› Foros › Off-Topic › Miscelánea
See_You escribió:Ah si, se me había olvidado decir que soy de Murcia y el trabajo está en Madrid, por eso no puedo ir personalmente a la oficina del paro, ahi esta el problema xD
See_You escribió:Pero alguien sabe lo que está diciendo?? paso de vosotros no estais ayudando en nada
leed esto
http://www.citapreviainem.es/plazo-para-pedir-el-paro/
Y la respuesta que me aclara la duda:
Hola, Saben si en el caso de no pedir el paro en 4 meses despues del temino del contrato, si todavia tengo derecho a recibir lo que queda? Esto es: si tengo derecho a 12 meses, me quedo sin 4 meses pues no me he presentado en este período despues del termino del contrato, pero asi que lo pida tengo derecho a 8 meses de paro? Por motivos personales no voy a poder estar en España en el período de 4 meses terminado el contrato laboral. Muchas gracias, Ana Paulo
Responder ↓
Oscar en 17 octubre, 2012 en dijo:
Buenos días. El plazo para pedir el paro es de 15 días hábiles desde el término del contrato. Si se le pasa el plazo y pide la prestación, le descontarán tantos días como hayan pasado desde el primero en que puedo recibirlo hasta cuando lo haya solicitado. Si tiene derecho a 12 meses de prestación y la pide al cuarto mes, solo le pagarán 8 meses, los otros los pierde.
Hay una opción que es no pedir el paro ahora y guardar esas cotizaciones sin utilizar. Cuando tenga otro trabajo y vuelva luego a quedarse en el paro (siempre que el contrato no terminen por baja voluntaria) podrá pedir el paro utilizando sus cotizaciones anteriores, aunque la nueva prestación se calculará, en cuanto a su importe, con la media de las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados. Las cotizaciones del paro, por lo tanto, se mantienen durante 6 años siempre que se soliciten en plazo. Un saludo
See_You escribió:Pero alguien sabe lo que está diciendo?? paso de vosotros no estais ayudando en nada
leed esto
http://www.citapreviainem.es/plazo-para-pedir-el-paro/
Y la respuesta que me aclara la duda:
Hola, Saben si en el caso de no pedir el paro en 4 meses despues del temino del contrato, si todavia tengo derecho a recibir lo que queda? Esto es: si tengo derecho a 12 meses, me quedo sin 4 meses pues no me he presentado en este período despues del termino del contrato, pero asi que lo pida tengo derecho a 8 meses de paro? Por motivos personales no voy a poder estar en España en el período de 4 meses terminado el contrato laboral. Muchas gracias, Ana Paulo
Responder ↓
Oscar en 17 octubre, 2012 en dijo:
Buenos días. El plazo para pedir el paro es de 15 días hábiles desde el término del contrato. Si se le pasa el plazo y pide la prestación, le descontarán tantos días como hayan pasado desde el primero en que puedo recibirlo hasta cuando lo haya solicitado. Si tiene derecho a 12 meses de prestación y la pide al cuarto mes, solo le pagarán 8 meses, los otros los pierde.
Hay una opción que es no pedir el paro ahora y guardar esas cotizaciones sin utilizar. Cuando tenga otro trabajo y vuelva luego a quedarse en el paro (siempre que el contrato no terminen por baja voluntaria) podrá pedir el paro utilizando sus cotizaciones anteriores, aunque la nueva prestación se calculará, en cuanto a su importe, con la media de las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados. Las cotizaciones del paro, por lo tanto, se mantienen durante 6 años siempre que se soliciten en plazo. Un saludo
See_You escribió:Pero alguien sabe lo que está diciendo?? paso de vosotros no estais ayudando en nada
leed esto
http://www.citapreviainem.es/plazo-para-pedir-el-paro/
Y la respuesta que me aclara la duda:
Hola, Saben si en el caso de no pedir el paro en 4 meses despues del temino del contrato, si todavia tengo derecho a recibir lo que queda? Esto es: si tengo derecho a 12 meses, me quedo sin 4 meses pues no me he presentado en este período despues del termino del contrato, pero asi que lo pida tengo derecho a 8 meses de paro? Por motivos personales no voy a poder estar en España en el período de 4 meses terminado el contrato laboral. Muchas gracias, Ana Paulo
Responder ↓
Oscar en 17 octubre, 2012 en dijo:
Buenos días. El plazo para pedir el paro es de 15 días hábiles desde el término del contrato. Si se le pasa el plazo y pide la prestación, le descontarán tantos días como hayan pasado desde el primero en que puedo recibirlo hasta cuando lo haya solicitado. Si tiene derecho a 12 meses de prestación y la pide al cuarto mes, solo le pagarán 8 meses, los otros los pierde.
Hay una opción que es no pedir el paro ahora y guardar esas cotizaciones sin utilizar. Cuando tenga otro trabajo y vuelva luego a quedarse en el paro (siempre que el contrato no terminen por baja voluntaria) podrá pedir el paro utilizando sus cotizaciones anteriores, aunque la nueva prestación se calculará, en cuanto a su importe, con la media de las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados. Las cotizaciones del paro, por lo tanto, se mantienen durante 6 años siempre que se soliciten en plazo. Un saludo