Un falso representante de Gas Natural firma un contrato de 850 millones con el Gobierno ucraniano

Un falso representante de Gas Natural firma un contrato de 850 millones con el Gobierno ucraniano

Un agente comercial que decía actuar en nombre de varias compañías españolas en Ucrania se hizo pasar esta semana por representante de Gas Natural Fenosa y firmó un acuerdo con el Gobierno del país valorado en 1.100 millones de dólares (850 millones de euros) para la construcción de una planta de gas natural licuado (GLN) en el Mar Negro.

El caso no solo ha provocado un desmentido categórico de la compañía española, sino también un escándalo político en Ucrania y todo tipo de suspicacias en Rusia, de cuya dependencia energética pretendía desmarcarse Kiev con el contrato.

La importancia del acuerdo mereció la presencia del primer ministro ucraniano, Mykola Azrov, y de su ministro de Energía en el acto de la firma, rubricada por un supuesto representante de Gas Natural Fenosa llamado Jordi Sardà Bonvehi.

El agente comercial, que actuaba al margen de la compañía española, anunció incluso la presencia de una delegación de la empresa que nunca llegó a aterrizar en Ucrania, según Interfax y otras agencias internacionales.

Gas Natural Fenosa, que desde el primer momento negó que tuviese previsto firmar ningún acuerdo en Ucrania, ha emitido un comunicado en el que ratifica que no tiene "ningún contrato para invertir en el proyecto de una planta de GNL" en el país "ni lidera ningún consorcio para el desarrollo del citado terminal".

La compañía podría emprender además acciones legales contra la persona que actuó en su nombre. "Esta persona no representa a la compañía, por lo que Gas Natural Fenosa se reserva todas las acciones legales que puedan ser precisas, una vez se esclarezca completamente la situación", asegura.

El incidente ha llegado a la prensa económica internacional, que ironiza con el error de las autoridades ucranianas y el "negociador español". "Las cosas fueron terriblemente mal para Ucrania", que "intentaba demostrar a la rusa Gazprom que Kiev actúa rápido para construir su primera planta de GNL y tiene grandes apoyos, lo que le da además firmeza en sus negociaciones sobre los precios del gas", asegura 'Financial Times'.

Las autoridades ucranianas han indicado que pensaban que Jordi Sardà Bonvehi tenía poderes para firmar, al tiempo que este agente comercial ha reconocido ante los medios locales que ha cometido un error.

EL PROYECTO SIGUE ADELANTE

El Gobierno ucraniano ha reaccionado al incidente insistiendo además en que construirá su primera terminal de GNL en el Mar Negro y que logrará en poco tiempo abastecerse de gas a un precio inferior al combustible importado desde Rusia.

El coordinador de la agencia ucraniana de inversión nacional, Vitaly Demyaniuk, ha anunciado que el "malentendido" no afectará al proyecto, que ya se ha puesto en marcha y que cuenta con el interés de una empresa estadounidense, Excelerate Energy.

Sobre Sardà Bonvehi, Demyaniuk ha dicho que "no trabaja" para Gas Natural Fenosa y que es "un representante comercial" especializado en empresas españolas en el país.

Mientras, el líder en el Parlamento del principal grupo de la oposición, Serhiy Sobolev, ha lamentado el "fraude" de este contrato "con personas inexistentes" y ha reclamado una "investigación detallada".

http://www.europapress.es/economia/noti ... 85843.html
Espero que esto no afecte a las relaciones entre Rusia y España.
Vaya Troll se les ha colado a los Ucranianos.
Y que sacaba de esto el "representante"
Ucrania, paga la coca!
Juas, primero los falsos inspectores del gas que timan a los abuelos y ahora los falsos comerciales del gas timan a países enteros!

Gas Natural tendría que plantearse seriamente medidas para que no suplanten su personalidad :P
Premio al comercial del año 2012. Fuera bromas, RRHH de cualquier empresa importante debería de contratar a este tipo y atarlo en corto.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Cuando viene algun comercial de gas natural ni les abro la puerta, uno que se la colaron
kokosone escribió:Y que sacaba de esto el "representante"


A los comerciales se les trata muy bien, sobretodo cuando van a cerrar operaciones de millones de €, solo en caterings, comidas y "propinillas" seguro que ya ha cobrado más de lo que cobraré yo en toda mi vida.
[carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

De hecho los catalanes tenemos esto, somos unos trolazos de cuidado, pregunten por un tal Pujol en la segunda guerra mundial [+risas]
SpitOnLinE escribió:[carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

De hecho los catalanes tenemos esto, somos unos trolazos de cuidado, pregunten por un tal Pujol en la segunda guerra mundial [+risas]



+1 ; ) me encanta la historia de pujol
NewDump escribió:
SpitOnLinE escribió:[carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

De hecho los catalanes tenemos esto, somos unos trolazos de cuidado, pregunten por un tal Pujol en la segunda guerra mundial [+risas]



+1 ; ) me encanta la historia de pujol


¿+info?
Newport escribió:Premio al comercial del año 2012. Fuera bromas, RRHH de cualquier empresa importante debería de contratar a este tipo y atarlo en corto.


