Duda con el paro y nuevo trabajo ¡¡urgente!!

Hola, vereis, acabé de trabajar en una empresa, solicité cita en el paro y me la dieron para después de 15 dias (se supone que son 15 dias para solicitar el paro y me dieron la cita para despues...)

El caso es que he encontrado un trabajo en el que me tienen sin contrato hasta que "aprenda" y despues tengo que pasar un examen, el cual si apruebo ya empezaria con contrato y todo bien.

La cosa es que cancelé la cita que tenía y la pedí más tarde, y ahora lo voy a tener que volver a hacer por que aun no me hacen el examen....

En caso de que no aprobara el examen, podria solicitar la prestacion de desempleo, habiendo cancelado la cita dos veces???

Gracias...
(Edito) Que te den. Después de leer tus últimos comentarios, paso de perder el tiempo con tipos como tú.
Ah si, se me había olvidado decir que soy de Murcia y el trabajo está en Madrid, por eso no puedo ir personalmente a la oficina del paro, ahi esta el problema xD
Internet es tu amigo.

Que yo sepa, casi la totalidad de trámites del paro se pueden cumplimentar por internet, y desde luego al menos plantear la consulta en un email, puedes fijo si es que no tienen número de teléfono los del INEM de Madrid (como se llame ahora que está transferido, que no tengo ni idea)
yo creo que si la ultima cita previa la has pedido fuera de plazo no vas poder solicitarlo.
Acabo de ver por internet que si se pide fuera de plazo te restan tantos dias como te hayas retrasado de la prestación, es cierto???

PD. Los creos en esta vida no sirven para nada, para decir algo hay que estar seguro al 100%
See_You escribió:Ah si, se me había olvidado decir que soy de Murcia y el trabajo está en Madrid, por eso no puedo ir personalmente a la oficina del paro, ahi esta el problema xD

¿y no puedes ir a una oficina de Murcia? Al fin y al cabo todo es el Instituto Nacional de Empleo
como dicen,si has pedido la cita dentro del plazo no hay problema

pero claro si la has cancelado dos veces y ya esta fuera de esos dias es mas dificil ya

aun asi vuelve a pedir cita cuanto antes y comentales tu situacion

a mi me paso algo parecido y no hubo problema

un saludo
Tienes que pedir la cita dentro de los 15 primeros días, sino pierdes cobrar la prestación (que no lo que tengas acumulado).
Pero alguien sabe lo que está diciendo?? paso de vosotros no estais ayudando en nada

leed esto
http://www.citapreviainem.es/plazo-para-pedir-el-paro/

Y la respuesta que me aclara la duda:

Hola, Saben si en el caso de no pedir el paro en 4 meses despues del temino del contrato, si todavia tengo derecho a recibir lo que queda? Esto es: si tengo derecho a 12 meses, me quedo sin 4 meses pues no me he presentado en este período despues del termino del contrato, pero asi que lo pida tengo derecho a 8 meses de paro? Por motivos personales no voy a poder estar en España en el período de 4 meses terminado el contrato laboral. Muchas gracias, Ana Paulo
Responder ↓

Oscar en 17 octubre, 2012 en dijo:

Buenos días. El plazo para pedir el paro es de 15 días hábiles desde el término del contrato. Si se le pasa el plazo y pide la prestación, le descontarán tantos días como hayan pasado desde el primero en que puedo recibirlo hasta cuando lo haya solicitado. Si tiene derecho a 12 meses de prestación y la pide al cuarto mes, solo le pagarán 8 meses, los otros los pierde.

Hay una opción que es no pedir el paro ahora y guardar esas cotizaciones sin utilizar. Cuando tenga otro trabajo y vuelva luego a quedarse en el paro (siempre que el contrato no terminen por baja voluntaria) podrá pedir el paro utilizando sus cotizaciones anteriores, aunque la nueva prestación se calculará, en cuanto a su importe, con la media de las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados. Las cotizaciones del paro, por lo tanto, se mantienen durante 6 años siempre que se soliciten en plazo. Un saludo
See_You escribió:Pero alguien sabe lo que está diciendo?? paso de vosotros no estais ayudando en nada

leed esto
http://www.citapreviainem.es/plazo-para-pedir-el-paro/

Y la respuesta que me aclara la duda:

Hola, Saben si en el caso de no pedir el paro en 4 meses despues del temino del contrato, si todavia tengo derecho a recibir lo que queda? Esto es: si tengo derecho a 12 meses, me quedo sin 4 meses pues no me he presentado en este período despues del termino del contrato, pero asi que lo pida tengo derecho a 8 meses de paro? Por motivos personales no voy a poder estar en España en el período de 4 meses terminado el contrato laboral. Muchas gracias, Ana Paulo
Responder ↓

Oscar en 17 octubre, 2012 en dijo:

Buenos días. El plazo para pedir el paro es de 15 días hábiles desde el término del contrato. Si se le pasa el plazo y pide la prestación, le descontarán tantos días como hayan pasado desde el primero en que puedo recibirlo hasta cuando lo haya solicitado. Si tiene derecho a 12 meses de prestación y la pide al cuarto mes, solo le pagarán 8 meses, los otros los pierde.

