Dónde comprar planta "Estevia" ?

Hola¡¡

Pues nada,que quiero comprar esta planta ,que me acaban de comentar sus multiples beneficios y he buscado asi por encima y no he encontrado ninguna web de confianza

A ver si alguno que la haya comprado me puede decir el sitio ,ya sea online o tienda fisica en madrid :)

muchas gracias¡¡¡
Cuando he entrado no sabía lo que era, pero al leer "me acaban de comentar sus multiples beneficios" he sospechado (Desde que trabajo en ciencia tengo una especia de sentido arácnido para estas cosas :-| ). Despues de una pequeña búsqueda tengo que decirte que efectivamente, te estan magufeando.
La Stevia la puedes encontrar en Ebay fácilmente, pero también en Herbolarios, muchos la traen incluso en su forma líquida.
Eso sí... producto engañoso como cualquier otro... compra edulcorante que es lo mismo :)
pues siento deciros a los que dicen que es engañoso que no teneis ni idea. Yo por ejemplo como cuturista a nivel profesional lo utilizo porque no tiene ningun efecto sobre la insulina , caso contrario pasa con la sacarina, asi que eso de que no sirve tururu. saudoss
kbks escribió:Cuando he entrado no sabía lo que era, pero al leer "me acaban de comentar sus multiples beneficios" he sospechado (Desde que trabajo en ciencia tengo una especia de sentido arácnido para estas cosas :-| ). Despues de una pequeña búsqueda tengo que decirte que efectivamente, te estan magufeando.


Yo leí que en diabéticos ayudaba a controlar bastante la glucemia; desde luego si tuviera ese problema y no lo controlara con los fármacos convencionales, la probaría. Pero queda más cool decir "magufada", está claro. No se cuál habrá sido tu exhaustiva búsqueda, pero a mi el primer artículo que me aparece en Pubmed habla de su más que probable utilidad en reducir el daño renal y hepático en ratas diabéticas, además de bajar la cifra de glucosa..

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23140911

Al autor del hilo, yo sólo la tomaría si tienes diabetes, en gente sana no se si tiene mucho sentido...
zorrosc escribió:La Stevia la puedes encontrar en Ebay fácilmente, pero también en Herbolarios, muchos la traen incluso en su forma líquida.
Eso sí... producto engañoso como cualquier otro... compra edulcorante que es lo mismo :)

No digáis tonterías, por favor. ¿Cómo va a se lo mismo una sustancia natural de una planta que un edulcorante artificial como el aspartamo, ciclamato y demás mierdas? Los edulcorantes tienen efectos secundarios, incluso algunos son cancerígenos. Y la stevia no sólo no es tóxica sino que tiene varios beneficios para la salud (antioxidante, antidiabética, etc).
Yo lo he visto en supermercados (Condis, en Barcelona) en polvo, y creo que también lo vi en un Alcampo.

En forma de hojas, vi unos que lo vendían es esos típicos mercadillos que venden cosas varias de producción propia, quesos, embutidos, verdura... esas cosas. Me dieron a probar una infusión hecha con esas hojas, es empalagoso a decir basta. Supongo que se podrá encontrar en herbolarios y cosas así.

En forma de plantas o semillas... pues la verdad ni idea, pero si alguien se pone a buscar, yo estoy buscando también donde comprar un limonero "yuzu". Si alguien lo sabe... que me diga algo.
No es mas que un edulcorante. Un sustitutivo del azucar para gente con diabetes que el magufo de Josep Pamies ha puesto de moda para forrarse.

pues siento deciros a los que dicen que es engañoso que no teneis ni idea. Yo por ejemplo como cuturista a nivel profesional lo utilizo porque no tiene ningun efecto sobre la insulina , caso contrario pasa con la sacarina, asi que eso de que no sirve tururu. saudoss


Claro que sirve. Sirve como edulcorante.

