Ummmmm, veamos, yo utilizo Google, Yahoo y otros tantos desde hace mas de 15 años (de hecho, ahora que lo pienso, empece a conectarme a Internet en el 94 precisamente, hace ahora 20 años).
El caso, es que NUNCA he buscado como lo hace la gran mayoria de los mortales. Lo mejor es realizar las busquedas como si tu fueras una maquina, evitando los "la, el, los, para, mejor," etc etc etc.
Cuanto menos preciso seas, mas resultados obtienes, y sobre esos resultados vas añadiendo caracteristicas o puntos concretos.
Y fijaos que gracia me hace esto .... y es que muchos periodistas, policia y demas personajes que no tienen demasiada idea de como funciona Internet, consiguen llegar a foros y lugares que son completamente ilegales, ... y mucha gente ahora no es capaz ni de encontrar webs de torrents .....

Es cuanto menos curioso.
Es decir, los algoritmos tambien han cambiado, y ahora resulta mas facil encontrar cosas escribiendo frases que aportandos patrones cortos ... algo que a mi me putea, pero que de vez en cuando funciona. Por otro lado esto tambien tiene mucho sentido, porque las busquedas por voz estan comenzando a funcionar en EEUU ... por tanto, pronto seran ley para realizar busquedas.
Campanilla escribió:katxan escribió:Pues yo creo que es una mezcla de los dos factores. Google da prioridad al negocio antes que a lo que el internauta busca y también es cierto que la masificación del uso de internet ha dado lugar a que proliferen trillones de webs con contenidos mierdosos.
No creo que Google de prioridad al negocio, creo que se lo dan los usuarios. Me apostaría un duro a que las búsquedas "comprar X cacharro" superan con creces a las búsquedas relativas a su funcionamiento, trucos, averías, reparaciones, etc. Obtener cualquier producto es mucho más rápido y universal que profundizar en su uso.
Efectivamente, hasta el punto que una cosa no quita la otra. Es una verdadera putada que cuando yo (como tienda) quiero encontrar la web oficial de un producto concreto, ... me encuentre 17 webs antes que la oficial, con precios que generalmente son rematadamente baratos de tiendas que importan el producto de fuera de España ... haciendo que mis precios parezcan sencillamente fuera de mercado.
Hoy dia, informarse no esta bien visto .... lo esta saber utilizar algo sin leer el manual y ser capaz de venderlo intentando decir que has utilizado todo de lo que era capaz ...