› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Como un Tyrrell de seis ruedas con las escobillas de recambio recién estrenadas. Así corría esta semana por las redacciones la noticia de que Tecnitoys, la empresa que ha distribuido en España la mítica marca Scalextric durante los últimos años, ha solicitado entrar en concurso de acreedores. Como corresponde a cualquier acontecimiento que afecte al circuito mítico de la infancia perdida, el impacto fue inmediato. Que la crisis sea capaz de agitar su bandera roja a la herencia sentimental de merienda y domingo de varias generaciones es una historia que cala con rapidez. Si además la pasada de frenada llega cuando la icónica marca celebra su medio siglo de vida en nuestro país, el relato parece obra del biógrafo de Takuma Sato.
Lo cierto es que Tecnitoys, que acumula una deuda de 14 millones, ya había dejado de distribuir la marca Scalextric el pasado 1 de abril. La empresa catalana Educa Borrás, a través de su filial Fábrica de Juguetes, firmó un «contrato puente» para hacerse con sus derechos de explotación hasta el 31 de marzo de 2013. El objetivo era negociar después un acuerdo a largo plazo para revitalizar un producto que ofrece sabrosas oportunidades de crecimiento, pero los planes se han complicado.
«Contactaron con nosotros a principios de año. Nunca tuvimos interés en comprar Tecnitoys, solo en asumir el contrato para fabricar y comercializar Scalextric, pero primero queríamos hablar con los acreedores, con los bancos. Negociamos con ellos, y el acuerdo parecía hacer feliz a todo el mundo, pero a finales de agosto la junta de Tecnitoys decidió unilateralmente solicitar concurso», explica el director general de Educa Borrás, Florenci Verbon.
El «contrato puente» permitía «que la marca no falleciera por el camino» mientras Tecnitoys resolvía sus problemas. La apuesta de Educa Borrás era firme y con vocación de continuidad. «Confíabamos en que con nuestra experiencia en el sector, y tratando al producto como una parte más de nuestras empresas, saldríamos adelante», asegura Verbon.
Brecha generacional
«En los últimos meses hemos trabajado mucho en el producto y hemos logrado convencer a nuestros clientes. Ahora no vamos a dejar colgado a nadie. Es nuestra responsabilidad», afirma Verbón. Con ese objetivo, se ha realizado una «contundente» campaña publicitaria «dirigida a donde tiene que ir, que es a cerrar la brecha generacional que hay abierta».
Según reconoce Verbon en los últimos días no ha llamado ningún niño preguntando por Scalextric, solo adultos. «No ha habido publicidad alguna en los últimos cuatro años. Hay niños con siete u ocho años que ni siquiera conocen el Scalextric».
«Hay niños con siete u ocho años que ni siquiera conocen el Scalextric»
El futuro inmediato de la marca está garantizado. Después, todo son incógnitas. «Esta en manos del juez. Lo que sí hemos dejado claro es que no queremos que Tecnitoys nos presente como una solución en su concurso. No somos ni la solución ni el problema Nosotros cumpliremos con nuestro contrato de distribución hasta el 31 de marzo, lo que pueda pasar después no es responsabilidad nuestra. Si viene el juez y nos pregunta si queremos seguir con Scalextric le diremos que sí, pero somos totalmente ajenos a ese concurso».
Scalextric ha derrapado en la chicane, pero aún es pronto para saber si ha roto el motor. De momento, su destino se dirime en el box judicial. Y, en todo caso, este invierno vuelve a aspirar a la pole en la carta a los Reyes.
Dasten escribió:Yo soy un aficionado al Slot en general y a pesar de crecer con Scalextric cuando empece a razonar me pase a NINCO.
Scalextric a estado ultimamente (y desde hace ya años) por detras, no innovaban, muy caro y para competicion se quedaban muy cortos. Se quedo como "eso", un juguete de niños. Yo tras llevar 6 o 7 años en Club SCX acabe por darme de baja, coches feos, de mala calidad y muy caros, revistas penosas y muy poco interesantes, vamos, un desastre.
