¿Desactivar de inicio el sistema de aviso de salida del carril en mi coche?

Buenas tardes.

Desde hace un par de días soy comprador de un Hyundai i20 (2020) con el cual estoy flipando para bien. El problema es el dichoso sistema de aviso de cambio de carril, que jamas había oído hablar de ello y hoy en la autovía he sabido de su funcionamiento y no me hace mucha gracia el que el volante automáticamente me nivele el coche en el carril.

Sé que es posible desactivarlo o bien a través del botón del multi mando o bien en la configuración del propio vehículo. Mi “problema”, y ahí es donde está el asunto, es que a cada apagado y nuevo arranque el sistema sigue como si no lo hubiera desactivado, teniéndolo que hacer a cada uso. ¿Qué hago mal? ¿O es que esto es como el sistema del Stop and Go, que no es posible desactivarlo salvo de manera manual a cada arranque?

Mil gracias.
Posiblemente se pueda desactivar pero si te centra en coche es porque no estás conduciendo correctamente (no pones el intermitente o vas de lado a lado por el carril).
melkhior escribió:Posiblemente se pueda desactivar pero si te centra en coche es porque no estás conduciendo correctamente (no pones el intermitente o vas de lado a lado por el carril).

Gracias por tu respuesta. Aún tengo que hacerme al coche pero te aseguro que me quedo más tranquilo desactivándolo que lo contrario. Comentas que se puede desactivar, eso ya lo dije antes, mi consulta es sobre otra cuestión.
ithan_87 escribió:
melkhior escribió:Posiblemente se pueda desactivar pero si te centra en coche es porque no estás conduciendo correctamente (no pones el intermitente o vas de lado a lado por el carril).

Gracias por tu respuesta. Aún tengo que hacerme al coche pero te aseguro que me quedo más tranquilo desactivándolo que lo contrario. Comentas que se puede desactivar, eso ya lo dije antes, mi consulta es sobre otra cuestión.


Lo he buscado y parece que no se puede [facepalm]
melkhior escribió:
ithan_87 escribió:
melkhior escribió:Posiblemente se pueda desactivar pero si te centra en coche es porque no estás conduciendo correctamente (no pones el intermitente o vas de lado a lado por el carril).

Gracias por tu respuesta. Aún tengo que hacerme al coche pero te aseguro que me quedo más tranquilo desactivándolo que lo contrario. Comentas que se puede desactivar, eso ya lo dije antes, mi consulta es sobre otra cuestión.


Lo he buscado y parece que no se puede [facepalm]

Qué me dices T.T , ¿dónde lo has mirado, si puede saberse? Pues entonces a cada vez que conduzca lo voy a tener que desactivar xD
ithan_87 escribió:hoy en la autovía he sabido de su funcionamiento y no me hace mucha gracia el que el volante automáticamente me nivele el coche en el carril

Hombre, si me dices que estabas en una zona con obras y el sistema se ha hecho la picha un lío con las rayas del suelo, pues vale, pero en autovía... Como dice melkhior, algo estarás haciendo mal. Este sistema es algo ya básico en los coches modernos; de hecho, ningún coche sin asistente puede obtener cinco estrellas en Euro NCAP, si no recuerdo mal.
He estado llevando un par de semanas en el curro un Opel Corsa de alquiler, automático y aparte de que iba de puta madre, podía desactivar el asistente de cambio involuntario de carril con un botón delante de la palanca de cambio. ¿No lo tendrás en un menú de configuración del coche?

Yo al final me acostumbré y no es para nada intrusivo. Creo que es mejor que te acostumbres a que te obsesiones en desactivarlo. Al fin y al cabo es para tu seguridad.
ithan_87 escribió:¿Qué hago mal?


No poner el intermitente antes de cambiar de carril.
Dudeman Guymanington escribió:
ithan_87 escribió:hoy en la autovía he sabido de su funcionamiento y no me hace mucha gracia el que el volante automáticamente me nivele el coche en el carril

Hombre, si me dices que estabas en una zona con obras y el sistema se ha hecho la picha un lío con las rayas del suelo, pues vale, pero en autovía... Como dice melkhior, algo estarás haciendo mal. Este sistema es algo ya básico en los coches modernos; de hecho, ningún coche sin asistente puede obtener cinco estrellas en Euro NCAP, si no recuerdo mal.

