Quintiliano escribió:3 atmósferas (o 30m) es resistencia a salpicaduras y poco más. No debes mojar el reloj.
Prueba esto: Con la corona hacia atrás y por tanto el segundero parado (como si fueras a ponerlo en hora) introduce el reloj dentro de un paquete de arroz durante toda la noche. A ver si a la mañana siguiente se ha pasado la condensación que tendrá en la esfera.
Con suerte lo resolverás así y, sinó, tendrás que llevarlo a un relojero para que lo abra y lo repare.
Salu2
Pues para mi si un reloj me pone que es sumergible 30 metros, es que es sumergible 30 metros, es decir, aguanta el agua más que yo.
Si resulta que, poniendo eso, sólo resiste salpicaduras, pues entiendo que me están engañando.
En cuanto al hilo, con el extracto que de la página de Bering lo ponen bien claro, es necesario cumplimentar los papeles de la garantía.
Yo de las cosas que compro, sobre todo tecnológicas, jamás tiro los papeles. Cuando hay uno que pone Garantía, pues tiendo a interpretar que es para eso, para la garantía.
El ticket de compra los fabricantes no suelen exigirlo, lo exigen las tiendas cuando se encargan del trámite de la garantía para asegurarse que no lo has comprado en otra tienda.
De todas formas si te falla la tienda, prueba a tramitar la garantía directamente con el fabricante a ver si te lo hacen.