¿Cómo va a se lo mismo una sustancia natural de una planta que un edulcorante artificial como el aspartamo, ciclamato y demás mierdas? Los edulcorantes tienen efectos secundarios, incluso algunos son cancerígenos. Y la stevia no sólo no es tóxica sino que tiene varios beneficios para la salud (antioxidante, antidiabética, etc).


La heroina, el estramonio o el ricino son sustancias naturales de plantas, y prefiero comerme un camión de sacarina que medio vaso de cualquiera de estas tres.
No sé que es la estevia así que no puedo ayudarte pero...

jorge5150 escribió:
zorrosc escribió:La Stevia la puedes encontrar en Ebay fácilmente, pero también en Herbolarios, muchos la traen incluso en su forma líquida.
Eso sí... producto engañoso como cualquier otro... compra edulcorante que es lo mismo :)

No digáis tonterías, por favor. ¿Cómo va a se lo mismo una sustancia natural de una planta que un edulcorante artificial como el aspartamo, ciclamato y demás mierdas? Los edulcorantes tienen efectos secundarios, incluso algunos son cancerígenos. Y la stevia no sólo no es tóxica sino que tiene varios beneficios para la salud (antioxidante, antidiabética, etc).

Dejémonos ya de gilipolleces. Algo por ser natural no lo hace "bueno" para el cuerpo humano porque sí.
Hay múltiples sustancias, 100% naturales, MORTALES PARA EL HOMBRE.

Así que no. Que sea natural no lo hace agua de dioses y lo artificial "una mierda".
Anda que no hay productos natural con efectos secundarios muy graves.
jorcoval escribió:Dejémonos ya de gilipolleces. Algo por ser natural no lo hace "bueno" para el cuerpo humano porque sí.
Hay múltiples sustancias, 100% naturales, MORTALES PARA EL HOMBRE.

Así que no. Que sea natural no lo hace agua de dioses y lo artificial "una mierda".
Anda que no hay productos natural con efectos secundarios muy graves.

El que dice gilipolleces eres tú. Yo no he dicho en ningún sitio que todo lo natural sea bueno y todo lo artificial sea malo. APRENDE A LEER.
Le he contestado al que dice que los edulcorantes son lo mismo que la stevia. Obviamente, no tiene nada que ver un extracto natural como la stevia con un edulcorante sintético. Los edulcorantes artificiales son perjudiciales en su gran mayoría y la stevia es beneficiosa. Eso es un hecho y está demostrado. Y si no sabes ni lo que es la Stevia mejor cállate antes de soltar chorradas.
kbks escribió:No es mas que un edulcorante. Un sustitutivo del azucar para gente con diabetes que el magufo de Josep Pamies ha puesto de moda para forrarse.



Josep Pamies, aqui presente, el que dice que la metastasis no existe

Imagen
Si piensas cultivarla, venden semillas en bastantes sitios. En ebay tienes estas baratas: http://www.ebay.es/itm/Stevia-Rebaudian ... %26ps%3D54
En esta tienda también pero bastante más caras: http://www.planetahuerto.es/comprar/ste ... tAodpGkAgQ

También la venden en hojas, en polvo o incluso líquida. Por ejemplo, en iherb (una web de productos naturales en la que compro con frecuencia) tienes todos estos productos de stevia:
http://www.iherb.com/Search?kw=stevia&x=0&y=0#none
jorge5150 escribió:
jorcoval escribió:Dejémonos ya de gilipolleces. Algo por ser natural no lo hace "bueno" para el cuerpo humano porque sí.
Hay múltiples sustancias, 100% naturales, MORTALES PARA EL HOMBRE.

Así que no. Que sea natural no lo hace agua de dioses y lo artificial "una mierda".
Anda que no hay productos natural con efectos secundarios muy graves.

El que dice gilipolleces eres tú. Yo no he dicho en ningún sitio que todo lo natural sea bueno y todo lo artificial sea malo. APRENDE A LEER.
Le he contestado al que dice que los edulcorantes son lo mismo que la stevia. Obviamente, no tiene nada que ver un extracto natural como la stevia con un edulcorante sintético. Los edulcorantes artificiales son perjudiciales en su gran mayoría y la stevia es beneficiosa. Eso es un hecho y está demostrado. Y si no sabes ni lo que es la Stevia mejor cállate antes de soltar chorradas.

