Fraudes en las solicitudes de los 400 euros a parados aprobados por el Gobierno: el ministerio requi

Fraudes en las solicitudes de los 400 euros a parados aprobados por el Gobierno: el ministerio requiere a las empresas de trabajo temporal que no firmen certificados ficticios

La renovación de la ayuda de los 400 euros a parados, impulsada por el Gobierno pero con nuevas condiciones, ha provocado que los desempleados estén acudiendo masivamente a las empresas de trabajo temporal para obtener el certificado necesario para reclamar esa prestación. El problema es que no pocos intentan conseguirlo de manera fraudulenta.

El pasado 24 de agosto, el Gobierno anunció la prórroga del llamado Plan Preparara para los parados, aunque endureció las condiciones para acceder a la ayuda de los 400 euros: los desempleados que deseen recibir esa subvención, deben presentar un certificado en el que se ‘demuestre’ que están buscando empleo.

Pues bien, según ha sabido El Confidencial Digital, ese nuevo requisito exigido por el Ejecutivo está provocando una auténtica avalancha de parados en las empresas de trabajo temporal, que buscan conseguir a toda costa el sello que atestigüe que, en efecto, se están moviendo para intentar volver al mundo laboral.

Entrevista previa antes de dar el certificado

Los parados que acuden a las oficinas del Servicio Estatal de Empleo (antiguo INEM) para percibir la ayuda de 400 euros, reciben un formulario que debe ser rellenado y sellado en las empresas de trabajo temporal a las que se dirigen para buscar un puesto.

Voces autorizadas de ETT bien asentadas en España, como Adecco y Randstad, explican a este diario que el ministerio de Empleo les ha demandado que no firmen certificados sin realizar una entrevista al parado, para evitar posibles fraudes.

Y es que, según las fuentes consultadas, desde que se aplicaron las nuevas condiciones para acceder a la ayuda de 400 euros, muchos acuden a estas empresas con el único objetivo de que le sellen el certificado sin más, sobre la marcha, sin pretender realmente obtener un empleo: “Dejan el currículum y, con eso, quieren ya que les rellenen el informe que pide el ministerio, rechazando cualquier tipo de entrevista”.

Por ese motivo, las ETT “sólo sellamos los certificados de los parados que pasan una entrevista, en la que se establece qué tipo de trabajo están buscando y en qué perfil de empresa encajarían”, dicen las fuentes consultadas.

Más de 150 personas al día

Voces autorizadas de Randstad explican a ECD que, de media, en una sucursal de la empresa en Madrid se inscriben al día 150 personas en cada oferta de empleo, y todas pasan “una mínima entrevista”, antes de obtener la firma.

Esta cifra de solicitantes de empleo se ha visto incrementada por las nuevas condiciones del Gobierno para recibir los 400 euros de ayuda y por el aumento del paro, lo que ha provocado que “cada vez haya más candidatos para un solo puesto de trabajo”.

Momentos de tensión al rechazar el certificado

La necesidad y la urgencia de algunos parados por obtener los 400 euros de ayuda han provocado situaciones de tensión en oficinas de trabajo temporal.

Una empleada de una ETT explica: “Muchos vienen con el único objetivo de que les rellenemos el certificado, y rechazan cualquier tipo de entrevista, ya que consideran que con la entrega del currículum es suficiente”.

“Ha habido casos –añade- en los que, cuando comunicamos al parado que no le vamos a sellar el certificado, se niegan incluso a dejar su currículum. Hace unos días, uno nos llegó a decir que él solo quería cobrar la ayuda del Gobierno, y que no le interesaba ninguno de los trabajos que ofrecíamos”.

http://www.elconfidencialdigital.com/di ... -ficticios
En fin...
Quiero pensar que dichos elementos son una minoría.
Yo conozco a muchos titulados universitarios, ingenieros, enfermeros, psicologos, que trabajan de reponedores en Leroy Merlin, Carrefour...

Yo he trabajado en ETT, y normalmente a mi solo me ofrecian mierdas, plan cargar y descargar camiones cargados de bidones de cerveza y cocacola en ferias, descargar camiones de muebles para reamueblar un hotel, por 6€/hora. Asi que en esa situacion digo lo mismo, firmame el puto papel y ya buscaré yo un trabajo medio decente.

Saludos
chicosinnombre escribió:En fin...
Quiero pensar que dichos elementos son una minoría.



Lo son, a quien deberian investigar es a las ETT que te ofrecen empleos tercermundistas o sueldos en parte en B y reespaldan fraudes laborales de las empresas, pero bueno si hasta en las oficinas de empleo ya algunos lo hacen, y luego te encuentras con esto:

ace unos días, uno nos llegó a decir que él solo quería cobrar la ayuda del Gobierno, y que no le interesaba ninguno de los trabajos que ofrecíamos”.


Que parte de verdad y de mentira tendra esa frase? Ojala empiezen una campaña de inspecciones laborales masivas, incluso en las entrevistas.
No sé...

¿Se tratará de picaresca o necesidad?

Seguro que habrá de las 2 cosas,puede ser que esa empresa de trabajo temporal no tenga nada que ofrecer,pero por lo menos puede decir que alguien preguntó o estaba dispuesto a coger un trabajo,si lo hubiera...si no era asi,por lo menos que pueda seguir solicitando ayuda.

