Benedicto XVI: los primeros instantes del cosmos escapan a la ciencia

ROMA, 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Papa Benedicto XVI ha defendido la existencia de un universo ordenado que "no es un caos" aunque ha añadido que los primeros instantes del cosmos todavía escapan a la ciencia, durante un encuentro con los participantes de la sesión plenaria de la Academia Pontificia de las Ciencias dedicada a 'La complejidad y la analogía en la ciencia: aspectos teóricos, metodológicos y epistemológicos'.

"Si bien los primeros momentos del cosmos y de la vida todavía escapan a la observación científica, la ciencia está reflexionando sobre un amplio conjunto de procesos que revelan un orden evidente de correspondencias y constantes que sirven como componentes esenciales de la creación permanente", ha precisado.

Así, ha añadido que el universo "no es el caos o el resultado del caos" sino que, al contrario, "parece cada vez más evidente que es una ordenada complejidad, que permite elevarse, --a través del análisis comparativo y la analogía-- desde la especialización hasta un punto de vista más universal y viceversa".

En esta línea, el Papa se ha mostrado convencido de "la urgente necesidad de continuar el diálogo y la cooperación entre los mundos de la ciencia y de la fe para la construcción de una cultura de respeto del ser humano, de su dignidad y su libertad, para el futuro de la familia humana y para el desarrollo sostenible a largo plazo del planeta".

Por ello, ha señalado que "en la gran empresa humana de la lucha para descubrir los misterios del hombre y del universo" los mundos de la ciencia y de la fe deben dialogar y cooperar porque "sin esta interacción necesaria, las grandes preguntas de la humanidad dejan los dominios de la razón y la verdad, y se abandonan a lo irracional, al mito o a la indiferencia, con gran perjuicio para la humanidad, la paz mundial y el destino final".

Asimismo, el Pontífice ha destacado dos temas que han examinado como el de "la dialéctica de la constante expansión de la investigación científica, de los métodos y las especializaciones" y el de "la búsqueda de una visión integral de este universo en el que los seres humanos dotados de inteligencia y libertad, están llamados a comprender, amar, vivir y trabajar".

Para Benedicto XVI, este enfoque interdisciplinario de la complejidad muestra también que "las ciencias no son mundos intelectuales desconectados unos de otros y de la realidad, sino que están interconectados y apuntan al estudio de la naturaleza como una realidad unificada, inteligible y armoniosa en su indudable complejidad".

http://www.europapress.es/ciencia/notic ... 74626.html

Mi opinión es que pese a no tener un conocimiento total del universo y quizas nunca lo tengamos, la fe si no es obstaculo para el conocimiento, es una forma de recortar la ciencia a unos margenes.
No creo que la vida tenga un destino ni objetivo pues el objetivo a las cosas lo instauramos la raza humana para no sentirnos vacios. Y la fisica cuantica no esta muy de acuerdo con el tema del perfecto orden determinista, pese que en los macrosistemas si exista. Un intento del papa por unir ciencia y religion, ¿que opinais?

Un saludo
Si todavia va a tener razon. Un dia cualquiera, dios estaba jugando a su xbox y dijo, "coño, voy a explotar", por lo que dios exploto y el resultado fue el big bang, por eso de que muchos piensan que estamos echos a la imagen y semejanza de dios, ya que somos parte de el.
La religión es una cuestión de fe, la ciencia no, esa es la principal diferencia, la religión no se sustenta en unas pruebas irrefutables porque para los que somos ateos los libros religiosos, de cualquier religión, no son más unos libros para educar a sociedad inculta y muy temerosa de Dios a base de castigo y de una forma básica y muy primitiva.

Pero tampoco es un debate tan sencillo, George Lemetre, uno de los astronomos más importantes de la ciencia moderna era sacerdote y astronomo, decia que había que separarar las cosas de dios y las cosas de la iglesia, aunque en algún punto se juntaran.

Los primeros instantes del universo, ese caldo primigenio, las primeras moleculas, ahí puede estar la mano de dios o no, desde luego si existe dios ahí debería estar.
Bieeen, así que ya sabemos cuanto tiempo es importante dios, 5.39106(32) × 10^−44 segundos (tiempo de Planck, el minimo tiempo posible de medir) desde el inicio del universo.