2 personas hemos leído lo mismo... Será que con eso de " ¿Cómo va a se lo mismo una sustancia natural de una planta que un edulcorante artificial como el aspartamo, ciclamato y demás mierdas? " Has dicho lo que has dicho. Porque por supuesto un producto artificial puede ser peor Y MEJOR TAMBIEN, que un producto natural.
Pero tú no has dicho eso. En esa frase dices que TODOS los productos naturales son mejores que los edulcorantes artificiales. Falso.

No eres nadie para mandarme callar.

Y te recomiendo tranquilidad. Mira, la tila está muy bien
No se por que mezcláis las estevia con los magufos varios, la estevia es un ingrediente usado por todo el mundo, recientemente legalizado en la UE tras 10 años de estudios sobre su seguridad para el uso en alimentos. Es como si un magufo dice que el azúcar es milagroso, eso no lo hace ni mejor ni peor para su uso habitual.

Como la farigola, mismamente XD
http://www.youtube.com/watch?v=Uyq4C5cfhkY
Gurlukovich escribió:No se por que mezcláis las estevia con los magufos varios, la estevia es un ingrediente usado por todo el mundo, recientemente legalizado en la UE tras 10 años de estudios sobre su seguridad para el uso en alimentos. Es como si un magufo dice que el azúcar es milagroso, eso no lo hace ni mejor ni peor para su uso habitual.

Como la farigola, mismamente XD
http://www.youtube.com/watch?v=Uyq4C5cfhkY


Ya, pero si la gente empieza a comprarla y consumirla masivamente (en el caso del azucar te digo) porque siguen ciegamente la recomendación de un magufo, pues puede desencadenarse en algo peligroso.
Gurlukovich escribió:No se por que mezcláis las estevia con los magufos varios, la estevia es un ingrediente usado por todo el mundo, recientemente legalizado en la UE tras 10 años de estudios sobre su seguridad para el uso en alimentos. Es como si un magufo dice que el azúcar es milagroso, eso no lo hace ni mejor ni peor para su uso habitual.

Si te sale más caro (que no lo sé), sí.

A raíz de la discusión, natural/artificial, el aspartamo es malo... si te cae un saco de 50kg en la cabeza. La dosis dañina es elevadísima.
jorcoval escribió:2 personas hemos leído lo mismo... Será que con eso de " ¿Cómo va a se lo mismo una sustancia natural de una planta que un edulcorante artificial como el aspartamo, ciclamato y demás mierdas? " Has dicho lo que has dicho. Porque por supuesto un producto artificial puede ser peor Y MEJOR TAMBIEN, que un producto natural.
Pero tú no has dicho eso. En esa frase dices que TODOS los productos naturales son mejores que los edulcorantes artificiales. Falso.

No eres nadie para mandarme callar.

Y te recomiendo tranquilidad. Mira, la tila está muy bien

2 personas habéis entendido mal y habéis hablado sin tener ni puta idea del tema. No he dicho en ningún momento que sea buena solamente por ser natural, he dicho que tiene múltiples beneficios y no tiene efectos secundarios, porque evidentemente he leído bastante sobre ella y no hablo por hablar como hacen otros.
NO HE DICHO EN NINGÚN PUTO SITIO QUE TODOS LOS PRODUCTOS NATURALES SEAN MEJORES QUE LOS ARTIFICIALES. DEJA DE INVENTARTE COSAS. Y SÍ, TE MANDO CALLAR PORQUE ESTÁS DICIENDO MENTIRAS QUE YO NO HE DICHO.
¿Te has dado cuenta de que en ningún momento he hablado de la estevia y sólo me he centrado en tu desafortunadisima frase " ¿Cómo va a ser lo mismo una sustancia natural de una planta que un edulcorante artificial como el aspartamo, ciclamato y demás mierdas? " ?
baronluigi escribió:Ya, pero si la gente empieza a comprarla y consumirla masivamente (en el caso del azucar te digo) porque siguen ciegamente la recomendación de un magufo, pues puede desencadenarse en algo peligroso.