A ver, estoy quedando como de mal conductor, pero que te aseguro que no me quejo por nada sino porque es algo nuevo para mí y no termino de acostumbrarme, de ahí que consulte si puedo desactivarlo. Date cuenta de que vengo de un coche con 15 años a sus espaldas y este nuevo es todo un avance.
Soothered escribió:He estado llevando un par de semanas en el curro un Opel Corsa de alquiler, automático y aparte de que iba de puta madre, podía desactivar el asistente de cambio involuntario de carril con un botón delante de la palanca de cambio. ¿No lo tendrás en un menú de configuración del coche?

Yo al final me acostumbré y no es para nada intrusivo. Creo que es mejor que te acostumbres a que te obsesiones en desactivarlo. Al fin y al cabo es para tu seguridad.

Gracias por el consejo, en el menú de configuración de coche sí que está, lo desactivo del todo pero luego, al dejar el coche, hacer mis cosas y volver a él, a la hora de arrancar se ha vuelto a activar.

Haré eso que comentas, intentaré acostumbrarme a ver qué tal, pero creo que estas configuraciones deberían ser opcionales, al menos de inicio.
Believe23 escribió:
ithan_87 escribió:¿Qué hago mal?


No poner el intermitente antes de cambiar de carril.

Lo hago siempre, hasta para ir a una dirección obligatoriamente de desvío...Ya lo expliqué antes.
Yo creo que los fabricantes de coches lo hacen queriendo. Cada vez que arrancas el coche tienes activados los sistemas de seguridad y luego si quieres voluntariamente lo desactivas. Quedará registrado de forma que si luego tienes un accidente no puedas decir que ese sistema de seguridad no funcionó.
Imagino que por seguridad se vuelve a activar, pero te lanzo una pregunta; Has leído el manual de usuario?. Eso que nadie lee? XD.
Lo mismo encuentras ahí la respuesta.
Si no, llamada al concesionario, o a algún taller que conozcas.
Soothered escribió:Yo creo que los fabricantes de coches lo hacen queriendo. Cada vez que arrancas el coche tienes activados los sistemas de seguridad y luego si quieres voluntariamente lo desactivas. Quedará registrado de forma que si luego tienes un accidente no puedas decir que ese sistema de seguridad no funcionó.

Ostras, qué mala baba xD Lo dicho, gracias por las respuestas. Veré si me terminó de acostumbrar ;)
Adris escribió:Imagino que por seguridad se vuelve a activar, pero te lanzo una pregunta; Has leído el manual de usuario?. Eso que nadie lee? XD.
Lo mismo encuentras ahí la respuesta.
Si no, llamada al concesionario, o a algún taller que conozcas.

Sí, lo leí, e hice eso que comenté, pero sigue la cosa igual. Llamaré de igual forma al concesionario a ver qué me cuentan.
ithan_87 escribió:Qué me dices T.T , ¿dónde lo has mirado, si puede saberse? Pues entonces a cada vez que conduzca lo voy a tener que desactivar xD


He buscado i20 dissable permanently lane keep assist en Google. Parece ser que es para obtener ciertos resultados en la EuroNCAP.

Soothered escribió:Yo creo que los fabricantes de coches lo hacen queriendo. Cada vez que arrancas el coche tienes activados los sistemas de seguridad y luego si quieres voluntariamente lo desactivas. Quedará registrado de forma que si luego tienes un accidente no puedas decir que ese sistema de seguridad no funcionó.


Los fabricantes se ajustan a las normas. Si ahora para obtener la máxima puntuación en seguridad hay que hacer que arranque con el sistema activo pues lo harán así.
¿Qué es exactamente lo que hace ese sistema? ¿Salta un pitido, una luz o qué?
Vdevendettas escribió:¿Qué es exactamente lo que hace ese sistema? ¿Salta un pitido, una luz o qué?


Depende del modelo...

Desde una alerta acústica y/o visual hasta una leve corrección del volante de forma automática.

Si, por ejemplo, vas por una autovía y decides cambiar de carril, antes de iniciar el cambio debes de poner el intermitente correspondiente y, a continuación, realizar la maniobra. De esta manera, el sistema no entrará en acción puesto que el conductor habrá ejecutado la maniobra como debe de ser.

