Alquila el piso a tu cuñado por 50 años, registra el contrato y evita así el desahucio

Alquila el piso a tu cuñado por 50 años, registra el contrato y evita así el desahucio: el truco legal que está proliferando en España para eludir los embargos

La crisis está llevando al extremo a muchas familias en España, incluyendo la oleada de desahucios que se vienen produciendo. Algunas personas que están a punto de perder su piso, al no poder pagar la hipoteca, están recurriendo a una ingeniosa fórmula para evitar el desahucio por parte de los bancos: alquilarlos.

Si la semana pasada, dos hombres se quitaron la vida horas antes de ser desahuciados y un tercero lo intentó sin conseguirlo, otros han encontrado una sorprendente vía legal para evitar ser expulsados de su vivienda. Así lo atestiguan desde algunas de las principales entidades financieras del país, que han comprobado cómo el procedimiento se utiliza cada vez más.

Según fuentes bancarias consultadas por El Confidencial Digital, se trata de una ‘solución’ de urgencia para esquivar el embargo que es “completamente legal, de acuerdo con la actual regulación”, según confirman a ECD en fuentes jurídicas.

Los pasos que hay que dar

El procedimiento para evitar ser desalojados es el siguiente:

-- Alquilar el piso a un familiar (que, en ningún momento, aparezca en la hipoteca) por un precio simbólico (por ejemplo, 100 euros al mes) durante 50 años.

-- A continuación, el afectado debe inscribir ese contrato en el Registro de la Propiedad.

-- De esta manera, el banco se quedará con el piso, pero no podrá echar al inquilino en virtud de ese contrato. Tan solo le tendrá que pagar a la entidad financiera el alquiler simbólico al mes.

Empeora la capacidad de pago

Las fuentes financieras a las que ha tenido acceso ECD afirman que, en materia de desahucios, “lo peor aún está por llegar” porque los desalojos judiciales irán en aumento los próximos meses.

Las entidades bancarias han detectado un empeoramiento en la capacidad de pago de los hogares desde mediados de 2011, como consecuencia de la débil situación económica, pero especialmente destacan la persistencia de los altos niveles de paro.

532 desahucios al día en España

Según los datos que maneja la Asociación Hipotecaria Española (AHE), en los últimos tres años se han producido un total de 168.534 desahucios de familias que no podían seguir pagando su hipoteca. Esta cifra se eleva a los 395.000 casos si se tienen en cuenta todos los episodios registrados desde el inicio de la crisis, en 2007.

Los procedimientos de desahucio de viviendas alcanzaron su máximo de los últimos tres años el pasado mes de junio, cuando se procedió al desalojo de 18.668 casas.

Otras organizaciones, como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, calculan que en España se ejecutan 532 desahucios diarios, siendo Cataluña la comunidad más afectada, con 102 actuaciones al día.

http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/078781/alquila-el-piso-a-tu-cunado-por-50-anos-registra-el-contrato-y-evita-asi-el-desahucio-el-truco-legal-que-esta-proliferando-en-espana-para-eludir-los-embargos
1 - Muchos contratos hipotecarios prohiben el arrendamiento de una vivienda. El tribunal supremo ya se ha situado en posición diciendo que es clausula abusiva, pero solo en casos que el alquiler sea descaradamente falto de valor. 100€ sobre hipoteca de 800€ dudo que ningún tribunal lo aceptara como un alquiler decente para el valor de la vivienda a no ser que se comprara a un precio desorbitado (y por lo tanto ahora mismo, 100€ fueran algo "normal" por el tamaño y situación de la vivienda)
2 - El alquiler tiene que ser legalizado (que no firmado) antes de que se deba ningún mes, en cuanto el banco envíe la primera notificación de impago el alquiler queda invalidado si no ha llegado al registro de la propiedad
3 - La única forma de evitar un desahucio es que la vivienda esté alquilada en régimen de primera vivienda. Sinó hay mas trámites para no "joder" demasiado al inquilino pero se acaba desahuciando pues no es "vivienda necesaria" de nadie. Cuando todo el mundo lo haga empezará a ser un negocio el ser investigador privado, verán que tu cuñado no entra en casa mas que un fin de semana cada 2 meses para ir a comer con toda la familia y te denunciarán por contrato falso e intento de estafa al fisco.

Esto, dicho por los propios abogados a favor de los desahuciados.

Lo mas grave es que un periodico supuestamente serio diga tal burrada, dejando a la gente con la idea que es mejor ser un estafador que un moroso... (en cualquiera de los casos acabarías en la calle, pero con cargos muy distintos)
Es un bulo que salio hace meses en la prensa, no se puede hacer, de hecho incurrías en un delito (no recuerdo cual) ...