También sabemos cuanto puede medir como máximo, lo que quepa en una burbuja de diámetro 1.616 × 10−35 meters, un poco bajito, normalmente lo pintan grande y con barba.


El Papa, haciendo a Dios insignificante, oigghhh, cómo se entere le hace una cara nueva.
Academia Pontificia de las Ciencias, que cosa más paradójica...
Lo que debería haber dicho nuestro acaudalado amigo para ser totalmente correcto es: "los primeros instantes del cosmos escapan a la ciencia... por ahora"
NWOBHM escribió:Academia Pontificia de las Ciencias, que cosa más paradójica...


Pero esta guay, todas las respuestas son "Dios". XD.
Luego son los ateos los que "ofenden" las creencias religiosas por ponerlas en duda. ¿Que pasa con estas "ofensas" científicas? ¿Por que no vienen recogidas en la constitución? Ah si... porque la ciencia se defiende bien ella sólita con argumentos mientras que las creencias y la Fe necesitan de leyes que las defiendan y no las hagan sentir mal.
Pues o soy yo o lo ha dicho bien clarito: Dios se esconde en el desconocimiento del hombre, luego creer en Dios es ignorancia XD (y cada vez más cerrada por que cuanto mas comprendemos el Universo, menos espacio hay para ese Dios que él dice).

Mas que la existencia de un Dios lo que habría que plantearse es que su Dios no es mas que una invención humana, moldeado según su Iglesia a su conveniencia, que dice que es lo que debemos o no hacer para "contentarle" y eso está mas que claro que no existe. Bajo la ciencia, un supuesto Dios capaz de modular el universo a su antojo, pero que vive bajo el, no es mas que un ser de una especie más evolucionada que la nuestra.

De hecho, ¿quien dice que aquello que llamamos Universo no es en si mismo Dios? (claro que obviamente, no el dios al que se refiere el papa este). Los cambios en el Universo a gran escala se producen en muchos millones de años y desde nuestro estado de observación es casi imposible observar si hay una voluntad ahí que podría ser muy limitada.

Por ejemplo, imaginemos que nosotros somos un fotón o cualquier otra partícula que se mueve a la velocidad de la luz: ¿Podríamos desde ese punto de vista determinar que un humano es un ser inteligente compuesto por muchos trillones de partículas y apreciar la voluntad de un movimiento que se produce muchos millones más lentamente que el reloj por el que se rige dicha partícula?. Evidentemente, no. Por tanto, si de alguna manera, el Universo fuera un organismo vivo con cierta voluntad, sería inapreciable para nosotros por razones de escala.

Cosa que tampoco debería sorprendernos: nosotros somos capaces de crear máquinas que tienen una capacidad de "reflejos", de fuerza y de computar muy superiores a la humana. El ser el creador no garantiza ni siquiera que haya una inteligencia de por medio o que esta sea superior a la creada (de hecho, por lo que sabemos nosotros somos producto de la evolución y de una serie de efectos físicos y químicos que primero llevaron a la vida y luego a que ésta por adaptación, condujera a nosotros. Todo ello sin tener que inventar a un "Primo de Zumosol" divino: si podemos ser producto de la no inteligencia, mas probable es que podamos superar a una posible voluntad inteligente con procesos mentales que requieran eones para manifestarse).

Así que tal vez Dios lleve delante nuestro desde siempre, pero tenga poco de semejanza con lo humano o con las expectativas que algunos tienen de él XD
spcat escribió:Luego son los ateos los que "ofenden" las creencias religiosas por ponerlas en duda. ¿Que pasa con estas "ofensas" científicas? ¿Por que no vienen recogidas en la constitución? Ah si... porque la ciencia se defiende bien ella sólita con argumentos mientras que las creencias y la Fe necesitan de leyes que las defiendan y no las hagan sentir mal.

Ofensa ninguna, es la verdad. Ahora, no implica para nada que exista dios.

Además, que no se sepa no quiere decir que no se sospeche.


Saludos
Que no, que venimos todos de ZOMELSTER!!!!

