Los empleados públicos extremeños COBRARÁN LA PAGA EXTRA DE NAVIDAD en enero de 2013

El Tribunal Constitucional ha fallado a favor de Extremadura en el recurso que el Gobierno, entonces presidido por José María Aznar, presentó en marzo de 2002 contra el impuesto sobre los depósitos de las entidades de crédito que había entrado en vigor tres meses antes. Esta sentencia, que se hizo pública ayer, supone que la Junta puede cobrar de golpe 230 millones de euros que es la deuda que los bancos mantienen por este concepto, ya que una docena de entidades se negaron a pagar el tributo desde el principio.

La noticia del fallo la ha dado esta mañana en el pleno de la Asamblea de Extremadura el líder del PSOE Guillermo Fernández Vara, adelantándose a una rueda de prensa que para las 11.30 tenía convocada el presidente del Ejecutivo regional, José Antonio Monago.
Posteriormente, Monago ha dado a conocer qué hará con los 240 millones. Una buena parte, ha confirmado el presidente extremeño, irá para que los empleados públicos de la Administración regional y de sus empresas públicas, con el grupo Gpex y Canal Extremadura con las plantillas más numerosas, recuperen la paga extraordinaria de Navidad. Eso sí, no la cobrarán en diciembre sino en enero, confirma el consejero de Economía, Antonio Fernández. El pago de esas nóminas extras supone para la Junta unos 80 millones de euros. Monago ha dicho que legalmente no habrá problema a pesar de que un decreto del Gobierno central la eliminaba porque, de un lado, ya lo ha hecho Navarra, y, de otra parte, se dejaba la opción a los gobiernos autonómicos de recuperar la paga extra suprimida en el momento económico en el que pudiesen.

Aparte de esos 80 millones, Monago ha confirmado que destinará 13 para Dependencia, 3 para la formación de desempleados, básicamente a través de talleres de empleo (con lo que habrán otros 34 talleres más) y 1 millón para ayudas a autónomos. También ha dicho el presidente del Gobierno regional que "adelantará todo lo que se pueda" los pagos pendientes de la Administración regional a proveedores, sobre todo a la pequeña y mediana empresa y autónomos. Monago no ha concretado cuánto dinero aparta la Junta de los 240 que piensa recibir para estos pagos. El último dato ofrecido por la Junta dice que adeuda unos 300 millones a proveedores que son pymes y autónomos.
Del mismo modo, José Antonio Monago dice que la sentencia del Tribunal Constitucional servirá para "minorar el esfuerzo de ajuste que hemos tenido que hacer y estamos haciendo para cumplir el objetivo irrenunciable de déficit". En este sentido dijo que, según las cuentas de la Junta, el déficit extremeño, a 1 de noviembre, se situaba en el 1,47, por debajo del exigido 1,5. Aunque en meses anteriores los datos de la Junta y los del Gobierno central no han coincidido (el Ejecutivo de Rajoy la ha elevado siempre), Monago dice que, con toda seguridad, y más tras la sentencia del TC del impuesto bancario, la región "cumplirá sin problemas" el objetivo de déficit para este año.

Reacciones

El secretario regional del PSOE, Guillermo Fernández Vara, ha pedido una reflexión profunda antes de decidir adónde van los 240 millones de euros que el Gobierno regional podrá cobrar ahora de los bancos, ya que además de la paga de los funcionarios hay problemas importantes como los 67.000 extremeños que no tienen ningún ingreso, o la falta de estímulos al crecimiento económico. La sentencia del Tribunal Constitucional es un "éxito colectivo" de la región pero solo posible gracias a que PSOE e IU aprobaron en su día la ley del impuesto bancario, "frente al voto en contra de quienes hoy nos gobiernan", en alusión al PP de Extremadura.
Para Vara, Monago se ha comportado como la familia que le toca la Lotería, descorcha el champán y sin pensárselo decide él solo, "pese a que no tiene mayoría parlamentaria", en qué se gasta el dinero.
Pedro Escobar, coordinador regional de IU, se ha felicitado por la sentencia y la recuperación de la paga extra, y subrayado que fueron Ibarra y Manuel Cañada (entonces portavoz parlamentario de IU) quienes sacaron adelante la ley del impuesto, "que demuestra que sí se puede sacar más dinero, de los que más lo tienen".

