¿No ha empobrecido mucho la calidad de las búsquedas de Google?

Por poner un ejemplo, hace unos años buscabas en google Nvidia 6800 y te salían cientos de páginas con información, foros, blogs, drivers, etc.

Hoy en día pones a buscar casi cualquier cosa, por ejemplo Canon 6D y las 4 o 5 primeras páginas son de tiendas y de Amazon tratando de venderte la cámara. Lo mismo pasa con servicios, cuando intentas buscar opiniones de negocios y cosas así. Ahora Google se centra en venderte productos, dejando de lado la información del mismo, aunque pongas Canon 6D especificaciones, opiniones, etc.

No pasa con todo, pero sí con muchas cosas.

Hace unos años había muchísima más información y de calidad. A mi modo de ver Google ha degradado mucho en la calidad de sus búsquedas, colocando los primeros resultados a sitios con adsense, comercios patrocinados, Amazon, Ebay, etc.
Pienso exactamente lo mismo.
Aveces dejo de buscar entre tanto resultado de ofertas.
No encuentro lo que busco ni poniendo "X aparato especificaciones".
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
Pues si. Tienes toda la razón. También peca en que haces una búsqueda y te enlaza a páginas o foros con respuestas de hace años.
Sí, igual que youtube que cada vez van a peor.
Pues yo acabo de buscar canon 6D y las paginas son de analisis del producto, amazon ni sale.

Imagen
Delian escribió:Pues yo acabo de buscar canon 6D y las paginas son de analisis del producto, amazon ni sale.

Imagen

Sí, pero en la columna de la derecha son todo tiendas.
Delian escribió:Pues yo acabo de buscar canon 6D y las paginas son de analisis del producto, amazon ni sale.

Sí, eso vi después de publicar el post, lo puse como ejemplo pero ha sido un "mal ejemplo". [facepalm] Pero vamos que pasa con muchas cosas.
Google                                                                                                          Duckduckgo
Imagen Imagen

Bing
Imagen
DuckduckGO! desde que lo descubrí practicamente no gasto otro...
@paco_man , la columna de la derecha de google siempre han sido anuncios de venta del producto buscado.
Delian escribió:@paco_man , la columna de la derecha de google siempre han sido anuncios de venta del producto buscado.

Yo no he dicho eso. Sé que a la derecha siempre hay anuncios, desde hace años.
Lo que ha cambiado en google es el algoritmo, ahora buscan que consumas, no que te informes. Bueno, o bien haces una búsqueda más concreta y sacas algo más cercano a lo que quieres...
Sí, y no sólo google, los demás buscadores también. Pero vamos es lógico, hace unos años un pc sólo lo utilizaba alguien " ""entendido""" aunque fuera para pajearse, chatear o jugar. Hoy cualquier dispositivo""""""inteligente"""" se coencat a Internet y está usado por la mayor parte de la sociedad. Vamos como la tv, que el 95% es mass media-morrallera.

Y lo peor es que ya sabes lo que puedes hacer...nada, antes te aprovechabas de sus servicios gratuitos, ahora les bajan la calidad o te utilizan a ti en vez de tú a ellos y si te gusta bien, y si no también.
Estoy de acuerdo, la verdad es que desde hace un tiempo la búsqueda, especialmente de imàgenes, no es tan precisa como antaño.
[AndroMel] escribió:Pues si. Tienes toda la razón. También peca en que haces una búsqueda y te enlaza a páginas o foros con respuestas de hace años.


Esto en particular es lo que mas me molesta.
Quieres ver informacion actualizada y cuando ves las fechas de los foros te cagas en todo.

Pienso que se tendria que separar el tema tiendas de las busquedas informativas y filtrar las busquedas informativas por fechas.
No me digáis que acabáis de descubrir el posicionamiento en buscadores y la sección "google adds" que es eso: una porción de la página por la que se paga y siempre salen tiendas, que han pagado por aparecer ahí, relacionadas con la búsqueda.
Google se ha convertido en un buscador muy grande y potente y hay que saber usarlo. Por ejemplo uso de tags, comillas, operadores, etc.

Si lo sabes usar, Google es con diferencia el buscador mas potente y preciso hasta la fecha.
[AndroMel] escribió:Pues si. Tienes toda la razón. También peca en que haces una búsqueda y te enlaza a páginas o foros con respuestas de hace años.