Por el contrario, si uno comienza el cambio de carril y luego pone el intermitente (cosa muy habitual), entonces el sistema entrará en acción pudiendo llegar a corregirle (muy levemente) la trayectoria para devolverle a su posición inicial puesto que no ha ejecutado la maniobra de cambio de carril de forma correcta. Pero no hablamos de un volantazo ni de que el conductor pierda el control de lo que está pasando.

Obviamente, si directamente un conductor no utiliza nunca los intermitentes... Más le vale acostumbrarse a usarlos, salvo que quiera estar desactivando el sistema cada vez que arranque el coche. Lo triste es que mucha gente preferirá hacer esto último. Y si uno va dando tumbos por su carril (cosa también muy habitual)... Pues diría que el sistema también puede llegar a entrar en acción, aunque esto último no recuerdo ahora mismo haberlo probado.


De primeras es un sistema que puede generar incluso inseguridad por lo raro de sentir una intervención ajena en el volante. Pero en lugar de buscar trucos para desactivarlo, lo que hay que hacer es adaptar tu conducción para que el sistema no salte. Es como querer desactivar asistentes de frenada o de estabilidad... No tiene sentido alguno salvo que uno quiera meterse en un circuito o quiera creerse Michael Schumacher a los mandos de un Ibiza tuneado.


Aclaro que mi coche no tiene este sistema porque va camino de los 13 años, pero sí he conducido un coche con este sistema y he puesto a prueba este sistema por pura curiosidad. Todo lo que sea aumentar la seguridad y tratar de erradicar maniobras más o menos peligrosas o más o menos incorrectas... bienvenido sea.
¿Y para cuándo un sistema que alerta o impida volver al carril después de un adelantamiento en autovía si el coche al que acabas de adelantar está demasiado cerca? Hasta las narices estoy de que me adelanten y vuelvan al carril literalmente en mis morros, que como pase algo y el de adelante tiene que pegar un frenazo me lo como seguro.
davidnintendo escribió:¿Y para cuándo un sistema que alerta o impida volver al carril después de un adelantamiento en autovía si el coche al que acabas de adelantar está demasiado cerca? Hasta las narices estoy de que me adelanten y vuelvan al carril literalmente en mis morros, que como pase algo y el de adelante tiene que pegar un frenazo me lo como seguro.


Más o menos ya lo hay. Hay coches que si vas a cambiar de carril y hay otro coche en tu ángulo muerto te avisan.

Digo más o menos, porque cierto es que la distancia de la que hablas es mayor que simplemente el angulo muerto.

Añado, descargas eléctricas en las partes bajas si te arrimas de más al coche de delante, o si te quedas en el carrilz izquierdo sin necesidad.
Todo esto dejará de ser necesario cuando la gran mayoría del parque móvil sea autónomo...

Aunque para muchos sea el fin del mundo, creo que va a ser una verdadera revolución en cuanto a temas de accidentes y atascos.
ithan_87 escribió:A ver, estoy quedando como de mal conductor


En estos tiempos, los buenos conductores son aquellos que necesitan "ayudas a la conducción" y coches que se conducen solos, sin apenas intervención humana [+risas] . Y si te quejas, es porque eres malo [poraki]

Acuérdate de I, Robot [qmparto]

Y ya centrándonos en el motivo de tu pregunta, como son sistemas que deben estar obligatoriamente activos para pasar las certificaciones correspondientes... pues ajo y agua. De hecho, que se puedan desactivar es hacer "trampas" pero el simple hecho de que o bien haya que tragar ("acostumbrarse") o andar desactivándolo cada vez que arrancas el coche, demuestra que es un sin sentido que no está bien llevado a cabo (si tienes que andar desactivando la supuesta ayuda por que molesta o adaptándote a ella por que es un incordio, pues menuda "ayuda").
Estwald escribió:
ithan_87 escribió:A ver, estoy quedando como de mal conductor


En estos tiempos, los buenos conductores son aquellos que necesitan "ayudas a la conducción" y coches que se conducen solos, sin apenas intervención humana [+risas] . Y si te quejas, es porque eres malo [poraki]

Acuérdate de I, Robot [qmparto]

Y ya centrándonos en el motivo de tu pregunta, como son sistemas que deben estar obligatoriamente activos para pasar las certificaciones correspondientes... pues ajo y agua. De hecho, que se puedan desactivar es hacer "trampas" pero el simple hecho de que o bien haya que tragar ("acostumbrarse") o andar desactivándolo cada vez que arrancas el coche, demuestra que es un sin sentido que no está bien llevado a cabo (si tienes que andar desactivando la supuesta ayuda por que molesta o adaptándote a ella por que es un incordio, pues menuda "ayuda").


