[Encuesta inside]Dónde emigrar?

Encuesta
Mejor o mejores países para emigrar
22%
11
6%
3
6%
3
2%
1
10%
5
2%
1
2%
1
 0%
0
4%
2
2%
1
 0%
0
 0%
0
 0%
0
 0%
0
2%
1
 0%
0
 0%
0
 0%
0
2%
1
14%
7
8%
4
2%
1
 0%
0
2%
1
2%
1
 0%
0
6%
3
 0%
0
 0%
0
2%
1
2%
1
Hay 49 votos.
Bueno,acabo de abrir un hilo en misce y me ha surgido una pregunta.

Vosotros los que sabéis que se han ido,de primera mano,no con documentales de la tele o cosas así,a dónde ha emigrado la gente(también vales informes o cosas pero con validez no de cualquier sitio,si podéis poned gráficas por favor).Porque tengo casi 10000euros y me estoy planteando emigrar si me echan del curro.Tengo el first de la EOI y no pasé de ahí,ahora estoy en academia 2 veces a la semana para sacarme 4º,me dice la profe que tengo buen nivel de inglés pero no el suficiente como para trabajar con "normalidad"en el extranjero y que necesito mínimo el C2 para trabajar de camarero o otras cosas porque ella vivió y tiene casa en Chester y dice que te piden certificado para trabajar,ya no vale el "tú lo vales".

Y a dónde voy?Alemania,Francia,al reino unido pero dónde?Londres,Edimburgo,ciudades pequeñas?

Dejo 2 posibles respuestas.
C2? Crei que era el C1...
No entiendo lo de que tienes "el first de la EOI" y luego dices que te estás sacando 4o.
En la EOI 4o equivale a nivel B1 (PET) y 6o equivale a B2 (FIRST).
radeonxt escribió:C2? Crei que era el C1...


El C1 si no me equivoco es un nivel muy muy alto,no sé cuál le sigue si lo hay.

El C2 equivale a haber obtenido 4º,o sea,haber aprobado 4º en la EOI y eso es tener,bastante nivel.

Podría estar equivocándome y que lo haya confundido pero lo que estoy seguro es que ella me dijo que con el C2 no tendría problemas para trabajar en inglés(sin ser en trabajos megaremunerados claro).

Que alguien que sepa de esto me corrija por favor.

Sobretodo me interesa la historia de gente de EOL o de fuera de aquí del foro,conocidos vuestros,que emigraran y que contaran su historia.

Porque gente que lo intentó y se volvió seguro que hay mucha también,por los motivos que fuesen.

Edito por el mensaje de suseet:yo hice 3º en la EOI(plan antiguo)y me dieron el first.Como a muchos otros.Por tanto empecé desde 4º y estoy estudiando en el 4º nivel.Es que antes en la EOI llegabas hasta 5º curso y si lo sacabas obtenías el prophiciency y ahora las cosas han cambiado.Por eso,si alguien lo aclara mejor.Veo que han cambiado mucho la graduación en los cursos,vaya lio :-?
C2 es nativo creo XD deberías mirarte esta hoja de la wikipedia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Marco_com% ... as_lenguas
Dicen que el futuro de mi rama está en Alemania o Inglaterra. No obstante, de poder elegir un destino me gustaría ir a Japón, a Corea del Sur o a Estados Unidos, más que nada por ver la cultura que hay por ahí y porque siempre me llaman ir a sitios "nuevos".
Canada...y en su defecto, simplemte emigrar de los politicos de aqui XD.
Yo como me he especializado en marketing y comunicación busco emigrar a ee.uu o uk, más que nada por que me estoy sacando el c1, y quiero trabajar en empresas tecnológicas.

Eso sí, sin el c1 no me lo planteo por que no quiero hacer el ridículo...
He escuchado que Nueva Zelanda se vive muy bien
radeonxt escribió:Yo como me he especializado en marketing y comunicación busco emigrar a ee.uu o uk, más que nada por que me estoy sacando el c1, y quiero trabajar en empresas tecnológicas.

Eso sí, sin el c1 no me lo planteo por que no quiero hacer el ridículo...


http://www.youtube.com/watch?v=DGlifWzuoSg
E.U. allí todo es mejor!
radeonxt escribió:Yo como me he especializado en marketing y comunicación busco emigrar a ee.uu o uk, más que nada por que me estoy sacando el c1, y quiero trabajar en empresas tecnológicas.

Eso sí, sin el c1 no me lo planteo por que no quiero hacer el ridículo...


¿Te has planteado Canadá o Australia?
A mi me dijeron que con el B2 va bien, luego si te piensas desarrollar en la actividad, necesitas conocimiento del lenguaje de la rama.
solbadguy0308 escribió:
radeonxt escribió:Yo como me he especializado en marketing y comunicación busco emigrar a ee.uu o uk, más que nada por que me estoy sacando el c1, y quiero trabajar en empresas tecnológicas.

