davids21 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Alianza de El Corte Inglés y Filmotech
El mayor videoclub online de cine en español
La nueva plataforma Filmotech.com, activa desde hoy y que aspira a reunir un catálogo digital de más de 20.000 títulos entre películas, series y documentales en español, "disponibles en breve", según su director Juan Alía en presentación hoy a los medios, resulta del acuerdo entre el mayor grupo de distribución de España, El Corte Inglés, y la primera plataforma online de cine en español, Filmotech.com.
Una ambiciosa alianza que permitirá ver películas en la red de manera legal y con calidad al precio de 1 euro, con una tarifa plana de suscripción de 6,95 euros, y una tarifa variable según la película de catálogo o estreno que se desee visionar. El acuerdo arranca vinculando la venta física de cine en español en los centros de El Corte Inglés con el alquiler digital a través de una pionera oferta de lanzamiento, vigente hasta el 5 de enero: por la compra de un DVD o Blu-Ray de cine en español, un visionado online gratuito a elegir. El acceso al videoclub a través de los televisores con conexión a internet (Smart TV) y dispositivos móviles (smartphones y tabletas) con sistemas operativos IOS y Android es otro de los compromisos de este acuerdo, cifrado en un plazo de tiempo máximo de seis meses.
"No es un relanzamiento de la plataforma Filmotech. Es una asociación para poner el cine español al alcance de los 5 millones de clientes on line que tiene El Corte Inglés", resumió el director de la flamante sinergia, Juan Alía.
Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, propietaria de Filmotech, quien se declaró "no usuario de internet como herramienta habitual", expresó su confianza en que este nuevo portal contribuya a dar a conocer los portales legales y frene la proliferación de descargas ilegales. "Que la gente sepa que a precios módicos puede encontrar cine español y que pueda verlo con calidad. Se irá afianzando a medida que la mayoría de los televisores tengan incorporado internet".
"Entre los directores ya se presume de cuánto te roban". Fernando Trueba acompañaba esta ironía de un dato contundente: 2 millones de descargas en youtube de su película 'Calle 54'. El cineasta, que apadrinó el acto en apoyo de la iniciativa, recordó que "el cine siempre ha sido un arte muy frágil, materialmente inflamable. Los nuevos soportes, como el Blu-Ray, ayudan a disfrutar las obras con mayor calidad. No es bueno que nos acostumbremos a ver las películas mal. Yo defiendo que la buena educación y la cultura estén al alcance de todos; es realmente importante la accesibilidad, e internet la facilita de manera enorme. No hemos sabido articular bien nuestro enorme patrimonio cinematográfico iberolatinoamericano, un mercado potencial de espectadores gigante que podría hasta haber competido con Hollywood. La visión del cine legal en internet está dando sus primeros pasos, pero lo deseable sería que se convierta en una sala de cine más e igualar precios entre las salas e internet, no que ocurra lo que sucedió en el mundo de la música". Trueba recordó como señal de "buen fario" que en ese mismo lugar en que se celebraba la presentación escribieran muchas de sus películas Luis G. Berlanga y Rafael Azcona: "Ojalá sea una buena señal y podamos ver el cine de otra manera; promocionar a nuestros clásicos y defender y valorar nuestra industria".
"Queremos acompañar los cambios en los hábitos en el consumo de cine", expresó Philippe Bouteille, responsable de Cultura y Ocio de El Corte Inglés. "Por eso esta alianza". Hay un mercado de consumo de cine enorme, pero es gratuito e ilegal. En cifras: 400 millones de películas se descargan ilegalmente en internet, frente a 96 millones de entradas vendidas. Y apps y redes sociales representan, según Octavio Dapena, director gerente de Egeda, nuevos cauces de piratería. "Más allá del efecto del cierre de megaupload y de la entrada en vigor de la ley de propiedad intelectual, la ley Sinde ha sido inútil y vamos a peor".
El Corte Inglés llegó recientemente a un acuerdo con Spotify para ofrecer un servicio similar en el mundo de la música.