Imagen
Nuku nuku escribió:
NWOBHM escribió:Academia Pontificia de las Ciencias, que cosa más paradójica...


Pero esta guay, todas las respuestas son "Dios". XD.


Aprobar un examen estará chupao entonces ¿dónde nos podemos matricular? XD


Salu2!
predator_95_ escribió: Por ello, ha señalado que "en la gran empresa humana de la lucha para descubrir los misterios del hombre y del universo" los mundos de la ciencia y de la fe deben dialogar y cooperar porque "sin esta interacción necesaria, las grandes preguntas de la humanidad dejan los dominios de la razón y la verdad, y se abandonan a lo irracional, al mito o a la indiferencia, con gran perjuicio para la humanidad, la paz mundial y el destino final".

Loles como soles de grandes. Osea que la fe, summum y cúspide de la irracionalidad y origen de la mitología es lo que va a sacar al raciocinio de la razón y la verdad.

Con dos pelotas. Y la gente asentirá ante semejante mantra.
Reakl escribió:Loles como soles de grandes. Osea que la fe, summum y cúspide de la irracionalidad y origen de la mitología es lo que va a sacar al raciocinio de la razón y la verdad.

Con dos pelotas. Y la gente asentirá ante semejante mantra.


Yo tengo FE en que me toque el Euromillon [sonrisa]
y que quiere decir el papa con esto? a donde quiere llegar? con que fin? como dirian en spartacus.
Y que mas da que exista dios o no, si ya existimos nosotros?
si existiera Dios con no portarse uno mal le debería bastar. lo demás sobra.
Ai si Ai si, miradme! Soy el Papa y conozco toooooooooooooda la historia del cosmos como si fuera la palma de mi mano. ¿Argumentos? ¡¿Qué argumentos ni qué ocho cuartos niña?! Me lo dice mi corazón y me lo dice Dios ahí arriba, el mismo que me deja violar niños sin que nadie se entere en los confesionarios MWAHAHAHAHAHAHA

¡ATW santificado!

No, ahora en serio. Pobre señor u_u Respeto las creencias de los demás (soy atea) pero no creo que la gente necesite una institución para guiarle en sus propias ideas. ¿Que alguien quiere creer que Dios existe y creó el mundo y el universo? Estupendo, pero la Iglesia fuera que no es necesaria.

En fin. Qué ganas de que en el CERN avancen más y más [ayay] [sonrisa] ¡Vamos, Boson de Higgs, vamos! [ayay]

Imagen
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Imagen

Ni él tiene fé, nos va a decir a nosotros que tengamos fé en su "ciensia".
@ntuan escribió:Si todavia va a tener razon. Un dia cualquiera, dios estaba jugando a su xbox y dijo, "coño, voy a explotar", por lo que dios exploto y el resultado fue el big bang, por eso de que muchos piensan que estamos echos a la imagen y semejanza de dios, ya que somos parte de el.


Eso es un tanto retorcidillo, yo creo que Dios como ser omnipotente fabricó la primera placa xenon para la 360, hizo una prueba antes de lanzarla al mercado y ocurrió el big bang.
predator_95_ escribió:En esta línea, el Papa se ha mostrado convencido de "la urgente necesidad de continuar el diálogo y la cooperación entre los mundos de la ciencia y de la fe para la construcción de una cultura de respeto del ser humano, de su dignidad y su libertad, para el futuro de la familia humana y para el desarrollo sostenible a largo plazo del planeta".


lincreible...respeto? si ellos no conocen el respeto al ser humano...que poca vergüenza tiene al decir eso el HdP
NWOBHM escribió:Academia Pontificia de las Ciencias, que cosa más paradójica...


+1
Benedicto XVI: los primeros instantes del cosmos escapan a la ciencia


Y también a cualquier religión. Lo dejamos en empate?
Academia Pontificia de las Ciencias


Imagen
Pues no sé de qué os quejáis, para una cosa que suelta y no es una barbaridad...

La diferencia entre religión y ciencia es que una atribuye lo que desconoce a un superhéroe invisible y la otra sigue investigando hasta acercarse a la verdad.

Por eso una de ellas avanza y la otra no.
26 respuestas