Una mujer se tira por la ventana y muere cuando iba a ser desahuciada en Barakaldo

1, 2, 3
Que el banco te venda una hipoteca inflada por un precio de venta aumentado, con unos intereses relativos a la teórica revalorización posterior de dicha vivienda, que no puedas pagarlos, que te convenzan de que sí, que te echen a la calle, que luego el tasador del banco lo tase a la mitad de lo que te lo vendieron diez años antes, que el banco lo compre por ese "nuevo" precio y que tú sigas teniendo que pagar la deuda inicial, con los intereses iniciales, además de quedarte sin casa... Tras esto el banco pone a la venta la casa de la que te han echado al doble o el triple del precio por el que la ha adquirido él resultando, entonces, que si lo hubieses vendido tras una tasación legal al menos podría haberse liquidado la deuda hipotecaria... Pero no.

Pobres bancos.
Esta claro que algo raro hay...

Pero no exculpa a la banca de nada.

Y ahora el PPSOE harán una ley absurda para lavarse las manos, para que todos sus absurdos palmeros duerman bien por las noches y ellos crean que se han quitado la espada de damocles de la garganta.
parece ser que era porque avaló a su hermano con su piso y su marido no sabía nada....no es por nada, pero la culpa, no es del banco, es de ella por avalar con SU casa, que se le fue la olla?pues si, pero ahí la culpa no la tiene el banco, la culpa la tiene la sociedad por haber echo lo que hicieron...es muy facil comprar, y decir, ah, pues ahora no pago, pues no, cuando se toman decisiones así hay que pensarlas bien...

lo que no entiendo es como pudo avalar la casa sin el consentimiento del marido, que falsificaron su firma?o el piso estaba sólo a nombre de ella?si falsificaron su firma, ahí el problema ya es del banco y se le debería de caer el pelo a quien dio de paso esa hipoteca
Nekronomikon escribió:parece ser que era porque avaló a su hermano con su piso y su marido no sabía nada....no es por nada, pero la culpa, no es del banco, es de ella por avalar con SU casa, que se le fue la olla?pues si, pero ahí la culpa no la tiene el banco, la culpa la tiene la sociedad por haber echo lo que hicieron...es muy facil comprar, y decir, ah, pues ahora no pago, pues no, cuando se toman decisiones así hay que pensarlas bien...

lo que no entiendo es como pudo avalar la casa sin el consentimiento del marido, que falsificaron su firma?o el piso estaba sólo a nombre de ella?si falsificaron su firma, ahí el problema ya es del banco y se le debería de caer el pelo a quien dio de paso esa hipoteca

No creo que se le fuera la olla, mi hermana tiene hipoteca tambien y entre mis hermanos y yo le pusimos la entrada del piso y no nos arrepentimos de haberlo hecho, esta señora lo haria por que no penso que fuera a pasar esto, si lo sabia el marido o no eso es solo un asunto que les concierne a ellos (a ella no por que por desgracia esta muerta [snif] ).
Un saludo.
Pues acaban de anunciar que la Kutxa ha ordenador paralizar todas las órdenes de desahucio hasta que se reforme la legislación.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/10/paisvasco/1352564573.html
Psmaniaco escribió:
Nekronomikon escribió:parece ser que era porque avaló a su hermano con su piso y su marido no sabía nada....no es por nada, pero la culpa, no es del banco, es de ella por avalar con SU casa, que se le fue la olla?pues si, pero ahí la culpa no la tiene el banco, la culpa la tiene la sociedad por haber echo lo que hicieron...es muy facil comprar, y decir, ah, pues ahora no pago, pues no, cuando se toman decisiones así hay que pensarlas bien...

lo que no entiendo es como pudo avalar la casa sin el consentimiento del marido, que falsificaron su firma?o el piso estaba sólo a nombre de ella?si falsificaron su firma, ahí el problema ya es del banco y se le debería de caer el pelo a quien dio de paso esa hipoteca

No creo que se le fuera la olla, mi hermana tiene hipoteca tambien y entre mis hermanos y yo le pusimos la entrada del piso y no nos arrepentimos de haberlo hecho, esta señora lo haria por que no penso que fuera a pasar esto, si lo sabia el marido o no eso es solo un asunto que les concierne a ellos (a ella no por que por desgracia esta muerta [snif] ).
Un saludo.