Eso sí, sin el c1 no me lo planteo por que no quiero hacer el ridículo...


¿Te has planteado Canadá o Australia?


No me lo había planteado... pero todo es verlo :P


Sobre el inglés, si quieres optar a puestos en multinacionales he visto que pedían un mínimo de: nivel alto (c1), mejor si es un BEC. El b2 es el intermedio-alto, y 2 años de experiencia, en dpto correspondiente, en mi caso mkt...

Lo que más me preocupa es la experiencia...
Añade Ecuador a la lista:


Otras buenas alternativas, con formación academica son:
-UK
-Holanda
-Suiza
-Hong Kong
-China
-Japon
-Corea del Sur
-Nueva Zelanda

A donde NO recomiendo:
USA -> Tiene un severo problema "oculto" sobre su deuda... y es que para apaliar los daños de la burbuja inmobiliaria, generaron una nueva burbuja: http://www.burbuja.info/inmobiliaria/bu ... genes.html

Alemania -> Ya no son casos aislados, muchos de los españoles altamente cualificados, han pasado peores penurias en dicho pais.

Francia -> Estan mejor que nosotros, pero mano de obra española solo la necesitan en la zona del campo... de resto como todo pais, si tienes titulo y experiencia pues te ayuda.

Mexico -> inseguridad (cartel)
Cuba, Perú, Colombia -> Dependiendo de la zona, hay mas o menos estabilidad, de hecho el cambio de divisas hace que de estos paises emigren ahora a USA o ecuador.

Yo lo tengo claro: Trataré de ir a Japón o korea del sur en cuanto acabe la carrera, y sino pues a Ecuador que se ve que los altamente cualificados tienen opciones de prosperar (a no ser que cambien las cosas de aqui a 2 años)

PD: Y si se lo preguntan, nací en ecuador pero vivo desde los 10 años en españa.
Me tira mucho Dinamarca. Aunque en general cualquier país nórdico.


Ho!
Si tienes fuerzas para dejarte la piel trabajando, en ningún sitio vas a prosperar y ganar más dinero que en EEUU. Si quieres vivir bien, pero a la vez tener lo que falta allí (sanidad y tal), Canadá.
Europa ahora no lo recomiendo para nada.
¿Lo de Corea del Norte va en serio? XD

De los que pones, yo me quedaría en primer lugar con Dinamarca. Luego iría al resto de países escandinavos así como a Estados Unidos. Te diría que también pensaras lo de Canadá, Australia o Nueva Zelanda pero las leyes migratorias son bastante restrictivas y probablemente tendrías muchos problemas. Es verdad que en Estados Unidos ocurre algo similar, pero si tuvieras un trabajo antes de marcharte, lo demás sería pan comido. De todos modos, me reafirmo en que primero optes por los países escandinavos, aunque ten en cuenta que Noruega no pertenece a la Unión Europea y seguramente por ello, lo tendrías más difícil que en Dinamarca, Finlandia o Suecia.
Veltex escribió:¿Lo de Corea del Norte va en serio? XD


Hombre, vas a Corea del Norte, pillas un par de buenos misiles, haces una limpieza de políticos en España y vuelves. ¿Problem?

XD
GoldFish está baneado por "clon de usuario baneado"
suiza, holanda, finlandia.
Alemania jamás.
GoldFish escribió:Alemania jamás.


Ahora mismo Alemania lo conforman España, Portugal, Italia y Grecia.

A este paso los alemanes van a conquistar Europa a través de la economía.
Convendría que antes de ir eligiendo paises, os informarais sobre la politica de inmigración de los mismos. Las cosas no son tan sencillas como ir a un pais, entrar, trincar un trabajo y a vivir. Muchos paises tienen leyes muy concretas para estos casos. En los EEUU no puedes entrar "a buscar trabajo", en Japón el visado que te dan es de turista, y las posibilidades de conseguir un visado de trabajo pasan por ir con un contrato ya firmado (y justificarlo ante las autoridades), etc... en muchos casos incluso no es posible cambiar el tipo de visado dentro de un pais (en Japón por ejemplo se llega al extremo surrealista de que si te casas con una persona nativa, no te cambian el visado, sino que debes salir del pais y volver a entrar)
Es muy bonito ir mirando "opciones", pero hay que ser realistas y conocer la legislación de cada pais.
Y con la legislación en la mano,de esos paises cuales serían los tres primero que recomendaríais ir?Lo digo en tema de derechos,como derecho a sanidad opor pertenecer a la UE y en algún otro como por ejemplo ayudas del estado para gente desempleada y emigrante.

En el reino unido dan y irlanda dan ayudas a la gente sin recursos y que estén dentro de la UE?
25 respuestas