Desde una carcel siberiana no creo que pueda trabajar mucho el hombre si lo pillan XD
tailsnic escribió:
+1 ; ) me encanta la historia de pujol


¿+info?[/quote]

DEsconozco esa historia, pero bien cierto es que hay otra sobre un tal Valero Ripol, o Ripoll según otros, que eso da igual, yo no me meto en si es apellido aragones o catalán.

EL caso es que durante el interludio de los asedios de zaragoza durante la guerra de independencia convenció a un Cuartel en Calatayud, en manos francesas, de que estaban rodeados por 3000 paisanos y que se rindieran. Y lo hicieron,110 franceses capturados.

[carcajad]

PD: Lo he buscado:

http://www.asociacionlossitios.com/valeroripol.htm
Yakerton está baneado por "Troll"
Pues no se que paso.

Toco el timbre y la oferta pareció muy buena, asi que firme el contrato y me dijo que ya me llamaria...como le explico yo este al jefesito...
vaya trollEOL

Dimitri, no me llames con tu número que te habrán pinchado la señal. ;)
tailsnic escribió:
NewDump escribió:
SpitOnLinE escribió:[carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

De hecho los catalanes tenemos esto, somos unos trolazos de cuidado, pregunten por un tal Pujol en la segunda guerra mundial [+risas]



+1 ; ) me encanta la historia de pujol


¿+info?



Joan Pujol era el famoso espía alias "Garbo".

http://es.wikipedia.org/wiki/Joan_Pujol
Ally-010 escribió:Ucrania, paga la coca!


¿De donde sale eso de "XXXXX, paga la coca"?

Llevo un par de días leyéndolo mucho por foros...

Y sobre el tema, probablemente muchos ni lo sepáis o seáis muy jóvenes, pero aquí en Asturias a comienzos de los 90 pasó algo parecido. Lo llamaron el "Petromocho" y llevó a dimitir al Presidente del Principado y a algún consejero no sé si de Industria o de Economía.
bartletrules escribió:
Ally-010 escribió:Ucrania, paga la coca!


¿De donde sale eso de "XXXXX, paga la coca"?

Llevo un par de días leyéndolo mucho por foros...

Y sobre el tema, probablemente muchos ni lo sepáis o seáis muy jóvenes, pero aquí en Asturias a comienzos de los 90 pasó algo parecido. Lo llamaron el "Petromocho" y llevó a dimitir al Presidente del Principado y a algún consejero no sé si de Industria o de Economía.

lo de la coca: hilo_mitica-trolleada-a-pipi-estrada_1836043

En cuanto al petromocho si que es curioso el caso:
El Petromocho1 fue el nombre atribuido a un escándalo político ocurrido en el Principado de Asturias en 1993.
Un falso intermediario francés, Jean-Maurice Lauze (cuya documentación estaba supuestamente verificada por un notario suizo, Roland Rochat), comenzó a negociar con el Gobierno del Principado de Asturias del socialista Juan Luis Rodríguez-Vigil en octubre de 1992, asegurando haber sido enviado de parte del Banco Internacional Saudí. Su propuesta era la de realizar una inversión de hasta 100.000 millones de pesetas en un proyecto para construir una refinería de petróleo en las cercanías del puerto de El Musel, en Gijón. La negociación llegó a durar hasta siete meses, y el proyecto estaba en camino de recibir una subvención estatal de 1.000 millones de pesetas.
El proyecto fue anunciado en mayo de 1993, siendo presentado como una de las mayores inversiones industriales jamás realizadas en España. La construcción comenzaría en 1994 y se completaría en 1998. La refinería, con una capacidad de producción de 180.000 barriles al día, crearía hasta 4.000 puestos de trabajo.
Apenas una semana después (y a tan sólo dos de las elecciones generales en España) el diario gijonés El Comercio, tras una investigación realizada por tres de sus redactores, destapó el fraude. El Banco Internacional Saudí confirmó que no tenía ningún conocimiento del proyecto anunciado, y saltó el escándalo: la ingenuidad del gobierno asturiano parecía haber llegado al punto de dejarse engañar por un simple intermediario durante meses.
El Gobierno asturiano, con el presidente Rodríguez-Vigil y el consejero de Industria Víctor Zapico a la cabeza, se mostró públicamente confundido por los hechos y reconoció que no sabía en absoluto el objetivo del montaje, aunque aseguró que Lauzet no percibió ninguna cantidad económica durante las negociaciones.
Además, el portavoz del Gobierno, llegó a sugerir en público la posibilidad de que todo fuera un plan para desacreditar al PSOE.
En cualquier caso, Rodríguez-Vigil se vio obligado a dimitir en los días siguientes, citando razones de «dignidad política». La presidencia fue asumida por Antonio Trevín Lombán. Mientras, Lauze mantuvo su declaración de inocencia.
El asunto nunca llegó a ser aclarado completamente.

http://es.wikipedia.org/wiki/Petromocho
Me recuerda al supuesto jeque que quería comprar el Getafe. Vaya par de huevos que hay que tener para hacer eso.
20 respuestas