Efectivamente, que la familia es la familia, y seguro que si avaló a su hermano fue por ayudar, y muy probablemente porque el hermano no debía ser un bala perdida, sino alguien con trabajo y ganas de salir adelante.

Luego se queda uno sin trabajo porque la empresa se va a pique, no encuentra trabajo, y empiezan los problemas con el rodillo bancario avalado por la Ley de principios de 1900 que rige en Españístan.
Hereze escribió:Pues acaban de anunciar que la Kutxa ha ordenador paralizar todas las órdenes de desahucio hasta que se reforme la legislación.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/10/paisvasco/1352564573.html


Algo es algo.

Pero BAnkia,que esta rescatada con dinero publico,creo que es la que mas inmuebles hipotecarios tiene ( incluido el mio) ,asi que dudo que pare nada -tambien creo que es la que mas desahucios-estaba efectuando- .
gejorsnake escribió:
Hereze escribió:Pues acaban de anunciar que la Kutxa ha ordenador paralizar todas las órdenes de desahucio hasta que se reforme la legislación.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/10/paisvasco/1352564573.html


Algo es algo.

Pero BAnkia,que esta rescatada con dinero publico,creo que es la que mas inmuebles hipotecarios tiene ( incluido el mio) ,asi que dudo que pare nada -tambien creo que es la que mas desahucios-estaba efectuando- .

Caja Laboral también acaba de hacer lo mismo, parece que empiezan a darse cuenta de que la gente está ya muy quemada.
El problema está con los 3 grandes, Santander, BBVA y La Caixa.
caren103 escribió:
Psmaniaco escribió:
Nekronomikon escribió:parece ser que era porque avaló a su hermano con su piso y su marido no sabía nada....no es por nada, pero la culpa, no es del banco, es de ella por avalar con SU casa, que se le fue la olla?pues si, pero ahí la culpa no la tiene el banco, la culpa la tiene la sociedad por haber echo lo que hicieron...es muy facil comprar, y decir, ah, pues ahora no pago, pues no, cuando se toman decisiones así hay que pensarlas bien...

lo que no entiendo es como pudo avalar la casa sin el consentimiento del marido, que falsificaron su firma?o el piso estaba sólo a nombre de ella?si falsificaron su firma, ahí el problema ya es del banco y se le debería de caer el pelo a quien dio de paso esa hipoteca

No creo que se le fuera la olla, mi hermana tiene hipoteca tambien y entre mis hermanos y yo le pusimos la entrada del piso y no nos arrepentimos de haberlo hecho, esta señora lo haria por que no penso que fuera a pasar esto, si lo sabia el marido o no eso es solo un asunto que les concierne a ellos (a ella no por que por desgracia esta muerta [snif] ).
Un saludo.


Efectivamente, que la familia es la familia, y seguro que si avaló a su hermano fue por ayudar, y muy probablemente porque el hermano no debía ser un bala perdida, sino alguien con trabajo y ganas de salir adelante.

Luego se queda uno sin trabajo porque la empresa se va a pique, no encuentra trabajo, y empiezan los problemas con el rodillo bancario avalado por la Ley de principios de 1900 que rige en Españístan.

Exacto, esa ley es la culpable de que haya pasado esto, es lo que habria que cambiar para que cosas como estas no pasen.
Un saludo.
Nekronomikon escribió:parece ser que era porque avaló a su hermano con su piso y su marido no sabía nada....no es por nada, pero la culpa, no es del banco, es de ella por avalar con SU casa, que se le fue la olla?pues si, pero ahí la culpa no la tiene el banco, la culpa la tiene la sociedad por haber echo lo que hicieron...es muy facil comprar, y decir, ah, pues ahora no pago, pues no, cuando se toman decisiones así hay que pensarlas bien...

lo que no entiendo es como pudo avalar la casa sin el consentimiento del marido, que falsificaron su firma?o el piso estaba sólo a nombre de ella?si falsificaron su firma, ahí el problema ya es del banco y se le debería de caer el pelo a quien dio de paso esa hipoteca


:-?