Esto es lo que mas me pasa ultimamente,para que carajos quiero ver un mensaje de 2007?;si internet cambia cada semana practicamente [sonrisa] ...
bpSz escribió:Google se ha convertido en un buscador muy grande y potente y hay que saber usarlo. Por ejemplo uso de tags, comillas, operadores, etc.

Si lo sabes usar, Google es con diferencia el buscador mas potente y preciso hasta la fecha.


La cuestión es que antes no era necesario hacerlo así. Pero, vaya, que seguro que tienes razón. Pero no me parece normal que haya que recurrir a esa nomenclatura para obtener un resultado satisfactorio
Se puede filtrar por fecha.
Yo lo utilizo mucho para ver resultados actualizados.
El buscador de google funciona poniendo en primera página al que más pasta pone por término. De ahí la calidad.
PolCat escribió:Se puede filtrar por fecha.
Yo lo utilizo mucho para ver resultados actualizados.


Esto mismo iba a decir yo a los que se quejan de las fechas, según sale el resultado digo, joer 2010, sobre todo cuando busco algo de linux, así que vas a herramientas de búsqueda y le pones en fecha máximo un mes. Asunto arreglado.
Lo que pasa es que ha empobrecido la calidad del contenido en internet, porque se ha universalizado y en este mundo, amigas, hay mucha mierda. Hay que saber afinar las búsquedas, para mi, Google sigue siendo el mejor buscador.
Trog escribió:
bpSz escribió:Google se ha convertido en un buscador muy grande y potente y hay que saber usarlo. Por ejemplo uso de tags, comillas, operadores, etc.

Si lo sabes usar, Google es con diferencia el buscador mas potente y preciso hasta la fecha.


La cuestión es que antes no era necesario hacerlo así. Pero, vaya, que seguro que tienes razón. Pero no me parece normal que haya que recurrir a esa nomenclatura para obtener un resultado satisfactorio


Tienes razón, pero es el precio que hay que pagar por la universalización del acceso a Internet. Hay muchísima información en la web y aunque haya que hacer un pequeño esfuerzo en aprender ese pseudocódigo del buscador es algo que se ve recompensado [oki]

Precisamente en esta línea hay muchos proyectos para hacer más semántica la web y así poder ser más precisos en las búsquedas minimizando el uso de este pseudocódigo. http://es.wikipedia.org/wiki/Web_sem%C3%A1ntica

Una aspecto en el que Google trabaja es en saber mucho sobre el usuario de cara a poder predecir qué es lo que quieres buscar basándose en una serie de "recuerdos" sobre quién eres tú, lo que haces, donde estás (gps), etc. y cruzandolo con los metadatos de la web. Es una forma de suplir todo el pseudocódigo y hacer el buscador más user-friendly y eficaz (aunque menos flexible).

En este punto también entraríamos en el debate de la privacidad y si Google (exclusivamente) debería disponer de esa información aunque, en principio, el objetivo sea hacer un uso adecuado (según nos cuentan).

Saludos,
Demasiado dinero que ponen las páginas para salir ahí, unido a que la gente no pasa de la 1º página (cosa que yo personalmente hago más de una vez).
Hace poco busqué un componente de PC para sacar información y solo me salían drivers :-|
Estoy de acuerdo, tambien me pasa eso que describen seguido ( que busco informacion de un producto y solo me salen "ofertas")...

pero ademas de eso tambien me molesta bastante:

A) Buscar información de un producto y que salgan 2000 blogs de usuarios y 1 o 2 sitios especializados
b) Buscar comprar un videojuego o software y que me aparezcan 2000 enlaces a taringa o similares, cuando especifique en la busqueda terminos como:"comprar" o "buy"
Pues no estoy para nada de acuerdo. Simplemente cada vez nos acomodamos mas.

Y al que dicen que para que quiere una respuesta de 2007.... como si no hubiera preguntas atemporales!!! xDDD


salu2
Aldea01 escribió:El buscador de google funciona poniendo en primera página al que más pasta pone por término. De ahí la calidad.


Sólo con los anuncios de pago, y la puedes pujar una millonada que si tu anuncio es una puta mierda saldrá el último. Créeme que trabajo en ello xD

En los resultados gratuitos, ni de coña.