Hay una opción que es no pedir el paro ahora y guardar esas cotizaciones sin utilizar. Cuando tenga otro trabajo y vuelva luego a quedarse en el paro (siempre que el contrato no terminen por baja voluntaria) podrá pedir el paro utilizando sus cotizaciones anteriores, aunque la nueva prestación se calculará, en cuanto a su importe, con la media de las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados. Las cotizaciones del paro, por lo tanto, se mantienen durante 6 años siempre que se soliciten en plazo. Un saludo

Para mi eso de pedir cita es nuevo, aqui en Castilla y León no se pide cita, te presentas en la oficina, vas a una maquinita, sacas un ticket y esperas tu turno. No se como funciona en otras comunidades.
See_You escribió:Pero alguien sabe lo que está diciendo?? paso de vosotros no estais ayudando en nada

leed esto
http://www.citapreviainem.es/plazo-para-pedir-el-paro/

Y la respuesta que me aclara la duda:

Hola, Saben si en el caso de no pedir el paro en 4 meses despues del temino del contrato, si todavia tengo derecho a recibir lo que queda? Esto es: si tengo derecho a 12 meses, me quedo sin 4 meses pues no me he presentado en este período despues del termino del contrato, pero asi que lo pida tengo derecho a 8 meses de paro? Por motivos personales no voy a poder estar en España en el período de 4 meses terminado el contrato laboral. Muchas gracias, Ana Paulo
Responder ↓

Oscar en 17 octubre, 2012 en dijo:

Buenos días. El plazo para pedir el paro es de 15 días hábiles desde el término del contrato. Si se le pasa el plazo y pide la prestación, le descontarán tantos días como hayan pasado desde el primero en que puedo recibirlo hasta cuando lo haya solicitado. Si tiene derecho a 12 meses de prestación y la pide al cuarto mes, solo le pagarán 8 meses, los otros los pierde.

Hay una opción que es no pedir el paro ahora y guardar esas cotizaciones sin utilizar. Cuando tenga otro trabajo y vuelva luego a quedarse en el paro (siempre que el contrato no terminen por baja voluntaria) podrá pedir el paro utilizando sus cotizaciones anteriores, aunque la nueva prestación se calculará, en cuanto a su importe, con la media de las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados. Las cotizaciones del paro, por lo tanto, se mantienen durante 6 años siempre que se soliciten en plazo. Un saludo



Pues entonces en vez de preguntarlo en un foro sobre videojuegos podrias acercarte a una oficina del inem, o llamar por telefono, o buscar en sitios oficiales en internet.

Y si eso, cuando quieras cambiar de PC, o saber la salida de el GTA V te acercas a una oficina del inem a preguntarlo.
See_You escribió:Pero alguien sabe lo que está diciendo?? paso de vosotros no estais ayudando en nada

leed esto
http://www.citapreviainem.es/plazo-para-pedir-el-paro/

Y la respuesta que me aclara la duda:

Hola, Saben si en el caso de no pedir el paro en 4 meses despues del temino del contrato, si todavia tengo derecho a recibir lo que queda? Esto es: si tengo derecho a 12 meses, me quedo sin 4 meses pues no me he presentado en este período despues del termino del contrato, pero asi que lo pida tengo derecho a 8 meses de paro? Por motivos personales no voy a poder estar en España en el período de 4 meses terminado el contrato laboral. Muchas gracias, Ana Paulo
Responder ↓

Oscar en 17 octubre, 2012 en dijo:

Buenos días. El plazo para pedir el paro es de 15 días hábiles desde el término del contrato. Si se le pasa el plazo y pide la prestación, le descontarán tantos días como hayan pasado desde el primero en que puedo recibirlo hasta cuando lo haya solicitado. Si tiene derecho a 12 meses de prestación y la pide al cuarto mes, solo le pagarán 8 meses, los otros los pierde.

Hay una opción que es no pedir el paro ahora y guardar esas cotizaciones sin utilizar. Cuando tenga otro trabajo y vuelva luego a quedarse en el paro (siempre que el contrato no terminen por baja voluntaria) podrá pedir el paro utilizando sus cotizaciones anteriores, aunque la nueva prestación se calculará, en cuanto a su importe, con la media de las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados. Las cotizaciones del paro, por lo tanto, se mantienen durante 6 años siempre que se soliciten en plazo. Un saludo

Encima de que hay gente que intenta ayudar contestas con esos modos? Veo que no te ha costado mucho encontrar la respuesta a tu duda buscando en internet. Si querías una información fiable al 100% no haber preguntado en un foro sin molestarte en buscar bien en la pagina del INEM y/o Google.
Lo que me sorprende es que la gente de consejos sin tener ni puta idea, si hubiera hecho caso de vosotros ahora no tendría ni puta idea xD
13 respuestas