum, algo que, por cierto debiera ser algo más normal de lo que lo es en DEMOCRACIA, al menos de lo que lo es en la democracia Española, que ya sabemos, las democracias, si se les puede llamar así, son distintas según el país en el que te encuentres.

Repito, pedir un referendum es intentar darle uso a una democracia de pitorreo que tenemos en España, darle espaldarazo eso sí que es nazismo.

Por supuesto que, lo de Cataluña es una tapadera brutal donde han aprovechado el momento justo para hacer saltar la liebre, ganar unos cuantos votos.. y demás, porque la gente ya tenía ese sentimiento independentista antes de la crisis, de acuerdo, igual no afloraba tanto, pero estaba ahí. No sale de la noche a la mañana, pero me repugna que lo usen, como siempre, con intereses políticos.

Así que, que haya aires independentistas y pidan un referendum es lo mejor que le puede pasar a España, lo peor es que rechacen cualquier consulta popular, como viene siendo costumbre en España, eso sí que da miedo.

...si a eso te refieres por "la situación que vivimos en cataluña". Igualita a la de Hitler xDD, si acaso igual se parecerá a lo que Hitler hizo con sus votos, lo que quieren hacer más de un militar como se lleve una consulta independentista.
Tapadera o no, el nacionalismo complica aún mas una situación ya casi terminal.

La inestabilidad política genera inestabilidad económica, si la crisis persiste la disolución del Estado Español como lo conocemos no es una fantasía es algo muy pero que muy posible.

Por eso siempre digo que la gente no termina de comprender lo profundo de esta crisis, se está jugando con fuego hombre. :o
PreOoZ escribió:(...)


Ya pero los referéndum han de hacerse a nivel nacional, si no, no son legales, porque Cataluña actualmente es parte de España (esa es la realidad, le pese a quien le pese), y por eso todos los ciudadanos españoles tienen derecho a opinar sobre ello, debido a que se está hablando de un cambio muy grande en el país como es la separación de uno de sus territorios, por eso cualquier referéndum que se hubiera hecho sólo en Cataluña no vale. Aunque no defiendo la independencia de Cataluña, soy partidario de que se haga referendum, para este y otros muchos asuntos de los que nunca se habla, pero han de hacerse siempre a nivel nacional.

Pedir esto no es nazismo, es democracia, lo que no es democrático es creerse superiores que el resto de comunidades y por ello pedir que les den un trato de privilegio y leyes especiales como vociferan siempre los nacionalistas, tratando con desprecio y ninguneando al resto por creerse mejores y con más derechos, la gente que se comporta así son los que yo llamaría "catanazis".

Y por cierto, llevamos ya unos cuantos años de crisis y justamente esto ha saltado hace muy poco, mucho me temo que sólo es una maniobra para desgastar al gobierno del PP, que por otro lado se lo merece.
ZIKATRIZ escribió:
elalbert78 escribió:Estoy leyendo "El invierno del mundo" de Follet. Apenas llevo las primeras 60 páginas y me he topado con este párrafo. A ver que opinais:

¿Que demonios está sucediendo aquí en Alemania?

[i]A mediados de la década de los veinte estábamos más o menos bien -comenzó a explicar Maud-. Teníamos un gobierno democrático y la economía crecía. Sin embargo, todo se fue al traste con el crash de Wall Street de 1929..........


Que en los años veinte en Alemania la economia crecia???? Anonadado me hallo.... Y yo que pensaba que el Tratado de Versalles los jodió a base de bien.... Y empezaron a resurgir cuando se negaron a pagar la deuda de guerra y empezaron a construir obras publicas a cascoporro como si las carreteras no costasen pasta...

Pero bueno, como lo dice Ken Follet en su novela....

[360º]


Sí, Alemania crecía a principio de los años 20. Eso creo recordar de este libro:

Imagen


en el que se presenta a este hombre http://es.wikipedia.org/wiki/Gustav_Stresemann como el ejemplo que debería haber seguido Alemania para recuperarse.