LA culpa de la sociedad????

que ahora no pago?????

Pero tu te has leido????????

Madre mia, si hay cada uno que no me extraña que vaya españa como va
Es obvio que hay cosas que han fallado, pero tu cuando avalas sabes lo que haces, y ahora no puedes echarle toda la culpa al banco.

En este caso concreto es atípico, así que igual no era esta la única razón.

En cualquier caso, no nos engañemos, esta muy bien el populismo y decir que hay que rescatar a las personas y no a los bancos, pero hay los recursos que hay, y como sociedad debemos preguntarnos que queremos hacer con ello. Los bancos no son una ong, por tanto, si estas personas no pueden pagar deben abandonar sus pisos, por tanto yo sí creo que debe haber deshaucios, por una pura cuestión de seguridad jurídica no se pueden hacer cambios con efectos retroactivos, otra cosa es a partir de ahora.

Ahora bien, lo que no se está haciendo es darles alternativas vía pisos sociales, en la anterior crisis las cajas via fundaciones dieron alquileres sociales durante un tiempo, cuando todo pasó esos pisos los vendieron y recuperaron la inversion (ejemplo lacaixa y la actual colonial). Ahora debería tomarse un camino similar para dar soluciones a estas personas.
Así es el ser humano... siempre buscando culpables. :(
KoX escribió:
Nekronomikon escribió:parece ser que era porque avaló a su hermano con su piso y su marido no sabía nada....no es por nada, pero la culpa, no es del banco, es de ella por avalar con SU casa, que se le fue la olla?pues si, pero ahí la culpa no la tiene el banco, la culpa la tiene la sociedad por haber echo lo que hicieron...es muy facil comprar, y decir, ah, pues ahora no pago, pues no, cuando se toman decisiones así hay que pensarlas bien...

lo que no entiendo es como pudo avalar la casa sin el consentimiento del marido, que falsificaron su firma?o el piso estaba sólo a nombre de ella?si falsificaron su firma, ahí el problema ya es del banco y se le debería de caer el pelo a quien dio de paso esa hipoteca


:-?

LA culpa de la sociedad????

que ahora no pago?????

Pero tu te has leido????????

Madre mia, si hay cada uno que no me extraña que vaya españa como va


No le falta razón, hay gente que se las busca, los precios se inflaron y todo dios a sacar tajada desde bancos, políticos, especuladores... pero tampoco te ponían una pistola en la cabeza para firmar una hipoteca, yo no tengo piso por eso (bueno,tengo una casa construida por mi mismo que si llega el momento tendré que irme a vivir aunque no tenga luz), no me voy atar con nada por estos precios porque no quiero comprometer a mi familia o simplemente a mi mismo y a mi pareja, si no puedo formar una familia pues no lo hago, me toca vivir esta época, no hay mas remedio, pero hay banda como mis amigos que sin trabajo fijo y ahora en paro se meten en pisos de 200 y pico mil euros sin cabeza alguna, se las buscan, han caído en la trampa de toda esta mafia.

Es que si nos ponemos así y no vamos a desahuciar a nadie (y si tienen hijos menos aun) pues mañana mismo me compro un chalet y le digo a la parienta que se vaya mentalizando en ser una coneja.
dejong escribió:Es que si nos ponemos así y no vamos a desahuciar a nadie (y si tienen hijos menos aun) pues mañana mismo me compro un chalet y le digo a la parienta que se vaya mentalizando en ser una coneja.

