SoloMiroPost está baneado por "clon de usuario baneado"
Hace un tiempo que odie linux porque basicamente era muy dificil volver a Windows, ademas de su incompatibilidad con programas, pero mi portatil iba demasiado lento, entonces instale PearOS, en los primeros dias de uso bien, hasta que me tome con la dichosa incompatibilidad con muchos de los programas que necesitaba, y tambien con todos los juegos que no sean especiales para linux ya tube problemas con mi torre al instalarle ubuntu, tenia un USB ya booteado pero como linux (seguramente para que sea mas dificil volver a Windows) te cambia la particion a ext4, bueno al final lo pude solucionar con gparted y con mi usb que ya estaba booteado, el tema es que no hay programas para bootear un USB con windows desde linux, por lo menos que me haya funcionado y ademas gparted da error al instalar ¿alguien que me pueda ayudar?
¿Has probado directamente con un CD/DVD de instalación de Windows? Te pedirá formatear todo y dejarlo limpito antes de proceder... Haz una copia de tus datos y ficheros personales antes, por si las flies.
pd/ No sé qué programas pretendes usar. Pero ya me extraña que no haya equivalentes para plataformas GNU/Linux. Y por cierto, no es que en Linux se use ext4 para dificultar la migración a otros sistemas (de hecho GNU/Linux reconoce y maneja los formatos propietarios de Microsoft sin mucha dificultad). El asunto es que Microsoft se empeña en ser incompatible con otros sistemas de archivo precisamente para que la gente no cambie de sus sistemas a otros. Con los juegos, sin embargo te doy la razón. Es de hecho la razón por la que tengo un Windows 7 instalado en mi equipo.
SoloMiroPost está baneado por "clon de usuario baneado"
@Deschamps Gracias por la informacion, y quiero jugar juegos como SAMP (San Anderas Multiplayer) Photoshop CS6, Sony Vegas... Tenia un DVD de recuperacion con Windows 7 que me vino con el portatil, pero lo he perdido.
Si tienes otro PC podrias descargarte los tipicos programas para crear USB booteables, mas la propia ISO de Windows 7,y asi te quitas de demas historias, sino dificil veo que cambies de SO. Quiza algun colega pueda hacerte el favor. Suerte
Editores fotograficos y editores de video hay varios para GNU/Linux, algunos hasta usados en postproducciones hollywoodenses... pero en fin.
Si realemnte solo quieres volver a windows y no te importa perder nada del disco duro, pues solamente usa algun administrador de particiones y borra todas las particiones, ya despues meteras la instalacion de windows y con el asistente de windows piodras crear particiones y darles formato.
A esto tambien puedes instalar windows desde red o desde USB.
Desde el BOOT MENU del UEFI/BIOS puedes elegir de donde arrancara el asistente de instalacion de windows, si desde un USB o desde LAN [red].
Para instalacion desde LAN debes tener otra PC conectada en RED para que la haga de servidor de instalacion. Para instalar desde USB requieres crear una memorias USB de arranque, donde necesitras el software que haga la memoria USB de arranque y la ISO de windows que quieres instalar.
SoloMiroPost está baneado por "clon de usuario baneado"
@SaulRC1 No tengo nadie que pueda prestarmelo pero bueno, tendre que sobrevivir con este pc unos 12 dias hasta que me compre un PC Gamer que me falta poco para comprarlo
Newton
happycoder
4.666 mensajes desde oct 2000 en Delante del PC
Editado 1 vez. Última: 4/07/2017 - 10:33:39 por Newton.
¿Sabes que en GNU/Linux existe Wine? Tal vez puedas utilizar alguna aplicación de Windows en tu GNU/Linux; aunque el rendimiento seguro que es mejor si la aplicación diseñada para Windows se ejecuta sobre sobre la plataforma nativa.
No creo que el problema del rendimiento se encuentre en el sistema operativo GNU/Linux. Otra cosa puede ser que cómo usuario final te encuentres más cómodo con Windows y prefieras utilizar Windows.
Creo que en el hilo te han comentado bastantes maneras de poder instalar Windows en un equipo que esta funcionando con GNU/Linux.
Saludos
Darumo
MegaAdicto!!!
13.799 mensajes desde nov 2004 en Málaga
Editado 2 veces. Última: 4/07/2017 - 13:21:36 por Darumo.
Tu primer error es querer rular programas de Windows en Linux, Linux no es Windows. Aunque con Wine permita arrancar según que cosas NO es un reemplazo para Windows. Tienes que pensar en programas nativos para el S.O.
Sobre tu problema, consigue una ISO de Windows, pásalo con un programa como unetbootin o cualquier otro y pon tu PC para arrancar desde el pendrive en la bios. (puede que te aparezca como almacenamiento externo o como discoduro, en este segundo caso tendrías que invertir el orden para que este fuese el primero) Despues en el instalador de Windows puedes borrar todo el disco duro e instalar.