Una pena, sí, pero se lo han ganado a pulso, que no le echen la culpa a los videojuegos, que se miren y que se pregunten que han hecho para llegar hasta aqui.
Dasten escribió:Yo soy un aficionado al Slot en general y a pesar de crecer con Scalextric cuando empece a razonar me pase a NINCO.
Scalextric a estado ultimamente (y desde hace ya años) por detras, no innovaban, muy caro y para competicion se quedaban muy cortos. Se quedo como "eso", un juguete de niños. Yo tras llevar 6 o 7 años en Club SCX acabe por darme de baja, coches feos, de mala calidad y muy caros, revistas penosas y muy poco interesantes, vamos, un desastre.
Una pena, sí, pero se lo han ganado a pulso, que no le echen la culpa a los videojuegos, que se miren y que se pregunten que han hecho para llegar hasta aqui.
Dfx escribió:Yo estoy deacuerdo con lo de la salvajada de precios, no pueden pretender pagar por un ovalo o un 8 mas de 150 o 160€ por lo que realmente es una cosa que deberia ser algo mas economica, pero bueno al final pagas por la marca, es lo mismo que esta pasando con Games Workshop y las replicas chinas, GW vende a precios exagerados y las tiendas chinas se pueden permitir el lujo de vender practicamente a la mitad ganando dinero, ambos son hobbys muy caros en una epoca que el dinero no sobra.
Dfx escribió:Yo estoy deacuerdo con lo de la salvajada de precios, no pueden pretender pagar por un ovalo o un 8 mas de 150 o 160€ por lo que realmente es una cosa que deberia ser algo mas economica, pero bueno al final pagas por la marca, es lo mismo que esta pasando con Games Workshop y las replicas chinas, GW vende a precios exagerados y las tiendas chinas se pueden permitir el lujo de vender practicamente a la mitad ganando dinero, ambos son hobbys muy caros en una epoca que el dinero no sobra.
Una pena. Siempre me han gustado pero sus elevados precios y la falta de espacio hacen que no pueda disfrutarlo tanto como quisiera.
plaza escribió:la culpa la tienen ellos por poner esos precios tan elevados,yo conozco a uno que trabajó distribuyendo scalextric y flipaba cuando veia los albaranes de entrega,venia reflejado el precio de coste de producción y el pvp y la diferencia era abismal según él y si encima mas arriba he leido comentarios de que la calidad era discutible... ellos guisan y ellos se lo comen
salme7 escribió:La verdad, aparte de eso, no se que emocion le veis al jugar a eso. Todo el rato sentado apretando el boton sin moverte ni nada. Es normal que los videojuegos acaben con eso porque en los videojuegos como minimo manejas el coche y en escalestric no (solo pulsas el boton y lo sueltan) y ya esta.
futuro mad max escribió:plaza escribió:la culpa la tienen ellos por poner esos precios tan elevados,yo conozco a uno que trabajó distribuyendo scalextric y flipaba cuando veia los albaranes de entrega,venia reflejado el precio de coste de producción y el pvp y la diferencia era abismal según él y si encima mas arriba he leido comentarios de que la calidad era discutible... ellos guisan y ellos se lo comen
En españa a nivel de fabricado y ensamblado lo que puede costar 3 o 5 perfectamente se vende 10 veces mas caro al consumidor final, no solo lo he visto si no que conocia muchas empresas que lo hacian
Namco69 escribió:futuro mad max escribió:
En españa a nivel de fabricado y ensamblado lo que puede costar 3 o 5 perfectamente se vende 10 veces mas caro al consumidor final, no solo lo he visto si no que conocia muchas empresas que lo hacian
El problema de esto es que, mientras venda, para que bajarle el precio? solo que en este caso por lo visto no vende lo suficiente.
Es como las cartas magic. Realmente cuanto cuesta fabricar una cartucha de esas? Y sin embargo a que precio se venden algunas? Simplemente por ser raras valen un pastizal, pero el precio de fabricación es de unos pocos centimos.
el publico es de carton piedra
NaN escribió:Yo tenia bastante pistas y 2 coches, pero a mi me desesperaba porque eso no paraba de salirse del carril y habia que estar poniendolos todo el rato, ademas pegaba buenos calambrazos.
