Buenas a todos.
En esto de política no estoy muy puesto sinceramente, pero hoy hablando con un amigo me ha surgido la duda siguiente.
Si el PP ha obtenido mayoría absoluta, con los votos de sus congresistas puede aprobar cualquier ley, o modificación de esta imagino, total, con sólo votar ellos ya ganarían por mayoría absoluta.
Entonces yo me hice la pregunta de (por poner un ejemplo), si de 300 congresistas, 180 son del PP y por tanto son mayoría absoluta, pueden aprobar lo que quiera, ¿no?
Mi compañero decía que si los 180 del PP votaban por ejemplo SÍ y el resto votaban que NO de manera unánime, la ley o lo que fuese, no salía adelante, pero imagino que esto no es así, ¿no?
Porque si no, reformas como la Reforma Laboral, Aumento de tasas en las Universidades, la última subida de tasas judiciales (me parecen de auténtico escándalo las nuevas tasas), no se habría aprobado.
Y ahora una pregunta que me come la cabeza. Si de esos 300, 180 son del PP y aprueba lo que le sale de las pelotas, ¿para qué harían falta los otros 120? ¿No sería pagarle un sueldo para hacer nada, porque no pueden frenar nada que el PP quiera hacer? Yo he hecho una media, si cobran 5.000€ al mes los congresistas y verdaderamente no pueden hacer nada, sería 600.000€ que gasta el estado en pagar a personas que no aportan nada (en mi ejemplo de 120 congresistas).
Por favor, de antemano me gustaría respuestas coherentes y no insultos y vejaciones porque es un tema que no manejo y me gustaría entender.
Como podréis ver, hablo de la más completa ignorancia, pero siempre desde el respeto.
Un saludo y gracias de antemano.