El impuesto bancario

El impuesto, implantado por la Junta bajo el mandato de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, pretende vincular el ahorro regional a inversiones hechas dentro de la Comunidad; las entidades bancarias pueden deducirse a través de inversiones en materias determinadas que marca anualmente el Presupuesto de la Comunidad Autónoma, y así lo han venido haciendo las únicas que pagan, que son mayormente las entidades extremeñas. El tributo fue suspendido cautelarmente por el Tribunal Constitucional a raíz de la presentación del recurso por parte del Gobierno central del PP, pero en octubre de 2002 levantó esa suspensión. El Gobierno nacional estimaba en su recurso que no puede tributarse sobre unos depósitos, los bancarios, que no están vinculados a ningún territorio; que con ello las entidades de crédito verían limitada su libertad para emplearlos en otras regiones, y en tercer lugar que la actividad bancaria ya estaba gravada por el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
El tributo, según explicaba Gobierno nacional, significa que una Comunidad adopta medidas fiscales sobre bienes situados fuera de su territorio, ya que los depósitos bancarios ¦no se encuentran en la oficina, ni necesariamente en el ámbito territorial de la comunidad donde se captaron», pues ¦una vez depositados pierden su identidad». Por otro lado, las entidades financieras verían limitado su derecho a la circulación de capitales: si no quieren soportar la carga del impuesto deberán destinar ese dinero a inversiones dentro de Extremadura.
Un pequeño grupo de entidades financieras ha venido pagando; en el último ejercicio, el de 2011, 387.533 euros, pero la mayoría presentaron en su día recursos administrativos y lo que hacen, en vez de pagar a la Hacienda regional, es depositar ante ella un aval equivalente al de la deuda, razón por la cual fuentes políticas consideran que ahora, tras la sentencia del Tribunal Constitucional que es definitiva, la Junta podrá cobrarse de inmediato el dinero, que ascendería según esas mismas fuentes a 230 millones de euros sumando los intereses.
Se estima que anualmente este impuesto puede proporcionar a la Junta unos 15 millones de euros, una vez descontadas las desgravaciones.


Link: http://www.hoy.es/20121122/local/junta-cobrar-millones-atrasos-201211221114.html
Pues va a ser que la noticia es incorrecta: http://www.hoy.es/20121123/local/junta- ... 31305.html

Si ya sabía yo que esto tenía trampa, y que no podía ser más fácil. Adelantan la de junio para que compremos. Es decir, nos dan una extra 6 meses antes para que nos la gastemos, y en junio del año que viene que nos busquemos la vida. Patada para delante, y el que venga, que se las vea.

Algún año habrá tres pagas extra (o no).
Solo en Extremadura? Me parece increíble que fuera así, bien por los extremeños claro, pero vamos el resto que? mierda? ¬_¬
Hidekibcn escribió:Solo en Extremadura? Me parece increíble que fuera así, bien por los extremeños claro, pero vamos el resto que? mierda? ¬_¬


Cada ayuntamiento y/o ccaa lo esta haciendo por su cuenta. En este mismo foro se ha hablando de un par de casos más.
¡Olé! Nos caen 230 millones de euros del cielo y ¿que hacen? ¡Vámos a gastarlo!

En lugar de reducir deuda o déficit o atender pagos pendientes, nos lo pulimos, a ver si el año que viene también nos cae la lotería. Con dos cojones.
Gurlukovich escribió: o atender pagos pendientes,



La paga extra quitada por la cara es un pago pendiente ...
Gurlukovich escribió:¡Olé! Nos caen 230 millones de euros del cielo y ¿que hacen? ¡Vámos a gastarlo!

En lugar de reducir deuda o déficit o atender pagos pendientes, nos lo pulimos, a ver si el año que viene también nos cae la lotería. Con dos cojones.


Mande ? O sea te parece bien que a un medico o profesor le quiten dinero ?
es una ofensa que se le llame EXTRA cuando ahora ya no es EXTRA sino que forma parte del sueldo.
La paga extra era antes cuando algunas empresas la daban a sus empleados a modo de bonus/extra cuando habia beneficios o tenian un buen año.
Lo de ahora es una paga mas, nada de extra, y quitarla es bajar el sueldo. Sui quieren bajar el sueldo que lo hagan, pero que no lo disfracen de otros nombres.
Gurlukovich escribió:¡Olé! Nos caen 230 millones de euros del cielo y ¿que hacen? ¡Vámos a gastarlo!

En lugar de reducir deuda o déficit o atender pagos pendientes, nos lo pulimos, a ver si el año que viene también nos cae la lotería. Con dos cojones.