Una pena el crack del 29 para todo el mundo por lo que leí... si no seguramente Hitler no hubiese tenido base para llegar al poder. Pero bueno, quizá si hubiese sido de otra forma quizá estaríamos mucho peor y lo importante es no volver a cometer los errores del pasado. ¿Se volverán a cometer?. En Grecia parece que algunos sí y en el resto de Europa se vive un revival estúpido de los nacionalismos. Quizá si nuestros políticos europeos no estuviesen tan apollardados... si educaran en la unión en vez del sectarismo político... si dieran ejemplo...
No veo que se de una situación como esa en ninguna parte del mundo. Lo único parecido es lo de Grecia, pero como a ésta gentuza ya la tenemos calada con todo lo que han hecho, tienen un techo electoral muy bien delimitado.
Ah, España, ese curioso país donde se considera democrático ilegalizar partidos políticos y cerrar periódicos y antidemocrático convocar referéndums...
katxan escribió:Ah, España, ese curioso país donde se considera democrático ilegalizar partidos políticos y cerrar periódicos y antidemocrático convocar referéndums...


Y terroristas en Comisiones de Derechos Humanos, y....

Puto pais... si es que no hay por donde cogerlo.... por ninguna de sus partes!!!!
ZIKATRIZ escribió:
katxan escribió:Ah, España, ese curioso país donde se considera democrático ilegalizar partidos políticos y cerrar periódicos y antidemocrático convocar referéndums...


Y terroristas en Comisiones de Derechos Humanos, y....


...presidiendo el gobierno de España, ya acabo la frase por tí.
Pensaba que ibas a poner asesorando Ayuntamientos...

[360º]
katxan escribió:
ZIKATRIZ escribió:
katxan escribió:Ah, España, ese curioso país donde se considera democrático ilegalizar partidos políticos y cerrar periódicos y antidemocrático convocar referéndums...


Y terroristas en Comisiones de Derechos Humanos, y....


...presidiendo el gobierno de España, ya acabo la frase por tí.


Y salidos de tu comunidad autónoma ...
¿Felipe Gonzalez es navarro? Es la primera noticia que tengo.
elalbert78 escribió:Estoy leyendo "El invierno del mundo" de Follet. Apenas llevo las primeras 60 páginas y me he topado con este párrafo. A ver que opinais:

¿Que demonios está sucediendo aquí en Alemania?

A mediados de la década de los veinte estábamos más o menos bien -comenzó a explicar Maud-. Teníamos un gobierno democrático y la economía crecía. Sin embargo, todo se fue al traste con el crash de Wall Street de 1929. Y ahora estamos sumidos en una gran depresión. - La voz se le quebró por una emoción que rayaba en el dolor-. Por cada oferta de trabajo se forman colas de hasta cien hombres. Los miro a la cara y veo la desesperación reflejada en su rostro. No saben cómo van a alimentar a sus hijos. Luego los nazis les ofrecen un poco de esperanza y entonces se preguntan a sí mismos: "¿Que puedo perder?".

Walter parecía opinar que estaba exagerando la situación.

- Las buenas noticias -añadió con un tono más alegre- son que Hitler ha fracasado en su intento por convencer a la mayoría de los alemanes. En las últimas elecciones los nazis solo obtuvieron un tercio de los votos. Sin embargo, fueron el partido más votado, pero Hitler se ha visto obligado a formar un gobierno en minoría.
- Por eso ha exigido que se convoquen otras elecciones - terció Maud-. Necesita una mayoría absoluta para convertir Alemania en la brutal dictadura que quiere.


No se mucho de historia y de todo lo que rodeó a la segunda guerra mundial. Tampoco se si el Sr. Follet ambienta sus novelas, y mas concretamente esta, en un entorno histórico real 100% fidedigno- Pero no se si seré el único que ve una inquietante similitud entre este párrafo de la novela, que describe el entorno sociopolíticoeconómico de la Alemania presegunda guerra mundial, y la situación que vivimos actualmente en Cataluña. Gente que, cansada de sufrir las consecuencias de una dura crisis, se agarra a las tenues esperanzas de prosperidad que les ofrece un partido político X y ese partido político X que al no tener mayoria suficiente para llevar sus planes a cabo convoca elecciones para reforzar su mayoría.

El otro día escuché un tertuliano político diciendo que las crisis son el caldo de cultivo político perfecto para el crecimiento de los radicalismos y que ello traia consigo el peligro del auge de la extrema derecha. En ese momento, iba conduciendo creo, no volví a pensar en ello, pero leyendo este párrafo la verdad es que las similitudes con la época actual (salvando las distancias, claro está) asustan.


Imagen

Si quieres buscar a los nazis, estás mirando en la acera equivocada.
Es lo que está pasando en Grecia.

Y ahora tienen un nuevo escándalo con la detención del periodista griego por difundir a los defraudadores, además según el periodistas con un despliegue policial tremendo.

veremos a ver por donde sale la indignación griega. Todo el apoyo que reciban los nazis de la calle será desastroso.
17 respuestas