Duda sobre el congreso

Buenas a todos.

En esto de política no estoy muy puesto sinceramente, pero hoy hablando con un amigo me ha surgido la duda siguiente.

Si el PP ha obtenido mayoría absoluta, con los votos de sus congresistas puede aprobar cualquier ley, o modificación de esta imagino, total, con sólo votar ellos ya ganarían por mayoría absoluta.
Entonces yo me hice la pregunta de (por poner un ejemplo), si de 300 congresistas, 180 son del PP y por tanto son mayoría absoluta, pueden aprobar lo que quiera, ¿no?
Mi compañero decía que si los 180 del PP votaban por ejemplo SÍ y el resto votaban que NO de manera unánime, la ley o lo que fuese, no salía adelante, pero imagino que esto no es así, ¿no?
Porque si no, reformas como la Reforma Laboral, Aumento de tasas en las Universidades, la última subida de tasas judiciales (me parecen de auténtico escándalo las nuevas tasas), no se habría aprobado.

Y ahora una pregunta que me come la cabeza. Si de esos 300, 180 son del PP y aprueba lo que le sale de las pelotas, ¿para qué harían falta los otros 120? ¿No sería pagarle un sueldo para hacer nada, porque no pueden frenar nada que el PP quiera hacer? Yo he hecho una media, si cobran 5.000€ al mes los congresistas y verdaderamente no pueden hacer nada, sería 600.000€ que gasta el estado en pagar a personas que no aportan nada (en mi ejemplo de 120 congresistas).

Por favor, de antemano me gustaría respuestas coherentes y no insultos y vejaciones porque es un tema que no manejo y me gustaría entender.
Como podréis ver, hablo de la más completa ignorancia, pero siempre desde el respeto.


Un saludo y gracias de antemano.
Si, puede aprobar lo que le de la gana salvo una reforma de la constitución.

Los otro 120 servirían para poder presentar proposiciones de ley o enmiendas, pedir referéndum en algunos caso, y poco mas. Bueno tb sirve para aprobar el reglamento interno del congreso y cosas asi, pero para subirse el sueldo por ejemplo siempre estan unidos.
Por partes:

1º: Las leyes se aprueban por mayoría puramente aritmetica. Da igual que el resto vote de forma cerrada, si hay una mayoría a favor de la ley, aprobada. Mayoría simple suele valer, aunque hay supuestos que exigen algo más, así la reforma de una Ley Orgánica exige mayoría absoluta y algunas reformas constitucionales 2/3.

2º: El resto de diputados sigue teniendo su razón de ser. En primer lugar teóricamente puede darse el caso de que haya diputados del PP que se salten la disciplina de partidos. Así si hubiese 10 tíos del PP que quisiesen votar en contra de una ley polémica, debes tener al resto también. Además, a parte de votar, los diputados hacen (o deberían) hacer muchas otras cosas, enmiendas a leyes, comisiones, interpelaciones al gobierno, negociación con otros partidos.
depende del tipo de ley:

Ley ordinaria: mayoria simple.

Ley organica: mayoria absoluta.
1º Si, pueden hacer lo que quieran
2º Los 120 restantes representan al resto de los ciudadanos y tienen que exponer las dudas, quejas, etc... de esa gente que representan, el gobierno debería escuchar y considerar las quejas que presentan esos 120 restantes y tomarlas en cuenta si procede.

Así que esos 120, 49, o 3 que están ahí pero no pueden alterar el resultado de las decisiones de la mayoría tienen que estar si o si, porque el congreso ha de representarnos a todos (A todos), no solo a la mayoría absoluta.
Plantearse que sobran porque no pueden decidir no solo es absurdo, si no peligroso para la democracia y la conciencia social de cada uno.
goto escribió:1º Si, pueden hacer lo que quieran
2º Los 120 restantes representan al resto de los ciudadanos y tienen que exponer las dudas, quejas, etc... de esa gente que representan, el gobierno debería escuchar y considerar las quejas que presentan esos 120 restantes y tomarlas en cuenta si procede.

Así que esos 120, 49, o 3 que están ahí pero no pueden alterar el resultado de las decisiones de la mayoría tienen que estar si o si, porque el congreso ha de representarnos a todos (A todos), no solo a la mayoría absoluta.
Plantearse que sobran porque no pueden decidir no solo es absurdo, si no peligroso para la democracia y la conciencia social de cada uno.


Interesante respuesta.
Yo no considero que "sobran" después de leer todas estas respuestas, pero sí los considero una inutilidad ante el gobierno.
Evidentemente están ahí para que se rían de ellos puesto que no son escuchados, pero para nada.

Cuestión de principios y una pena porque no tiene mucho sentido que no se escucha a los demás y aprovechar la mayoría absoluta. Sabía que una mayoría absoluta era mala, pero no tan mala... y aún nos quedan 3 años más...
6 respuestas