Es parte del sueldo por lo que o decretas que les bajas el sueldo o se la tendrás que devolver más adelante.


Saludos
maponk escribió:La paga extra quitada por la cara es un pago pendiente ...


No lo es porque se ha eliminado, no había obligación de pagarlo. Es un nuevo gasto

dark_hunter escribió:Es parte del sueldo por lo que o decretas que les bajas el sueldo o se la tendrás que devolver más adelante.


Si lo tienes que devolver más adelante, lo devolverás más adelante, cuando la situación esté mejor. No te lo gastes ahora, cuando sabes que vas a tener problemas para pedir dinero para atender gastos que si son urgentes. En la situación actual tener liquidez es la vida. No te puedes gastar un dinero que te acaba de entrar extra a tontas y a locas, hay que hacer un plan de pagos.
Gurlukovich escribió:
maponk escribió:La paga extra quitada por la cara es un pago pendiente ...


No lo es porque se ha eliminado, no había obligación de pagarlo. Es un nuevo gasto.


Supongo que pensarias lo mismo si tu empresa, si trabajas, te dice que no te va a pagar la nomina de diciembre...
minmaster escribió:
Gurlukovich escribió:
maponk escribió:La paga extra quitada por la cara es un pago pendiente ...


No lo es porque se ha eliminado, no había obligación de pagarlo. Es un nuevo gasto.


Supongo que pensarias lo mismo si tu empresa, si trabajas, te dice que no te va a pagar la nomina de diciembre...


Si la empresa está en suspensión de pagos y le llega una inyección de capital, no puede gastarla como le salga del pito, hay que negociar con los acreedores como se paga de forma que la empresa pueda seguir funcionando.

Si, ya se que los empleados son los primeros en cobrar si quiebra, pero Extremadura no puede quebrar, así que lo importante es ver primero que es lo más inmediato, cuando va a hacer más falta y como disponer de ese dinero, no gastar en lo primero que pilles nada más saber la noticia.

No tengo nada en contra de los funcionarios, pero el gobierno no puede vivir al día ni puede cambiar los gastos por una entrada súbita de dinero, hay que seguir con el plan y buscar un buen uso a ese dinero.
Gurlukovich escribió:Si la empresa está en suspensión de pagos y le llega una inyección de capital, no puede gastarla como le salga del pito, hay que negociar con los acreedores como se paga de forma que la empresa pueda seguir funcionando.

Si, ya se que los empleados son los primeros en cobrar si quiebra, pero Extremadura no puede quebrar, así que lo importante es ver primero que es lo más inmediato, cuando va a hacer más falta y como disponer de ese dinero, no gastar en lo primero que pilles nada más saber la noticia.

No tengo nada en contra de los funcionarios, pero el gobierno no puede vivir al día ni puede cambiar los gastos por una entrada súbita de dinero, hay que seguir con el plan y buscar un buen uso a ese dinero.


Ya podía dedicar extremadura ese dinero a sus muchas deudas a proveedores de empresas que sus trabajadores no cobran.

Es una total irresponsabilidad, entre otras cosas porque ya veremos el año que viene quien cobra pagas extras y eso va por todos los trabajadores, públicos, privados y jubilados.
Gurlukovich escribió:Si lo tienes que devolver más adelante, lo devolverás más adelante, cuando la situación esté mejor. No te lo gastes ahora, cuando sabes que vas a tener problemas para pedir dinero para atender gastos que si son urgentes. En la situación actual tener liquidez es la vida. No te puedes gastar un dinero que te acaba de entrar extra a tontas y a locas, hay que hacer un plan de pagos.


¿Sabes para donde va el dinero que se ahorran? Pues para pagarle a los bancos los intereses de la deuda. Deudas contraidas para hacer aeropuertos sin aviones y AVEs sin pasajeros. Ahora lo prioritario no son los pagos de personal sino los pagos de la deuda financiera.

Mucho se habla de pagar lo que se debe y que los endeudados paguen sus creditos. Pero te diré una cosa (a ti y a muchos de los que postean sin la mas minima decencia ni respeto); no hay cosa mas rastrera y deleznable que un empresario que no paga a sus trabajadores. Desde el momento en que un jefe no paga a los trabajadores pierde el respeto que puede tener como jefe por mucho tiempo.