No hace falta irse al absurdo...

Una cosa es ser un buen conductor (carreteras públicas, rodeado de tráfico, peatones, etc) y otra un buen piloto (circuito, vehículo preparado para ello, medidas de seguridad adicionales, etc).


Un conductor que circula por una rotonda como si fuera el Carmageddon o que no sabe cómo se activan los intermitentes o que cree que coger el rebufo del de delante le hará ganar el trofeo de regreso a casa más rápido o que cree que las líneas continuas son un adorno o que cree que puede ir mirando el móvil todo de seguido y estar igualmente preparado para cualquier imprevisto... En todos esos casos (y muchos otros) hablamos de un conductor de mierda. Y sí, todos hemos pecado de una cosa o de otra puntualmente. Nadie es perfecto.

Pero se puede ser un Magic Alonso de la vida en un circuito y dominar el paso por curva y demás y, a la vez, ser un conductor de auténtica mierda que va por las carreteras públicas como un descerebrado.


El autor del post tiene un problema con el sistema concreto de cambio de carril y ahí sólo hay dos opciones: el conductor está haciendo algo mal y por eso el sistema entra en acción (yo daría gracias de aprender) o el sistema tiene algún fallo (por poder......).


También hay gente que echa de menos la falta de dirección asistida y cosas así y las consideran mariconadas. Tiene que haber gente para todo en este mundo y no pasa nada por ello. Lo que ya es un disparate es ridiculizar a los que piensan de otra manera.


Yo lo tengo claro... Siendo completamente consciente del nivel terrorífico de conducción que hay por las carreteras... Cuanta más conducción autónoma mejor. Y mira que me gusta conducir y mira que alguna vez puntual peco de ir alegre en ciertas carreteras que me sé de memoria... Pero si quiero velocidad y divertirme... Me subo al kart y a pasarlo en grande. Y si me fuera el tema, pues me voy a un circuito con un coche a darlo todo.

Aparte, el único deporte que practicaba con regularidad desde incluso antes de ser adulto era el ciclismo de carretera. Hace ya dos o tres años que no me subo a ella porque simplemente paso muchísimo de ir en bici rodeado de gente que no sabe que conducir bien no es ser el más rápido entre semáforos o que conducir bien es adelantar a un par de coches seguidos aunque venga alguien en sentido contrario o la línea discontinua se acabase nada más iniciar la maniobra.


Y no es cuestión de "tragar" con estos sistemas. Es cuestión de tener un poco de cabeza, ser humilde y aceptar que uno hace cosas de forma incorrecta. Un poco de sentido común suele venir bien y más en la carretera. Y repito que yo no puedo decir en ningún momento que no cometa infracciones de distinto tipo.


Tampoco va a hacer falta mucho tiempo para que este tipo de sistemas no se puedan desactivar. Es cuestión de ir introduciendo estos sistemas de forma progresiva y que gente que tiene menos capacidad de adaptarse a los cambios pueda ir procesándolo a su ritmo. Siempre ha habido gente que tiene miedo de los cambios, por pequeños que sean, y esas personas también tienen derecho a que las cosas se adapten a sus necesidades especiales.
Believe23 escribió:De primeras es un sistema que puede generar incluso inseguridad por lo raro de sentir una intervención ajena en el volante. Pero en lugar de buscar trucos para desactivarlo, lo que hay que hacer es adaptar tu conducción para que el sistema no salte. Es como querer desactivar asistentes de frenada o de estabilidad... No tiene sentido alguno salvo que uno quiera meterse en un circuito o quiera creerse Michael Schumacher a los mandos de un Ibiza tuneado.


Aclaro que mi coche no tiene este sistema porque va camino de los 13 años, pero sí he conducido un coche con este sistema y he puesto a prueba este sistema por pura curiosidad. Todo lo que sea aumentar la seguridad y tratar de erradicar maniobras más o menos peligrosas o más o menos incorrectas... bienvenido sea.