Ohm, yo la conocí por un reportaje de la TV3 sobre la acumulación de aditivos alimenticios potencialmente peligrosos, que hablaban de los riesgos del aspartamo y la ponían como ejemplo sin riesgos conocidos.
A mi la regaló hace unas semanas un amigo mio (diabéticos los dos), a el dice que le va bien consumirla (la hoja directamente) le regula la glucosa. Yo no he podido comprobar mucho, por que se me ha muerto la planta, no me dio tiempo a masticar muchas hojas (dulzor extremo). No se lo pregunté, pero doy por hecho que la compro en alguna tienda de plantas del barrio.

Yo todo lo que he leido es para bien, sobre todo para diabéticos, milagrosa no, pero si una ayuda importante, no creo que ningún diabético con cabeza abandone la dieta y el control, sólo por masticar stevia.
jorcoval escribió:¿Te has dado cuenta de que en ningún momento he hablado de la estivia y sólo me he centrado en tu desafortunadisima frase " ¿Cómo va a ser lo mismo una sustancia natural de una planta que un edulcorante artificial como el aspartamo, ciclamato y demás mierdas? " ?

Lo único desafortunado aquí son tus comentarios. Ahí no pone nada de que todo lo natural sea mejor. En esa frase sólo digo que no es lo mismo y después indico las diferencias. Y obviamente yo sí hablaba de la stevia porque estaba contestando a otro forero que decía que eran lo mismo. Pero si tú no entiendes o sacas las cosas de contexto es tu problema.
dark_hunter escribió:
Gurlukovich escribió:No se por que mezcláis las estevia con los magufos varios, la estevia es un ingrediente usado por todo el mundo, recientemente legalizado en la UE tras 10 años de estudios sobre su seguridad para el uso en alimentos. Es como si un magufo dice que el azúcar es milagroso, eso no lo hace ni mejor ni peor para su uso habitual.

Si te sale más caro (que no lo sé), sí.

A raíz de la discusión, natural/artificial, el aspartamo es malo... si te cae un saco de 50kg en la cabeza. La dosis dañina es elevadísima.


aqui uno que toma aspartamo desde hace años [sonrisa]

llevan muchísimo tiempo diciendo que si es cancerígeno, que si tal que si pascual, y no se ha podido demostrar nada nunca. A favor, tengo que decir que es el edulcorante que mas se me parece al azúcar, lastima que se disuelva tan mal en líquidos y yogures.

En cuanto a la stevia, hicimos hace tiempo una web de una empresa que se llama "stevita stevia" o algo así, y la verdad que ha raíz de ese momento me interese por el producto, y para nada es falso lo de sus beneficios, eso si, milagroso no es... no deja de ser un edulcorante más. También añado que si EEUU aprueba la stevia desde luego que nada malo tiene, porque son los más meticulosos.
También vamos a tener piques aquí ?

Vamos a relajarnos y a seguir hablando sobre el tema del hilo.Insultos y faltas de respeto=vacaciones del foro.

Saludos.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
davich hace 1 minuto
Gracias a todos por las respuestas [oki]

la planta es para una persona diabetica ,que dicen que para esto va muy muy bien .

yo busco la planta con sus hojas,en capsulas y cosas de esas no me interesa ,prefiero natural :p

y no pienso que sea un edulcorante simplemente como dicen algunos ,tambien tiene sus beneficos y probados ademas.

gracias compis¡¡¡¡


Gracias a ti también, yo estoy rozando la diabetes y la verdad esto me parece interesante y no lo conocía, así que de lujo, un saludo y que te vaya bién compañero.

kbks escribió:No es mas que un edulcorante. Un sustitutivo del azucar para gente con diabetes que el magufo de Josep Pamies ha puesto de moda para forrarse.

pues siento deciros a los que dicen que es engañoso que no teneis ni idea. Yo por ejemplo como cuturista a nivel profesional lo utilizo porque no tiene ningun efecto sobre la insulina , caso contrario pasa con la sacarina, asi que eso de que no sirve tururu. saudoss


Claro que sirve. Sirve como edulcorante.