Tambien habrá que no quiera trabajar,pero si que le den dinero...Aunque como está la cosa,es para agarrarse hasta a un clavo ardiendo.
Lo que no puedes hacer es aceptar un empleo de un par de dias para perder tu paga de 400€ 6 meses, que es lo que le pasa a todo el mundo, el plan prepara deberia poder reanudarse, el actual sistema provoca que la gente prefiera no aceptar hasta que lo termina, no por que sean vagos, si no por que quieren asegurarse el pan, luego si, habra algunos vagos que se aprovechen, pero hablar de que todo el mundo comete fraude, me parece ridículo.

Yo no tengo ningun ingreso por ejemplo y me ha tocado volver a casa de mis padres, no me dan la paga por que no me coincide el despido con las fechas que dan, pero conozco a gente que esta o estaba cobrandola, y les proponen empleos de fin de semana o de varios dias y no pueden cogerlos.
Dfx escribió:Lo que no puedes hacer es aceptar un empleo de un par de dias para perder tu paga de 400€ 6 meses, que es lo que le pasa a todo el mundo, el plan prepara deberia poder reanudarse, el actual sistema provoca que la gente prefiera no aceptar hasta que lo termina, no por que sean vagos, si no por que quieren asegurarse el pan, luego si, habra algunos vagos que se aprovechen, pero hablar de que todo el mundo comete fraude, me parece ridículo.

Yo no tengo ningun ingreso por ejemplo y me ha tocado volver a casa de mis padres, no me dan la paga por que no me coincide el despido con las fechas que dan, pero conozco a gente que esta o estaba cobrandola, y les proponen empleos de fin de semana o de varios dias y no pueden cogerlos.


Si coges el trabajo para dos días "pierdes" sólo dos días del plan prepara. Cuando te lo conceden lo hacen con una fecha de fin por lo que, se supone, cuando la empresa te da de baja desde el día siguiente hasta la fecha de finalización del plan prepara seguirías cobrando la subvención. Que alguien me corrija si me equivoco.
DiGiJoS escribió:
Dfx escribió:Lo que no puedes hacer es aceptar un empleo de un par de dias para perder tu paga de 400€ 6 meses, que es lo que le pasa a todo el mundo, el plan prepara deberia poder reanudarse, el actual sistema provoca que la gente prefiera no aceptar hasta que lo termina, no por que sean vagos, si no por que quieren asegurarse el pan, luego si, habra algunos vagos que se aprovechen, pero hablar de que todo el mundo comete fraude, me parece ridículo.

Yo no tengo ningun ingreso por ejemplo y me ha tocado volver a casa de mis padres, no me dan la paga por que no me coincide el despido con las fechas que dan, pero conozco a gente que esta o estaba cobrandola, y les proponen empleos de fin de semana o de varios dias y no pueden cogerlos.


Si coges el trabajo para dos días "pierdes" sólo dos días del plan prepara. Cuando te lo conceden lo hacen con una fecha de fin por lo que, se supone, cuando la empresa te da de baja desde el día siguiente hasta la fecha de finalización del plan prepara seguirías cobrando la subvención. Que alguien me corrija si me equivoco.


Al menos yo que tuve la famosa de 400€, mis padres y algun conocido/amigo, nos han avisado que en caso de pararla, no se podia reanudar, por lo tanto la pierdes lleves 1 dia o 5 meses.
Dfx escribió:
Al menos yo que tuve la famosa de 400€, mis padres y algun conocido/amigo, nos han avisado que en caso de pararla, no se podia reanudar, por lo tanto la pierdes lleves 1 dia o 5 meses.


Pues dile a tus padres y a tus conocidos que no hablen de lo que conocen.
Eso de que las ETTs hacen entrevistas en todos los casos no se lo creen ni ellos. De hecho, por experiencia propia, he visto que ni siquiera cogen curriculums, has de meterlo en sus propias páginas web (con la de tiempo que puede llevar).
yo tengo los papeles para solicitarlo, y deversad esto es un chiste pero de los macabros, como o donde se supone que las empresas me tienen que firmar como que he entregado curriculum (piden 9) o entrevistas (3) o creo que tambien vale uun dia de trabajo pero no entiendo eso, todo lo que piden viene en un folio donde tengo que rellenar todo y no me han dado nada mas para que me firmen las empresas.
si no he entendido mal el gran fraude es no hacer una entrevista de 5 minutos antes de sellar el papelito. seguro que ahora que se han dado cuenta arreglan el pais y en un par de semanas hemos salido de la crisis.

en este caso yo el fraude lo veo por parte del estado, que tiene unas oficinas del inem que ellos mismos deben considerar tan ineficientes que para demostrar que los parados estan buscando trabajo les piden que lleven un sello de una ETT. si las oficinas de empleo publicas funcionaran bien ya sabrian quien esta buscando trabajo y quien no, y lo mejor, les encontrarian trabajo.
pgs90 escribió:yo tengo los papeles para solicitarlo, y deversad esto es un chiste pero de los macabros, como o donde se supone que las empresas me tienen que firmar como que he entregado curriculum (piden 9) o entrevistas (3) o creo que tambien vale uun dia de trabajo pero no entiendo eso, todo lo que piden viene en un folio donde tengo que rellenar todo y no me han dado nada mas para que me firmen las empresas.

alguien lo ha solicitado ya ???
12 respuestas