Es que esto a lo que venía a referirme. No es que haga yo mal los cambios de carril, como decía soy muy prudente al volante y mis puntos del carnet así lo demuestran además de no haber tenido nunca una multa, pero este sistema es algo totalmente novedoso para mí al venir de un coche con bastantes más años y KM de carretera. Claro, mi sorpresa fue cuando vi en la autovía cómo funcionaba este sistema.

Haré lo que comentas, intentaré acostumbrarme, como todo en la vida. Gracias por el consejo ;)
Soothered escribió:Yo creo que los fabricantes de coches lo hacen queriendo. Cada vez que arrancas el coche tienes activados los sistemas de seguridad y luego si quieres voluntariamente lo desactivas. Quedará registrado de forma que si luego tienes un accidente no puedas decir que ese sistema de seguridad no funcionó.


este tio sapeeee

si. basicamente viene a ser eso.

para desactivarlo permanentemente, habria que entrar en configuracion de centralita via OBD, y desactivarlo ahi.

nota: los OBD baratos que se venden por aliexpress solo leen, no escriben. se necesita un OBD "pata negra" y el software del fabricante del coche. y por supuesto, esa intervencion queda registrada en la propia centralita.

pd. y si, tambien es correcto lo que dice @estwald

estos sistemas estan pensados, principalmente, para quitarle las malas costumbres a los conductores veteranos como por ejemplo, invadir o acercarse en exceso a lineas blancas de limite de carril sin señalizar primero o por whatever motivo.

no olviden que el objetivo final, es esto:

Imagen

todos los coches centrados, a distancias milimetricas entre si, perfectamente sincronizados, y conduciendose solos, claro.
GXY escribió:para desactivarlo permanentemente, habria que entrar en configuracion de centralita via OBD, y desactivarlo ahi.

nota: los OBD baratos que se venden por aliexpress solo leen, no escriben. se necesita un OBD "pata negra" y el software del fabricante del coche. y por supuesto, esa intervencion queda registrada en la propia centralita.


En algunos modernos ya ni así, hay una gateway que impide leer y escribir más allá de lo más básico a no ser que te conectes a la red con un usuario y contraseña verificado.
ithan_87 escribió:
Believe23 escribió:De primeras es un sistema que puede generar incluso inseguridad por lo raro de sentir una intervención ajena en el volante. Pero en lugar de buscar trucos para desactivarlo, lo que hay que hacer es adaptar tu conducción para que el sistema no salte. Es como querer desactivar asistentes de frenada o de estabilidad... No tiene sentido alguno salvo que uno quiera meterse en un circuito o quiera creerse Michael Schumacher a los mandos de un Ibiza tuneado.


Aclaro que mi coche no tiene este sistema porque va camino de los 13 años, pero sí he conducido un coche con este sistema y he puesto a prueba este sistema por pura curiosidad. Todo lo que sea aumentar la seguridad y tratar de erradicar maniobras más o menos peligrosas o más o menos incorrectas... bienvenido sea.

Es que esto a lo que venía a referirme. No es que haga yo mal los cambios de carril, como decía soy muy prudente al volante y mis puntos del carnet así lo demuestran además de no haber tenido nunca una multa, pero este sistema es algo totalmente novedoso para mí al venir de un coche con bastantes más años y KM de carretera. Claro, mi sorpresa fue cuando vi en la autovía cómo funcionaba este sistema.

Haré lo que comentas, intentaré acostumbrarme, como todo en la vida. Gracias por el consejo ;)


Te pasó como una amiga mía. El vendedor no le contó una mierda de nada y luego la primera vez que le saltó el sistema (en autovía y el intermitente puesto tarde...) ella ni sabía que había pasado cuando el coche le hizo lo mismo que a ti.

Una vez que ya supo lo que era, ella también quería desactivarlo porque le daba miedo.... Yo le dije que era ridículo tener miedo de eso. Fui con ella en coche tanto conduciendo yo como ella y ya le quedó claro el sistema y, en consecuencia, desistió de desactivarlo más.

Hay vendedores realmente nefastos y de nula profesionalidad. Porque a mi amiga ni le explicaron esto, ni otros sistemas por el estilo, ni nada de Android Auto ni nada de nada.
23 respuestas