Merkel quiere que Grecia recompre su deuda a los inversores privados

Bueno señores,y lo siguientes somos nosotros?

Pero que no se hablaba de una segunda quita de Grecia?

La oferta sería por un 25% del valor de los títulos ¬_¬

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/1 ... 56207.html
Que los alemanes empiecen a mirarse el ombligo porque su recesión llega en unos meses... Ya veremos si después siguen boceando como están haciendo ahora. Que se preparen en 2013.
Claro, venden al 25%, es decir pagar 25 centimos por euro, es un gran perdon, las cifras dicen que hay unos 30000 M pues calcula que el 75% no se pague. El truco es que se cubren contra un impago, en cuyo caso, por mucho CDS que tengas nadie espera cobrar el 100%... no se es una medida paritaria para perdonar dinero a grecia y salvar el culo a los bancos, eliminas un activo de riesgo y ademas te llevas algo... pero ya veremos si aceptaran, preferiran cobrar el 100% aunque eso signifique que lo pague la UE, querran seguir tensando mientras haya rescate y le diran al BCE que pierda primero dinero el.
Si he entendido mal, es la primera medida con lógica que se hace desde que empezó este tema. La cuestión es que acepten los acreedores, cosa que dudo, porque nadie acepta perder dinero.
No te creas, tiene sentido, si ahora mismo su deuda vale mucho menos que su valor nominal y la vas comprando, pues reduces la cantidad de deuda total y los títulos son más atractivos.

Tú vendiste duros que ahora están vendiendo a cuatro pesetas, los compras por cuatro pesetas y te ganas la que falta (y ahorras los intereses), en el sentido que no la tendrás que devolver. Mientras la UE te siga prestando duros... pero esos te los van a hacer devolver como duros.

Eso si, esto no arregla para nada que si te sigues gastando lo que no tienes vas a acabar en el mismo sitio.
Si la recompra supone convertir deuda privada en pública, me parece otro robo más al ciudadano.

La deuda privada debe ser deuda privada.
caren103 escribió:Si la recompra supone convertir deuda privada en pública, me parece otro robo más al ciudadano.

La deuda privada debe ser deuda privada.


Es deuda pública, no privada. Supone hacer desaparecer la deuda pública y que el inversor privado cargue con las pérdidas (voluntariamente).

En resumen, el gobierno te pidió prestados 10€ pal café y dice que de los devolverá la semana que viene. El viernes dice: Oye, que eso que te tenía que pagar la semana que viene, ¿que te parece si te doy 2,5€ hoy y quedamos en paces? Si crees que la semana que viene no te va a pagar ni esos 2'5€ o en todo caso a los 10€ no va a llegar, pues vendes y salvas lo que puedes.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Recomprar la deuda pública que se hizo privada por los gestores de los bancos a precio de costo.

Esto viene a ser, como que te meen en la cara, te tragues el pis, y después de mearlo en un vaso te lo manden a beber de nuevo.

Y los economistas aplaudiendo con las orejas, y deberíamos estar contentos.
Quieren que los inversores Alemanes se quiten de papelitos a cambio de Euros para luego mandarlos al peo.
8 respuestas