Pero si, era algo carisimo, recuerdo que las ultimas veces compramos unas pistas chinas cutres, de peor calidad, y eran algo mas baratas, pero seguian siendo caras.
Se de gente que se montaba maquetas muy chulas, con sus montañas, su publico, etc...por ejemplo:el publico es de carton piedra
Nuku nuku escribió:¿la culpa de los videojuegos? posiblemente, se le llama progreso, si aparecen nuevos metodos de entretenimiento y otros se quedan atras... es la vida, los scalextric son muy divertidos si, pero hasta cierto punto, y muy caros, ademas hay que tener espacio para montarlos etc etc, es normal que para un crio ahora sea mucho mas divertido engancharse a cualquier juego de coches que no a un juguete de hace 50 años. Y quien dice este dice muchos otros juguetes que se han quedado atras, el telesketch por ejemplo ya no tiene mucho sentido con tanta tablet.
Nuku nuku escribió:Dfx escribió:Yo estoy deacuerdo con lo de la salvajada de precios, no pueden pretender pagar por un ovalo o un 8 mas de 150 o 160€ por lo que realmente es una cosa que deberia ser algo mas economica, pero bueno al final pagas por la marca, es lo mismo que esta pasando con Games Workshop y las replicas chinas, GW vende a precios exagerados y las tiendas chinas se pueden permitir el lujo de vender practicamente a la mitad ganando dinero, ambos son hobbys muy caros en una epoca que el dinero no sobra.
Es que lo de Gameworkshop es de cagarse, yo empece en aquella edición de "hombres lagarto VS bretonianos" cuando esas dos razas se diseñaron, y lo deje poco después de salir la siguiente edición donde ya se cargaron por completo el juego con su sistema de " tropas de linea, de elite etc" que te obligaba por cojones a comprarte dos o tres regimientos extra de tropas de linea y ya no dejaba libertad. Luego los precios aun recuerdo que pasaron de 4 muñecos de plomo por 1375 pesetas a 3 de metal blanco por 1500, y los precios fueron subiendo y subiendo, con el cambio al euro fue la repanocha. Y si solo fuera eso, cada 2 o 3 años te rediseñan por completo cada ejercito, sacando tropas nuevas, cargandose las viejas y obligandote a comprar nuevas cosas para poder jugar "al dia" o que todas las tropas tuvieran la misma estetica. Al final uno se cansa. a mi me encantaba pero siendo un crio era imposible. no hablemos ya de unidades grandes, como un dragón o un tanque, o los precios de las pinturas, una puta locura que se secaban al poco de abrirlas. Aun tengo pinturas suyas de las que compre primeras que se pueden usar (aquellos botes alargados exagonales transparentes de tapón blanco), cambiaron el diseño del bote, metían menos pintura, subieron el precio y encima se secaban en nada, un timo vamos. Me sorprende que a dia de hoy sigan en pie, aunque claro los que estan metidos de lleno en la aficion se dejan MUCHA pasta.
lacupula escribió:Carrera sigue sacado cosas
pero mira compatibiliades. Han cambiado
nadie me ha dicho lo de las copias chinas de warhammer es que pasó de gastar ese pastizal
karembe escribió:seria una pena, se estan perdiendo todas las cosas de la infancia, una autentica lastima
Namco69 escribió:NaN escribió:Yo tenia bastante pistas y 2 coches, pero a mi me desesperaba porque eso no paraba de salirse del carril y habia que estar poniendolos todo el rato, ademas pegaba buenos calambrazos.
Pero si, era algo carisimo, recuerdo que las ultimas veces compramos unas pistas chinas cutres, de peor calidad, y eran algo mas baratas, pero seguian siendo caras.
Se de gente que se montaba maquetas muy chulas, con sus montañas, su publico, etc...por ejemplo:el publico es de carton piedra
joder que bueno lo del publico xD