Otra cosa es que los bancos se lo merezcan,que se merecen eso y más, pero desgraciadamente es mentira.
Silent Bob escribió:1 - Muchos contratos hipotecarios prohiben el arrendamiento de una vivienda. El tribunal supremo ya se ha situado en posición diciendo que es clausula abusiva, pero solo en casos que el alquiler sea descaradamente falto de valor. 100€ sobre hipoteca de 800€ dudo que ningún tribunal lo aceptara como un alquiler decente para el valor de la vivienda a no ser que se comprara a un precio desorbitado (y por lo tanto ahora mismo, 100€ fueran algo "normal" por el tamaño y situación de la vivienda)
2 - El alquiler tiene que ser legalizado (que no firmado) antes de que se deba ningún mes, en cuanto el banco envíe la primera notificación de impago el alquiler queda invalidado si no ha llegado al registro de la propiedad
3 - La única forma de evitar un desahucio es que la vivienda esté alquilada en régimen de primera vivienda. Sinó hay mas trámites para no "joder" demasiado al inquilino pero se acaba desahuciando pues no es "vivienda necesaria" de nadie. Cuando todo el mundo lo haga empezará a ser un negocio el ser investigador privado, verán que tu cuñado no entra en casa mas que un fin de semana cada 2 meses para ir a comer con toda la familia y te denunciarán por contrato falso e intento de estafa al fisco.

Esto, dicho por los propios abogados a favor de los desahuciados.

Lo mas grave es que un periodico supuestamente serio diga tal burrada, dejando a la gente con la idea que es mejor ser un estafador que un moroso... (en cualquiera de los casos acabarías en la calle, pero con cargos muy distintos)


Claro, pero por lo menos las familias pueden sacar el tiempo que tarde en ser juzgado por la villación de contrato.
Decían hace poco que en cuanto la banca reciba el dinero del rescate el gobierno exigirá que ejecute todas las ordenes de desahucio.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Siempre lo digo y no me canso de repetirlo, si os embargan la casa, luego OKUPARLA.

Patada en la puerta y cambio de cerrojo rapidito. ;)
CaronteGF escribió:Claro, pero por lo menos las familias pueden sacar el tiempo que tarde en ser juzgado por la villación de contrato.
Decían hace poco que en cuanto la banca reciba el dinero del rescate el gobierno exigirá que ejecute todas las ordenes de desahucio.

Y de que sirve ese tiempo si por mucho que soluciones tu deuda, la denuncia por estafa no se va a borrar por arte de magia?
esto es el pez que se muerde la cola....

Por desgracia, esto esta asi montado y ser una buena y formal persona, al banco le da igual, en cuanto un recibo es devuelto, no vales nada para la sociedad...
¿El máximo de años por el que se puede hacer un contrato de alquiler no son cinco?
eso es mas falso que un euro de madera.

Para empezar si haces un contrato de alquiler a un familiar por un precio inferior al de mercado hacienda te va a cobrar impuestos como si lo alquilaras a su precio razonable.

Algunos se quieren ir a robar a la carcel...
Lucy_Sky_Diam escribió:¿El máximo de años por el que se puede hacer un contrato de alquiler no son cinco?


5 es el mínimo! A no ser que sea un contrato temporal en cuyo caso el máximo son 11 meses.
psipsina escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:¿El máximo de años por el que se puede hacer un contrato de alquiler no son cinco?


5 es el mínimo! A no ser que sea un contrato temporal en cuyo caso el máximo son 11 meses.


¿Se aprobó al final esa regulación que permitía al casero echarte a la puta calle cuando le diera la gana? Era algo así.
Lo peor de esta técnica es que... ¡te has de fiar de tu cuñado! lo cual no es siempre trivial. Y por si fuera poco, tu cuñado además se ha de fiar de ti. Y dado que ya de por si es una triquiñuela porque no has podido cumplir tus compromisos... XD.
Voy a intentar comprar el palacete de Urdangarín y luego se lo alquilo a un colega por 1 euro al mes con un contrato de 200 años. Oye... que lo embarga el banco el primer mes? (lógicamente no pensaba pagar ni una letra). Qué mas da. Vamos a vivir el resto de la vida en un palacio por 1 euro al mes.

Eso no hay quien lo crea. Lo ha escrito un espabilao para ver si pica el cuñao de turno.
Si esta formula funcionase creo que no solo la utilizarian los que esten en situacion de ser deshauciados, la usarian los millonarios con sus mansiones.
Si esta formula funcionase creo que no solo la utilizarian los que esten en situacion de ser deshauciados, la usarian los millonarios con sus mansiones.


creo que se comento en otro hilo, que esto es totalmente inútil.
Si la gente se piensa que van a poder timar a los timadores, van listos.
17 respuestas