Bueno pués después de comerte el owned, decirte que si ese producto puede ayudar a gente con diabetes, bendita moda y benditos "magufos"
Gracias a todos por las respuestas [oki]

la planta es para una persona diabetica ,que dicen que para esto va muy muy bien .

yo busco la planta con sus hojas,en capsulas y cosas de esas no me interesa ,prefiero natural :p

y no pienso que sea un edulcorante simplemente como dicen algunos ,tambien tiene sus beneficos y probados ademas.

gracias compis¡¡¡¡
dark_hunter escribió:A raíz de la discusión, natural/artificial, el aspartamo es malo... si te cae un saco de 50kg en la cabeza. La dosis dañina es elevadísima.


Por lo que he podido entender del tema, el aspartamo al descomponerse en las células y no en el intestino liberaba formaldehido que era acumulativo. Este puede tener efectos perniciosos en el hígado, cerebro y la retina, y dado que es acumulativo, no importa que la dosis diaria sea segura.

En todo caso la polémica es más por el hecho que no se le aplica el principio de precaución, ni cuando se aprobó (se ve que en USA la comisión que lo aprobó tenía sus relaciones con los propietarios de la patente) ni ahora que está en duda su seguridad, cosa que si se ha hecho con la estevia (y mucho, hace 10 años que se permite en otros mercados), por el hecho seguramente que prohibirlo ahora, aparte del follón que podría provocar a las empresas usar sustitutos, también generaría una guerra de demandas que se iba a cagar la perra, porque hoy en día todo lleva aspartamo, desde medicinas hasta comida y bebida no light.

En todo caso seguramente es más perjudicial tomar el azúcar equivalente cada día que tomar aspartamo, pero vamos, que si la estevia es más o menos igual, con menos riesgos conocidos e incluso tiene mejores efectos en la glucosa y la insulina, pues casi que mejor cambiar, aunque de momento es más caro, al menos en Europa.
davich escribió:Gracias a todos por las respuestas [oki]

la planta es para una persona diabetica ,que dicen que para esto va muy muy bien .

yo busco la planta con sus hojas,en capsulas y cosas de esas no me interesa ,prefiero natural :p

y no pienso que sea un edulcorante simplemente como dicen algunos ,tambien tiene sus beneficos y probados ademas.

gracias compis¡¡¡¡


puedes mirar los productos procesados, no tiene nada de malo. seguro que a la persona con diabetes le viene muy bien en su vida para cualquier cosa sin necesidad de llevarse la planta consigo.
davich escribió:Gracias a todos por las respuestas [oki]

la planta es para una persona diabetica ,que dicen que para esto va muy muy bien .

yo busco la planta con sus hojas,en capsulas y cosas de esas no me interesa ,prefiero natural :p

y no pienso que sea un edulcorante simplemente como dicen algunos ,tambien tiene sus beneficos y probados ademas.

gracias compis¡¡¡¡

Entonces mírate las semillas porque una planta entera es difícil que la vendan. Esas que te he puesto de ebay eran 250 semillas por 2 € envio incluido.
Lo malo es que te tardará 3-4 meses en crecer y poder coger las primeras hojas. Mientras tanto puedes comprarla en polvo, que la venden en herboristerías o en la web que te he dicho y son sólo las hojas en polvo, como mucho alguna marca añade algún aroma natural para mejorar el sabor.
aperitivo escribió:puedes mirar los productos procesados, no tiene nada de malo. seguro que a la persona con diabetes le viene muy bien en su vida para cualquier cosa sin necesidad de llevarse la planta consigo.