Vamos a ver que lo que van a proponer no es prohibir los desahucios ni eliminar las deudas hipotecarias de las familias, sino una especia de moratoria que obligue al banco a no desahuciar a una familia sin ingresos. Que prefieres ¿qué mandemos a toda una familia a la calle y el piso se quede vacío durante años y años?
No crees que es mejor que todas aquellas personas que de buena fe no pueden pagar la hipoteca sigan en sus casas hasta que reciban ingresos de nuevos, ¿Crees que de verdad saldremos de la crisis con miles y miles de personas sin hogar?
NERO_FINAL está baneado por "troll"
En television la mayoria de personas que son desahuciadas veo que son inmigrantes si no pagan fuera de la casa y que se vuelvan a su pais lo que no se puede hacer es dar todas las ayudas a estos individuos y luego ni si quiers paguen la casa.
Está claro que es un problema de todos, de la sociedad porque mucha gente se ha hipotecado hasta los dientes por tener toda clase de lujos, de los bancos que han dado créditos hasta a la gente más impensable y con cláusulas muy abusivas, y también del gobierno que no ha prohibido que se especule con un bien de primera necesidad como es la vivienda, y del Banco Central Español que ha permitido que esos créditos fluyeran sin control alguno.

Todos formamos parte del pastel, y eso es así, unos con más o menos culpabilidad, pero también hay que tener en cuenta que para tener un piso o te metías en un hipotecón por la especulación permitida y la complicidad jueces-banca-políticos, o no tendrías nada tuyo en la vida por los precios que había alcanzado un bien de primera necesidad y recogido en la constitución como un derecho, la vivienda.

Efectivamente tiene que haber desalojos, pero no sin antes garantizar esos derechos constitucionales y dar a la gente alternativas. Y en eso es en lo que han fallado los bancos y las autoridades estatales, en no violar las leyes y los derechos de los individuos aplastándolos con sus leyes abusivas.

Esa es la queja.
Trog escribió:Que el banco te venda una hipoteca inflada por un precio de venta aumentado, con unos intereses relativos a la teórica revalorización posterior de dicha vivienda, que no puedas pagarlos, que te convenzan de que sí, que te echen a la calle, que luego el tasador del banco lo tase a la mitad de lo que te lo vendieron diez años antes, que el banco lo compre por ese "nuevo" precio y que tú sigas teniendo que pagar la deuda inicial, con los intereses iniciales, además de quedarte sin casa... Tras esto el banco pone a la venta la casa de la que te han echado al doble o el triple del precio por el que la ha adquirido él resultando, entonces, que si lo hubieses vendido tras una tasación legal al menos podría haberse liquidado la deuda hipotecaria... Pero no.

Pobres bancos.


A nosotros, y esto ocurrió con el Banco Santander, intentaron hacernos algo similar con un local:

-Bancó mandó tasador al local.

-Tasación de 220000 €. ¬_¬ Lo máximo que pedía el vendedor eran unos 130000 € y acordamos el préstamo con el banco en 135000 € para cubrir todos los gastos.

-No se imaginan lo que nos insistió el banco para que pidiéramos 220000 €, un precio totalmente inflado para lo que era el inmueble, increíble la insistencia. La pregunta fue clara "¿pero ustedes ganan comisión extra o qué? Hombre, por supuesto".

-Al final lo vendimos milagrosamente en unos 110000 € cuando quedaban por pagar 106000 €. Ojito con el banco meses antes de venderlo: "hay que volver a tasar el local para valorar el estado actual del inmueble". No te jode, si lo arreglamos de arriba a abajo y quedó como nuevo en comparación con el estado en el que se encontraba cuando lo compramos. La idea de ellos no era otra que valorarlo a la baja, muy a la baja y dejarnos el marrón de la mayor parte de la deuda. Lo peor es que sabemos que dicha sucursal después vuelve a tasar las propiedades embargadas a precios -otra vez- infladísimos para que pase el siguiente ciudadano del que sacar tajada entre intereses y especulación.

Les respondo la duda: fue una pequeña tienda de hogar durante cuatro años.

Tengo otra historia con dicha sucursal, pero la contaré más adelante. [tomaaa]
vittton escribió:(...) Al final lo vendimos milagrosamente en unos 110000 € cuando quedaban por pagar 106000 € (...)