SoloMiroPost escribió:Hace un tiempo que odie linux porque basicamente era muy dificil volver a Windows, ademas de su incompatibilidad con programas, pero mi portatil iba demasiado lento, entonces instale PearOS, en los primeros dias de uso bien, hasta que me tome con la dichosa incompatibilidad con muchos de los programas que necesitaba, y tambien con todos los juegos que no sean especiales para linux ya tube problemas con mi torre al instalarle ubuntu, tenia un USB ya booteado pero como linux (seguramente para que sea mas dificil volver a Windows) te cambia la particion a ext4, bueno al final lo pude solucionar con gparted y con mi usb que ya estaba booteado, el tema es que no hay programas para bootear un USB con windows desde linux, por lo menos que me haya funcionado y ademas gparted da error al instalar ¿alguien que me pueda ayudar?
incompatibilidad programas? tienes que buscar alternativas que las hay mejores y peores pero las hay. En juegos hay mas de 3 mil en steam pero puedes tener windows en una segunda partición La partición te la pones tú, ya sea ext, btrfs, xfs , etc... sobre crear un usb booteble con windows es tan fácil de hacer como coger con gparted y formatear el pen en fat 32 y dar la opción boot y lba y luego con unetbootin pasas la iso al pendrive
SoloMiroPost está baneado por "clon de usuario baneado"
@Newtonhttp://imgur.com/a/qddU6 he probado darle Ok, pero vuelve a salir esa ventana todo el rato hasta que deja de instalar, y el boton repair no hace nada.
Newton
happycoder
4.666 mensajes desde oct 2000 en Delante del PC
Editado 1 vez. Última: 5/07/2017 - 16:01:08 por Newton.
SoloMiroPost escribió:@Newtonhttp://imgur.com/a/qddU6 he probado darle Ok, pero vuelve a salir esa ventana todo el rato hasta que deja de instalar, y el boton repair no hace nada.
Necesitas instalar libgtkmm-2.4-1c2a
Prueba en poner en consola sudo apt-get update
Otra posibilidad es ir directamente a la consola con sudo apt-get install gparted
Seguramente tengas más detalle del proceso.
En tu buscador favorito te aparecen bastantes entradas de cómo instalar gparted en Pear OS
SoloMiroPost escribió:@Newton Nada, 404 not found Lo que sale cuando pongo apt-get update: http://imgur.com/a/YKMMG Lo que sale cuando pongo install gparted (los dos comandos los he hecho con sudo): http://imgur.com/a/GAbaH
Tendrás que ver el contenido que tiene tu fichero /etc/apt/sources.list
Lo puedes hacer con:
sudo nano /etc/apt/sources.list
Seguramente la distribución que utilices sea un poco antigua y las direcciones de los repositorios se habrán actualizado; por eso que te muestre el 404.
Puedes utilizar el comando sed para poder actualizar el contenido de tu fichero /etc/apt/sources.list de manera automática.
Tendrás que utilizar algo similar a este:
sudo sed -i -e 's/archive.ubuntu.com\|security.ubuntu.com/old-releases.ubuntu.com/g' /etc/apt/sources.list
Luego tendrás que verificar que no existan más ficheros que te vayan a dar problemas: (Si existieran tendrás que editarlos).
Si no tienes muy claro que es un fichero sources.list, comando sed etc te tocará leer un poco; pero verás cómo a la siguiente serás capaz de resolver el problema de forma independiente.
No te encuentra casi nada, no parecen funcionar los repositorios propios de Pearlinux y también usa repositorios de Ubuntu 13.04 que tampoco puede encontrar. Está reventadita...
Todo te va a venir por supongo que el abandono de Pearlinux (tiene toda la pinta de estar abandonada) y que también usa repositorios tremendamente viejos. No tengo ni idea de como atacar un situación así. Tampoco creo que agarrar un source.list de una 14.04 por ejemplo e intentar actualizar esté libre de grandes riesgos de dejar el S.O. totalmente KO.
Mejor que te prepare alguien un Pendrive con Kubuntu (o la variante de Ubuntu que te guste) de 32 o 64bit de forma que te arranque en tu PC para instalarlo, y no te molestes mas con Pearlinux ese porque vas a perder el tiempo con él mas de lo que ya has perdido.
SoloMiroPost está baneado por "clon de usuario baneado"
@newton Despues de ese comando el sistema dejo de funcionar, se quedo pillado y reinicio, y ya murio, cada vez que lo iniciaba decia: danielgonzalez login: (pongo mi user) danielgonzalez password: (pongo mi pass) Welcome to PearOS! Y era todo una consola de comandos, osea todo en negro y letras en blanco con eso que he puesto hace un poco
SoloMiroPost escribió:@newton Despues de ese comando el sistema dejo de funcionar, se quedo pillado y reinicio, y ya murio, cada vez que lo iniciaba decia: danielgonzalez login: (pongo mi user) danielgonzalez password: (pongo mi pass) Welcome to PearOS! Y era todo una consola de comandos, osea todo en negro y letras en blanco con eso que he puesto hace un poco
Si tal y cómo dicen la distribución no tiene soporte, lo mejor es pasar a otra distribución más conocida y que tenga soporte.