si,eso es verdad ,pero como es para una persona pequeña ,creo que es mejor natural a que ande con productos procesados desde tan corta edad ,al menos hasta que sea un poquito mas mayor [oki]
jorge5150 escribió:
davich escribió:Gracias a todos por las respuestas [oki]

la planta es para una persona diabetica ,que dicen que para esto va muy muy bien .

yo busco la planta con sus hojas,en capsulas y cosas de esas no me interesa ,prefiero natural :p

y no pienso que sea un edulcorante simplemente como dicen algunos ,tambien tiene sus beneficos y probados ademas.

gracias compis¡¡¡¡

Entonces mírate las semillas porque una planta entera es difícil que la vendan. Esas que te he puesto de ebay eran 250 semillas por 2 € envio incluido.
Lo malo es que te tardará 3-4 meses en crecer y poder coger las primeras hojas. Mientras tanto puedes comprarla en polvo, que la venden en herboristerías o en la web que te he dicho y son sólo las hojas en polvo, como mucho alguna marca añade algún aroma natural para mejorar el sabor.


si,lo de las semillas es buena opcion si no encuentro la planta ;)

gracias por las respuestas compañeros :)
Plantas puedes encontrar en cualquier lado porque no están prohibidas ni nada, simplemente pregunta en algún herbolario o centro de jardinería "de verdad" (no vayas al leroy merlin de turno XD) y si no tienen seguro que te dan señas.

En cuanto a las capacidades de la stevia... A parte de regular la glucemia (regular no quiere decir curar la diabetes, sino que simplemente suaviza los cambios bruscos, cosa que beneficia los que estén a punto de sufrir diabetes, porque puede posponer la necesidad de insulina, y a los diabéticos por razones obvias de control de su enfermedad) el resto de "beneficios" no son mas que los beneficios de cualquier cosa que no sea azúcar (no es antioxidante, es "no oxidante", cosa muy distinta)

Además, generalmente no es muy útil en el consumo casero pues las pastillas y el polvo de stevia que venden no se mezcla bien con nada y tiene un sabor muuuuuy característico, si no lo tenéis en cuenta al final el bote se irá a la mierda, lo se por experiencia.
A parte de eso la Stevia ni hace milagros ni soluciona nada que no solucione una dieta equilibrada, y por si no fuera poco es mas cara que otro edulcorante cualquiera.

PD: No me invento nada, estuve 2 semanas investigando porque a mi padre le quisieron vender Stevia a precio de oro para regular el azucar y colesterol. Al final todo lo descubierto es que fuera de la glucemia (problema que él no tiene ni de lejos) no sirve de nada mas que para sustituir el azucar. Pero si ya no tomas azúcar pues no sirve de nada añadir stevia a tu dieta porque no hace nada extra.
Noriko escribió:
pues siento deciros a los que dicen que es engañoso que no teneis ni idea. Yo por ejemplo como cuturista a nivel profesional lo utilizo porque no tiene ningun efecto sobre la insulina , caso contrario pasa con la sacarina, asi que eso de que no sirve tururu. saudoss


Claro que sirve. Sirve como edulcorante.


Bueno pués después de comerte el owned, decirte que si ese producto puede ayudar a gente con diabetes, bendita moda y benditos "magufos"[/quote]

Ayuda lo mismo que ayuda la sacarina, pero oye tu sigue creyendo en tus owneds, tus bases en la luna y tus crop circles.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
kbks escribió:
Noriko escribió:
pues siento deciros a los que dicen que es engañoso que no teneis ni idea. Yo por ejemplo como cuturista a nivel profesional lo utilizo porque no tiene ningun efecto sobre la insulina , caso contrario pasa con la sacarina, asi que eso de que no sirve tururu. saudoss


Claro que sirve. Sirve como edulcorante.


Bueno pués después de comerte el owned, decirte que si ese producto puede ayudar a gente con diabetes, bendita moda y benditos "magufos"

Ayuda lo mismo que ayuda la sacarina, pero oye tu sigue creyendo en tus owneds, tus bases en la luna y tus crop circles.


Desde luego que si, al menos de momento "creer" es gratis.
31 respuestas