Considérate afortunado, al menos no te quedaste pillado por los güebs con esas sanguijuelas, que tal y como está el patio ya es muchísimo.
No sé si alguien lo ha puesto ya:

El alcalde cordobés de Montoro ordena a sus agentes que no desahucien


http://politica.elpais.com/politica/2012/11/11/actualidad/1352674516_423371.html
dejong escribió:
KoX escribió:
Nekronomikon escribió:parece ser que era porque avaló a su hermano con su piso y su marido no sabía nada....no es por nada, pero la culpa, no es del banco, es de ella por avalar con SU casa, que se le fue la olla?pues si, pero ahí la culpa no la tiene el banco, la culpa la tiene la sociedad por haber echo lo que hicieron...es muy facil comprar, y decir, ah, pues ahora no pago, pues no, cuando se toman decisiones así hay que pensarlas bien...

lo que no entiendo es como pudo avalar la casa sin el consentimiento del marido, que falsificaron su firma?o el piso estaba sólo a nombre de ella?si falsificaron su firma, ahí el problema ya es del banco y se le debería de caer el pelo a quien dio de paso esa hipoteca


:-?

LA culpa de la sociedad????

que ahora no pago?????

Pero tu te has leido????????

Madre mia, si hay cada uno que no me extraña que vaya españa como va


No le falta razón, hay gente que se las busca, los precios se inflaron y todo dios a sacar tajada desde bancos, políticos, especuladores... pero tampoco te ponían una pistola en la cabeza para firmar una hipoteca, yo no tengo piso por eso (bueno,tengo una casa construida por mi mismo que si llega el momento tendré que irme a vivir aunque no tenga luz), no me voy atar con nada por estos precios porque no quiero comprometer a mi familia o simplemente a mi mismo y a mi pareja, si no puedo formar una familia pues no lo hago, me toca vivir esta época, no hay mas remedio, pero hay banda como mis amigos que sin trabajo fijo y ahora en paro se meten en pisos de 200 y pico mil euros sin cabeza alguna, se las buscan, han caído en la trampa de toda esta mafia.

Es que si nos ponemos así y no vamos a desahuciar a nadie (y si tienen hijos menos aun) pues mañana mismo me compro un chalet y le digo a la parienta que se vaya mentalizando en ser una coneja.


El argumento más veces rebatido... y chorra...

¿la gente entonces iba al banco pistola en mano a pedir una hipoteca? ¿le obligaban a ese pobre director de sucursal pistola en mano en concederla, en ir ante el notario etc...? Pooobres baaancos que iba la malvada gente con altos conocimientos de economia y leyes y con todo su poder a aprovecharse de los bancos.

Entonces ¿estamos de acuerdo que son una mafia? pero te contradices, son una mafia pero no se puede hacer nada...caramba...pues a los últimos acontecimientos me remito, la gente se ha cansado...y al parecer sí se puede hacer algo.

frst88 escribió:Es obvio que hay cosas que han fallado, pero tu cuando avalas sabes lo que haces, y ahora no puedes echarle toda la culpa al banco.

En este caso concreto es atípico, así que igual no era esta la única razón.

En cualquier caso, no nos engañemos, esta muy bien el populismo y decir que hay que rescatar a las personas y no a los bancos, pero hay los recursos que hay, y como sociedad debemos preguntarnos que queremos hacer con ello. Los bancos no son una ong, por tanto, si estas personas no pueden pagar deben abandonar sus pisos, por tanto yo sí creo que debe haber deshaucios, por una pura cuestión de seguridad jurídica no se pueden hacer cambios con efectos retroactivos, otra cosa es a partir de ahora.

Ahora bien, lo que no se está haciendo es darles alternativas vía pisos sociales, en la anterior crisis las cajas via fundaciones dieron alquileres sociales durante un tiempo, cuando todo pasó esos pisos los vendieron y recuperaron la inversion (ejemplo lacaixa y la actual colonial). Ahora debería tomarse un camino similar para dar soluciones a estas personas.


¿Populismo? No es populismo es una puta realidad. No son ONG, pues caramba son tratadas como si lo fueran...dinero público para ellos a palazos. No son ONG pero debemos rescatarlos a todos, no son ONG para sus beneficios verdad? pero para sus PUFOS sí lo son.
En un medio han dicho que en esa casa entraban +4000€ al mes, no se si será verdad estoy buscando fuentes.
123 respuestas
1, 2, 3