Si ha perdido calidad es por la proliferación de webs que:

1. Tienen calidad y hacen webs cojonudas de cara a buscadores y útiles para el navegante. Ej. Amazon.

2. Son una puta mierda infecta que utilizan trucos black hay para posicionarse fácilmente. A los dos meses se les acaba el chollo y acaban baneadas de la faz internetera, mientras surgen 1000 como esa. Y así.

Los resultados han cambiado porque esto ya no es la red de 2001, simplemente. La gente no pasa de los 5 primeros resultados, yo me voy hasta la página 56 si es necesario.
Campanilla escribió:Lo que pasa es que ha empobrecido la calidad del contenido en internet, porque se ha universalizado y en este mundo, amigas, hay mucha mierda. Hay que saber afinar las búsquedas, para mi, Google sigue siendo el mejor buscador.

Exacto. Es eso. De hecho yahoo answers creo que es el mayor cancer de internet jamás creado. Cuando internet se ha masificado, la calidad de los contenidos ha bajado drásticamente. Buscar ahora es más dificil, precisamente porque google indexa por los resultados que más se ajusten, y uno de esos factores es la popularidad. Cuando la gente busca mierda, se populariza la mierda.
Reakl escribió:
Campanilla escribió:Lo que pasa es que ha empobrecido la calidad del contenido en internet, porque se ha universalizado y en este mundo, amigas, hay mucha mierda. Hay que saber afinar las búsquedas, para mi, Google sigue siendo el mejor buscador.

Exacto. Es eso. De hecho yahoo answers creo que es el mayor cancer de internet jamás creado. Cuando internet se ha masificado, la calidad de los contenidos ha bajado drásticamente. Buscar ahora es más dificil, precisamente porque google indexa por los resultados que más se ajusten, y uno de esos factores es la popularidad. Cuando la gente busca mierda, se populariza la mierda.

Y no nos olvidemos de ehowenespanol y páginas del estilo, softonic y sucedáneos, y los centenares de blogs con información de dudosa calidad únicamente creados para generar beneficios.
En unos 6 años han muerto el 90 % de foros que había en la red, aparte de la gente que apenas sale de las redes sociales, sobre todo facebook.

En fin, Internet está cambiando a peor, mucho peor. Google y youtube también. Ya lejos quedó aquel maravilloso internet que existía hace 10 años.
Reakl escribió:
Campanilla escribió:Lo que pasa es que ha empobrecido la calidad del contenido en internet, porque se ha universalizado y en este mundo, amigas, hay mucha mierda. Hay que saber afinar las búsquedas, para mi, Google sigue siendo el mejor buscador.

Exacto. Es eso. De hecho yahoo answers creo que es el mayor cancer de internet jamás creado. Cuando internet se ha masificado, la calidad de los contenidos ha bajado drásticamente. Buscar ahora es más dificil, precisamente porque google indexa por los resultados que más se ajusten, y uno de esos factores es la popularidad. Cuando la gente busca mierda, se populariza la mierda.


Pues yo creo que es una mezcla de los dos factores. Google da prioridad al negocio antes que a lo que el internauta busca y también es cierto que la masificación del uso de internet ha dado lugar a que proliferen trillones de webs con contenidos mierdosos. Y el Yahoo respuestas que has mencionado me parece el ejemplo perfecto. Es lo más inútil ayudando después de la ayuda de Windows que el hombre ha conocido.
Delian escribió:@paco_man , la columna de la derecha de google siempre han sido anuncios de venta del producto buscado.


Y con adblock... no existe la columna de la derecha! [boing] :O :-? XD
Y la gracia de todo, es que para hacer exactamente lo mismo que hace 10 años, se necesita tener un PC 10 veces mas potente, de tanta mierda que hay

Si es verdad que la red ahora mismo, esta llena de mierda, es lo que tiene la masificacion
nicofiro escribió:
Delian escribió:@paco_man , la columna de la derecha de google siempre han sido anuncios de venta del producto buscado.


Y con adblock... no existe la columna de la derecha! [boing] :O :-? XD

Lo sé, yo desconocía su existencia hasta que usé una vez la pestaña de incógnito. [carcajad] En ese momento hasta pensé que me había infectado por un virus. [carcajad]
Creo que la cosa es como dice Campa: hay más acceso a internet, hay más gente publicando mierda en internet ergo la búsqueda te saca más mierda a la luz.