El problema de este pais es que no se respetan esos valores. La gente se lo pasa por el forro, y otros muchos como tu se creen que hay cosas mas importantes en las que invertir el dinero. No puede haber algo mas sucio y rastrero que robar a los trabajadores para pagar la deuda que creaste con tu inutil forma de dirigir la empresa.

Así nos va y así nos seguirá yendo cuando no se respeta ni lo mas minimo que es el sueldo del trabajador. Menudo pais de mierda.
Pues me alegro por ellos, me parece bastante ruin la forma de ahorrarse pasta del gobierno quitándole la paga a los funcionarios.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Gurlukovich escribió:
Si la empresa está en suspensión de pagos y le llega una inyección de capital, no puede gastarla como le salga del pito, hay que negociar con los acreedores como se paga de forma que la empresa pueda seguir funcionando.

Si, ya se que los empleados son los primeros en cobrar si quiebra, pero Extremadura no puede quebrar, así que lo importante es ver primero que es lo más inmediato, cuando va a hacer más falta y como disponer de ese dinero, no gastar en lo primero que pilles nada más saber la noticia.

No tengo nada en contra de los funcionarios, pero el gobierno no puede vivir al día ni puede cambiar los gastos por una entrada súbita de dinero, hay que seguir con el plan y buscar un buen uso a ese dinero.


Lo que tú llamas gastar en Enero lo llamo yo miles de familias que van a percibir su PROPIO SUELDO después de navidad, y mi enhorabuena a todos ellos.

Prefiero 10000 veces eso que el director del banco duerma más tranquilo sabiendo que en vez de deber 0.7 ahora debe 0.5.
Novedades.

Ayer leí esta noticia:

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4419259/11/12/Puede-Extremadura-decidir-por-libre-abonar-la-paga-extra-de-Navidad-a-sus-funcionarios.html

Parecía que la cosa pintaba mal para los extremeños.

Y hoy ha salido esta:

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4421002/11/12/Aviso-a-Extremadura-el-Gobierno-recurrira-al-Constitucional-si-paga-la-extra-a-sus-funcionarios.html
http://www.expansion.com/2012/11/23/economia/1353654573.html

Así que ante la amenaza del Gobierno Central, el Gobierno Extremeño se ha achantado y ha reculado: en lugar de utilizar 80 millones de los 240, va a hacer como Navarra y adelantará la paga extra de julio a enero. Así que "supongo" que esos 80 millones los guardarán en el cajón hasta que Marianico el Corto diga que se restablece la paga extra para todas las CCAA.
Lo mejor es que yo cotizo por 14 pagas, pero este año recibiré una menos. Aún así tengo que cotizar por todas. Gracias.
VirtuaNEStor escribió:¿Sabes para donde va el dinero que se ahorran? Pues para pagarle a los bancos los intereses de la deuda. Deudas contraidas para hacer aeropuertos sin aviones y AVEs sin pasajeros. Ahora lo prioritario no son los pagos de personal sino los pagos de la deuda financiera.

Extremadura ha hecho aeropuertos y AVE's? Caray como está Extemadura, y eso que es la comunidad más subvencionada!

Mucho se habla de pagar lo que se debe y que los endeudados paguen sus creditos. Pero te diré una cosa (a ti y a muchos de los que postean sin la mas minima decencia ni respeto); no hay cosa mas rastrera y deleznable que un empresario que no paga a sus trabajadores. Desde el momento en que un jefe no paga a los trabajadores pierde el respeto que puede tener como jefe por mucho tiempo.

El problema de este pais es que no se respetan esos valores. La gente se lo pasa por el forro, y otros muchos como tu se creen que hay cosas mas importantes en las que invertir el dinero. No puede haber algo mas sucio y rastrero que robar a los trabajadores para pagar la deuda que creaste con tu inutil forma de dirigir la empresa.

Así nos va y así nos seguirá yendo cuando no se respeta ni lo mas minimo que es el sueldo del trabajador. Menudo pais de mierda.

No tengo nada contra que los trabajadores cobren, claro que tienen que cobrar, pero Extremadura simplemente no tiene el dinero para hacer según que pagos, no recauda lo bastante y no le prestan, como a casi todas las comunidades. Tiene que elegir muy bien a que proposito destina cada billete para que todo cuadre. Ahora ha tenido un ingreso extraordinario que no se va a volver a repetir. No puedes dedicar un ingreso así a pagar gasto corriente, especialmente uno con que no contabas pagar. Este ingreso es un pequeño oasis, no puedes llegar al oasis después de un desierto y mearte en la fuente, has de ver muy bien como vas a emplearlo.

