Monti confirma a Napolitano que dimitirá tras la aprobación de los presupuestos
No considera posible completar su mandado, según explica una nota de Presidencia
La retirada del apoyo del partido político de Berlusconi abrió la crisis política
Il Cavaliere: 'Me presento por sentido de la responsabilidad'
Agencias | Roma
Actualizado sábado 08/12/2012 22:12 horas
El presidente del Gobierno italiano, Mario Monti, ha trasladado al Jefe de Estado, Giorgio Napolitano, su intención de dimitir tras la aprobación de la Ley de Presupuestos. No considera posible completar su mandado, según explica una nota de la presidencia de la República.
La reunión de Monti con Napolitano se produce después de que el presidente mantuviese consultas informales con los líderes de las principales formaciones del país, por la crisis política suscitada tras la retirada del apoyo del partido de Berlusconi, el PDL, al Ejecutivo.
El anuncio de la futura dimisión de Monti tiene lugar el mismo día que Silvio Berlusconi anuncia su regreso al ruedo político.
"Yo no compito para conseguir una buena posición, yo salgo siempre a ganar", ha dicho a los medios italianos cuando entraba a Milanello, centro de entrenamiento de su equipo de propiedad, el Milan. Silvio Berlusconi se presentará como candidato a Primer Ministro en las elecciones que se celebrarán la primavera de 2013.
"No he echado de menos el Gobierno ni tan sólo un minuto. Tristemente estoy volviendo al servicio público y lo estoy haciendo por un sentido de responsabilidad". Berlusconi agregó que "la opinión de todos era que se necesitaba un líder como el Berlusconi del 1994 -fecha en la que fundó su partido y entró en la política-, pero no lo había. Y no quiere decir que no lo hayamos buscado, porque no es así", agregó.
El pasado mes de septiembre, el primer ministro dijo en una entrevista con la cadena CNN que no optaría a la reelección en los comicios generales del año próximo y que mantendría su puesto de senador vitalicio.
"Creo que es importante que el juego político se reanude en Italia, espero que con un mayor grado de responsabilidad y madurez", indicó entonces el líder italiano, que llegó al poder el pasado noviembre tras la dimisión de Silvio Berlusconi.
Hoja de ruta frente al caos
Debido a la situación de caos fruto de la crisis política que azota Italia, los medios de comunicación del país han explicado que los partidos han concordado "una hoja de ruta" para acabar la legislatura sin caer en el caos.
En primer lugar, se tendrá que aprobar la llamada en Italia Ley de Estabilidad, con los Presupuestos para el próximo año, y otra serie de medidas consideradas "indispensables" por el jefe de Estado y el Gobierno para el futuro del país como el decreto ley de Crecimiento y la ley para salvar el futuro de la acería Ilva de Taranto (sur), que da trabajo a cerca 20.000 personas.
La incógnita es sin entre las exigencias de Napolitano a los partidos se encuentra también la de cambiar la actual ley electoral, que no convence a ninguna formación, pero no consiguen llegar a un acuerdo para modificarla.
Posteriormente, se procederá a la disolución del Parlamento a mediados de enero y se votará el 10 de marzo, una fecha elegida para que coincida con las elecciones regionales en Lombardia y Molise.