Para noticias o mensajes actualizados, existe la opción de ordenar por fecha :) O poner el año en curso en la búsqueda, vamos.
katxan escribió:Pues yo creo que es una mezcla de los dos factores. Google da prioridad al negocio antes que a lo que el internauta busca y también es cierto que la masificación del uso de internet ha dado lugar a que proliferen trillones de webs con contenidos mierdosos.

No creo que Google de prioridad al negocio, creo que se lo dan los usuarios. Me apostaría un duro a que las búsquedas "comprar X cacharro" superan con creces a las búsquedas relativas a su funcionamiento, trucos, averías, reparaciones, etc. Obtener cualquier producto es mucho más rápido y universal que profundizar en su uso.
Fervy13 escribió:DuckduckGO! desde que lo descubrí practicamente no gasto otro...

Yo tambien uso ese desde que lo descubri, que no fue ni mas ni menos que el buscador que use por primera vez en Thor.
Fervy13 escribió:DuckduckGO! desde que lo descubrí practicamente no gasto otro...



Eficiente y anónimo.
Yo opino que cuando un buscador no te enseña lo que quieres en los primeros resultados o en la primera pag es porque estas fallando a la hora de escribir lo que buscas.
Lo que pasa es que antes habia 4 webs mas o menos decentes que se ocupasen de x tema, hoy tienes 300.
Ummmmm, veamos, yo utilizo Google, Yahoo y otros tantos desde hace mas de 15 años (de hecho, ahora que lo pienso, empece a conectarme a Internet en el 94 precisamente, hace ahora 20 años).

El caso, es que NUNCA he buscado como lo hace la gran mayoria de los mortales. Lo mejor es realizar las busquedas como si tu fueras una maquina, evitando los "la, el, los, para, mejor," etc etc etc.

Cuanto menos preciso seas, mas resultados obtienes, y sobre esos resultados vas añadiendo caracteristicas o puntos concretos.

Y fijaos que gracia me hace esto .... y es que muchos periodistas, policia y demas personajes que no tienen demasiada idea de como funciona Internet, consiguen llegar a foros y lugares que son completamente ilegales, ... y mucha gente ahora no es capaz ni de encontrar webs de torrents ..... XD Es cuanto menos curioso.

Es decir, los algoritmos tambien han cambiado, y ahora resulta mas facil encontrar cosas escribiendo frases que aportandos patrones cortos ... algo que a mi me putea, pero que de vez en cuando funciona. Por otro lado esto tambien tiene mucho sentido, porque las busquedas por voz estan comenzando a funcionar en EEUU ... por tanto, pronto seran ley para realizar busquedas.

Campanilla escribió:
katxan escribió:Pues yo creo que es una mezcla de los dos factores. Google da prioridad al negocio antes que a lo que el internauta busca y también es cierto que la masificación del uso de internet ha dado lugar a que proliferen trillones de webs con contenidos mierdosos.

No creo que Google de prioridad al negocio, creo que se lo dan los usuarios. Me apostaría un duro a que las búsquedas "comprar X cacharro" superan con creces a las búsquedas relativas a su funcionamiento, trucos, averías, reparaciones, etc. Obtener cualquier producto es mucho más rápido y universal que profundizar en su uso.


Efectivamente, hasta el punto que una cosa no quita la otra. Es una verdadera putada que cuando yo (como tienda) quiero encontrar la web oficial de un producto concreto, ... me encuentre 17 webs antes que la oficial, con precios que generalmente son rematadamente baratos de tiendas que importan el producto de fuera de España ... haciendo que mis precios parezcan sencillamente fuera de mercado.

Hoy dia, informarse no esta bien visto .... lo esta saber utilizar algo sin leer el manual y ser capaz de venderlo intentando decir que has utilizado todo de lo que era capaz ...
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Usa comillas "entre la frase y sera mas preciso

Si abunda la informacion, a veces con usar algun error ortográfico prioriza resultados por pr de ese enlace concreto (url al azar de una web, no la web en si)
Cierto, ahora cuando pongo "porn" me salen muchísimos millones de resultados menos, es una lastima.
41 respuestas