El año que viene como pagarán la paga extra? Esperando que les llueva dinero del cielo otra vez? Pan para hoy y hambre para mañana no, gracias.
Normal, no generan una mierda y reciben el mismo dinero del estado que cualquier otra comunidad.

Luego todavía se ofenden algunos porque 4 digan las verdades. Pues con el sobrante de dinero que tienen ya pueden cobrar la paga extra, mientras otras comunidades como Madrid, Euskadi o Catalunya nos partimos los riñones para que ellos vivan a todo lujo.

Que asco de país.
Valvemi escribió:Normal, no generan una mierda y reciben el mismo dinero del estado que cualquier otra comunidad.

Luego todavía se ofenden algunos porque 4 digan las verdades. Pues con el sobrante de dinero que tienen ya pueden cobrar la paga extra, mientras otras comunidades como Madrid, Euskadi o Catalunya nos partimos los riñones para que ellos vivan a todo lujo.

Que asco de país.


Verdades si, mira que dos verdades:

Central nuclear de Almaraz y Refineria Balboa.

Venga chaval [bye]
Valvemi escribió:Normal, no generan una mierda y reciben el mismo dinero del estado que cualquier otra comunidad.

Luego todavía se ofenden algunos porque 4 digan las verdades. Pues con el sobrante de dinero que tienen ya pueden cobrar la paga extra, mientras otras comunidades como Madrid, Euskadi o Catalunya nos partimos los riñones para que ellos vivan a todo lujo.

Que asco de país.

Sí, con la Espe maquillando las cuentas de déficit público. Y sobre Cataluña:
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/11/18/cataluna-recibira-mes-3288-millones-fondo-liquidez-autonomico/0003_201211G18P39992.htm
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Valvemi escribió:Normal, no generan una mierda y reciben el mismo dinero del estado que cualquier otra comunidad.

Luego todavía se ofenden algunos porque 4 digan las verdades. Pues con el sobrante de dinero que tienen ya pueden cobrar la paga extra, mientras otras comunidades como Madrid, Euskadi o Catalunya nos partimos los riñones para que ellos vivan a todo lujo.

Que asco de país.


¡Huid insensatos que nos expolia Hispania!

Vaya mañana de trolls joder.
Valvemi escribió:Normal, no generan una mierda y reciben el mismo dinero del estado que cualquier otra comunidad.

Luego todavía se ofenden algunos porque 4 digan las verdades. Pues con el sobrante de dinero que tienen ya pueden cobrar la paga extra, mientras otras comunidades como Madrid, Euskadi o Catalunya nos partimos los riñones para que ellos vivan a todo lujo.

Que asco de país.


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Que sí hombre, que sí [qmparto]
Valvemi escribió:Normal, no generan una mierda y reciben el mismo dinero del estado que cualquier otra comunidad.

Luego todavía se ofenden algunos porque 4 digan las verdades. Pues con el sobrante de dinero que tienen ya pueden cobrar la paga extra, mientras otras comunidades como Madrid, Euskadi o Catalunya nos partimos los riñones para que ellos vivan a todo lujo.

Que asco de país.


Fíjate si vivimos bien que para trabajar nos tenemos que ir a otros lados.

No se si reirme o llorar con esa bilis con forma de post que has soltado. Y eso sin contar que nadie ha molestado en leer la noticia real pero total, para que? Si se puede ladrar sin pensar.


Gurlukovich: El que hayan robado la paga extra a todos los funcionarios con la promesa de que se devolverá, es una de las peores cosas que se han podido hacer. Ha abierto la veda a que cualquier empresario lo haga, cuando se hizo y mucha gente se alegro, al día siguiente había muchas empresas que siguieron su estela. Como he dicho muchas veces: Si a los funcionarios se hace, porque no al privado se le hace el doble.
Estamos en un país donde para que el vecino se quede ciego, yo me quedo tuerto, y así nos va.
Valvemi escribió:Normal, no generan una mierda y reciben el mismo dinero del estado que cualquier otra comunidad.

Luego todavía se ofenden algunos porque 4 digan las verdades. Pues con el sobrante de dinero que tienen ya pueden cobrar la paga extra, mientras otras comunidades como Madrid, Euskadi o Catalunya nos partimos los riñones para que ellos vivan a todo lujo.

Que asco de país.

entre este post y el de arriba, ganas da de repartir bozales.
25 respuestas